Hace aproximadamente cinco meses culminaron los Juegos Olímpicos de París 2024, cita mundialista que —al igual que la Copa del Mundo— se festeja cada cuatro años, desde Atenas 1896. Y cuanto estamos a punto de entrar en 2025, el evento deportivo volvió a llamar la atención. En específico, a través de redes sociales, dos nadadores franceses denunciaron el penoso estado en el que se encuentran su preseas de tercer lugar. En detalle, nos referimos a los nadadores franceses Clément Sacchi y Yohann Ndoye Brouard, quienes alcanzaron la medalla de bronce en la prueba de 4x100 metros. En una primera instancia, Ndoye Bruard dio a conocer el aspecto de las distinciones. Fue mediante “ X ” (exTwitter) donde lo masificó: “París 1924″, expresó, acompañado de dos emoticones llorando. Por su parte, el atleta Clément Sacchi publicó una foto del estado de su presea, acompañada de la frase “Piel de cocodrilo”. Tristemente, esta no es la primera queja que hace alguno de los deportistas olímpicos de la edición francesa puesto que semanas después terminara el evento los norteamericanos Nyjah Huston (skater), Nick Itkin (esgrimista) e Ilona Maher (rugbista) denunciaron públicamente por sus preseas. Estas medallas olímpicas lucen estupendas cuando son nuevas, introdujo en aquella oportunidad Nyjah Huston. Luego, el skater alegó que “después estar contacto con mi piel con algo sudor por un rato y mis amigos usen durante fin semana aparentemente no son tan alta calidad como uno pensaría”. Cabe recordar que Chile gozó dos medallas. La tiradora Francisca Crovetto sumó tercer oro histórico para país cobre tras ganar prueba Tiro Skeet femenino mientras chileno-cubano, Yasmani Acosta, , logró quedarse plata Lucha Grecorromana categoría 130 kilos. Fuente: Publimetro Deportes
ENERO PUBLICIDAD1 – Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán se unieron formalmente al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el grupo político y económico de países emergentes que se ha constituido como u n espacio internacional alternativo al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá). 14 – Margarita II abdicó como Reina de Dinamarca en el aniversario 52 de su ascenso al trono. Su hijo mayor, Federico, la sucedió como Rey Federico X. 24 – Un avión militar ruso Ilyushin Il-76 que transportaba a 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis miembros de la tripulación y tres guardias se estrelló en el distrito Korochansky de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, muriendo todos los que estaban a bordo. 28 – Níger, Malí y Burkina Faso anunciaron su retirada de la CEDEAO (Comunidad Económica de África Occidental), acusándola de abandonar “los ideales de sus padres fundadores y el panafricanismo” bajo influencia extranjera e imponiendo “sanciones inhumanas” para derrocar sus regímenes militares. FEBRERO 2 – Entre finales de enero y principios de febrero, se produjo en Chile un incendio forestal que consumió grandes áreas de bosques urbanizadas e industriales. Fuente: Publimetro
Francisca Crovetto, la brillante tiradora chilena que se coronó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en tiro skeet, continúa viviendo un excelente momento en su carrera deportiva. La International Shooting Sport Federation (ISSF) la ha nominado para el premio a la Mejor Tiradora del Año, luego de su destacada participación en suelo parisino, donde obtuvo la única presea dorada para Chile y se convirtió en la primera mujer chilena en lograr este hito en la disciplina. Junto a Crovetto, otras grandes figuras del tiro también fueron nominadas, incluyendo a la guatemalteca Adriana Ruano, quien hizo historia al ganar el primer oro olímpico para su país en tiro trap. La lista de candidatas se completa con la francesa Camille Jedrzeweski, medallista de plata en pistola 25 m, las surcoreanas Kim Ye-ji y Yang Ji-in, plata y oro en pistola 10 m y 25 m, respectivamente, y la suiza Chiara Leone, ganadora del oro en rifle 50 m tres posiciones. El nombre de la ganadora será anunciado el próximo 14 de octubre durante la final de la Copa del Mundo en Nueva Delhi, un evento que promete cerrar con broche de oro la temporada para las mejores tiradoras del mundo. ISSF Athlete of the Year 2024 Women's Shortlist 🏆 Six tremendous nominees with the winner announced at the #ISSFWorldCupFinal in New Delhi 👇 🇨🇱 Francisca Crovetto Chadid 🇫🇷 Camille Jedrzejewski 🇰🇷 Kim Yeiji 🇨🇭 Chiara Leone 🇬🇹 Adriana Ruano Oliva 🇰🇷 Yang Jiin #ISSF pic.twitter.com/9VISdIUnjx — ISSF (@issf_official) October 4, 2024
Hace aproximadamente cinco meses culminaron los Juegos Olímpicos de París 2024, cita mundialista que —al igual que la Copa del Mundo— se festeja cada cuatro años, desde Atenas 1896. Y cuanto estamos a punto de entrar en 2025, el evento deportivo volvió a llamar la atención. En específico, a través de redes sociales, dos nadadores franceses denunciaron el penoso estado en el que se encuentran su preseas de tercer lugar. En detalle, nos referimos a los nadadores franceses Clément Sacchi y Yohann Ndoye Brouard, quienes alcanzaron la medalla de bronce en la prueba de 4x100 metros. En una primera instancia, Ndoye Bruard dio a conocer el aspecto de las distinciones. Fue mediante “ X ” (exTwitter) donde lo masificó: “París 1924″, expresó, acompañado de dos emoticones llorando. Por su parte, el atleta Clément Sacchi publicó una foto del estado de su presea, acompañada de la frase “Piel de cocodrilo”. Tristemente, esta no es la primera queja que hace alguno de los deportistas olímpicos de la edición francesa puesto que semanas después terminara el evento los norteamericanos Nyjah Huston (skater), Nick Itkin (esgrimista) e Ilona Maher (rugbista) denunciaron públicamente por sus preseas. Estas medallas olímpicas lucen estupendas cuando son nuevas, introdujo en aquella oportunidad Nyjah Huston. Luego, el skater alegó que “después estar contacto con mi piel con algo sudor por un rato y mis amigos usen durante fin semana aparentemente no son tan alta calidad como uno pensaría”. Cabe recordar que Chile gozó dos medallas. La tiradora Francisca Crovetto sumó tercer oro histórico para país cobre tras ganar prueba Tiro Skeet femenino mientras chileno-cubano, Yasmani Acosta, , logró quedarse plata Lucha Grecorromana categoría 130 kilos. Fuente: Publimetro Deportes
ENERO PUBLICIDAD1 – Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán se unieron formalmente al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el grupo político y económico de países emergentes que se ha constituido como u n espacio internacional alternativo al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá). 14 – Margarita II abdicó como Reina de Dinamarca en el aniversario 52 de su ascenso al trono. Su hijo mayor, Federico, la sucedió como Rey Federico X. 24 – Un avión militar ruso Ilyushin Il-76 que transportaba a 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis miembros de la tripulación y tres guardias se estrelló en el distrito Korochansky de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, muriendo todos los que estaban a bordo. 28 – Níger, Malí y Burkina Faso anunciaron su retirada de la CEDEAO (Comunidad Económica de África Occidental), acusándola de abandonar “los ideales de sus padres fundadores y el panafricanismo” bajo influencia extranjera e imponiendo “sanciones inhumanas” para derrocar sus regímenes militares. FEBRERO 2 – Entre finales de enero y principios de febrero, se produjo en Chile un incendio forestal que consumió grandes áreas de bosques urbanizadas e industriales. Fuente: Publimetro
Francisca Crovetto, la brillante tiradora chilena que se coronó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en tiro skeet, continúa viviendo un excelente momento en su carrera deportiva. La International Shooting Sport Federation (ISSF) la ha nominado para el premio a la Mejor Tiradora del Año, luego de su destacada participación en suelo parisino, donde obtuvo la única presea dorada para Chile y se convirtió en la primera mujer chilena en lograr este hito en la disciplina. Junto a Crovetto, otras grandes figuras del tiro también fueron nominadas, incluyendo a la guatemalteca Adriana Ruano, quien hizo historia al ganar el primer oro olímpico para su país en tiro trap. La lista de candidatas se completa con la francesa Camille Jedrzeweski, medallista de plata en pistola 25 m, las surcoreanas Kim Ye-ji y Yang Ji-in, plata y oro en pistola 10 m y 25 m, respectivamente, y la suiza Chiara Leone, ganadora del oro en rifle 50 m tres posiciones. El nombre de la ganadora será anunciado el próximo 14 de octubre durante la final de la Copa del Mundo en Nueva Delhi, un evento que promete cerrar con broche de oro la temporada para las mejores tiradoras del mundo. ISSF Athlete of the Year 2024 Women's Shortlist 🏆 Six tremendous nominees with the winner announced at the #ISSFWorldCupFinal in New Delhi 👇 🇨🇱 Francisca Crovetto Chadid 🇫🇷 Camille Jedrzejewski 🇰🇷 Kim Yeiji 🇨🇭 Chiara Leone 🇬🇹 Adriana Ruano Oliva 🇰🇷 Yang Jiin #ISSF pic.twitter.com/9VISdIUnjx — ISSF (@issf_official) October 4, 2024