En las últimas horas, Magdalena Merbilháa –historiadora y panelista del programa de debate político Sin Filtros– ha estado en el ojo del huracán luego de que compartiera una polémica reflexión respecto a la ética en el trabajo. Sin ir más lejos, la mujer encontraba inapropiado que los empleados se retiren antes que sus jefes, sin importar el horario establecido. El momento se dio en medio de una conversación en el espacio en la que abordaban la dificultad que tendrían las nuevas generaciones para permanecer en un mismo empleo y lograr proyectarse a largo plazo. En esta línea, Magdalena sostuvo que “yo creo que la generación que hoy día va a busca trabajo, está mucho más difícil y se van a dar cuenta. Años atrás, cuando Chile era el tigre de Latinoamérica, tú tenías una generación de jóvenes que entraban a trabajar a una pega y al año se iban al Sudeste Asiático, pero eso ya no existe... ese discurso de que tú tienes derechos, por supuesto que tenemos derechos, pero tienes deberes también“. “Por ejemplo, una cosa que a mí me parece impresentable, si tú empiezas a trabajar, tú no te puedes ir a tu casa antes de que se vaya tu jefe“, continuó. Además, la panelista del programa transmitido por YouTube, argumentando en su postura, agregó: “y si tu jefe se va tarde, lo lamento, te tienes que quedar: eso es un deber. Hay ciertas cosas de ética, de decencia, que hemos perdido. Yo creo que hay un problema de familia, de educación”, subrayó. La reacción de las redes sociales Rápidamente, tras los dichos de Magdalena, las redes sociales explotaron en críticas negativas. A continuación te dejamos algunos comentarios de X: “Qué retroceso más grande en el ideario derechista, ese pensamiento borra con el codo todos los derechos ganados por los trabajadores, y los transforma en verdaderos esclavos , donde su vida , su tiempo y hasta el alma le pertenece al amo”, “La derecha tipo Magdalena Merbilháa y Vanessa Kaiser son el claro ejemplo de que magísteres y doctorados no te acercan a la realidad ni te hacen tener mejores análisis. Menos curan la estupidez”, “Hablando puras tonteras. Es una opción válida si un trabajador, por iniciativa propia, decide quedarse horas extras o hasta que el jefe se vaya, para ascender o buscar beneficios, pero no es ninguna obligación moral ni nada. Se le escapó la moto al decir eso”. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, Magdalena Merbilháa –historiadora y panelista del programa de debate político Sin Filtros– ha estado en el ojo del huracán luego de que compartiera una polémica reflexión respecto a la ética en el trabajo. Sin ir más lejos, la mujer encontraba inapropiado que los empleados se retiren antes que sus jefes, sin importar el horario establecido. El momento se dio en medio de una conversación en el espacio en la que abordaban la dificultad que tendrían las nuevas generaciones para permanecer en un mismo empleo y lograr proyectarse a largo plazo. En esta línea, Magdalena sostuvo que “yo creo que la generación que hoy día va a busca trabajo, está mucho más difícil y se van a dar cuenta. Años atrás, cuando Chile era el tigre de Latinoamérica, tú tenías una generación de jóvenes que entraban a trabajar a una pega y al año se iban al Sudeste Asiático, pero eso ya no existe... ese discurso de que tú tienes derechos, por supuesto que tenemos derechos, pero tienes deberes también“. “Por ejemplo, una cosa que a mí me parece impresentable, si tú empiezas a trabajar, tú no te puedes ir a tu casa antes de que se vaya tu jefe“, continuó. Además, la panelista del programa transmitido por YouTube, argumentando en su postura, agregó: “y si tu jefe se va tarde, lo lamento, te tienes que quedar: eso es un deber. Hay ciertas cosas de ética, de decencia, que hemos perdido. Yo creo que hay un problema de familia, de educación”, subrayó. La reacción de las redes sociales Rápidamente, tras los dichos de Magdalena, las redes sociales explotaron en críticas negativas. A continuación te dejamos algunos comentarios de X: “Qué retroceso más grande en el ideario derechista, ese pensamiento borra con el codo todos los derechos ganados por los trabajadores, y los transforma en verdaderos esclavos , donde su vida , su tiempo y hasta el alma le pertenece al amo”, “La derecha tipo Magdalena Merbilháa y Vanessa Kaiser son el claro ejemplo de que magísteres y doctorados no te acercan a la realidad ni te hacen tener mejores análisis. Menos curan la estupidez”, “Hablando puras tonteras. Es una opción válida si un trabajador, por iniciativa propia, decide quedarse horas extras o hasta que el jefe se vaya, para ascender o buscar beneficios, pero no es ninguna obligación moral ni nada. Se le escapó la moto al decir eso”. Fuente: Publimetro