Tajante. Así respondió la alcaldesa Catalina San Martín a la idea de renombrar una calle, plaza o espacio público de Las Condes como “Augusto Pinochet”. Esto, luego que el concejal Leonardo Prat reviviera un acuerdo municipal firmado el año 2006, como una forma de rendirle un homenaje. “ La realidad es que mi administración no debe cumplir con ese acuerdo o dar inicio a este procedimiento, la realidad es esa, debido a que se trata de un acuerdo para iniciar un procedimiento que se tomó hace 20 años (...) Por lo tanto, como administradora de esta Municipalidad y no estando dentro de las prioridades de mi administración, es que no voy a iniciar el proceso de cambio de nombre de esta calle, ni de otro bien nacional de uso público”, aclaró la autoridad. Además, recalcó que “la respuesta, concejal, es que no vamos a dar cumplimiento a ese acuerdo, entendiendo que ese acuerdo fue tomado en una administración de hace 20 años y por lo tanto no se va a iniciar un procedimiento de cambio de nombre”, sentenció. A modo de explicación, San Martín argumentó que su idea es unir a los habitantes de la comuna y en tiempos de elecciones, no sería una buena iniciativa, puesto que habrían otras prioridades. Las Condes rechaza homenaje a Pinochet “Como alcaldesa de esta comuna estoy mandatada a buscar siempre el bienestar de todos los vecinos, de todos, poniendo siempre énfasis, y esta es una convicción que creo que varios compartimos, en lo que nos une ”. “Son tiempos también de decisiones políticas, de elecciones políticas, y creo también que todas esta situación empaña o puede empañar las elecciones que vamos a tener a futuro ”, agregó. El concejal, en tanto, destacó que así como se rinde homenaje a Salvador Allende, también debería recordarse la figura de Pinochet puesto que gobernó 17 años (en dictadura) y nos guste no, marcó muchas cosas. Tenemos que aprender a aceptarnos”, señaló, consignó La Cuarta. Fuente: Publimetro
El concejal pro Republicanos, Leonardo Prat, requirió en el último Concejo Municipal de Las Condes que alguna calle, avenida o plaza sea renombrada con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, tal como hace algunos meses se hizo con el fallecido presidente Sebastián Piñera Echeñique, cuyo nombre reemplazó a la antigua avenida IV Centenario. El concejal argumentó su petición en la aprobación que en 2006 se decretara en otro Concejo Municipal, cuando seis ediles votaran a favor de la iniciativa en favor del fallecido Comandante en Jefe del Ejército y quien lideró el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 que acabó con el gobierno democrático del Presidente Salvador Allende. Según informaron en biobiochile.cl, el republicano aprovechó un momento de la sesión del Concejo para tomar la palabra e indicar “tengo una solicitud”, misma que contenía la petición de Prat por darle curso en la actual administración municipal a la ejecución de la solicitud aprobada en 2006, en una votación que por aquel entonces se decantó en favor de Pinochet por seis votos positivos y dos en contra de la iniciativa. “Quiero reivindicar lo que fue la aprobación del Concejo del año 2006, el 18 de diciembre, en la cual se estableció, aprobada por el Concejo de ese entonces, el nombrar una calle, plaza o avenida de nombre Augusto Pinochet Ugarte”, señaló Prat, según informó la emisora radial. En ese contexto, y para darle cabida a su petición, el concejal incluso exigió que su propuesta fuera considerada en la tabla de discusión de temas comunales. “Solicitamos que se ponga en tabla, se haga una consulta ciudadana, o simplemente se vote en el Concejo la aprobación”, dijo. Los motivos de Prat para reflotar el deseo de renombrar alguna plaza, calle o avenida de Las Condes con el nombre del militar fueron luego constatar que hace algunos meses el Concejo pasado dio luz verde al cambio Ambos tienen las mismas luces y sombras, afirmo Prat quien ya había intentado conseguirlo anteriormente. Fuente: Publimetro
El reconocido Doctor en Astronomía con mención en Astrofísica, José Maza , a través de sus redes sociales, se mostró agradecido con Seguridad Ciudadana de la comuna de Las Condes luego de que ayudaran a su hijo. En específico, el hijo del astrónomo de 77 años, sufrió un accidente doméstico, pero nadie pudo ayudarlo: era bien tarde, y velozmente, llegaron los funcionarios municipales. En la misma línea, el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999, comenzó diciendo que “quiero hablar de Seguridad Ciudadana de Las Condes, tema que no tiene nada que ver con astronomía que yo siempre hablo”. “Pero cuando yo estaba fuera, mi hijo tuvo un accidente en el antejardín de mi casa, donde se hirió gravemente el antebrazo, nadie le prestó ayuda –eran las 22:00/23:00– y él llamó a Seguridad Ciudadana de Las Condes: llegaron dos vehículos en cinco minutos ”, explicó Maza. Luego, agregó que “lo cuidaron pero estupendamente, le hicieron un torniquete en el brazo y fue un apoyo extraordinario. Yo creo que él estaba sangrando tanto que tal vez Seguridad Ciudadana de Las Condes le salvó la vida ”. “Uno siempre se queja de que esto no funciona, pero Seguridad Ciudadana de Las Condes me hizo a mí, a mi familia, a mi mujer y a mi hijo estar eternamente agradecidos por el apoyo”, reconoció. Realmente se portaron extraordinario... llegaron los bomberos y en los bomberos venía un médico quien revisó el torniquete hecho al herido y llegó una ambulancia del SAMU” Si no hubiese sido por el apoyo de Seguridad Ciudadana ,de los bomberos y del SAMU ,yo creo hoy día yo no estaría aquí Así que mi cariño y mi apoyo total para seguridad ciudadana De las condes Que En cinco minutos Llegaron A socorrer A Mi Hijo, sentenció El astrónomo. Fuente: Publimetro
Una querella por los delitos de fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público, presentó el pasado viernes 7 de febrero el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en contra de tres exfuncionarios de la Municipalidad de Las Condes y particulares, debido al “ fallido proyecto inmobiliario y de salud que provocó cuantiosas pérdidas de recursos fiscales”. Desde el el CDE detallaron que “la acción penal imputa el delito de fraude al fisco, previsto en el artículo 239 del Código Penal, contra Ricardo Nicolás Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Esteban Contreras Morales y Héctor Patricio Navarrete Aris , exfuncionarios municipales, así como a Travisany Santos y Paul Gerard Capdeville Castro, representantes legales de Vulcon Asset Management SpA. Asimismo, acusan “a los abogados Luis Antonio Espinoza Novoa y Eduardo Antonio López Arriagada, junto a los mencionados exfuncionarios Gutiérrez y Contreras, por el delito de uso malicioso de instrumento público, sancionado en el artículo 196 del Código Penal”. El Consejo de Defensa del Estado sostuvo que “los hechos se vinculan a la gestión irregular de un supuesto proyecto inmobiliario destinado a la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam), que nunca llegó a concretarse, generando una pérdida al patrimonio fiscal de aproximadamente 15.200 millones de pesos, equivalentes a 400 mil unidades de fomento (UF)”. En el detalle, la querella da cuenta de “diversas ilegalidades detectadas durante el proceso de adquisición de terrenos para el proyecto, incluyendo la compra de propiedades a valores no justificados, la falsificación de un decreto municipal de marzo de 2022, y el ocultamiento de antecedentes relacionados con la adquisición de los terrenos”. Hace un par de semanas, en tanto, Ciper publicó que “tres funcionarios de la Oficina de Partes de la Municipalidad de Las Condes y un abogado de su Dirección Jurídica confirmaron a la fiscalía que fueron testigos de que el decreto que habilitó la adquisición de diez terrenos para edificar un Cesfam, fue adulterado”. Además, consignaron que “los antecedentes apuntan a que la fecha del documento, 15 de marzo de 2022, no es real, porque se redactó nueve meses después, en diciembre de ese año, y se insertó en el lugar de otro decreto que efectivamente había sido confeccionado en marzo”. Finalmente, según el medio, los cuatro funcionarios habrían declarado que el director de control de la Municipalidad de Las Condes, Eduardo López, fue quien habría solicitado la reserva de un número de decreto antiguo. Fuente: Publimetro
La nueva alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín , afirmó hace un par de semanas que la Municipalidad administrada anteriormente por los militantes de la UDI, Daniela Peñaloza y Joaquín Lavín, sí había sido “una caja pagadora” , a propósito de los resultados que se conocían de la auditoría externa que se realizó al municipio para los años 2018-2023 y que estuvo a cargo de Fortunato y Asociados. De acuerdo al documento de 115 páginas, se usaron $45 688 millones para el pago de horas extras durante un periodo de seis años, lo que representó el 23,96% del costo total de remuneraciones de ese tiempo, según consignó La Tercera. En total, se pagaron más de 6,3 millones de horas extras, con un promedio mensual de 86,89 horas por trabajador y abarcando al 94,69% de los funcionarios municipales de Las Condes. El informe señala sobre este punto que “al cobrar todos los meses horas extras de similares cantidades, un mismo funcionario determina que esa asignación no cumple el concepto de remuneración eventual ”. Otro punto destacado en la auditoría externa son las rendiciones pendientes en las corporaciones municipales Las Condes. En diciembre del año pasado había respecto a la Corporación del Teatro Municipal subvenciones por rendir por $6579 millones. A pesar existir respaldos documentales, la revisión fue parcial. Por lo tanto queda abierta la posibilidad eventuales irregularidades. Además se recomienda implementar auditorías externas regulares especialmente para aquellas instituciones como es el Teatro Municipal Las Condes generan sus propios recursos. Sobre contingencias legales detalla el informe existen 25 causas laborales presentadas contra el municipio por $2304 millones y otras 18 causas civiles suman $14 333 millones. Por ello sugiere provisionar estos recursos en los estados financieros Municipaldad Las Condes. Fuente: Publimetro
Tajante. Así respondió la alcaldesa Catalina San Martín a la idea de renombrar una calle, plaza o espacio público de Las Condes como “Augusto Pinochet”. Esto, luego que el concejal Leonardo Prat reviviera un acuerdo municipal firmado el año 2006, como una forma de rendirle un homenaje. “ La realidad es que mi administración no debe cumplir con ese acuerdo o dar inicio a este procedimiento, la realidad es esa, debido a que se trata de un acuerdo para iniciar un procedimiento que se tomó hace 20 años (...) Por lo tanto, como administradora de esta Municipalidad y no estando dentro de las prioridades de mi administración, es que no voy a iniciar el proceso de cambio de nombre de esta calle, ni de otro bien nacional de uso público”, aclaró la autoridad. Además, recalcó que “la respuesta, concejal, es que no vamos a dar cumplimiento a ese acuerdo, entendiendo que ese acuerdo fue tomado en una administración de hace 20 años y por lo tanto no se va a iniciar un procedimiento de cambio de nombre”, sentenció. A modo de explicación, San Martín argumentó que su idea es unir a los habitantes de la comuna y en tiempos de elecciones, no sería una buena iniciativa, puesto que habrían otras prioridades. Las Condes rechaza homenaje a Pinochet “Como alcaldesa de esta comuna estoy mandatada a buscar siempre el bienestar de todos los vecinos, de todos, poniendo siempre énfasis, y esta es una convicción que creo que varios compartimos, en lo que nos une ”. “Son tiempos también de decisiones políticas, de elecciones políticas, y creo también que todas esta situación empaña o puede empañar las elecciones que vamos a tener a futuro ”, agregó. El concejal, en tanto, destacó que así como se rinde homenaje a Salvador Allende, también debería recordarse la figura de Pinochet puesto que gobernó 17 años (en dictadura) y nos guste no, marcó muchas cosas. Tenemos que aprender a aceptarnos”, señaló, consignó La Cuarta. Fuente: Publimetro
El concejal pro Republicanos, Leonardo Prat, requirió en el último Concejo Municipal de Las Condes que alguna calle, avenida o plaza sea renombrada con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, tal como hace algunos meses se hizo con el fallecido presidente Sebastián Piñera Echeñique, cuyo nombre reemplazó a la antigua avenida IV Centenario. El concejal argumentó su petición en la aprobación que en 2006 se decretara en otro Concejo Municipal, cuando seis ediles votaran a favor de la iniciativa en favor del fallecido Comandante en Jefe del Ejército y quien lideró el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 que acabó con el gobierno democrático del Presidente Salvador Allende. Según informaron en biobiochile.cl, el republicano aprovechó un momento de la sesión del Concejo para tomar la palabra e indicar “tengo una solicitud”, misma que contenía la petición de Prat por darle curso en la actual administración municipal a la ejecución de la solicitud aprobada en 2006, en una votación que por aquel entonces se decantó en favor de Pinochet por seis votos positivos y dos en contra de la iniciativa. “Quiero reivindicar lo que fue la aprobación del Concejo del año 2006, el 18 de diciembre, en la cual se estableció, aprobada por el Concejo de ese entonces, el nombrar una calle, plaza o avenida de nombre Augusto Pinochet Ugarte”, señaló Prat, según informó la emisora radial. En ese contexto, y para darle cabida a su petición, el concejal incluso exigió que su propuesta fuera considerada en la tabla de discusión de temas comunales. “Solicitamos que se ponga en tabla, se haga una consulta ciudadana, o simplemente se vote en el Concejo la aprobación”, dijo. Los motivos de Prat para reflotar el deseo de renombrar alguna plaza, calle o avenida de Las Condes con el nombre del militar fueron luego constatar que hace algunos meses el Concejo pasado dio luz verde al cambio Ambos tienen las mismas luces y sombras, afirmo Prat quien ya había intentado conseguirlo anteriormente. Fuente: Publimetro
El reconocido Doctor en Astronomía con mención en Astrofísica, José Maza , a través de sus redes sociales, se mostró agradecido con Seguridad Ciudadana de la comuna de Las Condes luego de que ayudaran a su hijo. En específico, el hijo del astrónomo de 77 años, sufrió un accidente doméstico, pero nadie pudo ayudarlo: era bien tarde, y velozmente, llegaron los funcionarios municipales. En la misma línea, el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999, comenzó diciendo que “quiero hablar de Seguridad Ciudadana de Las Condes, tema que no tiene nada que ver con astronomía que yo siempre hablo”. “Pero cuando yo estaba fuera, mi hijo tuvo un accidente en el antejardín de mi casa, donde se hirió gravemente el antebrazo, nadie le prestó ayuda –eran las 22:00/23:00– y él llamó a Seguridad Ciudadana de Las Condes: llegaron dos vehículos en cinco minutos ”, explicó Maza. Luego, agregó que “lo cuidaron pero estupendamente, le hicieron un torniquete en el brazo y fue un apoyo extraordinario. Yo creo que él estaba sangrando tanto que tal vez Seguridad Ciudadana de Las Condes le salvó la vida ”. “Uno siempre se queja de que esto no funciona, pero Seguridad Ciudadana de Las Condes me hizo a mí, a mi familia, a mi mujer y a mi hijo estar eternamente agradecidos por el apoyo”, reconoció. Realmente se portaron extraordinario... llegaron los bomberos y en los bomberos venía un médico quien revisó el torniquete hecho al herido y llegó una ambulancia del SAMU” Si no hubiese sido por el apoyo de Seguridad Ciudadana ,de los bomberos y del SAMU ,yo creo hoy día yo no estaría aquí Así que mi cariño y mi apoyo total para seguridad ciudadana De las condes Que En cinco minutos Llegaron A socorrer A Mi Hijo, sentenció El astrónomo. Fuente: Publimetro
Una querella por los delitos de fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público, presentó el pasado viernes 7 de febrero el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en contra de tres exfuncionarios de la Municipalidad de Las Condes y particulares, debido al “ fallido proyecto inmobiliario y de salud que provocó cuantiosas pérdidas de recursos fiscales”. Desde el el CDE detallaron que “la acción penal imputa el delito de fraude al fisco, previsto en el artículo 239 del Código Penal, contra Ricardo Nicolás Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Esteban Contreras Morales y Héctor Patricio Navarrete Aris , exfuncionarios municipales, así como a Travisany Santos y Paul Gerard Capdeville Castro, representantes legales de Vulcon Asset Management SpA. Asimismo, acusan “a los abogados Luis Antonio Espinoza Novoa y Eduardo Antonio López Arriagada, junto a los mencionados exfuncionarios Gutiérrez y Contreras, por el delito de uso malicioso de instrumento público, sancionado en el artículo 196 del Código Penal”. El Consejo de Defensa del Estado sostuvo que “los hechos se vinculan a la gestión irregular de un supuesto proyecto inmobiliario destinado a la construcción de un Centro de Salud Familiar (Cesfam), que nunca llegó a concretarse, generando una pérdida al patrimonio fiscal de aproximadamente 15.200 millones de pesos, equivalentes a 400 mil unidades de fomento (UF)”. En el detalle, la querella da cuenta de “diversas ilegalidades detectadas durante el proceso de adquisición de terrenos para el proyecto, incluyendo la compra de propiedades a valores no justificados, la falsificación de un decreto municipal de marzo de 2022, y el ocultamiento de antecedentes relacionados con la adquisición de los terrenos”. Hace un par de semanas, en tanto, Ciper publicó que “tres funcionarios de la Oficina de Partes de la Municipalidad de Las Condes y un abogado de su Dirección Jurídica confirmaron a la fiscalía que fueron testigos de que el decreto que habilitó la adquisición de diez terrenos para edificar un Cesfam, fue adulterado”. Además, consignaron que “los antecedentes apuntan a que la fecha del documento, 15 de marzo de 2022, no es real, porque se redactó nueve meses después, en diciembre de ese año, y se insertó en el lugar de otro decreto que efectivamente había sido confeccionado en marzo”. Finalmente, según el medio, los cuatro funcionarios habrían declarado que el director de control de la Municipalidad de Las Condes, Eduardo López, fue quien habría solicitado la reserva de un número de decreto antiguo. Fuente: Publimetro
La nueva alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín , afirmó hace un par de semanas que la Municipalidad administrada anteriormente por los militantes de la UDI, Daniela Peñaloza y Joaquín Lavín, sí había sido “una caja pagadora” , a propósito de los resultados que se conocían de la auditoría externa que se realizó al municipio para los años 2018-2023 y que estuvo a cargo de Fortunato y Asociados. De acuerdo al documento de 115 páginas, se usaron $45 688 millones para el pago de horas extras durante un periodo de seis años, lo que representó el 23,96% del costo total de remuneraciones de ese tiempo, según consignó La Tercera. En total, se pagaron más de 6,3 millones de horas extras, con un promedio mensual de 86,89 horas por trabajador y abarcando al 94,69% de los funcionarios municipales de Las Condes. El informe señala sobre este punto que “al cobrar todos los meses horas extras de similares cantidades, un mismo funcionario determina que esa asignación no cumple el concepto de remuneración eventual ”. Otro punto destacado en la auditoría externa son las rendiciones pendientes en las corporaciones municipales Las Condes. En diciembre del año pasado había respecto a la Corporación del Teatro Municipal subvenciones por rendir por $6579 millones. A pesar existir respaldos documentales, la revisión fue parcial. Por lo tanto queda abierta la posibilidad eventuales irregularidades. Además se recomienda implementar auditorías externas regulares especialmente para aquellas instituciones como es el Teatro Municipal Las Condes generan sus propios recursos. Sobre contingencias legales detalla el informe existen 25 causas laborales presentadas contra el municipio por $2304 millones y otras 18 causas civiles suman $14 333 millones. Por ello sugiere provisionar estos recursos en los estados financieros Municipaldad Las Condes. Fuente: Publimetro