En el primer día de competencia de los Juegos Panamericanos Junior 2025, el Team Chile celebró un nuevo triunfo en el evento deportivo. El protagonismo estuvo en el canotaje, donde Sebastián Alvear se destacó al obtener la medalla de oro en la categoría de 1.000 metros del kayak, con un tiempo de 3 minutos, 52 segundos y 65 centésimas. Alvear superó a sus rivales con claridad, dejando atrás al argentino Vicente Vergauven por más de 2 segundos y al canadiense Jéremy Lantz por más de 4 segundos. Sebastián Alvear, quien recientemente ocupó el séptimo lugar en el mundo en la prueba de K1 1.000 metros, aún tiene pendientes cuatro competencias más en estos juegos. Con este triunfo, el Team Chile suma su decimoquinta victoria en los Juegos Panamericanos Junior, acompañada de 10 medallas de plata y 16 de bronce. Con estos resultados, se acerca a Argentina en el medallero, quedando a tan solo dos oros de igualar su posición en el quinto lugar. Fuente: ADN Deportes
El Team Chile continúa destacando en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 al sumar más medallas a su histórica participación. En esta ocasión, los representantes del patinaje de velocidad nacional, Camila Carreño y Gabriel Reyes, lograron el segundo y tercer lugar en las competencias de 5.000 metros por puntos individual, respectivamente. La primera en competir fue Carreño, quien obtuvo la medalla de plata tras una excelente actuación en la pista del patinódromo asunceño. La colombiana Yicel Giraldo se llevó la medalla de oro con 24 puntos, dejando a la chilena con 23 puntos. Por otro lado, la venezolana Daniela Bustamante se ubicó en el tercer lugar con 11 puntos, muy por detrás de Giraldo y Carreño. Posteriormente, Gabriel Reyes también brilló al conseguir el tercer puesto en la misma competencia, sumando 10 puntos. El ecuatoriano Nicolás García se llevó el primer lugar con 24 puntos, seguido por el colombiano Sebastián Florez con 17 puntos. Estas medallas obtenidas por Carreño y Reyes se suman a la conseguida por Catalina Lorca al inicio de la semana en la competencia de los mil metros sprint individual femenino. Con estas victorias deportivas, Chile ha alcanzado un total de 40 medallas en los Juegos Panamericanos Junior, ubicándose en el sexto lugar del medallero general con 14 medallas de oro, 10 de plata y 16 de bronce. En la tabla general de medallas, Brasil lidera con un total de 128 medallas (59 oro, 30 plata y 39 bronce), seguido por Colombia con 75 preseas (30 oro, 20 plata y 25 bronce), y Estados Unidos en tercer lugar con 80 medallas (25 oro, 29 plata y 26 bronce). Fuente: Publimetro Deportes
La patinadora chilena Catalina Lorca logró el lunes la medalla de bronce en la competencia de los 1.000 metros individual de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, sumando así la presea número 35 para la delegación nacional en este evento deportivo juvenil. Este logro llega apenas unos días después de haber obtenido otro bronce en el Mundial de Chengdú, en China. Con un intenso viaje desde China a Paraguay y escaso tiempo de descanso, Lorca demostró una vez más su calidad como deportista de élite al obtener el cuarto puesto en los 200 metros de la contra meta individual femenino y el tercer lugar en los mil metros del sprint individual. Su destacado desempeño en ambas competiciones refleja el alto nivel con el que llegó a estos eventos. En busca de una nueva medalla, Lorca se prepara para enfrentar las clasificaciones de los 500 metros de distancia individual femenino este martes, consolidando así una campaña exitosa en estos juegos. Tras su tercer puesto en los mil metros, donde fue superada por la venezolana Wilmary Toro y la colombiana Kollin Castro, Lorca expresó: Si bien vengo con un viaje encima, vengo con la mentalidad de dar todo de mí en cada carrera. La deportista chilena afirmó que entregó todo su esfuerzo para alcanzar este bronce y que aún tiene más por dar en las próximas pruebas. Con esta medalla, el Team Chile suma un total de 35 preseas en los Juegos Panamericanos Junior, manteniéndose en el quinto puesto del medallero general con 14 medallas de oro, 9 de plata y 12 de bronce. Medallero actual: 1° Brasil, 120 medallas (57-27-36) 2° Colombia, 65 medallas (24-16-25) 3° Estados Unidos, 74 medallas (22-28-24) 4° México, 71 medallas (17-27-27) Fuente: Publimetro Deportes
La delegación del Team Chile sumó una nueva medalla en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. El binomio de ciclistas Javiera Garrido y Marlen Rojas obtuvo la medalla de plata en la prueba Madison, agregando así la octava presea para Chile desde el inicio del evento deportivo el 9 de agosto. Con un total de 31 medallas (13 de oro y 10 de bronce), Team Chile se encuentra en el cuarto puesto del medallero general, detrás de Brasil, Colombia y Estados Unidos. A pesar de su destacada actuación, las colombianas lograron superar a la dupla chilena en los puntos de sprint, llevándose la medalla dorada con 57 puntos frente a los 49 puntos obtenidos por Garrido y Rojas. Esta es la quinta medalla conseguida por el ciclismo de pista chileno en estos juegos, sumando una plata en Ómnium masculina, una bronce en Ómnium femenina, y dos oros en persecución por equipos tanto masculina como femenina. Fuente: Publimetro Deportes
El remo chileno tuvo una destacada actuación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, logrando una docena de medallas, ocho de ellas de oro, en las 13 finales en las que compitió. Este éxito se vio reflejado en el desempeño de equipos como el ocho mixto con timonel y el cuatro pares de remos cortos femenino, quienes se destacaron en la competencia. En esta histórica jornada, nombres como Amanda Araneda, Antonia Liewald, Antonia Pichott y Felipa Rosas en el cuádruple femenino, y Antonia y Emilia Liewald, Emily Serandour, Camila Cofré, Pedro Labatut, Rodrigo Paz, Bastián López, Benjamín Menjiba y Josefa Ceballos en el ocho mixto fueron los protagonistas. Estos atletas lograron superar marcas anteriores del Team Chile en los Juegos Panamericanos Junior. El equipo chileno obtuvo la victoria en el ocho mixto al superar a Brasil y Paraguay con un tiempo de seis minutos, tres segundos y 21 centésimas. Por otro lado, el cuádruple femenino logró la victoria al completar el recorrido en seis minutos, 46 segundos y 54 centésimas. Con un total de 27 medallas, incluyendo 13 de oro, Chile se posiciona en segundo lugar en el medallero general. Este logro coloca al país por encima de potencias deportivas como Estados Unidos, Colombia, México y Argentina. La delegación brasileña lidera la tabla con un total de 75 medallas. La destacada actuación del remo chileno no solo consolida al país como uno de los equipos más competitivos en estos juegos juveniles, sino que también demuestra su capacidad para superar a potencias deportivas tradicionales en la región. Fuente: Publimetro Deportes
En el primer día de competencia de los Juegos Panamericanos Junior 2025, el Team Chile celebró un nuevo triunfo en el evento deportivo. El protagonismo estuvo en el canotaje, donde Sebastián Alvear se destacó al obtener la medalla de oro en la categoría de 1.000 metros del kayak, con un tiempo de 3 minutos, 52 segundos y 65 centésimas. Alvear superó a sus rivales con claridad, dejando atrás al argentino Vicente Vergauven por más de 2 segundos y al canadiense Jéremy Lantz por más de 4 segundos. Sebastián Alvear, quien recientemente ocupó el séptimo lugar en el mundo en la prueba de K1 1.000 metros, aún tiene pendientes cuatro competencias más en estos juegos. Con este triunfo, el Team Chile suma su decimoquinta victoria en los Juegos Panamericanos Junior, acompañada de 10 medallas de plata y 16 de bronce. Con estos resultados, se acerca a Argentina en el medallero, quedando a tan solo dos oros de igualar su posición en el quinto lugar. Fuente: ADN Deportes
El Team Chile continúa destacando en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 al sumar más medallas a su histórica participación. En esta ocasión, los representantes del patinaje de velocidad nacional, Camila Carreño y Gabriel Reyes, lograron el segundo y tercer lugar en las competencias de 5.000 metros por puntos individual, respectivamente. La primera en competir fue Carreño, quien obtuvo la medalla de plata tras una excelente actuación en la pista del patinódromo asunceño. La colombiana Yicel Giraldo se llevó la medalla de oro con 24 puntos, dejando a la chilena con 23 puntos. Por otro lado, la venezolana Daniela Bustamante se ubicó en el tercer lugar con 11 puntos, muy por detrás de Giraldo y Carreño. Posteriormente, Gabriel Reyes también brilló al conseguir el tercer puesto en la misma competencia, sumando 10 puntos. El ecuatoriano Nicolás García se llevó el primer lugar con 24 puntos, seguido por el colombiano Sebastián Florez con 17 puntos. Estas medallas obtenidas por Carreño y Reyes se suman a la conseguida por Catalina Lorca al inicio de la semana en la competencia de los mil metros sprint individual femenino. Con estas victorias deportivas, Chile ha alcanzado un total de 40 medallas en los Juegos Panamericanos Junior, ubicándose en el sexto lugar del medallero general con 14 medallas de oro, 10 de plata y 16 de bronce. En la tabla general de medallas, Brasil lidera con un total de 128 medallas (59 oro, 30 plata y 39 bronce), seguido por Colombia con 75 preseas (30 oro, 20 plata y 25 bronce), y Estados Unidos en tercer lugar con 80 medallas (25 oro, 29 plata y 26 bronce). Fuente: Publimetro Deportes
La patinadora chilena Catalina Lorca logró el lunes la medalla de bronce en la competencia de los 1.000 metros individual de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, sumando así la presea número 35 para la delegación nacional en este evento deportivo juvenil. Este logro llega apenas unos días después de haber obtenido otro bronce en el Mundial de Chengdú, en China. Con un intenso viaje desde China a Paraguay y escaso tiempo de descanso, Lorca demostró una vez más su calidad como deportista de élite al obtener el cuarto puesto en los 200 metros de la contra meta individual femenino y el tercer lugar en los mil metros del sprint individual. Su destacado desempeño en ambas competiciones refleja el alto nivel con el que llegó a estos eventos. En busca de una nueva medalla, Lorca se prepara para enfrentar las clasificaciones de los 500 metros de distancia individual femenino este martes, consolidando así una campaña exitosa en estos juegos. Tras su tercer puesto en los mil metros, donde fue superada por la venezolana Wilmary Toro y la colombiana Kollin Castro, Lorca expresó: Si bien vengo con un viaje encima, vengo con la mentalidad de dar todo de mí en cada carrera. La deportista chilena afirmó que entregó todo su esfuerzo para alcanzar este bronce y que aún tiene más por dar en las próximas pruebas. Con esta medalla, el Team Chile suma un total de 35 preseas en los Juegos Panamericanos Junior, manteniéndose en el quinto puesto del medallero general con 14 medallas de oro, 9 de plata y 12 de bronce. Medallero actual: 1° Brasil, 120 medallas (57-27-36) 2° Colombia, 65 medallas (24-16-25) 3° Estados Unidos, 74 medallas (22-28-24) 4° México, 71 medallas (17-27-27) Fuente: Publimetro Deportes
La delegación del Team Chile sumó una nueva medalla en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. El binomio de ciclistas Javiera Garrido y Marlen Rojas obtuvo la medalla de plata en la prueba Madison, agregando así la octava presea para Chile desde el inicio del evento deportivo el 9 de agosto. Con un total de 31 medallas (13 de oro y 10 de bronce), Team Chile se encuentra en el cuarto puesto del medallero general, detrás de Brasil, Colombia y Estados Unidos. A pesar de su destacada actuación, las colombianas lograron superar a la dupla chilena en los puntos de sprint, llevándose la medalla dorada con 57 puntos frente a los 49 puntos obtenidos por Garrido y Rojas. Esta es la quinta medalla conseguida por el ciclismo de pista chileno en estos juegos, sumando una plata en Ómnium masculina, una bronce en Ómnium femenina, y dos oros en persecución por equipos tanto masculina como femenina. Fuente: Publimetro Deportes
El remo chileno tuvo una destacada actuación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, logrando una docena de medallas, ocho de ellas de oro, en las 13 finales en las que compitió. Este éxito se vio reflejado en el desempeño de equipos como el ocho mixto con timonel y el cuatro pares de remos cortos femenino, quienes se destacaron en la competencia. En esta histórica jornada, nombres como Amanda Araneda, Antonia Liewald, Antonia Pichott y Felipa Rosas en el cuádruple femenino, y Antonia y Emilia Liewald, Emily Serandour, Camila Cofré, Pedro Labatut, Rodrigo Paz, Bastián López, Benjamín Menjiba y Josefa Ceballos en el ocho mixto fueron los protagonistas. Estos atletas lograron superar marcas anteriores del Team Chile en los Juegos Panamericanos Junior. El equipo chileno obtuvo la victoria en el ocho mixto al superar a Brasil y Paraguay con un tiempo de seis minutos, tres segundos y 21 centésimas. Por otro lado, el cuádruple femenino logró la victoria al completar el recorrido en seis minutos, 46 segundos y 54 centésimas. Con un total de 27 medallas, incluyendo 13 de oro, Chile se posiciona en segundo lugar en el medallero general. Este logro coloca al país por encima de potencias deportivas como Estados Unidos, Colombia, México y Argentina. La delegación brasileña lidera la tabla con un total de 75 medallas. La destacada actuación del remo chileno no solo consolida al país como uno de los equipos más competitivos en estos juegos juveniles, sino que también demuestra su capacidad para superar a potencias deportivas tradicionales en la región. Fuente: Publimetro Deportes