La Municipalidad de La Florida ha realizado una inversión histórica de $1.000 millones en subvenciones municipales SOS 2025, beneficiando a 153 organizaciones sociales, incluyendo juntas de vecinos, comités de seguridad y comités de adelanto. Gracias a estos recursos, los vecinos han podido implementar proyectos que refuercen la seguridad comunitaria con la instalación de 1.100 cámaras de televigilancia, 2.500 luminarias solares, 1.000 alarmas comunitarias y seis cierres de pasajes, vallas reductoras y resaltos de seguridad vial. En total, más de 90 mil floridanos serán beneficiados, consolidando a La Florida como la primera comuna del país en destinar recursos municipales de tal magnitud exclusivamente a la seguridad comunitaria y situacional. El alcalde Daniel Reyes destacó que este esfuerzo responde a una necesidad urgente de los barrios. “Hoy día estamos entregando una muy buena noticia a las organizaciones comunitarias y territoriales de La Florida, porque naturalmente la seguridad es un tema que angustia a todo Chile, y nuestra comuna no es la excepción”. “Más de 150 organizaciones han sido beneficiadas con casi mil millones de pesos para proyectos que van desde cierres de pasajes hasta iluminación solar, cámaras y alarmas comunitarias”, agregó el alcalde Reyes. Asimismo, el alcalde Reyes hizo un llamado a que la discusión sobre seguridad avance en el país. “Esto que hacemos desde el municipio es solo una parte. Nuestros funcionarios municipales también necesitan más herramientas para enfrentar la delincuencia. Ellos son la primera respuesta ante el delito y tenemos la obligación moral de entregarles protección”. “Es urgente dar celeridad al proyecto de seguridad municipal, reconociendo su rol y dotándolos de elementos de defensa no letal como gas pimienta o dispositivos eléctricos, que permitan prevenir tragedias como las ocurridas en otras comunas”, continuó el alcalde. Las vecinas y vecinos beneficiados valoraron esta inversión y destacaron el impacto concreto que tendrá en su vida diaria. Elisa Ibañez, presidenta del Comité de Adelanto Millahue Millaray, afirmó “tú sales y no sabes qué te puede pasar. Y el recibir una cámara, una alarma, todo eso nos da más seguridad, nos hace sentirnos un poco más tranquilos”. Mientras que Gloria Sepúlveda, socia del Comité de Adelanto Comunidad Galicia, destacó el aporte económico del programa. “Cuando nos dieron la primera inducción de cómo postular en la municipalidad quedamos encantados. Nosotros solos no podíamos costear el cierre de un portón, era demasiado caro. Esto nos ayuda enormemente”. En tanto, Jorge Lizana, tesorero del Comité de Adelanto El Sueño de Todos, contó cómo ya han ido implementando mejoras. “Invertimos primero en cierre de pasaje, cámaras, alarmas y ahora se viene la instalación de luminarias solares. Todo esto nos ha dado mayor seguridad, sobre todo en nuestra villa, donde varias veces han intentado ingresar”. Fuente: Publimetro
Se acercan las Fiestas Patrias en Chile y en la comuna de La Florida ya se respira el ambiente festivo con el tradicional “18 chico”. En esta ocasión, se prepara un evento especial para homenajear una de las expresiones más representativas de la identidad chilena: la cueca. La propuesta es sencilla pero desafiante: bailar 100 cuecas de manera ininterrumpida al ritmo de 16 grupos musicales locales. Esta jornada única y gratuita está dirigida a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, con el objetivo de fortalecer el orgullo por las raíces nacionales y avivar el espíritu dieciochero en pleno invierno. El evento dará inicio a las 13:00 horas. El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, expresó su entusiasmo por la celebración: “Queremos que La Florida vibre al ritmo de nuestras tradiciones. Que las familias salgan a bailar, a reencontrarse con la cueca y a celebrar lo nuestro. Esta fiesta es una muestra del amor por Chile y por la identidad que construimos desde los barrios”. Además del desafío de bailar 100 cuecas, habrá clases abiertas para aquellos que deseen aprender o perfeccionar sus pasos. El objetivo es transmitir y fomentar el amor por este baile nacional en las nuevas generaciones. La Municipalidad de La Florida, junto con sus corporaciones de Cultura, Deporte, Fomento Productivo y Municipal, son los encargados de organizar esta festividad dieciochera que promete ser una de las más alegres del año. El evento se llevará a cabo el sábado 26 de julio a partir de las 12:00 horas en el Gimnasio Municipal de La Florida, ubicado en Alonso de Ercilla 6698. Se recomienda asistir con pañuelo, calzado adecuado para bailar y muchas ganas de demostrar tus habilidades en la pista. Fuente: Publimetro
Tras el incidente ocurrido el lunes en medio de una fiscalización, que terminó con la detención de un funcionario municipal de seguridad, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, sostuvo una reunión con el jefe de Zona Santiago Este de Carabineros, general Héctor Valdés, con el objetivo de abordar la situación y fortalecer el trabajo colaborativo entre ambas instituciones. “Tuve la oportunidad de reunirme con el general Valdés, a quien agradezco la buena disposición para superar una situación que no tendría que haber ocurrido jamás”, señaló el edil. Reyes hizo un llamado a dejar atrás los hechos puntuales y centrarse en el objetivo común: proteger a los vecinos y vecinas. “Hoy el foco debe estar puesto en la seguridad pública. No hay tiempo para enojos ni para enemistarse por una situación particular que, sin duda, hubiésemos querido evitar. Todo el esfuerzo de la municipalidad y de Carabineros debe estar orientado a cuidar a nuestra comunidad”, enfatizó. Asimismo, destacó que la comuna ha mantenido históricamente una relación fluida y cooperativa con las policías: “La Florida siempre ha estado del lado correcto, colaborando con Carabineros incluso en los momentos más complejos. No lo hacemos por moda, lo hacemos por convicción. Vamos a seguir trabajando juntos, porque lo que está en juego es la seguridad de nuestras vecinas y vecinos”, aseguró. Las declaraciones del alcalde se dieron en el contexto de la presentación de nuevos dispositivos tecnológicos que fortalecerán el patrullaje preventivo comunal. Se trata de una aplicación desarrollada por SafeByWolf que convierte teléfonos móviles en lectores automáticos de patentes vehiculares, permitiendo detectar en tiempo real autos con encargo por robo o involucrados en delitos. “Estamos incorporando tecnología a través de una plataforma que nos permitirá identificar en terreno, de forma inmediata, vehículos con algún tipo de encargo. Esto nos hace más eficientes en la labor de patrullaje y refuerza el trabajo coordinado que mantenemos con Carabineros, la PDI, la Fiscalía y, en este caso, también con la Asociación de Aseguradoras de Chile”, detalló el alcalde. Según explicó Diego Rojas, gerente de SafeByWolf, el sistema permite transformar un celular común en una herramienta de detección automática: “La cámara del teléfono escanea la patente, consulta en línea si tiene encargo por robo u otra alerta, y en caso positivo, notifica en tiempo real al inspector para activar los protocolos de coordinación con las policías”, explicó. La Florida contará con cuatro equipos móviles, cada uno con capacidad de escanear hasta 190 patentes diarias. La aplicación ya ha sido implementada en más de 250 comunas del país, con resultados concretos: “Llevamos tres años trabajando con esta tecnología. El primer año recuperamos 500 autos, el segundo 1.000, el año pasado 2.000, y en lo que va de este año ya superamos los 1.800 vehículos recuperados”, detalló Rojas. Con estas medidas, La Florida continúa avanzando en su plan integral de seguridad, combinando prevención, tecnología y trabajo colaborativo con las instituciones del Estado y el mundo privado. Fuente: Publimetro
En un incidente ocurrido durante la madrugada de este martes en La Florida, un inspector municipal fue liberado después de ser detenido por intentar fiscalizar a un carabinero de civil. Los hechos se desencadenaron cuando el carabinero, acompañado por una mujer en un vehículo particular, fue abordado por el inspector para una fiscalización. El policía se negó a presentar la documentación requerida y optó por llamar a sus colegas para evitar una posible multa municipal. La situación se complicó rápidamente cuando llegaron más efectivos de Carabineros y detuvieron al inspector municipal bajo la acusación de hurto de llaves, aunque todo apunta a que esta acción fue una maniobra para evitar la fiscalización. Tras varias horas en la comisaría, el inspector fue finalmente liberado y relató lo sucedido: “Estábamos en una labor de fiscalización vehicular y en este caso se fiscalizó, él no quiso entregar los documentos, se le pidió amablemente y se identificó como carabinero”, explicó. Además, compartió su experiencia durante la detención: “Ellos quisieron tomarme detenido por el hurto de las llaves. Estoy afectado por todo lo que me pasó, estuve en el calabozo pero separado de los demás. Esto no fue justo porque estábamos con labores a la comunidad, tenemos un déficit de carabineros importantes”. Por su parte, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, expresó su opinión sobre el incidente: “La verdad que hemos visto el mundo al revés, derechamente nuestros funcionarios de seguridad no solo se enfrentan a los delincuentes, sino que hoy día se enfrentaron a un carabinero descriteriado que ha actuado directamente al margen de la ley”. Además, añadió: “Franqueado por un grupo de colegas que actuaron absolutamente al margen de lo que ocurre en un Estado de derecho. Quien ha cometido un delito por oponerse a la fiscalización de los inspectores municipales es este funcionario de Carabineros”. Fuente: Publimetro
En horas de esta noche de 27 de mayo, una niña de tan solo 7 años cayó desde un quinto piso de un edificio en la comuna de La Florida. A raíz del incidente, aparentemente, se encontraría en estado grave. Según información preliminar recogida por BioBioChile, este suceso tuvo lugar en la intersección de Manuel Rodríguez con José Miguel Carrera y ocurrió luego de que la menor se precipitara desde altura. Equipos de emergencia llegaron al sector para asistir a la niña, siendo trasladada instantáneamente al hospital local donde se encuentra internada bajo observación médica. El caso fue asumido por la Policía de Investigaciones (PDI) para esclarecer las circunstancias del hecho. En el lugar del suceso ya trabajan peritos para recabar pruebas e indagar y determinar si hubo negligencia o factores de riesgo en el entorno. Una vecina del sector que fue testigo del hecho relató lo sucedido: “Yo estaba atendiendo mi local cuando escuché las sirenas. Luego, una clienta me dijo: ‘Se cayó una niñita, no sé si del 4º o 5º piso. El hijo de ella la estaba ayudando a subir’”. Agregó que según algunos comentarios, “la trataron de estabilizar y la llevaron al hospital de La Florida, pero no sabemos cómo se encuentra ahora”. En cuanto a las posibles causas del incidente mencionó que “los dúplex tienen el living-comedor atrás. Tiene que haber caído de algún sillón. Seguramente estaba saltando”. Pese a lo anterior, dijo que “no se sabe si estaba jugando o si saltó por la parte trasera”. Mientras tanto personal PDI continúa con las pericias, Carabineros también colaboró en las primeras diligencias en el lugar. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de La Florida ha realizado una inversión histórica de $1.000 millones en subvenciones municipales SOS 2025, beneficiando a 153 organizaciones sociales, incluyendo juntas de vecinos, comités de seguridad y comités de adelanto. Gracias a estos recursos, los vecinos han podido implementar proyectos que refuercen la seguridad comunitaria con la instalación de 1.100 cámaras de televigilancia, 2.500 luminarias solares, 1.000 alarmas comunitarias y seis cierres de pasajes, vallas reductoras y resaltos de seguridad vial. En total, más de 90 mil floridanos serán beneficiados, consolidando a La Florida como la primera comuna del país en destinar recursos municipales de tal magnitud exclusivamente a la seguridad comunitaria y situacional. El alcalde Daniel Reyes destacó que este esfuerzo responde a una necesidad urgente de los barrios. “Hoy día estamos entregando una muy buena noticia a las organizaciones comunitarias y territoriales de La Florida, porque naturalmente la seguridad es un tema que angustia a todo Chile, y nuestra comuna no es la excepción”. “Más de 150 organizaciones han sido beneficiadas con casi mil millones de pesos para proyectos que van desde cierres de pasajes hasta iluminación solar, cámaras y alarmas comunitarias”, agregó el alcalde Reyes. Asimismo, el alcalde Reyes hizo un llamado a que la discusión sobre seguridad avance en el país. “Esto que hacemos desde el municipio es solo una parte. Nuestros funcionarios municipales también necesitan más herramientas para enfrentar la delincuencia. Ellos son la primera respuesta ante el delito y tenemos la obligación moral de entregarles protección”. “Es urgente dar celeridad al proyecto de seguridad municipal, reconociendo su rol y dotándolos de elementos de defensa no letal como gas pimienta o dispositivos eléctricos, que permitan prevenir tragedias como las ocurridas en otras comunas”, continuó el alcalde. Las vecinas y vecinos beneficiados valoraron esta inversión y destacaron el impacto concreto que tendrá en su vida diaria. Elisa Ibañez, presidenta del Comité de Adelanto Millahue Millaray, afirmó “tú sales y no sabes qué te puede pasar. Y el recibir una cámara, una alarma, todo eso nos da más seguridad, nos hace sentirnos un poco más tranquilos”. Mientras que Gloria Sepúlveda, socia del Comité de Adelanto Comunidad Galicia, destacó el aporte económico del programa. “Cuando nos dieron la primera inducción de cómo postular en la municipalidad quedamos encantados. Nosotros solos no podíamos costear el cierre de un portón, era demasiado caro. Esto nos ayuda enormemente”. En tanto, Jorge Lizana, tesorero del Comité de Adelanto El Sueño de Todos, contó cómo ya han ido implementando mejoras. “Invertimos primero en cierre de pasaje, cámaras, alarmas y ahora se viene la instalación de luminarias solares. Todo esto nos ha dado mayor seguridad, sobre todo en nuestra villa, donde varias veces han intentado ingresar”. Fuente: Publimetro
Se acercan las Fiestas Patrias en Chile y en la comuna de La Florida ya se respira el ambiente festivo con el tradicional “18 chico”. En esta ocasión, se prepara un evento especial para homenajear una de las expresiones más representativas de la identidad chilena: la cueca. La propuesta es sencilla pero desafiante: bailar 100 cuecas de manera ininterrumpida al ritmo de 16 grupos musicales locales. Esta jornada única y gratuita está dirigida a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, con el objetivo de fortalecer el orgullo por las raíces nacionales y avivar el espíritu dieciochero en pleno invierno. El evento dará inicio a las 13:00 horas. El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, expresó su entusiasmo por la celebración: “Queremos que La Florida vibre al ritmo de nuestras tradiciones. Que las familias salgan a bailar, a reencontrarse con la cueca y a celebrar lo nuestro. Esta fiesta es una muestra del amor por Chile y por la identidad que construimos desde los barrios”. Además del desafío de bailar 100 cuecas, habrá clases abiertas para aquellos que deseen aprender o perfeccionar sus pasos. El objetivo es transmitir y fomentar el amor por este baile nacional en las nuevas generaciones. La Municipalidad de La Florida, junto con sus corporaciones de Cultura, Deporte, Fomento Productivo y Municipal, son los encargados de organizar esta festividad dieciochera que promete ser una de las más alegres del año. El evento se llevará a cabo el sábado 26 de julio a partir de las 12:00 horas en el Gimnasio Municipal de La Florida, ubicado en Alonso de Ercilla 6698. Se recomienda asistir con pañuelo, calzado adecuado para bailar y muchas ganas de demostrar tus habilidades en la pista. Fuente: Publimetro
Tras el incidente ocurrido el lunes en medio de una fiscalización, que terminó con la detención de un funcionario municipal de seguridad, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, sostuvo una reunión con el jefe de Zona Santiago Este de Carabineros, general Héctor Valdés, con el objetivo de abordar la situación y fortalecer el trabajo colaborativo entre ambas instituciones. “Tuve la oportunidad de reunirme con el general Valdés, a quien agradezco la buena disposición para superar una situación que no tendría que haber ocurrido jamás”, señaló el edil. Reyes hizo un llamado a dejar atrás los hechos puntuales y centrarse en el objetivo común: proteger a los vecinos y vecinas. “Hoy el foco debe estar puesto en la seguridad pública. No hay tiempo para enojos ni para enemistarse por una situación particular que, sin duda, hubiésemos querido evitar. Todo el esfuerzo de la municipalidad y de Carabineros debe estar orientado a cuidar a nuestra comunidad”, enfatizó. Asimismo, destacó que la comuna ha mantenido históricamente una relación fluida y cooperativa con las policías: “La Florida siempre ha estado del lado correcto, colaborando con Carabineros incluso en los momentos más complejos. No lo hacemos por moda, lo hacemos por convicción. Vamos a seguir trabajando juntos, porque lo que está en juego es la seguridad de nuestras vecinas y vecinos”, aseguró. Las declaraciones del alcalde se dieron en el contexto de la presentación de nuevos dispositivos tecnológicos que fortalecerán el patrullaje preventivo comunal. Se trata de una aplicación desarrollada por SafeByWolf que convierte teléfonos móviles en lectores automáticos de patentes vehiculares, permitiendo detectar en tiempo real autos con encargo por robo o involucrados en delitos. “Estamos incorporando tecnología a través de una plataforma que nos permitirá identificar en terreno, de forma inmediata, vehículos con algún tipo de encargo. Esto nos hace más eficientes en la labor de patrullaje y refuerza el trabajo coordinado que mantenemos con Carabineros, la PDI, la Fiscalía y, en este caso, también con la Asociación de Aseguradoras de Chile”, detalló el alcalde. Según explicó Diego Rojas, gerente de SafeByWolf, el sistema permite transformar un celular común en una herramienta de detección automática: “La cámara del teléfono escanea la patente, consulta en línea si tiene encargo por robo u otra alerta, y en caso positivo, notifica en tiempo real al inspector para activar los protocolos de coordinación con las policías”, explicó. La Florida contará con cuatro equipos móviles, cada uno con capacidad de escanear hasta 190 patentes diarias. La aplicación ya ha sido implementada en más de 250 comunas del país, con resultados concretos: “Llevamos tres años trabajando con esta tecnología. El primer año recuperamos 500 autos, el segundo 1.000, el año pasado 2.000, y en lo que va de este año ya superamos los 1.800 vehículos recuperados”, detalló Rojas. Con estas medidas, La Florida continúa avanzando en su plan integral de seguridad, combinando prevención, tecnología y trabajo colaborativo con las instituciones del Estado y el mundo privado. Fuente: Publimetro
En un incidente ocurrido durante la madrugada de este martes en La Florida, un inspector municipal fue liberado después de ser detenido por intentar fiscalizar a un carabinero de civil. Los hechos se desencadenaron cuando el carabinero, acompañado por una mujer en un vehículo particular, fue abordado por el inspector para una fiscalización. El policía se negó a presentar la documentación requerida y optó por llamar a sus colegas para evitar una posible multa municipal. La situación se complicó rápidamente cuando llegaron más efectivos de Carabineros y detuvieron al inspector municipal bajo la acusación de hurto de llaves, aunque todo apunta a que esta acción fue una maniobra para evitar la fiscalización. Tras varias horas en la comisaría, el inspector fue finalmente liberado y relató lo sucedido: “Estábamos en una labor de fiscalización vehicular y en este caso se fiscalizó, él no quiso entregar los documentos, se le pidió amablemente y se identificó como carabinero”, explicó. Además, compartió su experiencia durante la detención: “Ellos quisieron tomarme detenido por el hurto de las llaves. Estoy afectado por todo lo que me pasó, estuve en el calabozo pero separado de los demás. Esto no fue justo porque estábamos con labores a la comunidad, tenemos un déficit de carabineros importantes”. Por su parte, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, expresó su opinión sobre el incidente: “La verdad que hemos visto el mundo al revés, derechamente nuestros funcionarios de seguridad no solo se enfrentan a los delincuentes, sino que hoy día se enfrentaron a un carabinero descriteriado que ha actuado directamente al margen de la ley”. Además, añadió: “Franqueado por un grupo de colegas que actuaron absolutamente al margen de lo que ocurre en un Estado de derecho. Quien ha cometido un delito por oponerse a la fiscalización de los inspectores municipales es este funcionario de Carabineros”. Fuente: Publimetro
En horas de esta noche de 27 de mayo, una niña de tan solo 7 años cayó desde un quinto piso de un edificio en la comuna de La Florida. A raíz del incidente, aparentemente, se encontraría en estado grave. Según información preliminar recogida por BioBioChile, este suceso tuvo lugar en la intersección de Manuel Rodríguez con José Miguel Carrera y ocurrió luego de que la menor se precipitara desde altura. Equipos de emergencia llegaron al sector para asistir a la niña, siendo trasladada instantáneamente al hospital local donde se encuentra internada bajo observación médica. El caso fue asumido por la Policía de Investigaciones (PDI) para esclarecer las circunstancias del hecho. En el lugar del suceso ya trabajan peritos para recabar pruebas e indagar y determinar si hubo negligencia o factores de riesgo en el entorno. Una vecina del sector que fue testigo del hecho relató lo sucedido: “Yo estaba atendiendo mi local cuando escuché las sirenas. Luego, una clienta me dijo: ‘Se cayó una niñita, no sé si del 4º o 5º piso. El hijo de ella la estaba ayudando a subir’”. Agregó que según algunos comentarios, “la trataron de estabilizar y la llevaron al hospital de La Florida, pero no sabemos cómo se encuentra ahora”. En cuanto a las posibles causas del incidente mencionó que “los dúplex tienen el living-comedor atrás. Tiene que haber caído de algún sillón. Seguramente estaba saltando”. Pese a lo anterior, dijo que “no se sabe si estaba jugando o si saltó por la parte trasera”. Mientras tanto personal PDI continúa con las pericias, Carabineros también colaboró en las primeras diligencias en el lugar. Fuente: Publimetro