Estados Unidos ha ratificado el normal funcionamiento de la Visa Waiver para Chile, según lo confirmado por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La noticia llegó después de una reunión en Chile con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, donde ambas autoridades firmaron un acuerdo para fortalecer la seguridad en las fronteras y mantener la colaboración en asuntos migratorios. En palabras de la secretaria Noem, Chile tiene una alianza continua con Estados Unidos a través del programa Visa Waiver, y apreciamos esta colaboración. Chile ha hecho esfuerzos para cumplir con el programa y esperamos seguir mejorándolo en el futuro. Además, destacó que gracias a estos programas se han identificado individuos pertenecientes a organizaciones criminales, teniendo un impacto significativo. El ministro Cordero expresó su agradecimiento por el compromiso de Chile en relación con la Visa Waiver. En referencia a un acuerdo complementario firmado en 2023 para ampliar la información proporcionada, mencionó que este es un tema que inquietaba a muchas personas en el país, resaltando la importancia de la declaración clara de la secretaria Noem al respecto. En este sentido, se enfatizó la colaboración activa entre ambos países y las mejoras implementadas para mantenerse en conformidad con los requisitos del programa. Se espera que Chile continúe esforzándose por mejorar su participación en la Visa Waiver en el futuro. Fuente: Publimetro
Un nuevo vuelo desde Estados Unidos, el tercero registrado en las últimas semanas, sería el que traería de regreso a Chile a una quincena de compatriotas deportados esta mañana desde la nación norteamericana, entre ellos, Mario Bustamante Leiva, delincuente detenido por robar la cartera a la jefa de Seguridad estadounidense, Kristi Noem. La información de carácter preliminar fue entregada este jueves en biobiochile.cl, donde aseveraron que Bustamante estaría “contemplado dentro de la nómina de pasajeros” entregada por las autoridades norteamericanas, aunque dicha situación “deberá confirmarse cuando el avión aterrice en Chile”. Como ha sido habitual en los anteriores vuelos de chilenos expulsados desde Estados Unidos, el Boeing de este nuevo contingente de connacionales “se detendrá antes en Perú, por lo cual se espera que recién pise la loza del aeropuerto local en la noche de este jueves”. Cabe recordar que en el último vuelo de deportados a Chile, del pasado 6 de junio, fueron 43 los compatriotas que regresaron al país, y tal como lo denunciaron en el primero de esos traslados, no pocos nacionales denunciaron haber recibido “malos tratos” por parte de las autoridades migratorias estadounidenses. Principalmente, por las detenciones arbitrarias de las que acusaron ser víctimas al momento de ser detenidos en Estados Unidos y encausados de regreso a Chile. Tal como lo señaló Eduardo, quien en Meganoticias aseguró que los funcionarios de migración norteamericanos “están buscando cualquier excusa para deportar”. “Uno que andaba sin cinturón de seguridad en el auto lo detuvieron, otro que estaba orinando en la calle lo detuvieron (...) fue un desastre, nos tratan demasiado mal, como si fuéramos basura; pero pagamos nuestros impuestos y aportamos al país”, expresó. En la misma línea, otro de los chilenos expulsados en el segundo vuelo denunció haber pasado “tres meses recluido”, y “en condiciones precarias”, desde el traslado que sufrió desde Orlando a Texas para su trámite de deportación. “En la hielera, un calabozo donde dejan durmiendo en el suelo a más de 60 personas en un espacio chico”, relató. Fuente: Publimetro
Estados Unidos ha ratificado el normal funcionamiento de la Visa Waiver para Chile, según lo confirmado por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La noticia llegó después de una reunión en Chile con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, donde ambas autoridades firmaron un acuerdo para fortalecer la seguridad en las fronteras y mantener la colaboración en asuntos migratorios. En palabras de la secretaria Noem, Chile tiene una alianza continua con Estados Unidos a través del programa Visa Waiver, y apreciamos esta colaboración. Chile ha hecho esfuerzos para cumplir con el programa y esperamos seguir mejorándolo en el futuro. Además, destacó que gracias a estos programas se han identificado individuos pertenecientes a organizaciones criminales, teniendo un impacto significativo. El ministro Cordero expresó su agradecimiento por el compromiso de Chile en relación con la Visa Waiver. En referencia a un acuerdo complementario firmado en 2023 para ampliar la información proporcionada, mencionó que este es un tema que inquietaba a muchas personas en el país, resaltando la importancia de la declaración clara de la secretaria Noem al respecto. En este sentido, se enfatizó la colaboración activa entre ambos países y las mejoras implementadas para mantenerse en conformidad con los requisitos del programa. Se espera que Chile continúe esforzándose por mejorar su participación en la Visa Waiver en el futuro. Fuente: Publimetro
Un nuevo vuelo desde Estados Unidos, el tercero registrado en las últimas semanas, sería el que traería de regreso a Chile a una quincena de compatriotas deportados esta mañana desde la nación norteamericana, entre ellos, Mario Bustamante Leiva, delincuente detenido por robar la cartera a la jefa de Seguridad estadounidense, Kristi Noem. La información de carácter preliminar fue entregada este jueves en biobiochile.cl, donde aseveraron que Bustamante estaría “contemplado dentro de la nómina de pasajeros” entregada por las autoridades norteamericanas, aunque dicha situación “deberá confirmarse cuando el avión aterrice en Chile”. Como ha sido habitual en los anteriores vuelos de chilenos expulsados desde Estados Unidos, el Boeing de este nuevo contingente de connacionales “se detendrá antes en Perú, por lo cual se espera que recién pise la loza del aeropuerto local en la noche de este jueves”. Cabe recordar que en el último vuelo de deportados a Chile, del pasado 6 de junio, fueron 43 los compatriotas que regresaron al país, y tal como lo denunciaron en el primero de esos traslados, no pocos nacionales denunciaron haber recibido “malos tratos” por parte de las autoridades migratorias estadounidenses. Principalmente, por las detenciones arbitrarias de las que acusaron ser víctimas al momento de ser detenidos en Estados Unidos y encausados de regreso a Chile. Tal como lo señaló Eduardo, quien en Meganoticias aseguró que los funcionarios de migración norteamericanos “están buscando cualquier excusa para deportar”. “Uno que andaba sin cinturón de seguridad en el auto lo detuvieron, otro que estaba orinando en la calle lo detuvieron (...) fue un desastre, nos tratan demasiado mal, como si fuéramos basura; pero pagamos nuestros impuestos y aportamos al país”, expresó. En la misma línea, otro de los chilenos expulsados en el segundo vuelo denunció haber pasado “tres meses recluido”, y “en condiciones precarias”, desde el traslado que sufrió desde Orlando a Texas para su trámite de deportación. “En la hielera, un calabozo donde dejan durmiendo en el suelo a más de 60 personas en un espacio chico”, relató. Fuente: Publimetro