El personal de emergencia está llevando a cabo una intensa labor de rescate para salvar a 27 personas atrapadas en el Paso de Jama, en la región de Antofagasta, luego de las intensas nevadas que azotaron la zona el pasado miércoles. De acuerdo con Radio ADN, entre los atrapados se encuentran turistas brasileños, chilenos y miembros del Consejo Atacameño. A pesar de la gravedad de la situación, se ha logrado mantener contacto con las personas atrapadas, quienes han pasado la noche sin problemas de salud. El comandante Ariel Campos, subprefecto de Frontera, proporcionó más detalles sobre las labores de rescate. Nos vamos a trasladar posterior al barrenieve hasta el lugar donde se encuentran las personas, señaló. “Tomamos contacto con ellos vía teléfono satelital. Pasaron la noche en buenas condiciones en el interior de los vehículos. Por ende, apenas lleguemos al lugar, se les va a hacer un chequeo médico para verificar si tienen algún síntoma, y posteriormente los trasladaremos en un camión del Ejército hasta Hito Cajón”, agregó. El personal de emergencia está trabajando contra reloj, ya que se espera un nuevo evento meteorológico para la tarde con fuertes ráfagas de viento y posible caída de nieve. Por lo tanto, se espera que la evacuación pueda llevarse a cabo cerca del mediodía para trasladar a estas personas a un Cesfam en San Pedro de Atacama y luego a la ciudad de Calama. Fuente: ADN Radio Nacional
Este fin de semana, se espera que las lluvias regresen a la Región Metropolitana. El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, ha anunciado que este evento marcará el inicio del invierno y afectará también a las regiones de O’Higgins, Ñuble y Maule. Según Sepúlveda, “vamos a pasar del frío a la lluvia, ya que Santiago tiene lluvia para este fin de semana. Una lluvia cortita, pero ahí va a estar”. La predicción indica que el sábado comenzará nublado durante gran parte del día, pero por la noche se presentarán chubascos en la cordillera de la Región Metropolitana. Las lluvias se registrarán en la madrugada del domingo, aproximadamente desde la medianoche hasta las 6:00 de la mañana, momento en que se espera que el cielo se despeje. El meteorólogo enfatizó que serán precipitaciones leves, con un pronóstico de 3 milímetros de agua caída como máximo en Santiago. Sin embargo, se anticipa que las montañas recibirán más cantidad de lluvia, con una duración estimada de 5 a 6 horas. Por otro lado, hay una posibilidad pequeña de que vuelvan nuevamente las lluvias el miércoles 25, pero la verdad es que faltan muchos días. Sin embargo, Iván Torres, meteorólogo de TVN, indicó que “lo que es seguro es que ese día estará cubierto de nubes en Santiago ”. Fuente: Publimetro
Un nuevo sistema frontal se aproxima a la Región Metropolitana, lo que traerá consigo más lluvias en Santiago. Alejandro Sepúlveda, periodista y especialista en meteorología de Mega, anticipó las condiciones climáticas para la próxima semana y el Día del Padre, que se celebrará el domingo 15 de junio. “Si usted pensaba que la lluvia de ayer era lo único en Santiago, vienen más lluvias e incluso pueden venir más sorpresas”, advirtió Sepúlveda. Según sus pronósticos, el cielo se mantendrá cubierto durante gran parte del domingo, y las precipitaciones podrían comenzar en la tarde-noche. En concreto, se espera que en Santiago las lluvias inicien alrededor de las 19:00 horas, mientras que en comunas cercanas como Buin y Melipilla podrían comenzar más temprano, a las 16:00 horas. El especialista también recordó que el pronóstico inicial para el Día del Padre había anticipado lluvias continuas. Sin embargo, “se ha ido arreglando el Día del Papá el domingo”, debido a que el sistema frontal se debilitó en la capital. Se estima que las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 15 y 25 milímetros, y los vientos se mantendrían a niveles similares a los del jueves, con velocidades de aproximadamente 25 km/h. Sepúlveda explicó que las lluvias continuarán hasta la madrugada del lunes, específicamente hasta las 04:00 o 05:00 horas. “Tendríamos una pausa, el lunes brillaría el sol como al mediodía, y en la noche volverían las precipitaciones a la capital”, manifestó. El martes será un día clave, ya que se pronostica una mínima de 1°C, lo que podría generar la posibilidad de agua-nieve en sectores altos de la capital. “En la madrugada del día martes podríamos tener agua-nieve en la parte alta, puede ser de los Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo”, detalló. Durante el resto de la jornada del martes, se anticipan chubascos débiles, mientras que el miércoles se espera que el clima se estabilice. “Recién el miércoles se afirma el tiempo”, señaló Sepúlveda. “Y ojo, que estamos monitoreando del 20 al 22 de junio, fin de semana largo, la llegada de un nuevo sistema frontal”, sentenció. Fuente: Publimetro
Tal como se había anunciado, durante la madrugada de este jueves 12 de junio ingresó el sistema frontal a la zona central del país, el que ha dejado intensas lluvias y vientos, y que incluso podría dejar nieve en algunos sectores de la Región Metropolitana, según indicó en su pronóstico la meteoróloga Michelle Adam. Michelle Adam se refirió al sistema frontal en el matinal “Tu Día” de Canal 13, donde detalló el fenómeno meteorológico que poco a poco irá perdiendo fuerza, al trasladarse hacia la zona norte. Fue en ese contexto en el que la meteoróloga indicó que podría registrarse caída de nieve y aguanieve en algunas comunas, especialmente en la zona oriente de la capital, durante la tarde de este jueves. “Las precipitaciones van a continuar durante todo el día como habíamos esperado. Se actualizó la altura del isoterma cero que va a alcanzar un nivel de 1200 metros de altura. Eso quiere decir que en el sector del Cajón del Maipo, esta tarde, esperamos nieve “, aseguró Michelle Adam al entregar el pronóstico del tiempo. En ese sentido, indicó que el fenómeno se podría registrar en la zona precordillerana de la Región Metropolitana, aunque podría disminuir su intensidad, por lo que probablemente lo que sí se registre, sea aguanieve más que la nieve en su estado sólido. “ Eso quiere decir que en sector de Lo Barnechea, el sector alto de la Cordillera de Los Andes y otros de la precordillera tengamos aguanieve esta tarde, así es. Hay mucho frío”, agregó la experta. En tanto, al referirse a la temperatura, Michelle Adam señaló que en Santiago se espera que la máxima sea apenas de 10 grados en toda la capital, por lo que el frío será la constante durante esta jornada. Fuente: Publimetro
Un nuevo sistema frontal ha llegado a la zona central de Chile, trayendo consigo intensas precipitaciones y vientos fuertes que se extenderán desde la región de Coquimbo hasta Biobío. Según el meteorólogo Jaime Leyton de Megatiempo, este evento meteorológico promete ser más intenso de lo habitual para esta época del año. En cuanto a las cifras, se espera que en la región de Coquimbo las precipitaciones alcancen hasta 40 milímetros, más del doble de lo habitual. En la Región Metropolitana, se estiman entre 25 y 30 milímetros de lluvia, un 60% más de lo normal para esta época. Leyton señaló que en Santiago caerá al menos 1,5 veces más de lo normal y en la región del Maule se esperan entre 25 y 30 milímetros de lluvia. Sin embargo, advirtió que lo más fuerte del sistema frontal llegará entre la noche del sábado y la mañana del domingo, especialmente en la región de Biobío. Las condiciones de viento también son motivo de preocupación, con pronósticos que indican velocidades de hasta 60 km/h en Valparaíso y 80 km/h en regiones que van desde Maule hasta La Araucanía. En la Región Metropolitana, se esperan intensidades entre 45 y 60 km/h. Los meteorólogos han alertado que el sistema frontal previsto para el domingo será más potente que el anterior. Leyton mencionó que en Arauco se esperan 120 milímetros de lluvia este domingo, generando una enorme preocupación debido a los vientos sostenidos y rachas que podrían alcanzar los 120 km/h durante un período prolongado. Fuente: Publimetro
El personal de emergencia está llevando a cabo una intensa labor de rescate para salvar a 27 personas atrapadas en el Paso de Jama, en la región de Antofagasta, luego de las intensas nevadas que azotaron la zona el pasado miércoles. De acuerdo con Radio ADN, entre los atrapados se encuentran turistas brasileños, chilenos y miembros del Consejo Atacameño. A pesar de la gravedad de la situación, se ha logrado mantener contacto con las personas atrapadas, quienes han pasado la noche sin problemas de salud. El comandante Ariel Campos, subprefecto de Frontera, proporcionó más detalles sobre las labores de rescate. Nos vamos a trasladar posterior al barrenieve hasta el lugar donde se encuentran las personas, señaló. “Tomamos contacto con ellos vía teléfono satelital. Pasaron la noche en buenas condiciones en el interior de los vehículos. Por ende, apenas lleguemos al lugar, se les va a hacer un chequeo médico para verificar si tienen algún síntoma, y posteriormente los trasladaremos en un camión del Ejército hasta Hito Cajón”, agregó. El personal de emergencia está trabajando contra reloj, ya que se espera un nuevo evento meteorológico para la tarde con fuertes ráfagas de viento y posible caída de nieve. Por lo tanto, se espera que la evacuación pueda llevarse a cabo cerca del mediodía para trasladar a estas personas a un Cesfam en San Pedro de Atacama y luego a la ciudad de Calama. Fuente: ADN Radio Nacional
Este fin de semana, se espera que las lluvias regresen a la Región Metropolitana. El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, ha anunciado que este evento marcará el inicio del invierno y afectará también a las regiones de O’Higgins, Ñuble y Maule. Según Sepúlveda, “vamos a pasar del frío a la lluvia, ya que Santiago tiene lluvia para este fin de semana. Una lluvia cortita, pero ahí va a estar”. La predicción indica que el sábado comenzará nublado durante gran parte del día, pero por la noche se presentarán chubascos en la cordillera de la Región Metropolitana. Las lluvias se registrarán en la madrugada del domingo, aproximadamente desde la medianoche hasta las 6:00 de la mañana, momento en que se espera que el cielo se despeje. El meteorólogo enfatizó que serán precipitaciones leves, con un pronóstico de 3 milímetros de agua caída como máximo en Santiago. Sin embargo, se anticipa que las montañas recibirán más cantidad de lluvia, con una duración estimada de 5 a 6 horas. Por otro lado, hay una posibilidad pequeña de que vuelvan nuevamente las lluvias el miércoles 25, pero la verdad es que faltan muchos días. Sin embargo, Iván Torres, meteorólogo de TVN, indicó que “lo que es seguro es que ese día estará cubierto de nubes en Santiago ”. Fuente: Publimetro
Un nuevo sistema frontal se aproxima a la Región Metropolitana, lo que traerá consigo más lluvias en Santiago. Alejandro Sepúlveda, periodista y especialista en meteorología de Mega, anticipó las condiciones climáticas para la próxima semana y el Día del Padre, que se celebrará el domingo 15 de junio. “Si usted pensaba que la lluvia de ayer era lo único en Santiago, vienen más lluvias e incluso pueden venir más sorpresas”, advirtió Sepúlveda. Según sus pronósticos, el cielo se mantendrá cubierto durante gran parte del domingo, y las precipitaciones podrían comenzar en la tarde-noche. En concreto, se espera que en Santiago las lluvias inicien alrededor de las 19:00 horas, mientras que en comunas cercanas como Buin y Melipilla podrían comenzar más temprano, a las 16:00 horas. El especialista también recordó que el pronóstico inicial para el Día del Padre había anticipado lluvias continuas. Sin embargo, “se ha ido arreglando el Día del Papá el domingo”, debido a que el sistema frontal se debilitó en la capital. Se estima que las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 15 y 25 milímetros, y los vientos se mantendrían a niveles similares a los del jueves, con velocidades de aproximadamente 25 km/h. Sepúlveda explicó que las lluvias continuarán hasta la madrugada del lunes, específicamente hasta las 04:00 o 05:00 horas. “Tendríamos una pausa, el lunes brillaría el sol como al mediodía, y en la noche volverían las precipitaciones a la capital”, manifestó. El martes será un día clave, ya que se pronostica una mínima de 1°C, lo que podría generar la posibilidad de agua-nieve en sectores altos de la capital. “En la madrugada del día martes podríamos tener agua-nieve en la parte alta, puede ser de los Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo”, detalló. Durante el resto de la jornada del martes, se anticipan chubascos débiles, mientras que el miércoles se espera que el clima se estabilice. “Recién el miércoles se afirma el tiempo”, señaló Sepúlveda. “Y ojo, que estamos monitoreando del 20 al 22 de junio, fin de semana largo, la llegada de un nuevo sistema frontal”, sentenció. Fuente: Publimetro
Tal como se había anunciado, durante la madrugada de este jueves 12 de junio ingresó el sistema frontal a la zona central del país, el que ha dejado intensas lluvias y vientos, y que incluso podría dejar nieve en algunos sectores de la Región Metropolitana, según indicó en su pronóstico la meteoróloga Michelle Adam. Michelle Adam se refirió al sistema frontal en el matinal “Tu Día” de Canal 13, donde detalló el fenómeno meteorológico que poco a poco irá perdiendo fuerza, al trasladarse hacia la zona norte. Fue en ese contexto en el que la meteoróloga indicó que podría registrarse caída de nieve y aguanieve en algunas comunas, especialmente en la zona oriente de la capital, durante la tarde de este jueves. “Las precipitaciones van a continuar durante todo el día como habíamos esperado. Se actualizó la altura del isoterma cero que va a alcanzar un nivel de 1200 metros de altura. Eso quiere decir que en el sector del Cajón del Maipo, esta tarde, esperamos nieve “, aseguró Michelle Adam al entregar el pronóstico del tiempo. En ese sentido, indicó que el fenómeno se podría registrar en la zona precordillerana de la Región Metropolitana, aunque podría disminuir su intensidad, por lo que probablemente lo que sí se registre, sea aguanieve más que la nieve en su estado sólido. “ Eso quiere decir que en sector de Lo Barnechea, el sector alto de la Cordillera de Los Andes y otros de la precordillera tengamos aguanieve esta tarde, así es. Hay mucho frío”, agregó la experta. En tanto, al referirse a la temperatura, Michelle Adam señaló que en Santiago se espera que la máxima sea apenas de 10 grados en toda la capital, por lo que el frío será la constante durante esta jornada. Fuente: Publimetro
Un nuevo sistema frontal ha llegado a la zona central de Chile, trayendo consigo intensas precipitaciones y vientos fuertes que se extenderán desde la región de Coquimbo hasta Biobío. Según el meteorólogo Jaime Leyton de Megatiempo, este evento meteorológico promete ser más intenso de lo habitual para esta época del año. En cuanto a las cifras, se espera que en la región de Coquimbo las precipitaciones alcancen hasta 40 milímetros, más del doble de lo habitual. En la Región Metropolitana, se estiman entre 25 y 30 milímetros de lluvia, un 60% más de lo normal para esta época. Leyton señaló que en Santiago caerá al menos 1,5 veces más de lo normal y en la región del Maule se esperan entre 25 y 30 milímetros de lluvia. Sin embargo, advirtió que lo más fuerte del sistema frontal llegará entre la noche del sábado y la mañana del domingo, especialmente en la región de Biobío. Las condiciones de viento también son motivo de preocupación, con pronósticos que indican velocidades de hasta 60 km/h en Valparaíso y 80 km/h en regiones que van desde Maule hasta La Araucanía. En la Región Metropolitana, se esperan intensidades entre 45 y 60 km/h. Los meteorólogos han alertado que el sistema frontal previsto para el domingo será más potente que el anterior. Leyton mencionó que en Arauco se esperan 120 milímetros de lluvia este domingo, generando una enorme preocupación debido a los vientos sostenidos y rachas que podrían alcanzar los 120 km/h durante un período prolongado. Fuente: Publimetro