La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Como parte de la implementación del acuerdo firmado entre seis municipios del sector sur de la Región Metropolitana para enfrentar la crisis de seguridad, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes; de Macul, Eduardo Espinoza; y de San Joaquín, Cristóbal Labra, lideraron durante la noche de este martes 8 de abril la primera fiscalización vehicular intercomunal en los ejes viales de Vicuña Mackenna con Departamental, en el límite de las tres comunas. El convenio además contempla a las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto. El operativo marca el inicio del trabajo colaborativo entre los equipos de seguridad municipal, y tiene como objetivo generar un despliegue coordinado y sostenido que beneficie directamente a más de 600 mil habitantes de las comunas involucradas, fortaleciendo el combate contra la delincuencia en la zona suroriente de Santiago. En este contexto, los alcaldes anunciaron que los municipios que suscribieron el convenio solicitarán una reunión con el recién nombrado ministro de Seguridad, Luis Cordero, con el fin de establecer una coordinación directa con el nuevo ministerio y definir en conjunto las prioridades de seguridad para cada comuna. Llamado al Congreso y reunión con el ministro de Seguridad “ Creemos que el nuevo Ministerio de Seguridad debe tener un rol operativo claro y una coordinación real con los territorios. Por eso, como municipios de la zona sur, hemos decidido solicitar una reunión con el ministro Luis Cordero, para definir en conjunto las prioridades de nuestras comunas. Los vecinos no pueden seguir esperando —necesitan respuestas concretas del Estado, y estamos disponibles para trabajar en serio por la seguridad de nuestros barrios”, señaló el alcalde de La Florida, Daniel Reyes. Además, los jefes comunales reiteraron su llamado al Congreso para avanzar en la discusión y aprobación de una ley que permita dotar a los municipios de más herramientas, incluyendo la posibilidad de contar con armas no letales y mayor personal para las labores de fiscalización. “Los alcaldes estamos de acuerdo en que nuestros inspectores municipales necesitan más herramientas para resguardar su seguridad. Ya hemos lamentado muertes y no podemos seguir esperando. Por eso, exigimos al Parlamento que se ponga de acuerdo y apruebe una ley que nos permita dotarlos de personal y eventualmente de armas no letales”, agregó el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra. Por su parte, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, fue enfático en señalar que la falta de atribuciones para los municipios se ha vuelto insostenible. “A los municipios no se nos están entregando las atribuciones ni las herramientas necesarias para resguardar a nuestros inspectores (...) Exigimos que la ley nos permita contratar más personal y dotarlos de herramientas concretas, como lo han planteado otros alcaldes. No sacamos nada con nuevas leyes si no se traducen en capacidades reales para actuar. El Estado tiene que estar a la altura y entregarnos los medios para cuidar a quienes cuidan a nuestras comunas”, afirmó. Fuente: Publimetro
Un intento de encerrona ocurrido en la comuna de La Florida terminó frustrado luego de que los delincuentes no pudieran encender el vehículo que intentaban robar. El hecho ocurrió durante la madrugada de este miércoles en Calle Nueva, cuando un hombre de nacionalidad boliviana de 39 años transitaba junto a su hija de tres años. Según informó el capitán de Carabineros Francisco Díaz, “a las 01.00 horas, Carabineros de la 36 Comisaría de La Florida se constituyen en Calle Nueva frente al número 141 para verificar un procedimiento de robo con intimidación”. Sobre el asalto, Díaz detalló que “la víctima fue abordada por cuatro individuos que se movilizaban en un vehículo Station Wagon, marca Peugeot, del cual descendieron dos de ellos con armas de fuego, con lo cual lo intimidaron y lo obligaron a descender del vehículo, excediendo a la víctima y subiendo los antisociales al vehículo”, según recogió Emol. Pese a que el hombre accedió a entregar su automóvil para proteger a su hija, los delincuentes no lograron hacerlo andar. “Aparentemente desconocían la mecánica del vehículo, por lo cual descendieron del móvil y optaron por robarle su billetera y teléfono celular”, detalló el capitán Díaz. “Justamente, la víctima señala que probablemente ellos no supieron la mecánica esta, habla del freno de mano que el vehículo tenía puesto, no lo supieron accionar, así que probablemente ese fue el hecho por el cual ellos se retiraron, y al retirarse rápidamente registraron las vestimentas de la víctima y lograron sacar su teléfono celular y dinero en efectivo que tenía también en su billetera”, añadió. Tanto el hombre como su hija resultaron ilesos tras el ataque, así lo confirmó Díaz. “La menor de 3 años, hija de la víctima, y es importante recalcar que ambas personas se encuentran en buen estado, no hubo lesionados, tampoco hubo percusión de disparo en el procedimiento”, indicó. Finalmente los antisociales lograron huir del lugar, y hasta ahora no han sido identificados o detenidos, por lo que su paradero aún es materia de investigación. Fuente: Publimetro
Un importante incendio estructural tuvo lugar en horas de esta tarde en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, serían 10 las casas alcanzadas por las llamas con “peligro de propagación”. Tras al fuego, se activó la tercera alarma de incendio al Cuerpo de Bomberos. Según informó la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, “Bomba España”, el incendio se registra en Avenida Punta Arenas y Avenida Trinidad. Dicho siniestro, que ha emanado una tremenda columna de humo, está contenido, pero no controlado. Por otro lado, se hacen los máximos esfuerzos para buscar a personas y mascotas que pudieran estar atrapadas, al mismo tiempo que se trabaja en extinguir nuevos focos que han ido apareciendo. Frente a esta situación, Verónica Vera, jefa de emergencias de la comuna de La Florida, aseguró que se está realizando un catastro preliminar de afectados. Hasta el momento son 38 adultos, un niño y un lactante. Además se reportaron tres personas lesionadas, cuatro gatos con quemaduras y dos perros con problemas por inhalación de humo. En la otra vereda, Juan Quevedo, comandante de Bomberos de Ñuñoa, detalló acerca de las complicaciones que han enfrentado en medio de la emergencia: “es un sector muy complicado por la falta de grifos; además las llaves matrices están cortadas lo que provocó bajo caudal y baja presión del agua. La falta cortafuegos entre una casa y otra hizo que rápidamente el fuego se propagara”. Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de febrero, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes, y de Peñalolén, Miguel Concha, junto al Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán, lideraron un megaoperativo de control vehicular en los ejes de Avenida La Florida y Departamental, donde se realizaron 580 fiscalizaciones; se cursaron 80 infracciones, y fueron retirados de circulación 25 autos, 19 motos y un camión. Esta fiscalización vehicular, se enmarca en el plan intersectorial de seguridad impulsado por ambas Municipalidades para fortalecer la seguridad en las calles y prevenir la delincuencia. Por su lado, el jefe comunal de La Florida destacó el trabajo conjunto de ambas comunas. “Las autoridades tenemos la obligación de generar una coordinación para definir estrategias que permitan combatir el delito. Hoy estamos desarrollando un operativo en esta frontera, lo que nos ha permitido sacar vehículos de circulación, los que no tienen su documentación al día o incluso personas que tienen encargos vigentes con la justicia”, sostuvo Reyes. Fiscalización vehicular conjunta entre La Florida y Peñalolén (Municipalidad de La Florida) “Este tipo de estrategia va en la dirección correcta, por cuanto nos permite precisamente no solo construir una percepción de seguridad, sino tener un efecto concreto. Así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la delegación presidencial, en coordinación con el resto de los municipios vecinos, porque entendemos que la delincuencia es un flagelo que afecta a toda la comunidad sin ningún tipo de distingo ”, agregó el edil de La Florida. Por su lado, el alcalde de Peñalolén tuvo la misma valoración respecto a las fiscalizaciones. “Sabemos que es muy relevante para todos los vecinos y vecinas la capacidad que tengamos de coordinarnos, pero también de que tengamos hechos concretos con resultados efectivos. Hacemos un llamado a todas las personas, tanto de La Florida como de Peñalolén, que cuenten con sus papeles al día, que regularicen su situación y que obviamente podamos seguir desarrollando este tipo de acciones que son muy sentidas y valoradas por la ciudadanía”, señaló. Y en la otra vereda, el Delegado Presidencial destacó estos controles vehiculares en las intersecciones que limitan estas comunas de la Región Metropolitana. “Estas fiscalizaciones tienen un enorme impacto en materia de seguridad pública. Y lo hacemos acá porque como es de conocimiento público, hay además múltiples delitos que se cometen en las intersecciones, en los límites entre las comunas, y queremos dar una señal de coordinación y de trabajo conjunto con municipios que comparten límites comunes y que, por supuesto, vamos a estar haciéndolo en distintos horarios, en distintas condiciones, pero siempre con el propósito de trabajar colaborativamente e impactar de manera decidida en la seguridad pública, mejorando las condiciones de seguridad de la población”, subrayó Durán. Respecto a La Florida, cabe mencionar que, durante 2024, en dicha comuna se llevaron a cabo 56 operativos que terminaron con 9.045 fiscalizaciones, 256 vehículos retirados de circulación y 12 personas detenidas. Fuente: Publimetro
La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Como parte de la implementación del acuerdo firmado entre seis municipios del sector sur de la Región Metropolitana para enfrentar la crisis de seguridad, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes; de Macul, Eduardo Espinoza; y de San Joaquín, Cristóbal Labra, lideraron durante la noche de este martes 8 de abril la primera fiscalización vehicular intercomunal en los ejes viales de Vicuña Mackenna con Departamental, en el límite de las tres comunas. El convenio además contempla a las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto. El operativo marca el inicio del trabajo colaborativo entre los equipos de seguridad municipal, y tiene como objetivo generar un despliegue coordinado y sostenido que beneficie directamente a más de 600 mil habitantes de las comunas involucradas, fortaleciendo el combate contra la delincuencia en la zona suroriente de Santiago. En este contexto, los alcaldes anunciaron que los municipios que suscribieron el convenio solicitarán una reunión con el recién nombrado ministro de Seguridad, Luis Cordero, con el fin de establecer una coordinación directa con el nuevo ministerio y definir en conjunto las prioridades de seguridad para cada comuna. Llamado al Congreso y reunión con el ministro de Seguridad “ Creemos que el nuevo Ministerio de Seguridad debe tener un rol operativo claro y una coordinación real con los territorios. Por eso, como municipios de la zona sur, hemos decidido solicitar una reunión con el ministro Luis Cordero, para definir en conjunto las prioridades de nuestras comunas. Los vecinos no pueden seguir esperando —necesitan respuestas concretas del Estado, y estamos disponibles para trabajar en serio por la seguridad de nuestros barrios”, señaló el alcalde de La Florida, Daniel Reyes. Además, los jefes comunales reiteraron su llamado al Congreso para avanzar en la discusión y aprobación de una ley que permita dotar a los municipios de más herramientas, incluyendo la posibilidad de contar con armas no letales y mayor personal para las labores de fiscalización. “Los alcaldes estamos de acuerdo en que nuestros inspectores municipales necesitan más herramientas para resguardar su seguridad. Ya hemos lamentado muertes y no podemos seguir esperando. Por eso, exigimos al Parlamento que se ponga de acuerdo y apruebe una ley que nos permita dotarlos de personal y eventualmente de armas no letales”, agregó el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra. Por su parte, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, fue enfático en señalar que la falta de atribuciones para los municipios se ha vuelto insostenible. “A los municipios no se nos están entregando las atribuciones ni las herramientas necesarias para resguardar a nuestros inspectores (...) Exigimos que la ley nos permita contratar más personal y dotarlos de herramientas concretas, como lo han planteado otros alcaldes. No sacamos nada con nuevas leyes si no se traducen en capacidades reales para actuar. El Estado tiene que estar a la altura y entregarnos los medios para cuidar a quienes cuidan a nuestras comunas”, afirmó. Fuente: Publimetro
Un intento de encerrona ocurrido en la comuna de La Florida terminó frustrado luego de que los delincuentes no pudieran encender el vehículo que intentaban robar. El hecho ocurrió durante la madrugada de este miércoles en Calle Nueva, cuando un hombre de nacionalidad boliviana de 39 años transitaba junto a su hija de tres años. Según informó el capitán de Carabineros Francisco Díaz, “a las 01.00 horas, Carabineros de la 36 Comisaría de La Florida se constituyen en Calle Nueva frente al número 141 para verificar un procedimiento de robo con intimidación”. Sobre el asalto, Díaz detalló que “la víctima fue abordada por cuatro individuos que se movilizaban en un vehículo Station Wagon, marca Peugeot, del cual descendieron dos de ellos con armas de fuego, con lo cual lo intimidaron y lo obligaron a descender del vehículo, excediendo a la víctima y subiendo los antisociales al vehículo”, según recogió Emol. Pese a que el hombre accedió a entregar su automóvil para proteger a su hija, los delincuentes no lograron hacerlo andar. “Aparentemente desconocían la mecánica del vehículo, por lo cual descendieron del móvil y optaron por robarle su billetera y teléfono celular”, detalló el capitán Díaz. “Justamente, la víctima señala que probablemente ellos no supieron la mecánica esta, habla del freno de mano que el vehículo tenía puesto, no lo supieron accionar, así que probablemente ese fue el hecho por el cual ellos se retiraron, y al retirarse rápidamente registraron las vestimentas de la víctima y lograron sacar su teléfono celular y dinero en efectivo que tenía también en su billetera”, añadió. Tanto el hombre como su hija resultaron ilesos tras el ataque, así lo confirmó Díaz. “La menor de 3 años, hija de la víctima, y es importante recalcar que ambas personas se encuentran en buen estado, no hubo lesionados, tampoco hubo percusión de disparo en el procedimiento”, indicó. Finalmente los antisociales lograron huir del lugar, y hasta ahora no han sido identificados o detenidos, por lo que su paradero aún es materia de investigación. Fuente: Publimetro
Un importante incendio estructural tuvo lugar en horas de esta tarde en la comuna de La Florida. Según la información preliminar, serían 10 las casas alcanzadas por las llamas con “peligro de propagación”. Tras al fuego, se activó la tercera alarma de incendio al Cuerpo de Bomberos. Según informó la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, “Bomba España”, el incendio se registra en Avenida Punta Arenas y Avenida Trinidad. Dicho siniestro, que ha emanado una tremenda columna de humo, está contenido, pero no controlado. Por otro lado, se hacen los máximos esfuerzos para buscar a personas y mascotas que pudieran estar atrapadas, al mismo tiempo que se trabaja en extinguir nuevos focos que han ido apareciendo. Frente a esta situación, Verónica Vera, jefa de emergencias de la comuna de La Florida, aseguró que se está realizando un catastro preliminar de afectados. Hasta el momento son 38 adultos, un niño y un lactante. Además se reportaron tres personas lesionadas, cuatro gatos con quemaduras y dos perros con problemas por inhalación de humo. En la otra vereda, Juan Quevedo, comandante de Bomberos de Ñuñoa, detalló acerca de las complicaciones que han enfrentado en medio de la emergencia: “es un sector muy complicado por la falta de grifos; además las llaves matrices están cortadas lo que provocó bajo caudal y baja presión del agua. La falta cortafuegos entre una casa y otra hizo que rápidamente el fuego se propagara”. Fuente: Publimetro
En esta jornada de miércoles 5 de febrero, los alcaldes de La Florida, Daniel Reyes, y de Peñalolén, Miguel Concha, junto al Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán, lideraron un megaoperativo de control vehicular en los ejes de Avenida La Florida y Departamental, donde se realizaron 580 fiscalizaciones; se cursaron 80 infracciones, y fueron retirados de circulación 25 autos, 19 motos y un camión. Esta fiscalización vehicular, se enmarca en el plan intersectorial de seguridad impulsado por ambas Municipalidades para fortalecer la seguridad en las calles y prevenir la delincuencia. Por su lado, el jefe comunal de La Florida destacó el trabajo conjunto de ambas comunas. “Las autoridades tenemos la obligación de generar una coordinación para definir estrategias que permitan combatir el delito. Hoy estamos desarrollando un operativo en esta frontera, lo que nos ha permitido sacar vehículos de circulación, los que no tienen su documentación al día o incluso personas que tienen encargos vigentes con la justicia”, sostuvo Reyes. Fiscalización vehicular conjunta entre La Florida y Peñalolén (Municipalidad de La Florida) “Este tipo de estrategia va en la dirección correcta, por cuanto nos permite precisamente no solo construir una percepción de seguridad, sino tener un efecto concreto. Así que vamos a seguir trabajando en coordinación con la delegación presidencial, en coordinación con el resto de los municipios vecinos, porque entendemos que la delincuencia es un flagelo que afecta a toda la comunidad sin ningún tipo de distingo ”, agregó el edil de La Florida. Por su lado, el alcalde de Peñalolén tuvo la misma valoración respecto a las fiscalizaciones. “Sabemos que es muy relevante para todos los vecinos y vecinas la capacidad que tengamos de coordinarnos, pero también de que tengamos hechos concretos con resultados efectivos. Hacemos un llamado a todas las personas, tanto de La Florida como de Peñalolén, que cuenten con sus papeles al día, que regularicen su situación y que obviamente podamos seguir desarrollando este tipo de acciones que son muy sentidas y valoradas por la ciudadanía”, señaló. Y en la otra vereda, el Delegado Presidencial destacó estos controles vehiculares en las intersecciones que limitan estas comunas de la Región Metropolitana. “Estas fiscalizaciones tienen un enorme impacto en materia de seguridad pública. Y lo hacemos acá porque como es de conocimiento público, hay además múltiples delitos que se cometen en las intersecciones, en los límites entre las comunas, y queremos dar una señal de coordinación y de trabajo conjunto con municipios que comparten límites comunes y que, por supuesto, vamos a estar haciéndolo en distintos horarios, en distintas condiciones, pero siempre con el propósito de trabajar colaborativamente e impactar de manera decidida en la seguridad pública, mejorando las condiciones de seguridad de la población”, subrayó Durán. Respecto a La Florida, cabe mencionar que, durante 2024, en dicha comuna se llevaron a cabo 56 operativos que terminaron con 9.045 fiscalizaciones, 256 vehículos retirados de circulación y 12 personas detenidas. Fuente: Publimetro