Lucas Assadi, delantero de Universidad de Chile, se mostró confiado en mantener su buen nivel en el Superclásico de este domingo. Considerado uno de los mejores futbolistas del equipo, espera un fallo favorable de Conmebol por los incidentes en el partido con Independiente. Titular en los últimos encuentros, Assadi ha tenido destacadas actuaciones y ha anotado goles importantes. Ahora, ante Colo Colo en el estadio Monumental, busca repetir la victoria obtenida en el clásico anterior. En sus propias palabras, el delantero expresó: “Estamos obligados a ganar este partido, por lo que es el clásico y la tabla. No dependemos de nosotros, es una obligación ganar este partido y todos los que quedan”. Además, Assadi mencionó que desde que se ganó un lugar en la titularidad contra el Cacique, se ha sentido muy bien y ha aportado al equipo. Ha realizado cambios en su juego que han sido notables en la cancha. Sobre el ambiente previo al clásico, el jugador comentó: “Esta es una semana distinta por ser clásico, se entrena de una manera diferente y se siente diferente. Por lo que pasó el año pasado (ganaron 1-0 en Macul), no sé si vamos más relajados, vamos de la misma manera”. Respecto a los incidentes con Independiente, Assadi condenó la violencia y expresó su preocupación por lo ocurrido. Sin embargo, destacó que lograron superarlo al darle un triunfo a la afición. En cuanto a la clasificación, el delantero señaló: “No es sentirnos clasificados, pero sí lo merecemos, por todas las cosas que pasaron. Vamos partido a partido, eso sí, después veremos lo que sigue. Estamos preocupados de lo que viene”. Fuente: Publimetro Deportes
En el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Lucas Assadi fue el protagonista al anotar el único gol en la victoria de Universidad de Chile sobre Independiente. Este triunfo no solo significó un paso importante en la competencia, sino que también ratificó el excelente momento deportivo que está viviendo Assadi con la camiseta del equipo chuncho. Una notable transformación ha experimentado este jugador formado en la U, pasando de ser objeto de preocupación por su rendimiento a recibir elogios tanto de especialistas deportivos como de hinchas, medios y el cuerpo técnico azul. Su recuperación futbolística ha sido evidente en sus últimas actuaciones. Gran parte de este renacimiento se atribuye al trabajo realizado por un profesional poco conocido en el ámbito deportivo: Alexi Ponce, psicólogo que ha estado colaborando con Assadi en las últimas semanas. En la previa al partido contra Independiente, Ponce reveló detalles sobre la labor que han llevado a cabo juntos. Trabajar con un deportista con las condiciones físicas, técnicas y tácticas de Lucas es muy ‘fácil’, porque él tiene un punto de partida muy alto en su trabajo, expresó Ponce durante una entrevista con el programa “No es para tanto”, de TNT Sports. El psicólogo valoró la iniciativa del club universitario por preocuparse por el bienestar y desarrollo integral de sus deportistas. En relación al proceso con Assadi, Ponce mencionó: Nos tocó comenzar en un momento en que él sentía que había una situación que tenía que superar. Destacó la importancia de que los deportistas entiendan sus circunstancias y busquen soluciones a los desafíos que se les presentan. En cuanto al fútbol, Ponce señaló: El deportista tiene que ‘pasárselo’ al entrenador, porque él es el que tiene que elegir quién juega, quién participa y quién es citado. Concluyó afirmando que trabajar con un atleta como Lucas Assadi resulta sencillo debido a sus características y disposición para enfrentar los retos. Resultados recientes en la Copa Sudamericana: Alianza Lima 2-0 Universidad Católica de Quito; Bolívar 2-0 Cienciano; América de Cali 1-2 Fluminense; Independiente del Valle 1-0 Mushuc Runa; Once Caldas 1-0 Huracán. Universidad de Chile se impuso 1-0 a Independiente. Para hoy están programados los siguientes encuentros: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (18:00 horas); Central Córdoba-Lanús (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Dentro de las últimas cuatro temporadas, la Universidad de Chile ha estado luchando principalmente para evitar el descenso, con escasos momentos destacables. Sin embargo, una de las luces en medio de la oscuridad ha sido la promoción de jugadores de las divisiones inferiores, como Darío Osorio y Lucas Assadi, quienes jugaron un papel crucial en la permanencia del equipo en la Primera División. El progreso del zurdo fue más rápido, y a sus 21 años ya se encuentra jugando en Europa, específicamente en el Midtjylland de Dinamarca, dejando una suma considerable de 5.2 millones de euros en las arcas del club. Por otro lado, el diestro, también de 21 años, ha tenido un camino más largo, pero parece estar finalmente alcanzando el nivel esperado en este año 2025 que no comenzó muy prometedor para él. Hace sólo un par de meses, el canterano estaba 'cortado' por Gustavo Álvarez, sin oportunidades en un equipo con múltiples opciones ofensivas. A pesar de esto, fue incluido de último momento en la delegación para el crucial partido contra Botafogo en la Copa Libertadores debido a una lesión de otro jugador. Sorprendentemente, a principios de junio, Ricardo Gareca lo convocó a la selección chilena para los partidos contra Argentina y Bolivia. Aunque su desempeño no fue el mejor y Chile no logró clasificar al Mundial 2026, estas jornadas marcaron un cambio significativo en su rendimiento con Universidad de Chile. Desde entonces, Assadi ha brillado en el campo anotando goles importantes para su equipo. En mayo marcó su primer gol de la temporada contra O'Higgins y continuó con una racha goleadora que lo ha convertido en una figura clave para la U. Julio ha sido especialmente destacado para él, con cuatro goles en 24 días, incluyendo participaciones clave en partidos importantes como contra Guaraní por la Sudamericana y Unión La Calera. En el último encuentro contra Unión La Calera, Assadi no solo abrió el marcador sino que también contribuyó con dos asistencias directas en los cuatro goles del equipo. Su valorización ha ido creciendo constantemente desde que llegó al club y actualmente se encuentra tasado en 1.5 millones de euros. Ha ido dando sus pasos de a poco, a lo mejor más lento, pero al final creo que va a resaltar y va a destacar a un nivel superior a todos los jugadores que han resaltado últimamente en la ‘U’, por el hecho de que tiene un talento integral muy potente, comentó alguien cercano al club sobre el potencial del joven jugador. Fuente: Publimetro Deportes
Gary Medel fue anoche uno más de los millones de hinchas chilenos que padeció horrores con el empate sin goles de la selección frente a Ecuador, un resultado que a juicio del Pitbull, ya dejó eliminada a la Roja del próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Fue durante un Live de Twitch del streamer Dylantero, al que fue invitado este martes junto con el mediocampista de la U, Lucas Assadi, que el otrora bicampeón de América sentenció el destino de la Roja en estas clasificatorias, a la que si bien le restan cuatro partidos más por disputar en este proceso sudamericano, no ve con la capacidad de salir desde el último puesto -que comparte con Perú- para alcanzar el cupo de repechaje. “Al final, te quedan Argentina y Brasil, súper complicado. Perdimos muchos puntos de local también, que son los importantes y que al final son fundamentales en las eliminatorias”, indicó Medel. “Es triste, una tristeza grande. Ahora esperemos a las nuevas generaciones, como Luquitas (Assadi), como todos los que vienen desde abajo, que se tienen que hacer responsables de esto”, agregó el jugador de la UC. “Yo creo que se esforzaron al máximo, siempre quisieron ganar. Sólo darles el apoyo a todos. Al cuerpo técnico, a los jugadores... y a seguir pa’ arriba”, pidió Medel. “Tuvimos 15 años muy buenos... Teníamos un equipo que jugaba en todos lados de la misma forma... Pero bueno, son resultados y hay que dar vuelta la página y seguir tirando pa’ arriba por Chile y por ellos mismos”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Lucas Assadi, delantero de Universidad de Chile, se mostró confiado en mantener su buen nivel en el Superclásico de este domingo. Considerado uno de los mejores futbolistas del equipo, espera un fallo favorable de Conmebol por los incidentes en el partido con Independiente. Titular en los últimos encuentros, Assadi ha tenido destacadas actuaciones y ha anotado goles importantes. Ahora, ante Colo Colo en el estadio Monumental, busca repetir la victoria obtenida en el clásico anterior. En sus propias palabras, el delantero expresó: “Estamos obligados a ganar este partido, por lo que es el clásico y la tabla. No dependemos de nosotros, es una obligación ganar este partido y todos los que quedan”. Además, Assadi mencionó que desde que se ganó un lugar en la titularidad contra el Cacique, se ha sentido muy bien y ha aportado al equipo. Ha realizado cambios en su juego que han sido notables en la cancha. Sobre el ambiente previo al clásico, el jugador comentó: “Esta es una semana distinta por ser clásico, se entrena de una manera diferente y se siente diferente. Por lo que pasó el año pasado (ganaron 1-0 en Macul), no sé si vamos más relajados, vamos de la misma manera”. Respecto a los incidentes con Independiente, Assadi condenó la violencia y expresó su preocupación por lo ocurrido. Sin embargo, destacó que lograron superarlo al darle un triunfo a la afición. En cuanto a la clasificación, el delantero señaló: “No es sentirnos clasificados, pero sí lo merecemos, por todas las cosas que pasaron. Vamos partido a partido, eso sí, después veremos lo que sigue. Estamos preocupados de lo que viene”. Fuente: Publimetro Deportes
En el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Lucas Assadi fue el protagonista al anotar el único gol en la victoria de Universidad de Chile sobre Independiente. Este triunfo no solo significó un paso importante en la competencia, sino que también ratificó el excelente momento deportivo que está viviendo Assadi con la camiseta del equipo chuncho. Una notable transformación ha experimentado este jugador formado en la U, pasando de ser objeto de preocupación por su rendimiento a recibir elogios tanto de especialistas deportivos como de hinchas, medios y el cuerpo técnico azul. Su recuperación futbolística ha sido evidente en sus últimas actuaciones. Gran parte de este renacimiento se atribuye al trabajo realizado por un profesional poco conocido en el ámbito deportivo: Alexi Ponce, psicólogo que ha estado colaborando con Assadi en las últimas semanas. En la previa al partido contra Independiente, Ponce reveló detalles sobre la labor que han llevado a cabo juntos. Trabajar con un deportista con las condiciones físicas, técnicas y tácticas de Lucas es muy ‘fácil’, porque él tiene un punto de partida muy alto en su trabajo, expresó Ponce durante una entrevista con el programa “No es para tanto”, de TNT Sports. El psicólogo valoró la iniciativa del club universitario por preocuparse por el bienestar y desarrollo integral de sus deportistas. En relación al proceso con Assadi, Ponce mencionó: Nos tocó comenzar en un momento en que él sentía que había una situación que tenía que superar. Destacó la importancia de que los deportistas entiendan sus circunstancias y busquen soluciones a los desafíos que se les presentan. En cuanto al fútbol, Ponce señaló: El deportista tiene que ‘pasárselo’ al entrenador, porque él es el que tiene que elegir quién juega, quién participa y quién es citado. Concluyó afirmando que trabajar con un atleta como Lucas Assadi resulta sencillo debido a sus características y disposición para enfrentar los retos. Resultados recientes en la Copa Sudamericana: Alianza Lima 2-0 Universidad Católica de Quito; Bolívar 2-0 Cienciano; América de Cali 1-2 Fluminense; Independiente del Valle 1-0 Mushuc Runa; Once Caldas 1-0 Huracán. Universidad de Chile se impuso 1-0 a Independiente. Para hoy están programados los siguientes encuentros: Atlético Mineiro-Godoy Cruz (18:00 horas); Central Córdoba-Lanús (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Dentro de las últimas cuatro temporadas, la Universidad de Chile ha estado luchando principalmente para evitar el descenso, con escasos momentos destacables. Sin embargo, una de las luces en medio de la oscuridad ha sido la promoción de jugadores de las divisiones inferiores, como Darío Osorio y Lucas Assadi, quienes jugaron un papel crucial en la permanencia del equipo en la Primera División. El progreso del zurdo fue más rápido, y a sus 21 años ya se encuentra jugando en Europa, específicamente en el Midtjylland de Dinamarca, dejando una suma considerable de 5.2 millones de euros en las arcas del club. Por otro lado, el diestro, también de 21 años, ha tenido un camino más largo, pero parece estar finalmente alcanzando el nivel esperado en este año 2025 que no comenzó muy prometedor para él. Hace sólo un par de meses, el canterano estaba 'cortado' por Gustavo Álvarez, sin oportunidades en un equipo con múltiples opciones ofensivas. A pesar de esto, fue incluido de último momento en la delegación para el crucial partido contra Botafogo en la Copa Libertadores debido a una lesión de otro jugador. Sorprendentemente, a principios de junio, Ricardo Gareca lo convocó a la selección chilena para los partidos contra Argentina y Bolivia. Aunque su desempeño no fue el mejor y Chile no logró clasificar al Mundial 2026, estas jornadas marcaron un cambio significativo en su rendimiento con Universidad de Chile. Desde entonces, Assadi ha brillado en el campo anotando goles importantes para su equipo. En mayo marcó su primer gol de la temporada contra O'Higgins y continuó con una racha goleadora que lo ha convertido en una figura clave para la U. Julio ha sido especialmente destacado para él, con cuatro goles en 24 días, incluyendo participaciones clave en partidos importantes como contra Guaraní por la Sudamericana y Unión La Calera. En el último encuentro contra Unión La Calera, Assadi no solo abrió el marcador sino que también contribuyó con dos asistencias directas en los cuatro goles del equipo. Su valorización ha ido creciendo constantemente desde que llegó al club y actualmente se encuentra tasado en 1.5 millones de euros. Ha ido dando sus pasos de a poco, a lo mejor más lento, pero al final creo que va a resaltar y va a destacar a un nivel superior a todos los jugadores que han resaltado últimamente en la ‘U’, por el hecho de que tiene un talento integral muy potente, comentó alguien cercano al club sobre el potencial del joven jugador. Fuente: Publimetro Deportes
Gary Medel fue anoche uno más de los millones de hinchas chilenos que padeció horrores con el empate sin goles de la selección frente a Ecuador, un resultado que a juicio del Pitbull, ya dejó eliminada a la Roja del próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Fue durante un Live de Twitch del streamer Dylantero, al que fue invitado este martes junto con el mediocampista de la U, Lucas Assadi, que el otrora bicampeón de América sentenció el destino de la Roja en estas clasificatorias, a la que si bien le restan cuatro partidos más por disputar en este proceso sudamericano, no ve con la capacidad de salir desde el último puesto -que comparte con Perú- para alcanzar el cupo de repechaje. “Al final, te quedan Argentina y Brasil, súper complicado. Perdimos muchos puntos de local también, que son los importantes y que al final son fundamentales en las eliminatorias”, indicó Medel. “Es triste, una tristeza grande. Ahora esperemos a las nuevas generaciones, como Luquitas (Assadi), como todos los que vienen desde abajo, que se tienen que hacer responsables de esto”, agregó el jugador de la UC. “Yo creo que se esforzaron al máximo, siempre quisieron ganar. Sólo darles el apoyo a todos. Al cuerpo técnico, a los jugadores... y a seguir pa’ arriba”, pidió Medel. “Tuvimos 15 años muy buenos... Teníamos un equipo que jugaba en todos lados de la misma forma... Pero bueno, son resultados y hay que dar vuelta la página y seguir tirando pa’ arriba por Chile y por ellos mismos”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes