Ante la selección de Venezuela deberá definir la sub-17 de Chile el tercer lugar del Sudamericano de Colombia, luego que cayera derrotada por 1-0 ante Brasil en la semifinal del certamen. Los dirigidos por Sebastián Miranda, que lograron clasificar al Mundial de Qatar 2025 el cual se jugará entre el 5 y 27 de noviembre próximo, se enfrentarán ante la Vinotinto este sábado a contar de las 17:00 horas, partido que será transmitido por TVN y Dsports. Las reflexiones del técnico Luego que Chile cayera derrotado ante Brasil, el DT nacional Sebastián Miranda entregó su análisis del partido e hizo una proyección de las cosas ha mejorar de cara al Mundial de noviembre próximo. El seleccionador de la sub-17 afirmó que ante la Verdeamarela se dio mucho protagonismo al rival y luego el equipo sintió la presión de ir por el título del Sudamericano, detallando que se intento “pensar en seguir compitiendo, en crecer y en ir por más. Creo que de cierta manera afectó, no le echo solo la culpa a eso, pero son jugadores jóvenes que están casi terminando su proceso de formación. Sobre este punto y de cara a lo que vine para Chile, Miranda adelantó que “si queremos ser competitivos en el Mundial, tenemos que seguir creciendo. Estas son enseñanzas de las cuales tenemos que aprender para no volver a cometer estos errores”. El DT de La Roja sub-17, en tanto, complementó que la escuadra de Venezuela “vamos a poner t odas nuestras fuerzas para pelear por ese tercer lugar “. La gran promesa del arco nacional El portero chileno, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, que elevaron su actuación en el Sudamericano como una de las mejores que se hayan visto en los últimos años. ¿Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional que compartió con el menor en su estreno como jugador de Coquimbo Unido, el joven llegó el año 2022 a la sub-13 y “destacó de inmediato y se transformó en el portero titular de la serie”, consignó Lun. “Jugó semifinales nacionales de fútbol infantil y comenzó a ser nominado a la Selección Nacional sub-15, como invitado. Rafael Celedón, con 14 años, lo ascendió a la categoría sub-16, que salió campeona en el formativo regional ANFP. Ahí se transformó en el portero titular de la selección sub-15 que se preparaba para el Sudamericano”, indicó. “El año pasado, con 15 años, comenzó a jugar en la sub-18. Celedón lo mantuvo con niños de 2007, pero ahí se sumaron jugadores de 2006, por lo que daba tres años de ventaja, cosa que nunca se notó”, agrega el retirado futbolista. “Luego debutó en Proyección y comenzó a entrenar con el plantel, en el área de porteros, a cargo de Jorge Espinace, compartiendo portería con Diego Sánchez y conmigo. Sigue siendo inamovible en la selección chilena, pero ahora gana nominaciones a microciclos de la categoría sub-20. Este año firmó su primer contrato profesional, con 15 años, siendo el jugador más joven en la historia de nuestro club en hacerlo”, puntualizó. Asimismo, resaltó que la “personalidad y su forma de entrenar son destacables. Tiene una autoexigencia muy alta. El entrenador de porteros de la selección adulta, Bruno Vásquez, ha observado esa misma intensidad en los entrenamientos”. Fuente: Publimetro Deportes
La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Alexis Sánchez sale de una para caer en otra... y es que la temporada actual, la 2024-2025, ha sido una completa pesadilla para el oriundo de Tocopilla, ya que las constantes lesiones no dan tregua y no han dejado que el “Niño Maravilla” pueda demostrar su buen fútbol que lo caracteriza. Sin ir más lejos, desde que volvió al Udinese, ha estado en 10 partidos, y para qué hablar de la Selección Chilena, donde no juega hace nueve meses. Cabe recordar que, recientemente, el delantero estuvo considerado en la última nómina de Ricardo Gareca por la antepenúltima doble fecha FIFA, cuando Chile enfrentó a Paraguay, en Asunción, y a Ecuador, en Santiago, sumando solo un punto. Y Alexis, por molestias físicas, fue baja en ambos cotejos, regresando a Italia donde se confirmó su diagnóstico. Y para mala fortuna del jugador, días después de su vuelta al país con forma de bota los reportes médicos indican que no pinta nada bien. De hecho podría perderse el resto de temporada. Siguiendo la misma línea según informó el diario italiano La Gazzetta dello Sport, Sánchez sufre de una distensión en la pantorrilla que lo obligará a permanecer alejado de las canchas por lo menos hasta mayo. Y la presente campaña ya está en recta final. Para el 25 de mayo está fijado el último encuentro del Udinese y hoy su presencia en ese partido es una real incertidumbre. Por otro lado el contrato de Alexis termina en junio próximo por lo que el club deberá evaluar su continuidad contractual. ElNiño Maravilla firmó por un año con opción de renovar por uno más. Todo dependerá a lo que quiera él y lo que opine la dirigencia. Lo real es que su futuro en la temporada junto al Udinese es complejo teniendo en consideración que con La Roja no sumó minutos. Fuente: Publimetro Deportes
Chile logró una remontada histórica en el Sudamericano Sub-17 al vencer 3-2 a Argentina, y uno de los momentos más memorables de la jornada lo protagonizó Claudio Yáñez, padre del delantero Zidane Yáñez, quien desató una eufórica celebración en plena entrevista televisiva. El encuentro, disputado en Colombia, estuvo cargado de emociones. La Roja Sub-17, dirigida por Sebastián Miranda, consiguió revertir el marcador ante la ‘Albiceleste’, logrando su primera victoria en el torneo tras un inicio complicado. Pero más allá del resultado, el gol de Zidane Yáñez, que significó el 2-1 transitorio, se robó todas las miradas, especialmente por la reacción de su padre. Claudio Yáñez estaba conversando con el medio Powergoltv cuando su hijo recibió un pase preciso y quedó mano a mano con el arquero argentino. “La comida espectacular, la gente súper cálida, el clima un poco húmedo”, comentaba sobre su experiencia en Colombia, sin imaginar que en segundos viviría una de las emociones más grandes de su vida. Desde el fondo, un hincha gritó: “¡Vamos Zidane!”, y fue ahí cuando el padre del futbolista dejó de lado la entrevista y se concentró en la jugada y explotó de felicidad: “Conche… ¡Ese es mi hijo! ¡Ese es mi hijo, conche… Vamos, mierda!”, exclamó con los brazos en alto, mientras el reportero no pudo contener la risa ante la reacción espontánea. El video del momento rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los hinchas destacaron la autenticidad y emoción del festejo. Con este resultado, Chile sumó sus primeros tres puntos en el torneo y ahora se prepara para su próximo desafío ante Perú, programado para este lunes a las 18:30 horas. Fuente: Publimetro Deportes
Uno de seis puntos posibles es lo que cosechó la Selección Chilena en la reciente doble fecha FIFA por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026, esto luego de caer por la mínima ante Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco (Asunción) y repartir puntos con Ecuador tras un frío 0-0 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago). Por consecuencia, los dirigidos por Ricardo Gareca se alejan aún más del repechaje para buscar un cupo en la próxima Copa del Mundo. Pero lejos del pobre rendimiento de La Roja y del manejo que el entrenador ha tenido con sus pupilos, uno de los nombres que más se esperó en la nómina –y que no sumó muchos minutos– fue el del goleador argentino, nacionalizado chileno, Fernando “El Toro” Zampedri. Y al igual que Luciano Cabral, el “9″ de Universidad Católica no tuvo muchas chances para mostrar su juego e intentar buscar el ansiado gol, ya que Gareca quiso que ingresara solamente en los últimos pasajes de cada partido. Pese a lo anterior, Zampedri se mostró feliz y emocionado de ser nominado por primera vez a la Selección Chilena. Y en ese sentido, hizo uso de su cuenta de Instagram para evidenciar su agradecimiento por haber sido considerado para su debut con la camiseta del país del cobre. “Impensado e increíble lo que viví estas dos semanas. Tengo a muchas personas a las cuales agradecerles: en primer lugar a mis compañeros en La Roja que me recibieron de la mejor manera, haciéndome sentir parte desde el primer minuto; a todos los trabajadores, cuerpo médico y staff de la Selección por su predisposición y amabilidad conmigo; a este cuerpo técnico que me dio la oportunidad de debutar representando a Chile”, comenzó el artillero. “Soy una agradecido a la vida por ponerme en el lugar donde estoy. Siempre me esmero para dar lo mejor de mí y que se vea reflejado dentro de la cancha; esta no fue la excepción. Si bien el objetivo principal se ve lejano, desde mi lugar la ilusión sigue”, agregó ‘El Toro’. “Fue un honor defender esta camiseta, que me consideren y poder estar. Por último, gracias a mi familia por acompañarme, por vivirlo con la misma intensidad que yo. Los amo con mi alma mis amores”, cerró el oriundo de Entre Ríos, Argentina. Fuente: Publimetro Deportes
Ante la selección de Venezuela deberá definir la sub-17 de Chile el tercer lugar del Sudamericano de Colombia, luego que cayera derrotada por 1-0 ante Brasil en la semifinal del certamen. Los dirigidos por Sebastián Miranda, que lograron clasificar al Mundial de Qatar 2025 el cual se jugará entre el 5 y 27 de noviembre próximo, se enfrentarán ante la Vinotinto este sábado a contar de las 17:00 horas, partido que será transmitido por TVN y Dsports. Las reflexiones del técnico Luego que Chile cayera derrotado ante Brasil, el DT nacional Sebastián Miranda entregó su análisis del partido e hizo una proyección de las cosas ha mejorar de cara al Mundial de noviembre próximo. El seleccionador de la sub-17 afirmó que ante la Verdeamarela se dio mucho protagonismo al rival y luego el equipo sintió la presión de ir por el título del Sudamericano, detallando que se intento “pensar en seguir compitiendo, en crecer y en ir por más. Creo que de cierta manera afectó, no le echo solo la culpa a eso, pero son jugadores jóvenes que están casi terminando su proceso de formación. Sobre este punto y de cara a lo que vine para Chile, Miranda adelantó que “si queremos ser competitivos en el Mundial, tenemos que seguir creciendo. Estas son enseñanzas de las cuales tenemos que aprender para no volver a cometer estos errores”. El DT de La Roja sub-17, en tanto, complementó que la escuadra de Venezuela “vamos a poner t odas nuestras fuerzas para pelear por ese tercer lugar “. La gran promesa del arco nacional El portero chileno, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, que elevaron su actuación en el Sudamericano como una de las mejores que se hayan visto en los últimos años. ¿Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional que compartió con el menor en su estreno como jugador de Coquimbo Unido, el joven llegó el año 2022 a la sub-13 y “destacó de inmediato y se transformó en el portero titular de la serie”, consignó Lun. “Jugó semifinales nacionales de fútbol infantil y comenzó a ser nominado a la Selección Nacional sub-15, como invitado. Rafael Celedón, con 14 años, lo ascendió a la categoría sub-16, que salió campeona en el formativo regional ANFP. Ahí se transformó en el portero titular de la selección sub-15 que se preparaba para el Sudamericano”, indicó. “El año pasado, con 15 años, comenzó a jugar en la sub-18. Celedón lo mantuvo con niños de 2007, pero ahí se sumaron jugadores de 2006, por lo que daba tres años de ventaja, cosa que nunca se notó”, agrega el retirado futbolista. “Luego debutó en Proyección y comenzó a entrenar con el plantel, en el área de porteros, a cargo de Jorge Espinace, compartiendo portería con Diego Sánchez y conmigo. Sigue siendo inamovible en la selección chilena, pero ahora gana nominaciones a microciclos de la categoría sub-20. Este año firmó su primer contrato profesional, con 15 años, siendo el jugador más joven en la historia de nuestro club en hacerlo”, puntualizó. Asimismo, resaltó que la “personalidad y su forma de entrenar son destacables. Tiene una autoexigencia muy alta. El entrenador de porteros de la selección adulta, Bruno Vásquez, ha observado esa misma intensidad en los entrenamientos”. Fuente: Publimetro Deportes
La Selección de Creadores de Contenido se tomó las cosas en serio, y con miras al Mundial de Malasia que se realizará en el mes de septiembre, son más de 30 influencers y deportistas los que ya llevaban siete meses entrenando en busca de su mejor rendimiento ante el desafío internacional que se les avecina. Por lo mismo, el próximo sábado 26 de abril, el representativo nacional se medirá frente a su similar de Colombia, partido que se efectuará en la renovada cancha del Estadio Bicentenario de La Florida, recinto que la Municipalidad y la Corporación de Deportes pusieron a disposición del equipo. Entre las reconocidas figuras que integran el equipo destacan Fernando Altamirano (Bambino), Rodrigo Inostroza (Dino), Oliver Börner, Rantés Verdugo (Ranty), Bodoque, Fritzon, Pollo Castillo y Ariel Osses (Eldi). También se sumaron Catalina Vega y Viviana Acevedo. Además, los ex futbolistas Fernando “Chiqui” Cordero, Jaime Valdés y Roberto Gutiérrez forman parte del grupo. Llevamos siete meses entrenando y se ha formado un grupo muy lindo. Estamos preparándonos para grandes desafíos. Siempre soñé con ser futbolista pero finalmente me decidí por ser actor, comentó Oliver Börner. En el staff también figura Wilson Vásquez, ex utilero de La Roja. Después de terminar mi trabajo me interesó mucho este proyecto. Me gusta reencontrarme con lo que siempre he hecho en una cancha, dijo Vásquez. Cristóbal Muñoz, director de la Corporación Deporte La Florida valoró la presencia del grupo en Estadio Bicentenario: Estamos felices de haber sido adoptados como su casa. Fuente: Publimetro Deportes
Alexis Sánchez sale de una para caer en otra... y es que la temporada actual, la 2024-2025, ha sido una completa pesadilla para el oriundo de Tocopilla, ya que las constantes lesiones no dan tregua y no han dejado que el “Niño Maravilla” pueda demostrar su buen fútbol que lo caracteriza. Sin ir más lejos, desde que volvió al Udinese, ha estado en 10 partidos, y para qué hablar de la Selección Chilena, donde no juega hace nueve meses. Cabe recordar que, recientemente, el delantero estuvo considerado en la última nómina de Ricardo Gareca por la antepenúltima doble fecha FIFA, cuando Chile enfrentó a Paraguay, en Asunción, y a Ecuador, en Santiago, sumando solo un punto. Y Alexis, por molestias físicas, fue baja en ambos cotejos, regresando a Italia donde se confirmó su diagnóstico. Y para mala fortuna del jugador, días después de su vuelta al país con forma de bota los reportes médicos indican que no pinta nada bien. De hecho podría perderse el resto de temporada. Siguiendo la misma línea según informó el diario italiano La Gazzetta dello Sport, Sánchez sufre de una distensión en la pantorrilla que lo obligará a permanecer alejado de las canchas por lo menos hasta mayo. Y la presente campaña ya está en recta final. Para el 25 de mayo está fijado el último encuentro del Udinese y hoy su presencia en ese partido es una real incertidumbre. Por otro lado el contrato de Alexis termina en junio próximo por lo que el club deberá evaluar su continuidad contractual. ElNiño Maravilla firmó por un año con opción de renovar por uno más. Todo dependerá a lo que quiera él y lo que opine la dirigencia. Lo real es que su futuro en la temporada junto al Udinese es complejo teniendo en consideración que con La Roja no sumó minutos. Fuente: Publimetro Deportes
Chile logró una remontada histórica en el Sudamericano Sub-17 al vencer 3-2 a Argentina, y uno de los momentos más memorables de la jornada lo protagonizó Claudio Yáñez, padre del delantero Zidane Yáñez, quien desató una eufórica celebración en plena entrevista televisiva. El encuentro, disputado en Colombia, estuvo cargado de emociones. La Roja Sub-17, dirigida por Sebastián Miranda, consiguió revertir el marcador ante la ‘Albiceleste’, logrando su primera victoria en el torneo tras un inicio complicado. Pero más allá del resultado, el gol de Zidane Yáñez, que significó el 2-1 transitorio, se robó todas las miradas, especialmente por la reacción de su padre. Claudio Yáñez estaba conversando con el medio Powergoltv cuando su hijo recibió un pase preciso y quedó mano a mano con el arquero argentino. “La comida espectacular, la gente súper cálida, el clima un poco húmedo”, comentaba sobre su experiencia en Colombia, sin imaginar que en segundos viviría una de las emociones más grandes de su vida. Desde el fondo, un hincha gritó: “¡Vamos Zidane!”, y fue ahí cuando el padre del futbolista dejó de lado la entrevista y se concentró en la jugada y explotó de felicidad: “Conche… ¡Ese es mi hijo! ¡Ese es mi hijo, conche… Vamos, mierda!”, exclamó con los brazos en alto, mientras el reportero no pudo contener la risa ante la reacción espontánea. El video del momento rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los hinchas destacaron la autenticidad y emoción del festejo. Con este resultado, Chile sumó sus primeros tres puntos en el torneo y ahora se prepara para su próximo desafío ante Perú, programado para este lunes a las 18:30 horas. Fuente: Publimetro Deportes
Uno de seis puntos posibles es lo que cosechó la Selección Chilena en la reciente doble fecha FIFA por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026, esto luego de caer por la mínima ante Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco (Asunción) y repartir puntos con Ecuador tras un frío 0-0 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago). Por consecuencia, los dirigidos por Ricardo Gareca se alejan aún más del repechaje para buscar un cupo en la próxima Copa del Mundo. Pero lejos del pobre rendimiento de La Roja y del manejo que el entrenador ha tenido con sus pupilos, uno de los nombres que más se esperó en la nómina –y que no sumó muchos minutos– fue el del goleador argentino, nacionalizado chileno, Fernando “El Toro” Zampedri. Y al igual que Luciano Cabral, el “9″ de Universidad Católica no tuvo muchas chances para mostrar su juego e intentar buscar el ansiado gol, ya que Gareca quiso que ingresara solamente en los últimos pasajes de cada partido. Pese a lo anterior, Zampedri se mostró feliz y emocionado de ser nominado por primera vez a la Selección Chilena. Y en ese sentido, hizo uso de su cuenta de Instagram para evidenciar su agradecimiento por haber sido considerado para su debut con la camiseta del país del cobre. “Impensado e increíble lo que viví estas dos semanas. Tengo a muchas personas a las cuales agradecerles: en primer lugar a mis compañeros en La Roja que me recibieron de la mejor manera, haciéndome sentir parte desde el primer minuto; a todos los trabajadores, cuerpo médico y staff de la Selección por su predisposición y amabilidad conmigo; a este cuerpo técnico que me dio la oportunidad de debutar representando a Chile”, comenzó el artillero. “Soy una agradecido a la vida por ponerme en el lugar donde estoy. Siempre me esmero para dar lo mejor de mí y que se vea reflejado dentro de la cancha; esta no fue la excepción. Si bien el objetivo principal se ve lejano, desde mi lugar la ilusión sigue”, agregó ‘El Toro’. “Fue un honor defender esta camiseta, que me consideren y poder estar. Por último, gracias a mi familia por acompañarme, por vivirlo con la misma intensidad que yo. Los amo con mi alma mis amores”, cerró el oriundo de Entre Ríos, Argentina. Fuente: Publimetro Deportes