La madre de Tomás Bravo, Estefanía Gutiérrez, expresó su profunda frustración y dolor tras la absolución del único imputado en el caso, su tío abuelo Jorge Escobar, a cuatro años de la desaparición y posterior hallazgo sin vida del niño. La decisión judicial ha revivido el dolor desde febrero de 2021, cuando el pequeño de tres años fue encontrado sin vida en Caripilún, Biobío. Gutiérrez manifestó su decepción hacia el Ministerio Público y la fiscal Marcela Cartagena en una entrevista con Buenos Días a Todos. Para muchos puede ser algo importante o entender que esto es un avance, pero para mí es horrible, porque nuevamente falla la fiscal Marcela Cartagena, declaró. Además, acusó una persecución institucional: Esto ya no es negligente, es un acoso. La madre del menor también expresó su desconfianza hacia la Fiscalía: Siento que todo lo que hace el Ministerio Público es con mala intención. Según Gutiérrez, el fallo no solo deja sin responsables el crimen de Tomás, sino que también profundiza la desprotección de su entorno familiar: Estamos esperando una justicia que nunca llegó y, más encima, nuestra familia está siendo investigada de forma injusta. Además, planteó una nueva teoría sobre la desaparición del menor con asesoría profesional para respaldar sus afirmaciones. Yo cada vez estoy más clara que a Tomás lo sacaron de ahí. Tomás no estuvo en ese lugar (donde lo encontraron) y lo fueron a dejar horas antes, aseguró. Yo tengo a una perito que me ha estado explicando (...) donde me explica por qué razón Tomás pudo haber fallecido horas antes (de que lo encontraran), agregó Gutiérrez. También mencionó la posibilidad de un secuestro: Mi hijo estuvo en algún lugar escondido y pudo haber estado cinco o seis días. Eso quiere decir que claramente alguien pudo haber secuestrado a mi hijo. Finalmente, concluyó: Fue buscado por muchos lugares y nunca fue encontrado, entonces alguien tuvo que haberlo llevado. Fuente: Publimetro
Tras el reciente hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco Albornoz en Placilla, Región de O’Higgins, su madre y hermano rompieron el silencio en medio del dolor y la incertidumbre por lo ocurrido. Jacqueline, madre del joven técnico en Farmacia de 21 años, entregó por primera vez sus declaraciones públicas en entrevista con Contigo en la Mañana, donde expresó su profunda tristeza, pero también agradeció el apoyo mediático que ayudó a visibilizar el caso. “Ha sido muy duro, una larga espera y muy angustiosa, días sin poder dormir”, relató. “Pero ya encontraron a mi hijo, lo tengo acá y ahora a darle su despedida como corresponde”. La mujer valoró el rol que jugaron los medios de comunicación y redes sociales, asegurando que la presión pública fue clave. “Influyó mucho para la presión de las personas que son responsables de la muerte y se entregaran”, añadió. Francisco estuvo desaparecido durante 12 días antes de que su cuerpo fuera encontrado en un sector rural de Placilla. Desde entonces, su familia ha buscado respuestas en torno a lo que ocasionó el deceso del joven. “Si se hubiese hecho antes (la investigación), en el tiempo que son 48 horas, a lo mejor mi hijo no hubiese estado tantos días tirado donde lo encontraron”, lamentó Jacqueline. En su testimonio, la madre describió a Francisco como un joven “introvertido, alegre, chistoso, trabajador y muy responsable. Preocupado de su persona, de andar bonito, de su cara, era como pituquito”. Agregó que él seguía el ejemplo de sus hermanas, ambas profesionales, y que “somos personas de esfuerzo, de trabajo”. También aprovechó el espacio televisivo para enviar un mensaje a los jóvenes respecto al uso de aplicaciones para conocer personas: “Los jóvenes que ahora tienen amistades más íntimas, tratar de siempre compartir su ubicación y no dejar de hacerlo por ningún motivo. Decir ‘me voy a juntar con tal persona, a tal departamento, a tal casa’”. Agregó que Francisco no compartió esa información, lo que dificultó su búsqueda: “Uno nunca piensa que le puede pasar a uno”. Por su parte, Rodrigo Albornoz, hermano mayor de Francisco, también entregó sus impresiones tras el hallazgo. En entrevista con Meganoticias, expresó profundas dudas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de su hermano. “Lo que pienso es eso, que Pancho fue a un carrete y en ese carrete se les tiene que haber pasado la mano al doctor o al chef. Algo tiene que haber pasado ahí, algo tiene que haber detonado que hayan provocado la muerte de Pancho”, comentó. Rodrigo aseguró que su hermano no consumía drogas y sostuvo la hipótesis de que pudo haber sido engañado. “Creo que a lo mejor en el producto del carrete, lo típico que uno hace es tomar y fumar, y entra la droga y todo eso, pero, te insisto, Pancho nunca fue así, jamás”. Sobre el principal implicado en el caso, quien sería médico, Rodrigo fue categórico: “Cómo un doctor no supo contener esa situación con Pancho si se le provocó un paro cardíaco. El doctor tenía que haber hecho algún tipo de ayuda, o por último llevarlo a un servicio público”, cuestionó. Finalmente, recalcó que la familia no conocía a las personas involucradas. “En ningún momento se dijo que esas personas eran conocidas de Pancho”, cerró. Hoy, la familia de Francisco busca justicia mientras aún esperan que se aclaren las circunstancias exactas de su fallecimiento; actualmente tienen como imputados a dos sospechosos: Christian González de nacionalidad ecuatoriana y José Miguel Baeza identificado como chileno. Fuente: Publimetro
Un feroz descargo a través de Facebook realizó Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, tras conocer el último informe del Servicio Médico Legal, respecto a la data de muerte de su hijo. La joven madre criticó la veracidad de la investigación y se lanzó en picada contra la Defensoría de la Niñez por no hacer “algo importante” y “callarse” ante “evidencias importantes”. “Que doloroso tener que nuevamente exponer todo esto, pq existen estos personajes sin corazón que filtran todo a la prensa y son los mismos que se llenan la boca hablando de los derechos de los niños y que no hay que filtrar la carpeta pq está en secreto, son unos insensibles de mierda, j amás la Defensoría de la Niñez ha hecho algo importante por la injusticia del caso de mi pequeño y ahora hablan, después que conocen muy bien la carpeta, se han callado con todas las otras evidencias importantes que hay. Su reclamo surge luego que el organismo pidiera aplazar el juicio, tras conocer un informe médico donde se plantea que el pequeño pudo haber muerto por asfixia en contexto de violación. “Me parece una falta de respeto tanto por nuestro dolor, como principalmente por la memoria de mi hijo dar este tipo de publicación, cuando después de 4 años no han sabido darnos una respuesta, Cartagena jamás me dio una causa de muerte, hasta el día de hoy estaba inconclusa, vi todos los informes de las policías y SML y habían descartado esto hace mucho tiempo. Hoy leí el informe de el Dr Sergio Herrera, dónde hablan sobre esto y nuevamente una falta de respeto porque no son conscientes ni certeros, solo hacen una probabilidad sin ninguna evidencia científica. En el documento emitido se señala que el deceso de Tomás fue por “asfixia mecánica por terceros en contexto de violación” y que su data de muerte fue el mismo día que desapareció. Sin embargo, esto no sería cierto para la madre. Madre desmiente fecha de muerte de Tomás Bravo “Esto evidentemente ya se trata de dar algo a la achunte, porque ya no saben que respuestas darnos. La conclusión de este Dr al final dice ‘es posible, pero poco probable’ que entienden ustedes por esa frase?“, cuestionó. “Además mienten descaradamente con la data de muerte diciendo que mi hijo murió el mismo día de su desaparició n, siendo totalmente contradictorio a los informes que hicieron desde el principio los peritos entomológicos, dónde incluso existe la posibilidad de que mi pequeño haya fallecido horas antes de que le encontraran”, sentencio en su descargo. Fuente: Publimetro
En prisión preventiva quedó una mujer extranjera, luego de dejar abandonada a su hija de cuatro años en una plaza de Puerto Montt, en horas de la madrugada. Todo ocurrió la noche del pasado 12 de mayo, cuando salió de fiesta y decidió llevar a la pequeña, a eso de la una de la mañana. Pero, tras regresar a su casa a las 4 AM y en evidente estado de ebriedad, sus familiares se dieron cuenta que había llegado sin la menor. Producto de ello realizaron una denuncia en la Quinta comisaría de Carabineros, quienes salieron en búsqueda de la niña. Dos horas más tarde, a las seis de la mañana, los efectivos policiales encontraron a la pequeña tumbada boca abajo y temblando de frío en una plaza de la ciudad del sur, informó Biobío. La niña fue llevada al Hospital Base de Puerto Montt, donde le diagnosticaron un principio de hipotermia, indicó la fiscal subrogante Ignacia Jiménez. La madre, en tanto, fue formalizada por abandono y quedó con la máxima medida cautelar durante los 60 días que dure la investigación, por ser considerada un peligro para la sociedad. Además, se encuentra en situación irregular en el país. El Tribunal de Familia, por su parte, entregó el cuidado de la pequeña a una tía materna. Fuente: Publimetro
Tras la trágica muerte del niño de 12 años en las afueras del Estadio Monumental, Mylan Liempi, comenzaron a circular los videos que una mujer compartió en su cuenta de Tik Tok durante el velorio. Las redes sociales ardieron y criticaron su actitud, puesto que no mostraba la tristeza esperada, pensando que se trataba de la madre del menor. Esto, porque en uno de los registros escribió “Despidiendo a mi bebé”. Sin embargo, tras el revuelo generado, la mujer que se identificó como Jéssica Barros salió a aclarar que no es la madre del menor, sino que solo una amiga de la familia y borró todos los registros. “Pido disculpas a la familia, si los hice sentir mal. No fue mi intención de hacer algún daño a nadie, es por eso que le pido disculpa a la familia, si es que se sintieron mal con algo que dije, y les pido por favor que ya no digan cosas que no son”, señaló. Tras esto, compartió otro video aclarando su relación con la familia. “Este es un video para toda esa gente estúpida que anda hablando cosas. Yo no soy la mamá del Mylan, soy una persona que lo vio crecer, que compartió muchos momentos con él. Yo soy una persona muy de piel, entonces a lo mejor me expresé mal, no tendría que haber dicho que era mi hijo”, dijo a modo de mea culpa. “Pero la verdad lo siento así, porque fueron muchos momentos lindos que pasé con él. Déjense de hablar tonteras que no son, porque no es mi hijo”, sentenció la vecina del menor, consignó La Cuarta. Audio de Carabineros Tras la trágica muerte de dos jóvenes al intentar ingresar al Estadio Monumental, se filtró el audio que mantuvo uno de los carabineros involucrados con la Central de Comunicaciones (Cenco), relatando cómo ocurrió la tragedia. “En ningún momento fueron atropellados por el vehículo Sandcat (lanza gases). Lo que sí, cuando los 3-7 (personas) se suben sobre la reja, esta inmediatamente cede, cayendo unos debajo de ella. Y el vehículo Sandcat, al momento de avanzar, pisó la reja en uno de sus extremos, procediendo a aplastar a los 3-7 “,se escucha en el registro que se viralizó por redes. Fuente: Publimetro
La madre de Tomás Bravo, Estefanía Gutiérrez, expresó su profunda frustración y dolor tras la absolución del único imputado en el caso, su tío abuelo Jorge Escobar, a cuatro años de la desaparición y posterior hallazgo sin vida del niño. La decisión judicial ha revivido el dolor desde febrero de 2021, cuando el pequeño de tres años fue encontrado sin vida en Caripilún, Biobío. Gutiérrez manifestó su decepción hacia el Ministerio Público y la fiscal Marcela Cartagena en una entrevista con Buenos Días a Todos. Para muchos puede ser algo importante o entender que esto es un avance, pero para mí es horrible, porque nuevamente falla la fiscal Marcela Cartagena, declaró. Además, acusó una persecución institucional: Esto ya no es negligente, es un acoso. La madre del menor también expresó su desconfianza hacia la Fiscalía: Siento que todo lo que hace el Ministerio Público es con mala intención. Según Gutiérrez, el fallo no solo deja sin responsables el crimen de Tomás, sino que también profundiza la desprotección de su entorno familiar: Estamos esperando una justicia que nunca llegó y, más encima, nuestra familia está siendo investigada de forma injusta. Además, planteó una nueva teoría sobre la desaparición del menor con asesoría profesional para respaldar sus afirmaciones. Yo cada vez estoy más clara que a Tomás lo sacaron de ahí. Tomás no estuvo en ese lugar (donde lo encontraron) y lo fueron a dejar horas antes, aseguró. Yo tengo a una perito que me ha estado explicando (...) donde me explica por qué razón Tomás pudo haber fallecido horas antes (de que lo encontraran), agregó Gutiérrez. También mencionó la posibilidad de un secuestro: Mi hijo estuvo en algún lugar escondido y pudo haber estado cinco o seis días. Eso quiere decir que claramente alguien pudo haber secuestrado a mi hijo. Finalmente, concluyó: Fue buscado por muchos lugares y nunca fue encontrado, entonces alguien tuvo que haberlo llevado. Fuente: Publimetro
Tras el reciente hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco Albornoz en Placilla, Región de O’Higgins, su madre y hermano rompieron el silencio en medio del dolor y la incertidumbre por lo ocurrido. Jacqueline, madre del joven técnico en Farmacia de 21 años, entregó por primera vez sus declaraciones públicas en entrevista con Contigo en la Mañana, donde expresó su profunda tristeza, pero también agradeció el apoyo mediático que ayudó a visibilizar el caso. “Ha sido muy duro, una larga espera y muy angustiosa, días sin poder dormir”, relató. “Pero ya encontraron a mi hijo, lo tengo acá y ahora a darle su despedida como corresponde”. La mujer valoró el rol que jugaron los medios de comunicación y redes sociales, asegurando que la presión pública fue clave. “Influyó mucho para la presión de las personas que son responsables de la muerte y se entregaran”, añadió. Francisco estuvo desaparecido durante 12 días antes de que su cuerpo fuera encontrado en un sector rural de Placilla. Desde entonces, su familia ha buscado respuestas en torno a lo que ocasionó el deceso del joven. “Si se hubiese hecho antes (la investigación), en el tiempo que son 48 horas, a lo mejor mi hijo no hubiese estado tantos días tirado donde lo encontraron”, lamentó Jacqueline. En su testimonio, la madre describió a Francisco como un joven “introvertido, alegre, chistoso, trabajador y muy responsable. Preocupado de su persona, de andar bonito, de su cara, era como pituquito”. Agregó que él seguía el ejemplo de sus hermanas, ambas profesionales, y que “somos personas de esfuerzo, de trabajo”. También aprovechó el espacio televisivo para enviar un mensaje a los jóvenes respecto al uso de aplicaciones para conocer personas: “Los jóvenes que ahora tienen amistades más íntimas, tratar de siempre compartir su ubicación y no dejar de hacerlo por ningún motivo. Decir ‘me voy a juntar con tal persona, a tal departamento, a tal casa’”. Agregó que Francisco no compartió esa información, lo que dificultó su búsqueda: “Uno nunca piensa que le puede pasar a uno”. Por su parte, Rodrigo Albornoz, hermano mayor de Francisco, también entregó sus impresiones tras el hallazgo. En entrevista con Meganoticias, expresó profundas dudas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de su hermano. “Lo que pienso es eso, que Pancho fue a un carrete y en ese carrete se les tiene que haber pasado la mano al doctor o al chef. Algo tiene que haber pasado ahí, algo tiene que haber detonado que hayan provocado la muerte de Pancho”, comentó. Rodrigo aseguró que su hermano no consumía drogas y sostuvo la hipótesis de que pudo haber sido engañado. “Creo que a lo mejor en el producto del carrete, lo típico que uno hace es tomar y fumar, y entra la droga y todo eso, pero, te insisto, Pancho nunca fue así, jamás”. Sobre el principal implicado en el caso, quien sería médico, Rodrigo fue categórico: “Cómo un doctor no supo contener esa situación con Pancho si se le provocó un paro cardíaco. El doctor tenía que haber hecho algún tipo de ayuda, o por último llevarlo a un servicio público”, cuestionó. Finalmente, recalcó que la familia no conocía a las personas involucradas. “En ningún momento se dijo que esas personas eran conocidas de Pancho”, cerró. Hoy, la familia de Francisco busca justicia mientras aún esperan que se aclaren las circunstancias exactas de su fallecimiento; actualmente tienen como imputados a dos sospechosos: Christian González de nacionalidad ecuatoriana y José Miguel Baeza identificado como chileno. Fuente: Publimetro
Un feroz descargo a través de Facebook realizó Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, tras conocer el último informe del Servicio Médico Legal, respecto a la data de muerte de su hijo. La joven madre criticó la veracidad de la investigación y se lanzó en picada contra la Defensoría de la Niñez por no hacer “algo importante” y “callarse” ante “evidencias importantes”. “Que doloroso tener que nuevamente exponer todo esto, pq existen estos personajes sin corazón que filtran todo a la prensa y son los mismos que se llenan la boca hablando de los derechos de los niños y que no hay que filtrar la carpeta pq está en secreto, son unos insensibles de mierda, j amás la Defensoría de la Niñez ha hecho algo importante por la injusticia del caso de mi pequeño y ahora hablan, después que conocen muy bien la carpeta, se han callado con todas las otras evidencias importantes que hay. Su reclamo surge luego que el organismo pidiera aplazar el juicio, tras conocer un informe médico donde se plantea que el pequeño pudo haber muerto por asfixia en contexto de violación. “Me parece una falta de respeto tanto por nuestro dolor, como principalmente por la memoria de mi hijo dar este tipo de publicación, cuando después de 4 años no han sabido darnos una respuesta, Cartagena jamás me dio una causa de muerte, hasta el día de hoy estaba inconclusa, vi todos los informes de las policías y SML y habían descartado esto hace mucho tiempo. Hoy leí el informe de el Dr Sergio Herrera, dónde hablan sobre esto y nuevamente una falta de respeto porque no son conscientes ni certeros, solo hacen una probabilidad sin ninguna evidencia científica. En el documento emitido se señala que el deceso de Tomás fue por “asfixia mecánica por terceros en contexto de violación” y que su data de muerte fue el mismo día que desapareció. Sin embargo, esto no sería cierto para la madre. Madre desmiente fecha de muerte de Tomás Bravo “Esto evidentemente ya se trata de dar algo a la achunte, porque ya no saben que respuestas darnos. La conclusión de este Dr al final dice ‘es posible, pero poco probable’ que entienden ustedes por esa frase?“, cuestionó. “Además mienten descaradamente con la data de muerte diciendo que mi hijo murió el mismo día de su desaparició n, siendo totalmente contradictorio a los informes que hicieron desde el principio los peritos entomológicos, dónde incluso existe la posibilidad de que mi pequeño haya fallecido horas antes de que le encontraran”, sentencio en su descargo. Fuente: Publimetro
En prisión preventiva quedó una mujer extranjera, luego de dejar abandonada a su hija de cuatro años en una plaza de Puerto Montt, en horas de la madrugada. Todo ocurrió la noche del pasado 12 de mayo, cuando salió de fiesta y decidió llevar a la pequeña, a eso de la una de la mañana. Pero, tras regresar a su casa a las 4 AM y en evidente estado de ebriedad, sus familiares se dieron cuenta que había llegado sin la menor. Producto de ello realizaron una denuncia en la Quinta comisaría de Carabineros, quienes salieron en búsqueda de la niña. Dos horas más tarde, a las seis de la mañana, los efectivos policiales encontraron a la pequeña tumbada boca abajo y temblando de frío en una plaza de la ciudad del sur, informó Biobío. La niña fue llevada al Hospital Base de Puerto Montt, donde le diagnosticaron un principio de hipotermia, indicó la fiscal subrogante Ignacia Jiménez. La madre, en tanto, fue formalizada por abandono y quedó con la máxima medida cautelar durante los 60 días que dure la investigación, por ser considerada un peligro para la sociedad. Además, se encuentra en situación irregular en el país. El Tribunal de Familia, por su parte, entregó el cuidado de la pequeña a una tía materna. Fuente: Publimetro
Tras la trágica muerte del niño de 12 años en las afueras del Estadio Monumental, Mylan Liempi, comenzaron a circular los videos que una mujer compartió en su cuenta de Tik Tok durante el velorio. Las redes sociales ardieron y criticaron su actitud, puesto que no mostraba la tristeza esperada, pensando que se trataba de la madre del menor. Esto, porque en uno de los registros escribió “Despidiendo a mi bebé”. Sin embargo, tras el revuelo generado, la mujer que se identificó como Jéssica Barros salió a aclarar que no es la madre del menor, sino que solo una amiga de la familia y borró todos los registros. “Pido disculpas a la familia, si los hice sentir mal. No fue mi intención de hacer algún daño a nadie, es por eso que le pido disculpa a la familia, si es que se sintieron mal con algo que dije, y les pido por favor que ya no digan cosas que no son”, señaló. Tras esto, compartió otro video aclarando su relación con la familia. “Este es un video para toda esa gente estúpida que anda hablando cosas. Yo no soy la mamá del Mylan, soy una persona que lo vio crecer, que compartió muchos momentos con él. Yo soy una persona muy de piel, entonces a lo mejor me expresé mal, no tendría que haber dicho que era mi hijo”, dijo a modo de mea culpa. “Pero la verdad lo siento así, porque fueron muchos momentos lindos que pasé con él. Déjense de hablar tonteras que no son, porque no es mi hijo”, sentenció la vecina del menor, consignó La Cuarta. Audio de Carabineros Tras la trágica muerte de dos jóvenes al intentar ingresar al Estadio Monumental, se filtró el audio que mantuvo uno de los carabineros involucrados con la Central de Comunicaciones (Cenco), relatando cómo ocurrió la tragedia. “En ningún momento fueron atropellados por el vehículo Sandcat (lanza gases). Lo que sí, cuando los 3-7 (personas) se suben sobre la reja, esta inmediatamente cede, cayendo unos debajo de ella. Y el vehículo Sandcat, al momento de avanzar, pisó la reja en uno de sus extremos, procediendo a aplastar a los 3-7 “,se escucha en el registro que se viralizó por redes. Fuente: Publimetro