A tres semanas de la desaparición de Victoria Palma en el Lago Villarrica , este domingo se confirmó el hallazgo de una de sus zapatillas por parte del Grupo Especializado de Rescate Subacuático (GERSA) del Cuerpo de Bomberos de San Rosendo. El calzado fue encontrado en una zona cercana a la Playa Grande de Pucón, donde, según los rescatistas, suelen acumularse diversos objetos. La hermana de Victoria, Lily Palma, confirmó a 24 Horas que la prenda pertenecía a la joven y expresó la carga emocional del hallazgo:Eran sus zapatillas regalonas. La zapatilla fue entregada a la policía marítima para continuar con las pericias que permitan dar con el paradero de la joven de 23 años, quien desapareció el pasado 27 de enero tras volcar en un kayak mientras realizaba una actividad recreativa junto a un amigo de nacionalidad francesa. El joven logró nadar hasta la orilla, pero Victoria no volvió a emerger tras el accidente. Desde entonces, se han desplegado intensas labores de búsqueda con más de 70 personas involucradas, incluyendo el uso de robots submarinos, patrullajes aéreos y rastreos con buzos especializados. En medio de la búsqueda, el pasado 29 de enero, la Armada confirmó el hallazgo del kayak que usaba la joven al momento de su desaparición . El padre Jaime Palma reiteró su llamado a la comunidad para que se mantenga la búsqueda y se brinde cualquier información que pueda ser clave: Necesitamos saber dónde está Victoria. Queremos que vuelva a casa. Por su parte, Capitanía Puerto del Lago Villarrica anunció que permanecerá cerrado en ciertas áreas para facilitar los operativos. A medida que pasan los días, tanto la comunidad como los equipos siguen comprometidos con encontrar respuestas y ofrecer apoyo a una familia desesperada por encontrarla. Fuente: Publimetro
Cada minuto es trascendental para el hallazgo de Victoria Palma, una joven desaparecida en el Lago Villarrica desde el pasado 27 de enero. Las autoridades persisten en el operativo que incluye desde buzos, socorristas voluntarios y hasta un robot con capacidad para sumergirse hasta unos 300 metros de profundidad. Los familiares han dado algunos detalles de ese día donde la joven decidió pasear acompañada de un amigo francés. Según revelaron ella cayó de la embarcación sin contar con salvavidas y poca experiencia en el nado, y pese a intento de socorrerla, su acompañante dijo haberle perdido el rastro en medio del momento angustiante. Su padre, Jaime Palma, hizo un llamado desesperado varias semanas después de las arduas labores de búsqueda, según citó 24Horas. “Para todas las personas que busquen colaborar en esta búsqueda, queremos que Victoria esté con nosotros. Necesitamos poder saber dónde está. Por lo tanto, para todas las personas que nos puedan colaborar en esta búsqueda se puedan comunicar con la Capitanía de Puerto de Pucón para poder coordinar esta colaboración, vamos a estar totalmente agradecidos”, comentó. Uno de los detalles más recientes revelados por las autoridades fue la ausencia de chalecos salvavidas por parte de la joven y el acompañante, cuyas embarcaciones quedaron volcadas debido a un oleaje surgido de manera inesperada. “..Tomen este ejemplo, que lamentamos en profundidad, para que tomen las medidas de resguardo básicas. El chaleco le puede salvar la vida a una persona”, comentó El gobernador marítimo de Valdivia, Alejandro Valenzuela, según citó Cooperativa. En redes sociales expresaron conmoción por la desaparición de la joven Victoria, que además desató la solidaridad de voluntarios en las labores de búsqueda. “Cómo es posible que aún no la encuentren? pregunta seria”, “Que puedan encontrarla”, “Terrible tantos días desaparecida fuerza a la familia”. Fuente: Publimetro
Cada minuto cuenta en el operativo desplegado para la búsqueda de Victoria Palma , una joven de 23 años de edad desaparecida desde hace una semana cuando se encontraba en en lago Villarrica donde acudió para practicar kayak y ver el atardecer. Sin rastro de la joven, la Policía de Investigaciones (PDI) continúan las laboras de búsqueda, ahora también con equipos modernos y dotados de alta tecnología. Según explicaron “esta tecnología robótica que alcanza profundidades de hasta 300 mts bajo al agua”. La mayoría de estos robots submarinos cuentan con otras propiedades como cámaras 4K y la opción de transmisión de imágenes en tiempo real. El sargento segundo Zacarías Lianlaf, del GOPE de Carabineros explicó a Meganoticias que estos equipos “tiene unas pinzas que le da la garantía de tomar objetos. Tiene seis motores que giran en 360°C”. La desaparición de Victoria mantiene en vilo a la población, también a sus más cercanos. Su hermana Lili entregó algunos detalles del día del suceso, el pasado 27 de enero, relatados por Lucas, el amigo francés que se encontraba con la joven y que logró salvar su vida. “Intentaron nadar...él intentó llevársela en brazos, en su espalda”, comentó sobre el momento en el que Palma habría entrado en pánico desesperada por salvar su vida, relataron a Las Últimas Noticias. Lucas quien ha sido vinculado con la joven desaparecida, entregaría evidencia sobre el suceso ocurrido en pleno paseo a kayak cuando ambos cayeron al agua del lago, que tiene una profundidad de unos 130 metros. Las imágenes no han sido reveladas a los medios de comunicación, pero sí a la familia y a quienes realizan la búsqueda. Fuente: Publimetro
La Capitanía de Puerto de Villarrica informó que en la jornada de ayer se encontró el kayak que usaba la joven de 23 años, Victoria Palma, durante el atardecer del pasado lunes 27 de enero, momento en que se pierde su rastro. En el operativo de búsqueda que continúa durante este miércoles en el lago Villarrica, el jefe de Zona subrogante de Carabineros en La Araucanía, general Cristian Mansilla, señaló que “desde el primer momento, tanto la delegación como la Armada, Carabineros de Chile, todas las policías y bomberos, estamos buscando”. En ese sentido, Mansilla detalló que “desde el día de ayer en la tarde, trajimos un robot subacuático que en este momento está operando, y está haciendo la búsqueda. Entiendo que ese robot puede llegar hasta 200 metros de profundidad”. De igual forma, el jefe de zona de La Araucanía sostuvo que se está “trabajando intensamente. No vamos a terminar de buscar hasta que logremos, ojalá Dios quiera, el hallazgo de esta niña”. Finalmente, el general Mansilla agregó que también se ha dispuesto de “ vigilancia aérea a través de drones desde el primer minuto. Nuestro helicóptero está en condiciones también para cualquier apoyo que podamos realizar en base a esta estrategia”. Además de estos equipos tecnológicos, en la búsqueda de la joven también están participando botes, al igual que buzos de la Armada y Carabineros. Su acompañante francés El capitán de Puerto del lago Villarrica, Alex Jeldres, relató en conversación con Mega como habrían ocurrido los hechos, luego que la joven y su acompañante francés de 19 años, se movieran desde la Playa Grande de Pucón hacia el lago para ver el atardecer. El capitán de la Armada indicó que ambos salieron a navegar en un kayak independiente uno del otro, sin sus chalecos salvavidas, en donde van a ver el atardecer. Al momento en que inician el retorno, dando la vuelta, los pilla una ola atravesada “. Capitanía de Puerto del lago Villarrica encuentra kayak de joven de 23 años desaparecida. (X Armada) En su relato, Jeldres afirma que “en ese momento es donde ella pierde la estabilidad del kayak y cae al agua y en ese minuto, su amigo, un francés de 19 años, acude a su ayuda. Al minuto en que ve que cae al agua, él se acerca y él también vuelca”. El uniformado detalló que cuando el segundo kayak queda a flote, el joven francés “le dice ' quédate a flote agarrada de mi kayak, mientras yo voy a pedir ayuda nadando ‘“. El capitán de Puerto del lago Villarrica sostuvo que una vez que el joven “empieza su travesía nadando, para pedir ayuda en tierra, en un par de minutos vuelca hacia atrás, mira y ella ya no se encontraba en el kayak”. Finalmente, él llega a tierra, logra establecer comunicación con su teléfono, y el contacto en tierra nos llama para pedir el rescate “, añadió Alex Jeldres. Fuente: Publimetro
A tres semanas de la desaparición de Victoria Palma en el Lago Villarrica , este domingo se confirmó el hallazgo de una de sus zapatillas por parte del Grupo Especializado de Rescate Subacuático (GERSA) del Cuerpo de Bomberos de San Rosendo. El calzado fue encontrado en una zona cercana a la Playa Grande de Pucón, donde, según los rescatistas, suelen acumularse diversos objetos. La hermana de Victoria, Lily Palma, confirmó a 24 Horas que la prenda pertenecía a la joven y expresó la carga emocional del hallazgo:Eran sus zapatillas regalonas. La zapatilla fue entregada a la policía marítima para continuar con las pericias que permitan dar con el paradero de la joven de 23 años, quien desapareció el pasado 27 de enero tras volcar en un kayak mientras realizaba una actividad recreativa junto a un amigo de nacionalidad francesa. El joven logró nadar hasta la orilla, pero Victoria no volvió a emerger tras el accidente. Desde entonces, se han desplegado intensas labores de búsqueda con más de 70 personas involucradas, incluyendo el uso de robots submarinos, patrullajes aéreos y rastreos con buzos especializados. En medio de la búsqueda, el pasado 29 de enero, la Armada confirmó el hallazgo del kayak que usaba la joven al momento de su desaparición . El padre Jaime Palma reiteró su llamado a la comunidad para que se mantenga la búsqueda y se brinde cualquier información que pueda ser clave: Necesitamos saber dónde está Victoria. Queremos que vuelva a casa. Por su parte, Capitanía Puerto del Lago Villarrica anunció que permanecerá cerrado en ciertas áreas para facilitar los operativos. A medida que pasan los días, tanto la comunidad como los equipos siguen comprometidos con encontrar respuestas y ofrecer apoyo a una familia desesperada por encontrarla. Fuente: Publimetro
Cada minuto es trascendental para el hallazgo de Victoria Palma, una joven desaparecida en el Lago Villarrica desde el pasado 27 de enero. Las autoridades persisten en el operativo que incluye desde buzos, socorristas voluntarios y hasta un robot con capacidad para sumergirse hasta unos 300 metros de profundidad. Los familiares han dado algunos detalles de ese día donde la joven decidió pasear acompañada de un amigo francés. Según revelaron ella cayó de la embarcación sin contar con salvavidas y poca experiencia en el nado, y pese a intento de socorrerla, su acompañante dijo haberle perdido el rastro en medio del momento angustiante. Su padre, Jaime Palma, hizo un llamado desesperado varias semanas después de las arduas labores de búsqueda, según citó 24Horas. “Para todas las personas que busquen colaborar en esta búsqueda, queremos que Victoria esté con nosotros. Necesitamos poder saber dónde está. Por lo tanto, para todas las personas que nos puedan colaborar en esta búsqueda se puedan comunicar con la Capitanía de Puerto de Pucón para poder coordinar esta colaboración, vamos a estar totalmente agradecidos”, comentó. Uno de los detalles más recientes revelados por las autoridades fue la ausencia de chalecos salvavidas por parte de la joven y el acompañante, cuyas embarcaciones quedaron volcadas debido a un oleaje surgido de manera inesperada. “..Tomen este ejemplo, que lamentamos en profundidad, para que tomen las medidas de resguardo básicas. El chaleco le puede salvar la vida a una persona”, comentó El gobernador marítimo de Valdivia, Alejandro Valenzuela, según citó Cooperativa. En redes sociales expresaron conmoción por la desaparición de la joven Victoria, que además desató la solidaridad de voluntarios en las labores de búsqueda. “Cómo es posible que aún no la encuentren? pregunta seria”, “Que puedan encontrarla”, “Terrible tantos días desaparecida fuerza a la familia”. Fuente: Publimetro
Cada minuto cuenta en el operativo desplegado para la búsqueda de Victoria Palma , una joven de 23 años de edad desaparecida desde hace una semana cuando se encontraba en en lago Villarrica donde acudió para practicar kayak y ver el atardecer. Sin rastro de la joven, la Policía de Investigaciones (PDI) continúan las laboras de búsqueda, ahora también con equipos modernos y dotados de alta tecnología. Según explicaron “esta tecnología robótica que alcanza profundidades de hasta 300 mts bajo al agua”. La mayoría de estos robots submarinos cuentan con otras propiedades como cámaras 4K y la opción de transmisión de imágenes en tiempo real. El sargento segundo Zacarías Lianlaf, del GOPE de Carabineros explicó a Meganoticias que estos equipos “tiene unas pinzas que le da la garantía de tomar objetos. Tiene seis motores que giran en 360°C”. La desaparición de Victoria mantiene en vilo a la población, también a sus más cercanos. Su hermana Lili entregó algunos detalles del día del suceso, el pasado 27 de enero, relatados por Lucas, el amigo francés que se encontraba con la joven y que logró salvar su vida. “Intentaron nadar...él intentó llevársela en brazos, en su espalda”, comentó sobre el momento en el que Palma habría entrado en pánico desesperada por salvar su vida, relataron a Las Últimas Noticias. Lucas quien ha sido vinculado con la joven desaparecida, entregaría evidencia sobre el suceso ocurrido en pleno paseo a kayak cuando ambos cayeron al agua del lago, que tiene una profundidad de unos 130 metros. Las imágenes no han sido reveladas a los medios de comunicación, pero sí a la familia y a quienes realizan la búsqueda. Fuente: Publimetro
La Capitanía de Puerto de Villarrica informó que en la jornada de ayer se encontró el kayak que usaba la joven de 23 años, Victoria Palma, durante el atardecer del pasado lunes 27 de enero, momento en que se pierde su rastro. En el operativo de búsqueda que continúa durante este miércoles en el lago Villarrica, el jefe de Zona subrogante de Carabineros en La Araucanía, general Cristian Mansilla, señaló que “desde el primer momento, tanto la delegación como la Armada, Carabineros de Chile, todas las policías y bomberos, estamos buscando”. En ese sentido, Mansilla detalló que “desde el día de ayer en la tarde, trajimos un robot subacuático que en este momento está operando, y está haciendo la búsqueda. Entiendo que ese robot puede llegar hasta 200 metros de profundidad”. De igual forma, el jefe de zona de La Araucanía sostuvo que se está “trabajando intensamente. No vamos a terminar de buscar hasta que logremos, ojalá Dios quiera, el hallazgo de esta niña”. Finalmente, el general Mansilla agregó que también se ha dispuesto de “ vigilancia aérea a través de drones desde el primer minuto. Nuestro helicóptero está en condiciones también para cualquier apoyo que podamos realizar en base a esta estrategia”. Además de estos equipos tecnológicos, en la búsqueda de la joven también están participando botes, al igual que buzos de la Armada y Carabineros. Su acompañante francés El capitán de Puerto del lago Villarrica, Alex Jeldres, relató en conversación con Mega como habrían ocurrido los hechos, luego que la joven y su acompañante francés de 19 años, se movieran desde la Playa Grande de Pucón hacia el lago para ver el atardecer. El capitán de la Armada indicó que ambos salieron a navegar en un kayak independiente uno del otro, sin sus chalecos salvavidas, en donde van a ver el atardecer. Al momento en que inician el retorno, dando la vuelta, los pilla una ola atravesada “. Capitanía de Puerto del lago Villarrica encuentra kayak de joven de 23 años desaparecida. (X Armada) En su relato, Jeldres afirma que “en ese momento es donde ella pierde la estabilidad del kayak y cae al agua y en ese minuto, su amigo, un francés de 19 años, acude a su ayuda. Al minuto en que ve que cae al agua, él se acerca y él también vuelca”. El uniformado detalló que cuando el segundo kayak queda a flote, el joven francés “le dice ' quédate a flote agarrada de mi kayak, mientras yo voy a pedir ayuda nadando ‘“. El capitán de Puerto del lago Villarrica sostuvo que una vez que el joven “empieza su travesía nadando, para pedir ayuda en tierra, en un par de minutos vuelca hacia atrás, mira y ella ya no se encontraba en el kayak”. Finalmente, él llega a tierra, logra establecer comunicación con su teléfono, y el contacto en tierra nos llama para pedir el rescate “, añadió Alex Jeldres. Fuente: Publimetro