La última edición de WWE SmackDown dejó a los espectadores en estado de shock, ya que la luchadora Jade Cargill sufrió una herida abierta y sangrante que ha sido descrita como una de las más impactantes vistas en televisión recientemente. PUBLICIDAD El incidente tuvo lugar durante un combate de triple amenaza por el Campeonato Femenino de la WWE, donde Cargill se enfrentaba a la campeona Tiffany Stratton y a la poderosa Nia Jax. La lesión ocurrió en un momento crucial de la pelea, cuando tras un intercambio de golpes, Nia Jax lanzó con fuerza a Cargill hacia los escalones de acero que rodean el ring, provocando una profunda laceración sobre su ceja izquierda. A pesar del sangrado abundante, Jade Cargill demostró una increíble resistencia profesional al regresar al ring y completar el combate. Horas después del evento, Cargill compartió en sus redes sociales fotografías detalladas de la herida antes de ser suturada, describiéndolas como gráficas. En las imágenes se podía apreciar un corte limpio y profundo, evidencia visual del impacto sufrido. Junto a las fotos, Cargill publicó un mensaje desafiante y conciso: “No cuestionen el amor que tengo por este juego.” Aunque la WWE no reveló el número exacto de puntos de sutura necesarios, la profundidad de la laceración sugiere que se requerirá tiempo para recuperarse y garantizar una cicatrización óptima. La imagen de la Guerrera Jade Cargill ahora lleva una impresionante cicatriz de guerra en su rostro. Fuente: Publimetro Deportes
La luchadora Stephanie Vaquer ha destacado como una de las figuras más prometedoras en la escena de la lucha libre a nivel mundial, recibiendo reconocimiento incluso desde la cúpula de la WWE. Paul Levesque, también conocido como Triple H y actual jefe de la dirección creativa, elogió abiertamente a Vaquer, resaltando su talento y proyectándola como una pieza fundamental para el futuro de la empresa. Triple H utilizó sus redes sociales para felicitar a la chilena tras sus recientes victorias, incluyendo el logro que la convirtió en la primera mujer latinoamericana en ganar el Campeonato Mundial Femenino de la WWE. En un mensaje que se volvió rápidamente viral, “The Game” escribió: “Es solo el comienzo para La Primera. Increíble presentación en el gran escenario”. Este respaldo es significativo, ya que proviene de una figura influyente en la industria; el comentario de Triple H no solo celebra el éxito de Vaquer, sino que también insinúa que su carrera está en una etapa inicial de un crecimiento aún mayor. El elogio de una personalidad como Triple H funciona como un aval que refuerza la confianza de la empresa en su potencial y en su futuro como una de las principales atracciones. Además de sus triunfos, ‘King of the Kings’ destacó la dedicación de Vaquer, describiéndola como una “atracción internacional con ética laboral y el oro del campeonato para demostrarlo”. Esto resalta su profesionalismo y el esfuerzo que ha puesto en cada una de sus actuaciones. El recorrido de Stephanie Vaquer, desde Chile y México hasta la cima de la WWE, es un testimonio de su capacidad. Con este respaldo por parte de la dirección, no hay dudas de que “La Primera” está lista para escribir los próximos capítulos de su historia en la lucha libre. Fuente: Publimetro Deportes
Stephanie Vaquer es un nombre que quedará marcada en la historia del deporte nacional. La nacida en San Fernando realizó su debut como luchadora profesional en 2009 y en julio de 2024, logró llegar a lo más alto del wrestling y firmó contrato con la WWE, anunciada por el mismísimo Shawn Michaels. El ascenso de La Primera fue muy rápido, el 15 de febrero de 2025, ganó el NXT North American Championship y apenas un mes después, ganó el NXT Women's Championship y sostuvo los dos títulos de manera simultánea, algo inédito en la empresa estadounidense. No fue hasta el 30 de mayo que la chilena subió al roster principal y se unió a Raw. Semanas después, se ganó el derecho al ser la retadora para el WWE Women's Championship ante Naomi, pero la luchadora debió dejar vacante el título, por lo que Iyo Sky surgió como su oponente y todo se iba a resolver en el evento Wrestlepalooza. Y llegó el día, el recién pasado 20 de septiembre en Indianápolis, Stephanie Vaquer logró vencer a la japonesa y se convirtió en la primera mujer latinoamericana en ser campeona mundial femenina de la WWE. Una noche muy especial, ya que su padre la fue a ver en vivo por primera vez y además en el día de su cumpleaños.
La última edición de WWE SmackDown dejó a los espectadores en estado de shock, ya que la luchadora Jade Cargill sufrió una herida abierta y sangrante que ha sido descrita como una de las más impactantes vistas en televisión recientemente. PUBLICIDAD El incidente tuvo lugar durante un combate de triple amenaza por el Campeonato Femenino de la WWE, donde Cargill se enfrentaba a la campeona Tiffany Stratton y a la poderosa Nia Jax. La lesión ocurrió en un momento crucial de la pelea, cuando tras un intercambio de golpes, Nia Jax lanzó con fuerza a Cargill hacia los escalones de acero que rodean el ring, provocando una profunda laceración sobre su ceja izquierda. A pesar del sangrado abundante, Jade Cargill demostró una increíble resistencia profesional al regresar al ring y completar el combate. Horas después del evento, Cargill compartió en sus redes sociales fotografías detalladas de la herida antes de ser suturada, describiéndolas como gráficas. En las imágenes se podía apreciar un corte limpio y profundo, evidencia visual del impacto sufrido. Junto a las fotos, Cargill publicó un mensaje desafiante y conciso: “No cuestionen el amor que tengo por este juego.” Aunque la WWE no reveló el número exacto de puntos de sutura necesarios, la profundidad de la laceración sugiere que se requerirá tiempo para recuperarse y garantizar una cicatrización óptima. La imagen de la Guerrera Jade Cargill ahora lleva una impresionante cicatriz de guerra en su rostro. Fuente: Publimetro Deportes
La luchadora Stephanie Vaquer ha destacado como una de las figuras más prometedoras en la escena de la lucha libre a nivel mundial, recibiendo reconocimiento incluso desde la cúpula de la WWE. Paul Levesque, también conocido como Triple H y actual jefe de la dirección creativa, elogió abiertamente a Vaquer, resaltando su talento y proyectándola como una pieza fundamental para el futuro de la empresa. Triple H utilizó sus redes sociales para felicitar a la chilena tras sus recientes victorias, incluyendo el logro que la convirtió en la primera mujer latinoamericana en ganar el Campeonato Mundial Femenino de la WWE. En un mensaje que se volvió rápidamente viral, “The Game” escribió: “Es solo el comienzo para La Primera. Increíble presentación en el gran escenario”. Este respaldo es significativo, ya que proviene de una figura influyente en la industria; el comentario de Triple H no solo celebra el éxito de Vaquer, sino que también insinúa que su carrera está en una etapa inicial de un crecimiento aún mayor. El elogio de una personalidad como Triple H funciona como un aval que refuerza la confianza de la empresa en su potencial y en su futuro como una de las principales atracciones. Además de sus triunfos, ‘King of the Kings’ destacó la dedicación de Vaquer, describiéndola como una “atracción internacional con ética laboral y el oro del campeonato para demostrarlo”. Esto resalta su profesionalismo y el esfuerzo que ha puesto en cada una de sus actuaciones. El recorrido de Stephanie Vaquer, desde Chile y México hasta la cima de la WWE, es un testimonio de su capacidad. Con este respaldo por parte de la dirección, no hay dudas de que “La Primera” está lista para escribir los próximos capítulos de su historia en la lucha libre. Fuente: Publimetro Deportes
Stephanie Vaquer es un nombre que quedará marcada en la historia del deporte nacional. La nacida en San Fernando realizó su debut como luchadora profesional en 2009 y en julio de 2024, logró llegar a lo más alto del wrestling y firmó contrato con la WWE, anunciada por el mismísimo Shawn Michaels. El ascenso de La Primera fue muy rápido, el 15 de febrero de 2025, ganó el NXT North American Championship y apenas un mes después, ganó el NXT Women's Championship y sostuvo los dos títulos de manera simultánea, algo inédito en la empresa estadounidense. No fue hasta el 30 de mayo que la chilena subió al roster principal y se unió a Raw. Semanas después, se ganó el derecho al ser la retadora para el WWE Women's Championship ante Naomi, pero la luchadora debió dejar vacante el título, por lo que Iyo Sky surgió como su oponente y todo se iba a resolver en el evento Wrestlepalooza. Y llegó el día, el recién pasado 20 de septiembre en Indianápolis, Stephanie Vaquer logró vencer a la japonesa y se convirtió en la primera mujer latinoamericana en ser campeona mundial femenina de la WWE. Una noche muy especial, ya que su padre la fue a ver en vivo por primera vez y además en el día de su cumpleaños.