En una decisión tomada este viernes 5 de septiembre, se ha ordenado la detención preventiva del padre de un niño de dos años que resultó herido de bala en Temuco, y que actualmente se encuentra en estado crítico. Según el fiscal Luis Arroyo, una vez finalizada la audiencia de imputación, el acusado enfrenta cargos por parricidio frustrado, posesión ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Por otro lado, la defensa del acusado argumenta que el disparo contra su hijo fue accidental, una versión que es refutada por la Fiscalía. Según las autoridades, tenían conocimiento previo de esta posible justificación. De acuerdo con la versión presentada por la Fiscalía, luego de una discusión con la madre del niño –supuestamente relacionada con el pago de pensión alimenticia– el hombre sacó un revólver y disparó contra su hijo. Tras ingresar a la vivienda y empuñar el arma, el acusado forcejeó con la madre, apartándola para luego apuntar al niño y efectuar el disparo antes de huir del lugar. Después del incidente, la madre cargó al niño en brazos y pidió ayuda justo cuando un vehículo policial pasaba por la zona. El menor fue trasladado a un centro médico donde fue sometido a una cirugía de emergencia. Es importante destacar que días atrás, el fiscal había afirmado que no existían denuncias previas en relación al caso. Se revisaron los antecedentes de ambos. Al menos en la Fiscalía o en relación con posibles delitos no habría ninguna denuncia. Si vamos a solicitar la información al Tribunal de Familia. Sabíamos que la relación que él mantenía con el hijo, estaba regulada por el Tribunal de Familia de Temuco, para saber si allí existían o no algunas denuncias, mencionó. El sujeto no tiene antecedentes penales. Sí hay una investigación por un delito sexual en su contra en la Fiscalía de Temuco, concluyó. Fuente: Publimetro
Daniela Inostroza, bailarina del espectáculo del Mago Renato llevado a cabo en el Teatro Municipal de Temuco en conmemoración del Día del Niño, ha decidido hablar públicamente para abordar la controversia desatada en redes sociales debido al atuendo que lució, descrito como inapropiado. En un video compartido en Instagram, la artista declaró: “en primer lugar, quiero dejar claro que nunca fue nuestra intención causar daño ni salirnos del contexto infantil y familiar de este espectáculo ”. Asimismo, añadió: “Por lo tanto, deseo disculparme con cualquier persona que se haya sentido ofendida por mi actuación. Lamento profundamente lo sucedido con el vestuario, no fue algo intencional en absoluto ”. “ Para que el mago pudiera lograr la ilusión que realizó conmigo, tuve que estar dentro de la caja en una posición sumamente incómoda, por lo tanto, cuando adopté esa posición, la malla se desprendió de mí ”, explicó. Luego, detalló que, “ cuando el mago me sacó de la caja y comencé a bailar, haciendo acrobacias y abriendo las piernas (...) la malla se fue desplazando de su lugar. No fue intencional, fue un accidente ”. Finalmente, Daniela Inostroza agradeció a quienes han mostrado preocupación por ella y su bienestar mental debido a toda la exposición. Además, instó a los demás a reflexionar sobre las consecuencias de incitar al odio a través de las redes sociales. La Corporación Cultural de Temuco señaló que el evento se llevó a cabo mediante un contrato de arrendamiento de sala, por lo tanto, “ el organizador es responsable exclusivo del contenido, guion, elenco y puesta en escena de su espectáculo ”. El evento fue organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). Su director, Marcelo Segura, confirmó que el número de la bailarina no fue comunicado previamente, y aseguró que se presentó una queja formal ante la productora y el propio mago. https://www.instagram.com/reel/DNNvlAeNh87/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXJyaXNwaXRxdGoyNQ== Fuente: ADN Radio Nacional
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast , anunció este lunes 11 de agosto que el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter , se postulará al Senado por la Región de La Araucanía. Rodolfo Carter asumirá el reto de llegar al Congreso después de su paso por la Municipalidad de La Florida en 2024, donde ejerció desde 2011. En Temuco, junto a Rodolfo Carter quien ha asumido el enorme desafío de postularse como Senador en la Araucanía, expresó José Antonio Kast al presentar a Carter como candidato al Congreso. Además, Kast agregó que “una región golpeada por el terrorismo, el narcotráfico y el abandono, necesita una voz que los represente con fuerza en el Congreso”. Rodolfo Carter también es uno de los voceros de la campaña presidencial de José Antonio Kast, quien busca su tercera postulación a La Moneda. Esta decisión se dio luego de que Kast manifestara su distanciamiento con Chile Vamos y la candidatura de Evelyn Matthei, a pesar del apoyo previo recibido por ese sector político. De esta manera, Rodolfo Carter, quien en algún momento se especuló podría lanzar su propia campaña presidencial, fue confirmado como aspirante a un escaño senatorial por la Región de La Araucanía en las elecciones del próximo 16 de noviembre. En Temuco, junto a @rodolfocarter, quien ha asumido el enorme desafío de postularse como Senador en la Araucanía. Una región golpeada por el terrorismo, el narcotráfico y el abandono, necesita una voz que los represente con fuerza en el Congreso. pic.twitter.com/VqWwedMbkx Fuente: Publimetro
Desde el Hotel Dreams de Temuco, Región de La Araucanía, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025 (Enela), bajo el lema Araucanía ahora”. El debate contó con la presencia de tres de los candidatos presidenciales: José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Jaime Mulet. En un inicio, la moderadora Paloma Ávila estableció los límites de tiempo para cada intervención. Sin embargo, José Antonio Kast se excedió en su primera intervención, lo que generó un momento incómodo. A pesar de las advertencias de Ávila, el candidato del Partido Republicano continuó hablando más allá de su tiempo asignado. Paloma Ávila recordó a los participantes las reglas del debate: “Vamos a partir con la primera etapa de este encuentro, en el momento en que cada uno de ustedes tiene tres minutos para plantear sus ideas generales a esta audiencia y la audiencia nacional que nos está siguiendo a través de CNN Chile”. Luego de ser interrumpido por la moderadora, José Antonio Kast insistió en continuar hablando: “Lo voy decir. Sí, sí sé que voy a tener la oportunidad... creo que todos están interesados en el futuro de Chile y alguno de nosotros tres puede llegar a ser presidente de la República, y por lo tanto, es más importante lo que nosotros podemos decir aquí que alguna de las interpelaciones que nos hagamos entre nosotros, porque esta es nuestra posición frente a la región”. Ante la persistencia del candidato en excederse en su tiempo asignado, Paloma Ávila solicitó apagar el micrófono de José Antonio Kast. Después de este incidente, la moderadora reiteró la importancia de respetar las reglas establecidas para el debate y enfatizó la necesidad de mantener un tono adecuado durante las discusiones. Finalmente, tras recibir un minuto adicional para concluir su intervención, José Antonio Kast cerró su participación dentro del tiempo estipulado. La situación tensa se resolvió y el debate continuó conforme a las reglas establecidas por la organización del evento. Fuente: Publimetro
La central Rucalhue en Alto BioBio, en el límite de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue objetivo de un atentado incendiario la madrugada de este domingo 20 de abril. Las autoridades en plenas investigaciones, dieron algunos detalles del suceso violento, ejecutado por unos ocho hombres quienes maniataron a los cuatro guardias en el sitio. Del sucesos no se reportaron lesionados graves pero se contabilizaron al menos 47 camiones destruidos entre otras maquinarias, mientras se realiza evaluación de las pérdidas. El General Renzo Miccono, Jefe de Zona de Carabineros Biobío, informa sobre el atentado a la central Rucalhue en Santa Bárbara-Quilaco TikTok Pacífico Medios SPA “El atentado en la central Rucalhue en Alto BioBio merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia”. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, también se pronunció sobre el hecho violento, y aseguró que “ el ejecutivo ha tomado la decisión de iniciar la recopilación de antecedentes porque se va a querellar por Ley Antiterrorista”. “Dada la forma y modo en que se ejecutó el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió, las leyendas que se establecieron en el lugar reivindican una asociación terrorista respecto al cual el gobierno considera que este es el momento para ejercer la acción de la Ley Antiterrorista”. Condena nacional El atentado en la Central Hidroeléctrica Rucalhue fue condenado por voceros en la política nacional. La precandidata presidencial Evelyn Matthei lo consideró “un golpe directo al Estado de Derecho que demuestra, una vez más, que el terrorismo no ha desaparecido”. El diputado Eric Aedo (DC), representante de la Región del Biobío, criticó el fallo en los equipos de seguridad ante “estos hechos claramente anticipables”. El parlamentario republicano Cristian Araya apuntó contra el gobierno. “En el Chile de Boric, ser terrorista es negocio: a pesar de lo que diga el gobierno, la impunidad está garantizada… y hasta con opción de indulto presidencial y pensión. El Estado de Derecho está en el suelo. Fuente: Publimetro
En una decisión tomada este viernes 5 de septiembre, se ha ordenado la detención preventiva del padre de un niño de dos años que resultó herido de bala en Temuco, y que actualmente se encuentra en estado crítico. Según el fiscal Luis Arroyo, una vez finalizada la audiencia de imputación, el acusado enfrenta cargos por parricidio frustrado, posesión ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Por otro lado, la defensa del acusado argumenta que el disparo contra su hijo fue accidental, una versión que es refutada por la Fiscalía. Según las autoridades, tenían conocimiento previo de esta posible justificación. De acuerdo con la versión presentada por la Fiscalía, luego de una discusión con la madre del niño –supuestamente relacionada con el pago de pensión alimenticia– el hombre sacó un revólver y disparó contra su hijo. Tras ingresar a la vivienda y empuñar el arma, el acusado forcejeó con la madre, apartándola para luego apuntar al niño y efectuar el disparo antes de huir del lugar. Después del incidente, la madre cargó al niño en brazos y pidió ayuda justo cuando un vehículo policial pasaba por la zona. El menor fue trasladado a un centro médico donde fue sometido a una cirugía de emergencia. Es importante destacar que días atrás, el fiscal había afirmado que no existían denuncias previas en relación al caso. Se revisaron los antecedentes de ambos. Al menos en la Fiscalía o en relación con posibles delitos no habría ninguna denuncia. Si vamos a solicitar la información al Tribunal de Familia. Sabíamos que la relación que él mantenía con el hijo, estaba regulada por el Tribunal de Familia de Temuco, para saber si allí existían o no algunas denuncias, mencionó. El sujeto no tiene antecedentes penales. Sí hay una investigación por un delito sexual en su contra en la Fiscalía de Temuco, concluyó. Fuente: Publimetro
Daniela Inostroza, bailarina del espectáculo del Mago Renato llevado a cabo en el Teatro Municipal de Temuco en conmemoración del Día del Niño, ha decidido hablar públicamente para abordar la controversia desatada en redes sociales debido al atuendo que lució, descrito como inapropiado. En un video compartido en Instagram, la artista declaró: “en primer lugar, quiero dejar claro que nunca fue nuestra intención causar daño ni salirnos del contexto infantil y familiar de este espectáculo ”. Asimismo, añadió: “Por lo tanto, deseo disculparme con cualquier persona que se haya sentido ofendida por mi actuación. Lamento profundamente lo sucedido con el vestuario, no fue algo intencional en absoluto ”. “ Para que el mago pudiera lograr la ilusión que realizó conmigo, tuve que estar dentro de la caja en una posición sumamente incómoda, por lo tanto, cuando adopté esa posición, la malla se desprendió de mí ”, explicó. Luego, detalló que, “ cuando el mago me sacó de la caja y comencé a bailar, haciendo acrobacias y abriendo las piernas (...) la malla se fue desplazando de su lugar. No fue intencional, fue un accidente ”. Finalmente, Daniela Inostroza agradeció a quienes han mostrado preocupación por ella y su bienestar mental debido a toda la exposición. Además, instó a los demás a reflexionar sobre las consecuencias de incitar al odio a través de las redes sociales. La Corporación Cultural de Temuco señaló que el evento se llevó a cabo mediante un contrato de arrendamiento de sala, por lo tanto, “ el organizador es responsable exclusivo del contenido, guion, elenco y puesta en escena de su espectáculo ”. El evento fue organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). Su director, Marcelo Segura, confirmó que el número de la bailarina no fue comunicado previamente, y aseguró que se presentó una queja formal ante la productora y el propio mago. https://www.instagram.com/reel/DNNvlAeNh87/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXJyaXNwaXRxdGoyNQ== Fuente: ADN Radio Nacional
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast , anunció este lunes 11 de agosto que el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter , se postulará al Senado por la Región de La Araucanía. Rodolfo Carter asumirá el reto de llegar al Congreso después de su paso por la Municipalidad de La Florida en 2024, donde ejerció desde 2011. En Temuco, junto a Rodolfo Carter quien ha asumido el enorme desafío de postularse como Senador en la Araucanía, expresó José Antonio Kast al presentar a Carter como candidato al Congreso. Además, Kast agregó que “una región golpeada por el terrorismo, el narcotráfico y el abandono, necesita una voz que los represente con fuerza en el Congreso”. Rodolfo Carter también es uno de los voceros de la campaña presidencial de José Antonio Kast, quien busca su tercera postulación a La Moneda. Esta decisión se dio luego de que Kast manifestara su distanciamiento con Chile Vamos y la candidatura de Evelyn Matthei, a pesar del apoyo previo recibido por ese sector político. De esta manera, Rodolfo Carter, quien en algún momento se especuló podría lanzar su propia campaña presidencial, fue confirmado como aspirante a un escaño senatorial por la Región de La Araucanía en las elecciones del próximo 16 de noviembre. En Temuco, junto a @rodolfocarter, quien ha asumido el enorme desafío de postularse como Senador en la Araucanía. Una región golpeada por el terrorismo, el narcotráfico y el abandono, necesita una voz que los represente con fuerza en el Congreso. pic.twitter.com/VqWwedMbkx Fuente: Publimetro
Desde el Hotel Dreams de Temuco, Región de La Araucanía, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025 (Enela), bajo el lema Araucanía ahora”. El debate contó con la presencia de tres de los candidatos presidenciales: José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Jaime Mulet. En un inicio, la moderadora Paloma Ávila estableció los límites de tiempo para cada intervención. Sin embargo, José Antonio Kast se excedió en su primera intervención, lo que generó un momento incómodo. A pesar de las advertencias de Ávila, el candidato del Partido Republicano continuó hablando más allá de su tiempo asignado. Paloma Ávila recordó a los participantes las reglas del debate: “Vamos a partir con la primera etapa de este encuentro, en el momento en que cada uno de ustedes tiene tres minutos para plantear sus ideas generales a esta audiencia y la audiencia nacional que nos está siguiendo a través de CNN Chile”. Luego de ser interrumpido por la moderadora, José Antonio Kast insistió en continuar hablando: “Lo voy decir. Sí, sí sé que voy a tener la oportunidad... creo que todos están interesados en el futuro de Chile y alguno de nosotros tres puede llegar a ser presidente de la República, y por lo tanto, es más importante lo que nosotros podemos decir aquí que alguna de las interpelaciones que nos hagamos entre nosotros, porque esta es nuestra posición frente a la región”. Ante la persistencia del candidato en excederse en su tiempo asignado, Paloma Ávila solicitó apagar el micrófono de José Antonio Kast. Después de este incidente, la moderadora reiteró la importancia de respetar las reglas establecidas para el debate y enfatizó la necesidad de mantener un tono adecuado durante las discusiones. Finalmente, tras recibir un minuto adicional para concluir su intervención, José Antonio Kast cerró su participación dentro del tiempo estipulado. La situación tensa se resolvió y el debate continuó conforme a las reglas establecidas por la organización del evento. Fuente: Publimetro
La central Rucalhue en Alto BioBio, en el límite de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue objetivo de un atentado incendiario la madrugada de este domingo 20 de abril. Las autoridades en plenas investigaciones, dieron algunos detalles del suceso violento, ejecutado por unos ocho hombres quienes maniataron a los cuatro guardias en el sitio. Del sucesos no se reportaron lesionados graves pero se contabilizaron al menos 47 camiones destruidos entre otras maquinarias, mientras se realiza evaluación de las pérdidas. El General Renzo Miccono, Jefe de Zona de Carabineros Biobío, informa sobre el atentado a la central Rucalhue en Santa Bárbara-Quilaco TikTok Pacífico Medios SPA “El atentado en la central Rucalhue en Alto BioBio merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia”. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, también se pronunció sobre el hecho violento, y aseguró que “ el ejecutivo ha tomado la decisión de iniciar la recopilación de antecedentes porque se va a querellar por Ley Antiterrorista”. “Dada la forma y modo en que se ejecutó el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió, las leyendas que se establecieron en el lugar reivindican una asociación terrorista respecto al cual el gobierno considera que este es el momento para ejercer la acción de la Ley Antiterrorista”. Condena nacional El atentado en la Central Hidroeléctrica Rucalhue fue condenado por voceros en la política nacional. La precandidata presidencial Evelyn Matthei lo consideró “un golpe directo al Estado de Derecho que demuestra, una vez más, que el terrorismo no ha desaparecido”. El diputado Eric Aedo (DC), representante de la Región del Biobío, criticó el fallo en los equipos de seguridad ante “estos hechos claramente anticipables”. El parlamentario republicano Cristian Araya apuntó contra el gobierno. “En el Chile de Boric, ser terrorista es negocio: a pesar de lo que diga el gobierno, la impunidad está garantizada… y hasta con opción de indulto presidencial y pensión. El Estado de Derecho está en el suelo. Fuente: Publimetro