La diputada Maite Orsini se encuentra cerca de finalizar su período parlamentario, a la espera de que su partido levante la sanción que le impide militar. Este escenario se da en medio del escándalo por la causa penal de su expareja, Jorge Valdivia, quien enfrenta acusaciones por violación. La colectividad de Orsini, RD, la castigó por comunicarse con la denunciante y la fiscal del caso, lo que también le impide postular a un tercer período en el Parlamento. En una entrevista con The Clinic, la diputada abordó su presente político sin entrar en detalles sobre su vida personal. Respecto a su gestión como parlamentaria, Orsini destaca su trabajo al frente de diversas comisiones especializadas, incluyendo Seguridad Pública, Mujeres y Bomberos. Además, menciona haber liderado la Comisión Especial Investigadora de Explotación Social y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Bajo Protección del Estado, representando al Parlamento en Ginebra ante el Comité de los Derechos del Niño. Sobre la sanción impuesta por su partido, Orsini manifiesta: Y obvio que es doloroso porque, como lo dije también en mi defensa en el Tribunal Supremo, siento que la sanción fue desproporcionada. Que si bien pude haber hecho las cosas mejor, yo no le he robado a nadie, no he cometido ningún delito, no estoy imputada en ninguna causa penal. Soy fundadora de mi partido, llevo casi 15 años militando, me he sacado la cresta por construir partido y siento que no me merecía tanta severidad. La diputada enfatiza que no ha cometido ningún delito ni ha utilizado su cargo para beneficio personal o de terceros. Destaca el apoyo recibido de su equipo de trabajo y familia durante este difícil momento. Fuente: Publimetro
Alejada de la política, la diputada Maite Orsini volvió al ruedo, precisamente para hacer frente a las polémicas declaraciones que realizó Evelyn Matthei respecto al Golpe de Estado de 1973. La candidata presidencial dijo con Radio Agricultura que “m i posición es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba ”. Además, agregó que entre los años 73 y 74 “e ra bien inevitable que hubiesen muertos. Pero ya cuando llegó el 78 y el 82, y siguen ocurriendo, ahí ya no ”, señaló en conversación con Checho Hirane, quien también señaló que apoyaba el Golpe. A raíz de esto, el propio Presidente Gabriel Boric salió a condenar los dichos de Matthei, palabras a las que también se sumó Maite Orsini. “ La candidata de ultraderecha puede dar esta cuña sin temor a ser perseguida y exterminada por ella. Qué fácil es hablar cuando no fueron tus hijos ni tus padres los torturados y perseguidos, y, por el contrario, mandaban a bombardear La Moneda ”, criticó. La diputada Carmen Hertz, en tanto, señaló que “los dichos @evelynmatthei son un agravio a la condición humana y un asco existencial”, fueron parte de sus palabras. Qué respondió el Presidente Boric En ese sentido, una de las personas que respondieron fue el Presidente Boric, quien usó sus cuentas en redes sociales para rechazar tajantemente lo indicado por Matthei, recordando además lo cruel que fue la dictadura encabezada por Augusto Pinochet desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. “ El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de Septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990 ″, comenzó escribiendo el Presidente Boric. A lo anterior, añadió que “ nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre”, cerró. Fuente: Publimetro
El mundo de la farándula y la política chilena se remecieron el pasado domingo 24 de marzo cuando en Cecilia Gutiérrez a través de las cámaras de Primer Plano, aseguró la reconciliación de Maite Orsini y Jorge Valdivia. “Hace poco Maite Orsini hizo una fiesta y llegó Jorge Valdivia”, mencionó la periodista. Y la curiosidad por el presunto regreso ha acaparado todas las miradas. De acuerdo con la comunicadora, la expareja ha mantenido contacto a través de videollamadas; incluso el ex Colo Colo desde la casa de Daniela Aránguiz. Sin embargo, también los han visto juntos en la calle. “Los vieron en Borde Río, en un restaurante. Varias personas los han visto más de una vez”, agregó. “Te puedo dar como ejemplo que el 26 de febrero pasado fueron vistos comiendo juntos. El entorno de ambos lo sabe, lo que no ha sido bien recibido en ninguna de las dos familias. Ella ha tenido problemas con su mamá por aquello”, comentó Gutiérrez. De acuerdo con la periodista, el exfutbolista se estaría preparando para dejar la casa de Daniela Aránguiz, donde cumple con arresto domiciliario: “Tengo entendido que él va a dejar la casa próximamente, en abril. No sabemos dónde va a fijar domicilio ahora”. Adicionalmente aseguró que Maite Orsini se plantearía dejar a un lado la política. “El plan de Maite de dejar la política por amor, sigue en pie”, agregó. ¿Qué dijo Pamela Díaz? Tras el retorno a ‘Hay que Decirlo’ luego sufrir la caída de sus dientes, Pamela Díaz se refirió al tema que sacude la farándula del país luego revelar que tendrá que ponerse implantes. “Sabiendo que todavía es diputada y lo que está pasando con ‘Mago’, yo siento que es una irresponsabilidad de su parte, sobre todo si esto es verdad... Es lo que digo yo...“, expresó ‘La Fiera, dejando clara su postura. Fuente: Publimetro
La diputada Maite Orsini se encuentra cerca de finalizar su período parlamentario, a la espera de que su partido levante la sanción que le impide militar. Este escenario se da en medio del escándalo por la causa penal de su expareja, Jorge Valdivia, quien enfrenta acusaciones por violación. La colectividad de Orsini, RD, la castigó por comunicarse con la denunciante y la fiscal del caso, lo que también le impide postular a un tercer período en el Parlamento. En una entrevista con The Clinic, la diputada abordó su presente político sin entrar en detalles sobre su vida personal. Respecto a su gestión como parlamentaria, Orsini destaca su trabajo al frente de diversas comisiones especializadas, incluyendo Seguridad Pública, Mujeres y Bomberos. Además, menciona haber liderado la Comisión Especial Investigadora de Explotación Social y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Bajo Protección del Estado, representando al Parlamento en Ginebra ante el Comité de los Derechos del Niño. Sobre la sanción impuesta por su partido, Orsini manifiesta: Y obvio que es doloroso porque, como lo dije también en mi defensa en el Tribunal Supremo, siento que la sanción fue desproporcionada. Que si bien pude haber hecho las cosas mejor, yo no le he robado a nadie, no he cometido ningún delito, no estoy imputada en ninguna causa penal. Soy fundadora de mi partido, llevo casi 15 años militando, me he sacado la cresta por construir partido y siento que no me merecía tanta severidad. La diputada enfatiza que no ha cometido ningún delito ni ha utilizado su cargo para beneficio personal o de terceros. Destaca el apoyo recibido de su equipo de trabajo y familia durante este difícil momento. Fuente: Publimetro
Alejada de la política, la diputada Maite Orsini volvió al ruedo, precisamente para hacer frente a las polémicas declaraciones que realizó Evelyn Matthei respecto al Golpe de Estado de 1973. La candidata presidencial dijo con Radio Agricultura que “m i posición es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba ”. Además, agregó que entre los años 73 y 74 “e ra bien inevitable que hubiesen muertos. Pero ya cuando llegó el 78 y el 82, y siguen ocurriendo, ahí ya no ”, señaló en conversación con Checho Hirane, quien también señaló que apoyaba el Golpe. A raíz de esto, el propio Presidente Gabriel Boric salió a condenar los dichos de Matthei, palabras a las que también se sumó Maite Orsini. “ La candidata de ultraderecha puede dar esta cuña sin temor a ser perseguida y exterminada por ella. Qué fácil es hablar cuando no fueron tus hijos ni tus padres los torturados y perseguidos, y, por el contrario, mandaban a bombardear La Moneda ”, criticó. La diputada Carmen Hertz, en tanto, señaló que “los dichos @evelynmatthei son un agravio a la condición humana y un asco existencial”, fueron parte de sus palabras. Qué respondió el Presidente Boric En ese sentido, una de las personas que respondieron fue el Presidente Boric, quien usó sus cuentas en redes sociales para rechazar tajantemente lo indicado por Matthei, recordando además lo cruel que fue la dictadura encabezada por Augusto Pinochet desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. “ El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de Septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990 ″, comenzó escribiendo el Presidente Boric. A lo anterior, añadió que “ nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre”, cerró. Fuente: Publimetro
El mundo de la farándula y la política chilena se remecieron el pasado domingo 24 de marzo cuando en Cecilia Gutiérrez a través de las cámaras de Primer Plano, aseguró la reconciliación de Maite Orsini y Jorge Valdivia. “Hace poco Maite Orsini hizo una fiesta y llegó Jorge Valdivia”, mencionó la periodista. Y la curiosidad por el presunto regreso ha acaparado todas las miradas. De acuerdo con la comunicadora, la expareja ha mantenido contacto a través de videollamadas; incluso el ex Colo Colo desde la casa de Daniela Aránguiz. Sin embargo, también los han visto juntos en la calle. “Los vieron en Borde Río, en un restaurante. Varias personas los han visto más de una vez”, agregó. “Te puedo dar como ejemplo que el 26 de febrero pasado fueron vistos comiendo juntos. El entorno de ambos lo sabe, lo que no ha sido bien recibido en ninguna de las dos familias. Ella ha tenido problemas con su mamá por aquello”, comentó Gutiérrez. De acuerdo con la periodista, el exfutbolista se estaría preparando para dejar la casa de Daniela Aránguiz, donde cumple con arresto domiciliario: “Tengo entendido que él va a dejar la casa próximamente, en abril. No sabemos dónde va a fijar domicilio ahora”. Adicionalmente aseguró que Maite Orsini se plantearía dejar a un lado la política. “El plan de Maite de dejar la política por amor, sigue en pie”, agregó. ¿Qué dijo Pamela Díaz? Tras el retorno a ‘Hay que Decirlo’ luego sufrir la caída de sus dientes, Pamela Díaz se refirió al tema que sacude la farándula del país luego revelar que tendrá que ponerse implantes. “Sabiendo que todavía es diputada y lo que está pasando con ‘Mago’, yo siento que es una irresponsabilidad de su parte, sobre todo si esto es verdad... Es lo que digo yo...“, expresó ‘La Fiera, dejando clara su postura. Fuente: Publimetro