Codelco ha anunciado que el exministro de Obras Públicas del gobierno de Sebastián Piñera, el ingeniero Laurence Golborne, se ha unido al Consejo Internacional de la División El Teniente . Esta incorporación se produce en medio del rescate de cinco mineros atrapados tras un derrumbe presumiblemente causado por un sismo. En este contexto, la empresa ha destacado que Golborne aportará experiencia técnica y estratégica en la gestión de la emergencia que mantiene a cinco trabajadores atrapados en la mina. Cabe recordar que el ingeniero fue una figura clave en el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010 cuando era ministro de Minería durante el primer mandato del expresidente Sebastián Piñera. Su capacidad de liderazgo en situaciones de alta presión y su conocimiento del sector lo convierten en un refuerzo fundamental para esta instancia, señaló Codelco. Su experiencia en gestión de crisis y coordinación de equipos multidisciplinarios es invaluable, resaltó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. El Consejo Internacional ya contaba con la presencia de André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco y líder técnico del rescate de los 33 mineros. También participa Octavio Araneda, también expresidente ejecutivo de Codelco, quien aporta desde su conocimiento de la operación de El Teniente y su trayectoria en proyectos de gran envergadura. Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar a nuestros trabajadores, afirmó Pacheco. La compañía ha señalado que la incorporación de Golborne al Consejo refuerza el objetivo de asesorar a la administración de Codelco en las labores de rescate. Se reiteró desde la empresa su compromiso y esfuerzos para continuar con este trabajo sin interrupción para hacer frente a una de las emergencias más complejas en la historia de El Teniente. En cuanto al estado actual del rescate de los cinco mineros atrapados, Codelco proporcionó una nueva actualización a las 9 AM. Según el informe, se han avanzado 16 metros lineales de los 20 necesarios para llegar a la zona donde se encuentran los trabajadores. Se detalló que 9 metros se han avanzado desde el frente sur y unos 7 desde el frente norte. El equipo de rescate está compuesto por aproximadamente 100 personas, con 36 funcionarios trabajando en cada turno. Hasta ese momento, habían sido removidas 2.200 toneladas de tierra con 5.000 toneladas restantes por remover. Fuente: Publimetro
En una nueva actualización sobre el estado de avance del rescate de los cinco mineros atrapados en la mina El Teniente, Codelco informó este sábado 2 de agosto que han avanzado 16 metros lineales de los 20 necesarios para llegar a la zona donde se encuentran los trabajadores. Según el boletín emitido a las 9 AM y publicado por Biobío, se han removido 2.200 toneladas de tierra, con 5000 toneladas aún por remover. La cuadrilla de rescate está compuesta por aproximadamente 100 personas, con 36 funcionarios trabajando en cada turno. Hasta el momento, se han avanzado 9 metros desde el frente sur y 7 metros desde el frente norte. En cuanto a las acciones realizadas durante el rescate, se cuenta con 3 equipos LHD (cargador frontal) a control remoto, así como 10 equipos menores. Además, se ha ingresado al sector bajo cerro sin fortificación. Los próximos hitos a realizar incluyen el ingreso a la conexión loop 1 frente sur y la instalación de 2 trenes de marcos completos. Los mineros atrapados son Carlos Arancibia Valenzuela, Alex Araya Acevedo (29), Jean Humberto Miranda Ibaceta (31), Ignacio Núñez Caroca (33) y Moisés Esteban Pavez Armijo (33), según lo informado por Ex-Ante. Fuente: Publimetro
Hace unos días, Franco Parisi regresó al país, de cara a iniciar una precandidatura presidencial al interior del Partido de la Gente, colectividad que tendrá que definir entre él y Cristián Contreras -conocido “Doctor File” - para competir por La Moneda en las elecciones del próximo 16 de noviembre. En ese contexto, Franco Parisi conversó con Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex, donde entregó algunas de sus definiciones, partiendo por los nombres que le gustaría que encabezaran su equipo económico, apostando por el exministro Laurence Golborne para el Ministerio de Hacienda. Laurence Golborne en Hacienda “ Laurence Golborne me encanta, es un genio, yo quería que él fuera el Presidente cuando perdí con Michelle Bachelet hace algunos años ”, aseguró Parisi en la conversación, tirándole todas las flores al excandidato. Franco Parisi también mencionó como posible integrante de su Gobierno a Enrique Ostalé, que es el actual gerente general de WalMart en Chile, indicando que “ realmente es una persona que sabe apretar el gasto en el aparato público, con conocimiento técnico y sensibilidad, como Laurence Golborne ”. Consultado acerca de si incluiría a una persona de izquierda en su eventual Mandato, dijo que al ex parlamentario y ex subsecretario Felipe Harboe “ hay que escucharlo, es para ser oreja, al igual que el actual ministro de Seguridad, Luis Cordero ”. “Necesito hablar con Bukele” En la conversación, Parisi también abordó el tema de seguridad, momento en el que aseguró que “ necesito hablar con Bukele, tengo los contactos para poder hacerlo, para que nos permitan mandar a El Salvador a los más desgraciados del Tren de Aragua y del terrorismo urbano en Chile”. Al mismo tiempo, dio a conocer que entre sus planes, se encuentra minar las fronteras para evitar la inmigración ilegal. “ Yo quiero barcos cárceles, como Israel, como Estados Unidos, como Ecuador, los vamos a construir a través de Asmar, y a los delincuentes más peligrosos los mandaremos al Cabo de Hornos para que la pasen pésimo”, manifestó el precandidato presidencial del PDG. Sobre otros cambios en la estructura del Estado que califica como demasiado pesada, Franco reveló que una de sus ideas es eliminar algunos ministerios. “Vamos a desaparecer el Ministerio del Deporte, lo dejaremos como Subsecretaría, igual que el de Cultura, quedarán bajo el alero del Ministerio de Economía, no es restarles su importancia sino que enfocarlos y potenciarlos”, cerró.
Codelco ha anunciado que el exministro de Obras Públicas del gobierno de Sebastián Piñera, el ingeniero Laurence Golborne, se ha unido al Consejo Internacional de la División El Teniente . Esta incorporación se produce en medio del rescate de cinco mineros atrapados tras un derrumbe presumiblemente causado por un sismo. En este contexto, la empresa ha destacado que Golborne aportará experiencia técnica y estratégica en la gestión de la emergencia que mantiene a cinco trabajadores atrapados en la mina. Cabe recordar que el ingeniero fue una figura clave en el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010 cuando era ministro de Minería durante el primer mandato del expresidente Sebastián Piñera. Su capacidad de liderazgo en situaciones de alta presión y su conocimiento del sector lo convierten en un refuerzo fundamental para esta instancia, señaló Codelco. Su experiencia en gestión de crisis y coordinación de equipos multidisciplinarios es invaluable, resaltó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. El Consejo Internacional ya contaba con la presencia de André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco y líder técnico del rescate de los 33 mineros. También participa Octavio Araneda, también expresidente ejecutivo de Codelco, quien aporta desde su conocimiento de la operación de El Teniente y su trayectoria en proyectos de gran envergadura. Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar a nuestros trabajadores, afirmó Pacheco. La compañía ha señalado que la incorporación de Golborne al Consejo refuerza el objetivo de asesorar a la administración de Codelco en las labores de rescate. Se reiteró desde la empresa su compromiso y esfuerzos para continuar con este trabajo sin interrupción para hacer frente a una de las emergencias más complejas en la historia de El Teniente. En cuanto al estado actual del rescate de los cinco mineros atrapados, Codelco proporcionó una nueva actualización a las 9 AM. Según el informe, se han avanzado 16 metros lineales de los 20 necesarios para llegar a la zona donde se encuentran los trabajadores. Se detalló que 9 metros se han avanzado desde el frente sur y unos 7 desde el frente norte. El equipo de rescate está compuesto por aproximadamente 100 personas, con 36 funcionarios trabajando en cada turno. Hasta ese momento, habían sido removidas 2.200 toneladas de tierra con 5.000 toneladas restantes por remover. Fuente: Publimetro
En una nueva actualización sobre el estado de avance del rescate de los cinco mineros atrapados en la mina El Teniente, Codelco informó este sábado 2 de agosto que han avanzado 16 metros lineales de los 20 necesarios para llegar a la zona donde se encuentran los trabajadores. Según el boletín emitido a las 9 AM y publicado por Biobío, se han removido 2.200 toneladas de tierra, con 5000 toneladas aún por remover. La cuadrilla de rescate está compuesta por aproximadamente 100 personas, con 36 funcionarios trabajando en cada turno. Hasta el momento, se han avanzado 9 metros desde el frente sur y 7 metros desde el frente norte. En cuanto a las acciones realizadas durante el rescate, se cuenta con 3 equipos LHD (cargador frontal) a control remoto, así como 10 equipos menores. Además, se ha ingresado al sector bajo cerro sin fortificación. Los próximos hitos a realizar incluyen el ingreso a la conexión loop 1 frente sur y la instalación de 2 trenes de marcos completos. Los mineros atrapados son Carlos Arancibia Valenzuela, Alex Araya Acevedo (29), Jean Humberto Miranda Ibaceta (31), Ignacio Núñez Caroca (33) y Moisés Esteban Pavez Armijo (33), según lo informado por Ex-Ante. Fuente: Publimetro
Hace unos días, Franco Parisi regresó al país, de cara a iniciar una precandidatura presidencial al interior del Partido de la Gente, colectividad que tendrá que definir entre él y Cristián Contreras -conocido “Doctor File” - para competir por La Moneda en las elecciones del próximo 16 de noviembre. En ese contexto, Franco Parisi conversó con Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex, donde entregó algunas de sus definiciones, partiendo por los nombres que le gustaría que encabezaran su equipo económico, apostando por el exministro Laurence Golborne para el Ministerio de Hacienda. Laurence Golborne en Hacienda “ Laurence Golborne me encanta, es un genio, yo quería que él fuera el Presidente cuando perdí con Michelle Bachelet hace algunos años ”, aseguró Parisi en la conversación, tirándole todas las flores al excandidato. Franco Parisi también mencionó como posible integrante de su Gobierno a Enrique Ostalé, que es el actual gerente general de WalMart en Chile, indicando que “ realmente es una persona que sabe apretar el gasto en el aparato público, con conocimiento técnico y sensibilidad, como Laurence Golborne ”. Consultado acerca de si incluiría a una persona de izquierda en su eventual Mandato, dijo que al ex parlamentario y ex subsecretario Felipe Harboe “ hay que escucharlo, es para ser oreja, al igual que el actual ministro de Seguridad, Luis Cordero ”. “Necesito hablar con Bukele” En la conversación, Parisi también abordó el tema de seguridad, momento en el que aseguró que “ necesito hablar con Bukele, tengo los contactos para poder hacerlo, para que nos permitan mandar a El Salvador a los más desgraciados del Tren de Aragua y del terrorismo urbano en Chile”. Al mismo tiempo, dio a conocer que entre sus planes, se encuentra minar las fronteras para evitar la inmigración ilegal. “ Yo quiero barcos cárceles, como Israel, como Estados Unidos, como Ecuador, los vamos a construir a través de Asmar, y a los delincuentes más peligrosos los mandaremos al Cabo de Hornos para que la pasen pésimo”, manifestó el precandidato presidencial del PDG. Sobre otros cambios en la estructura del Estado que califica como demasiado pesada, Franco reveló que una de sus ideas es eliminar algunos ministerios. “Vamos a desaparecer el Ministerio del Deporte, lo dejaremos como Subsecretaría, igual que el de Cultura, quedarán bajo el alero del Ministerio de Economía, no es restarles su importancia sino que enfocarlos y potenciarlos”, cerró.