El senador Manuel José Ossandón (RN) expresó en una entrevista con EmolTV que, en el contexto actual de las elecciones, sería conveniente para el gobierno promover la candidatura de José Antonio Kast, ya que esto facilitaría un eventual regreso de Gabriel Boric en cuatro años. Según Ossandón, las críticas del Presidente Boric hacia Kast obedecen a esta estrategia: “Me da la impresión de que el Gobierno da bastante perdida a la candidatura de Jara y le conviene levantar a Kast… para que el Presidente Boric vaya de nuevo, vaya a la reelección en cuatro años más”. El senador también cuestionó el uso de la cadena nacional con fines políticos, especialmente cuando se emplea para comunicados gubernamentales. “Cuando se empieza a usar políticamente por cualquier cosa, terminan matando la gallina de los huevos de oro”, afirmó, añadiendo que “creo que ahí el Presidente cometió un error de experiencia”. En opinión de Ossandón, al enfocarse en el conflicto entre Boric y Kast, se descuida el panorama político general. En relación a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, Ossandón mencionó haber observado un “voto silencioso” que podría favorecerla, incluso proveniente de sectores de centro-izquierda que declaran apoyar a Jara. Respecto a una posible segunda vuelta contra Kast, el senador subrayó que no solo respaldarían su postulación, sino que trabajarían arduamente para asegurar su elección. Consideran que es “muy complicado que el Partido Comunista esté en el Gobierno”. Fuente: Publimetro
En la inauguración de la Smart City Expo Santiago 2025, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), generó incomodidad con un comentario inesperado. Durante su intervención, Ossandón provocó sorpresa y risas al comparar su discurso con el de la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, al decir: “No se asusten, voy a hablar más corto que la subsecretaria. Gracias a Dios le quedan pocos meses de Gobierno”. Ante la reacción del público, el senador aclaró que su comentario no se refería a la duración del discurso de Elgueta, sino a su estilo de hablar: “No, (es) porque habla mucho”, explicó entre risas. Además, Ossandón aprovechó para destacar su amistad con el gobernador Claudio Orrego, recordando un episodio en el que ambos pasaron tiempo en su oficina junto a Elgueta: “(Orrego) llegó a mi oficina con la subsecretaria (Elgueta), que trabajaba con él, estuvieron 10 días copiando todas las cosas buenas que hicimos, y también las malas. Creamos una amistad sobre la base del bien común”, expresó el senador. Durante el discurso de Elgueta, también hubo un momento curioso cuando Orrego hizo un gesto para apurarla, lo cual fue comentado con humor por la subsecretaria: “El gobernador me hace así (gesto apuntando al reloj), que me apure, me queda poquito”. Fuente: Publimetro
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), expresó su desacuerdo con la propuesta de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para abordar el grave error administrativo del Poder Judicial que permitió la liberación del sicario venezolano responsable del asesinato de un empresario en el barrio Meiggs, en Ñuñoa. Luego de la polémica generada por la liberación equivocada de Osmar Ferrer, acusado del crimen contra José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, varios parlamentarios y figuras políticas han solicitado al Presidente Gabriel Boric la convocatoria del Cosena para definir las acciones a seguir y determinar responsabilidades por esta negligencia. Ossandón no se sumó a este llamado, argumentando que existen otras herramientas legales para abordar este tipo de errores administrativos. Según sus palabras: “A ver, esa es la opinión de la Cámara de Diputados, no es mi opinión. Yo creo que hay otras herramientas que hay que aplicar en eso. Lo primero que hay que hacer es descubrir quién soltó a ese delincuente. Y ahí empezar a investigar y hacer todos los protocolos para evitar la corrupción”. El senador también destacó la falta de comunicación entre los ministerios en Chile y abogó por el uso de tecnología avanzada como inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en estos procesos. En ese sentido, mencionó una nueva ley de inteligencia que se está gestando para modernizar las herramientas disponibles. En cuanto a la urgencia de resolver casos como el mencionado, Ossandón enfatizó: “Entonces, si no somos capaces de descubrir quién soltó a un delincuente. Hagamos eso primero, vamos de lo chico a lo grande. Yo creo que hoy día la urgencia está en aclarar los casos y mostrarle a Chile porqué una persona que trata de atropellar a un Carabinero sale libre, no está un día preso. O porqué un delincuente de la más alta peligrosidad resulta que sale de la cárcel al otro día. Eso. Partamos de ahí para allá”. Finalmente, tras su declaración oficial, el senador lanzó duras críticas a sus colegas parlamentarios antes de retirarse del punto de prensa: “Me van a matar los diputados, pero se van a la chucha. Sí, están puro hue***”. Fuente: Publimetro
El senador Manuel José Ossandón (RN) expresó en una entrevista con EmolTV que, en el contexto actual de las elecciones, sería conveniente para el gobierno promover la candidatura de José Antonio Kast, ya que esto facilitaría un eventual regreso de Gabriel Boric en cuatro años. Según Ossandón, las críticas del Presidente Boric hacia Kast obedecen a esta estrategia: “Me da la impresión de que el Gobierno da bastante perdida a la candidatura de Jara y le conviene levantar a Kast… para que el Presidente Boric vaya de nuevo, vaya a la reelección en cuatro años más”. El senador también cuestionó el uso de la cadena nacional con fines políticos, especialmente cuando se emplea para comunicados gubernamentales. “Cuando se empieza a usar políticamente por cualquier cosa, terminan matando la gallina de los huevos de oro”, afirmó, añadiendo que “creo que ahí el Presidente cometió un error de experiencia”. En opinión de Ossandón, al enfocarse en el conflicto entre Boric y Kast, se descuida el panorama político general. En relación a la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, Ossandón mencionó haber observado un “voto silencioso” que podría favorecerla, incluso proveniente de sectores de centro-izquierda que declaran apoyar a Jara. Respecto a una posible segunda vuelta contra Kast, el senador subrayó que no solo respaldarían su postulación, sino que trabajarían arduamente para asegurar su elección. Consideran que es “muy complicado que el Partido Comunista esté en el Gobierno”. Fuente: Publimetro
En la inauguración de la Smart City Expo Santiago 2025, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), generó incomodidad con un comentario inesperado. Durante su intervención, Ossandón provocó sorpresa y risas al comparar su discurso con el de la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, al decir: “No se asusten, voy a hablar más corto que la subsecretaria. Gracias a Dios le quedan pocos meses de Gobierno”. Ante la reacción del público, el senador aclaró que su comentario no se refería a la duración del discurso de Elgueta, sino a su estilo de hablar: “No, (es) porque habla mucho”, explicó entre risas. Además, Ossandón aprovechó para destacar su amistad con el gobernador Claudio Orrego, recordando un episodio en el que ambos pasaron tiempo en su oficina junto a Elgueta: “(Orrego) llegó a mi oficina con la subsecretaria (Elgueta), que trabajaba con él, estuvieron 10 días copiando todas las cosas buenas que hicimos, y también las malas. Creamos una amistad sobre la base del bien común”, expresó el senador. Durante el discurso de Elgueta, también hubo un momento curioso cuando Orrego hizo un gesto para apurarla, lo cual fue comentado con humor por la subsecretaria: “El gobernador me hace así (gesto apuntando al reloj), que me apure, me queda poquito”. Fuente: Publimetro
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), expresó su desacuerdo con la propuesta de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para abordar el grave error administrativo del Poder Judicial que permitió la liberación del sicario venezolano responsable del asesinato de un empresario en el barrio Meiggs, en Ñuñoa. Luego de la polémica generada por la liberación equivocada de Osmar Ferrer, acusado del crimen contra José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, varios parlamentarios y figuras políticas han solicitado al Presidente Gabriel Boric la convocatoria del Cosena para definir las acciones a seguir y determinar responsabilidades por esta negligencia. Ossandón no se sumó a este llamado, argumentando que existen otras herramientas legales para abordar este tipo de errores administrativos. Según sus palabras: “A ver, esa es la opinión de la Cámara de Diputados, no es mi opinión. Yo creo que hay otras herramientas que hay que aplicar en eso. Lo primero que hay que hacer es descubrir quién soltó a ese delincuente. Y ahí empezar a investigar y hacer todos los protocolos para evitar la corrupción”. El senador también destacó la falta de comunicación entre los ministerios en Chile y abogó por el uso de tecnología avanzada como inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en estos procesos. En ese sentido, mencionó una nueva ley de inteligencia que se está gestando para modernizar las herramientas disponibles. En cuanto a la urgencia de resolver casos como el mencionado, Ossandón enfatizó: “Entonces, si no somos capaces de descubrir quién soltó a un delincuente. Hagamos eso primero, vamos de lo chico a lo grande. Yo creo que hoy día la urgencia está en aclarar los casos y mostrarle a Chile porqué una persona que trata de atropellar a un Carabinero sale libre, no está un día preso. O porqué un delincuente de la más alta peligrosidad resulta que sale de la cárcel al otro día. Eso. Partamos de ahí para allá”. Finalmente, tras su declaración oficial, el senador lanzó duras críticas a sus colegas parlamentarios antes de retirarse del punto de prensa: “Me van a matar los diputados, pero se van a la chucha. Sí, están puro hue***”. Fuente: Publimetro