En un partido dramático y mal jugado, donde el VAR tuvo un papel fundamental, Universidad de Chile fue eliminado en las semifinales de la Copa Sudamericana al caer 1-0 ante Lanús. Tras el empate 2-2 en Santiago, los azules buscaban avanzar a su segunda final continental y repetir el título obtenido en 2011. Después del encuentro, se desató un escándalo en la cancha con varios jugadores de la U intentando agredir a sus rivales. El partido estuvo marcado por los nervios más que por un juego destacable, donde las decisiones del árbitro resultaron determinantes en el desenlace final. Desde los primeros minutos, las polémicas no se hicieron esperar. A los 5 minutos, Agustín Cardozo evitó la tarjeta roja tras una dura entrada sobre Javier Altamirano. A los 11 minutos, el árbitro venezolano Alexis Herrera anuló con ayuda del VAR el gol de Marcelino Moreno para Lanús por posición adelantada. Sin embargo, las mayores controversias llegaron en la segunda mitad del partido. A los 52 minutos, Felipe Salomoni marcó lo que parecía ser el primer gol para la U, pero minutos después fue anulado por el VAR debido a una ajustada posición adelantada de Lucas Di Yorio en la jugada. La gran polémica surgió a los 62 minutos cuando Rodrigo Castillo anotó el 1-0 para Lanús tras enfrentar solo al portero Gabriel Castellón. A pesar de la evidente mano de Eduardo Salvio al inicio del contragolpe, el árbitro validó el gol sin siquiera revisarlo en el VAR. A pesar de la necesidad de empatar, Universidad de Chile no logró inquietar la portería rival y se quedó sin poder avanzar a su segunda final histórica. La definición de la Copa Sudamericana será entre Atlético Mineiro de Brasil y Lanús el 22 de noviembre en Asunción. A pesar de las sanciones impuestas a los barristas de Universidad de Chile por incidentes previos contra Independiente, en Avellaneda, se observaron imágenes en redes sociales de algunos hinchas azules presentes en Buenos Aires. Incluso un pequeño grupo llegó hasta el hotel donde se concentraba el equipo. Sin embargo, los barristas no se acercaron al barrio de Lanús en Gran Buenos Aires y no se reportaron incidentes por parte de los medios argentinos. Fuente: Publimetro Deportes
En el partido de la “U” ante Lanús por la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana, después de los primeros 45 minutos, el cuadro azul se encontraba en desventaja 2-0. Sin embargo, gracias a Charles Aránguiz, lograron empatar sobre la hora, manteniendo vivas sus opciones para el partido de vuelta. El Estadio Nacional se encontraba vacío debido a sanciones por incidentes previos protagonizados por los hinchas de la “U” en un partido anterior contra Independiente en Avellaneda. Rodrigo Castillo anotó dos goles para Lanús en tres minutos: uno por un error y otro con un golazo desde 35 metros. A pesar de esto, el cuadro granate no logró dominar a la “U”, que con esfuerzo consiguió un gol a los 62 minutos gracias a Lucas Di Yorio. A pesar de un error del arquero Nahuel Losada, este se mantuvo concentrado y evitó el empate en dos ocasiones. Finalmente, tras una polémica jugada que resultó en un penal, Charles Aránguiz marcó el gol del empate 2-2. Con este resultado, la “U” llega con vida al partido de vuelta que se jugará en Lanús el próximo jueves 30 de octubre. En declaraciones durante la transmisión de ESPN para Argentina, Sebastián “Pollo” Vignolo comentó: “para mí es foul… Mira lo que dice Cardozo, lo mueve y al moverlo estira la mano el jugador y termina haciendo penal”. Mauricio Pellegrino, entrenador de Lanús y ex DT de Universidad de Chile, expresó que “la jugada es evidente, fácil de leer. Nos da un poco de bronca porque fue falta clara”. Por otro lado, Carlos Izquierdoz denunció en camarines que el árbitro brasileño le había prometido cobrar un penal desde el inicio del segundo tiempo. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas de la “U” continuaron con su escalada de violencia de las últimas semanas, y pese al grave castigo que pesa en su contra, protagonizaron serios incidentes en distintos lugares de Santiago previo al partido de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana. Pese a los desmanes, la realización del partido nunca corrió peligro. El hecho más grave ocurrió en la calle Carlos Dittborn, en Ñuñoa, cuando el bus que trasladaba al plantel de Lanús estaba por ingresar al Estadio Nacional. Ahí, un grupo de barristas que se había congregado pese a que el partido era sin público, apedreó al bus de los granates, rompiendo uno de los vidrios. Las imágenes fueron registradas por el volante Eduardo “Toto” Salvio, quien escribió en redes sociales: “Así nos reciben los hinchas locales. No cambiamos más, no mejoramos más. ¿Hasta que no maten un jugador no van a cambiar?”. Cuando comienzan los apedreos, se escucha decir a un miembro del plantel que se tiren al suelo y que cierren las cortinas. Según reportaron varios medios de comunicación, pese al volumen de la piedra que rompió uno de los vidrios, no hubo heridos en la delegación granate. El otro incidente se registró en la comuna de Pudahuel, en el Hotel Hilton, donde un grupo grande de barristas de Universidad de Chile se autoconvocó para realizar un banderazo, que cortó una de las calles. Para dispersar, Carabineros habría actuado con el carro lanzaagua y gases lacrimógenos. PUBLICIDAD Además, una de las imágenes muestra a un policía usar su arma de servicio y disparar al aire. Tampoco se han reportado heridos por estos incidentes. Según reportó el Diario Olé, hubo una reunión de urgencia entre los delegados de la Conmebol, Universidad de Chile, Lanús y las autoridades de seguridad para tomar medidas en la salida del cuadro argentino del recinto. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile ha confirmado el estadio donde jugará su próximo partido, aunque lamentablemente será a puerta cerrada debido a sanciones por incidentes previos. El equipo se enfrentará a Lanús en una de las semifinales de la Copa Sudamericana. La complicación surge porque su estadio preferido, el Estadio Nacional, está reservado para el Mundial Sub 20. Por lo tanto, no pudieron disputar el encuentro de cuartos de final contra Alianza Lima en Ñuñoa. El partido contra Lanús está programado para el jueves 23 de octubre a las 19 horas, cuatro días después de la final del Mundial Sub 20. Sin embargo, en esa fecha el Estadio Nacional seguirá bajo control de la FIFA. A pesar de esto, gracias a las gestiones del Instituto Nacional del Deporte (IND), la Universidad de Chile podrá recibir a Lanús en Ñuñoa. Israel Castro, director nacional del IND, expresó: “Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con el deporte nacional y la capacidad de adaptarnos a los desafíos que se presentan”. El acuerdo implica que el club chileno se encargará del retiro de elementos instalados para el Mundial Sub 20. La Tercera informó que esto incluye cableado, pantallas LED perimetrales y estructuras temporales. Debido a incidentes anteriores, los hinchas de la “U” no podrán asistir al estadio durante siete partidos como local y visitante. Esta sanción ya comenzó a cumplirse en la serie anterior ante Alianza Lima. El partido de vuelta está programado para el jueves 30 de octubre en el Estadio Ciudad de Lanús en Gran Buenos Aires. Fuente: Publimetro Deportes
Tras dos meses de los violentos incidentes en Avellaneda, donde seguidores de la “U” fueron brutalmente atacados por barras bravas de Independiente, el equipo azul regresará a Argentina para enfrentarse a Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana. Este encuentro se llevará a cabo luego de eliminar a Alianza Lima. La ida se jugará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio aún por confirmar debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre. “En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, a ADN Radio. Se ha confirmado que el partido se jugará a puertas cerradas como parte del castigo impuesto por los incidentes en Avellaneda. La vuelta se llevará a cabo la semana siguiente, entre el 28 y 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. A pesar de que los seguidores granates podrán llenar el estadio, los hinchas azules no podrán asistir debido al castigo impuesto por Conmebol que prohíbe su presencia en estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Es interesante destacar que Lanús y Avellaneda se encuentran a tan solo 8 kilómetros de distancia en el sur del Gran Buenos Aires. Esta cercanía probablemente requerirá que las autoridades policiales y deportivas extremen las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente. Además, al ser el único representante argentino en este torneo, Lanús enfrenta una gran responsabilidad. Mientras tanto, la final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en Asunción. Fuente: Publimetro Deportes
En un partido dramático y mal jugado, donde el VAR tuvo un papel fundamental, Universidad de Chile fue eliminado en las semifinales de la Copa Sudamericana al caer 1-0 ante Lanús. Tras el empate 2-2 en Santiago, los azules buscaban avanzar a su segunda final continental y repetir el título obtenido en 2011. Después del encuentro, se desató un escándalo en la cancha con varios jugadores de la U intentando agredir a sus rivales. El partido estuvo marcado por los nervios más que por un juego destacable, donde las decisiones del árbitro resultaron determinantes en el desenlace final. Desde los primeros minutos, las polémicas no se hicieron esperar. A los 5 minutos, Agustín Cardozo evitó la tarjeta roja tras una dura entrada sobre Javier Altamirano. A los 11 minutos, el árbitro venezolano Alexis Herrera anuló con ayuda del VAR el gol de Marcelino Moreno para Lanús por posición adelantada. Sin embargo, las mayores controversias llegaron en la segunda mitad del partido. A los 52 minutos, Felipe Salomoni marcó lo que parecía ser el primer gol para la U, pero minutos después fue anulado por el VAR debido a una ajustada posición adelantada de Lucas Di Yorio en la jugada. La gran polémica surgió a los 62 minutos cuando Rodrigo Castillo anotó el 1-0 para Lanús tras enfrentar solo al portero Gabriel Castellón. A pesar de la evidente mano de Eduardo Salvio al inicio del contragolpe, el árbitro validó el gol sin siquiera revisarlo en el VAR. A pesar de la necesidad de empatar, Universidad de Chile no logró inquietar la portería rival y se quedó sin poder avanzar a su segunda final histórica. La definición de la Copa Sudamericana será entre Atlético Mineiro de Brasil y Lanús el 22 de noviembre en Asunción. A pesar de las sanciones impuestas a los barristas de Universidad de Chile por incidentes previos contra Independiente, en Avellaneda, se observaron imágenes en redes sociales de algunos hinchas azules presentes en Buenos Aires. Incluso un pequeño grupo llegó hasta el hotel donde se concentraba el equipo. Sin embargo, los barristas no se acercaron al barrio de Lanús en Gran Buenos Aires y no se reportaron incidentes por parte de los medios argentinos. Fuente: Publimetro Deportes
En el partido de la “U” ante Lanús por la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana, después de los primeros 45 minutos, el cuadro azul se encontraba en desventaja 2-0. Sin embargo, gracias a Charles Aránguiz, lograron empatar sobre la hora, manteniendo vivas sus opciones para el partido de vuelta. El Estadio Nacional se encontraba vacío debido a sanciones por incidentes previos protagonizados por los hinchas de la “U” en un partido anterior contra Independiente en Avellaneda. Rodrigo Castillo anotó dos goles para Lanús en tres minutos: uno por un error y otro con un golazo desde 35 metros. A pesar de esto, el cuadro granate no logró dominar a la “U”, que con esfuerzo consiguió un gol a los 62 minutos gracias a Lucas Di Yorio. A pesar de un error del arquero Nahuel Losada, este se mantuvo concentrado y evitó el empate en dos ocasiones. Finalmente, tras una polémica jugada que resultó en un penal, Charles Aránguiz marcó el gol del empate 2-2. Con este resultado, la “U” llega con vida al partido de vuelta que se jugará en Lanús el próximo jueves 30 de octubre. En declaraciones durante la transmisión de ESPN para Argentina, Sebastián “Pollo” Vignolo comentó: “para mí es foul… Mira lo que dice Cardozo, lo mueve y al moverlo estira la mano el jugador y termina haciendo penal”. Mauricio Pellegrino, entrenador de Lanús y ex DT de Universidad de Chile, expresó que “la jugada es evidente, fácil de leer. Nos da un poco de bronca porque fue falta clara”. Por otro lado, Carlos Izquierdoz denunció en camarines que el árbitro brasileño le había prometido cobrar un penal desde el inicio del segundo tiempo. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas de la “U” continuaron con su escalada de violencia de las últimas semanas, y pese al grave castigo que pesa en su contra, protagonizaron serios incidentes en distintos lugares de Santiago previo al partido de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana. Pese a los desmanes, la realización del partido nunca corrió peligro. El hecho más grave ocurrió en la calle Carlos Dittborn, en Ñuñoa, cuando el bus que trasladaba al plantel de Lanús estaba por ingresar al Estadio Nacional. Ahí, un grupo de barristas que se había congregado pese a que el partido era sin público, apedreó al bus de los granates, rompiendo uno de los vidrios. Las imágenes fueron registradas por el volante Eduardo “Toto” Salvio, quien escribió en redes sociales: “Así nos reciben los hinchas locales. No cambiamos más, no mejoramos más. ¿Hasta que no maten un jugador no van a cambiar?”. Cuando comienzan los apedreos, se escucha decir a un miembro del plantel que se tiren al suelo y que cierren las cortinas. Según reportaron varios medios de comunicación, pese al volumen de la piedra que rompió uno de los vidrios, no hubo heridos en la delegación granate. El otro incidente se registró en la comuna de Pudahuel, en el Hotel Hilton, donde un grupo grande de barristas de Universidad de Chile se autoconvocó para realizar un banderazo, que cortó una de las calles. Para dispersar, Carabineros habría actuado con el carro lanzaagua y gases lacrimógenos. PUBLICIDAD Además, una de las imágenes muestra a un policía usar su arma de servicio y disparar al aire. Tampoco se han reportado heridos por estos incidentes. Según reportó el Diario Olé, hubo una reunión de urgencia entre los delegados de la Conmebol, Universidad de Chile, Lanús y las autoridades de seguridad para tomar medidas en la salida del cuadro argentino del recinto. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile ha confirmado el estadio donde jugará su próximo partido, aunque lamentablemente será a puerta cerrada debido a sanciones por incidentes previos. El equipo se enfrentará a Lanús en una de las semifinales de la Copa Sudamericana. La complicación surge porque su estadio preferido, el Estadio Nacional, está reservado para el Mundial Sub 20. Por lo tanto, no pudieron disputar el encuentro de cuartos de final contra Alianza Lima en Ñuñoa. El partido contra Lanús está programado para el jueves 23 de octubre a las 19 horas, cuatro días después de la final del Mundial Sub 20. Sin embargo, en esa fecha el Estadio Nacional seguirá bajo control de la FIFA. A pesar de esto, gracias a las gestiones del Instituto Nacional del Deporte (IND), la Universidad de Chile podrá recibir a Lanús en Ñuñoa. Israel Castro, director nacional del IND, expresó: “Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con el deporte nacional y la capacidad de adaptarnos a los desafíos que se presentan”. El acuerdo implica que el club chileno se encargará del retiro de elementos instalados para el Mundial Sub 20. La Tercera informó que esto incluye cableado, pantallas LED perimetrales y estructuras temporales. Debido a incidentes anteriores, los hinchas de la “U” no podrán asistir al estadio durante siete partidos como local y visitante. Esta sanción ya comenzó a cumplirse en la serie anterior ante Alianza Lima. El partido de vuelta está programado para el jueves 30 de octubre en el Estadio Ciudad de Lanús en Gran Buenos Aires. Fuente: Publimetro Deportes
Tras dos meses de los violentos incidentes en Avellaneda, donde seguidores de la “U” fueron brutalmente atacados por barras bravas de Independiente, el equipo azul regresará a Argentina para enfrentarse a Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana. Este encuentro se llevará a cabo luego de eliminar a Alianza Lima. La ida se jugará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio aún por confirmar debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre. “En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, a ADN Radio. Se ha confirmado que el partido se jugará a puertas cerradas como parte del castigo impuesto por los incidentes en Avellaneda. La vuelta se llevará a cabo la semana siguiente, entre el 28 y 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. A pesar de que los seguidores granates podrán llenar el estadio, los hinchas azules no podrán asistir debido al castigo impuesto por Conmebol que prohíbe su presencia en estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Es interesante destacar que Lanús y Avellaneda se encuentran a tan solo 8 kilómetros de distancia en el sur del Gran Buenos Aires. Esta cercanía probablemente requerirá que las autoridades policiales y deportivas extremen las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente. Además, al ser el único representante argentino en este torneo, Lanús enfrenta una gran responsabilidad. Mientras tanto, la final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en Asunción. Fuente: Publimetro Deportes