El rotundo fracaso de las negociaciones de Universidad de Chile con Eduardo Vargas sigue resonando con fuerza en la interna del club laico, que este viernes, y por medio de su gerente deportivo, Manuel Mayo, explicó las razones oficiales del porqué el delantero no llegó al CDA y acabó siendo refuerzo de Audax Italiano. PUBLICIDAD Un duro golpe para la hinchada universitaria, que en su mayoría ha hecho saber a los directivos de Azul Azul su molestia por una gestión con los representantes del jugador que calificaron de deficitaria. Precisamente esas críticas fue a las que Mayo trató de responder este viernes, al asegurar que la caída de las tratativas por Vargas a Universidad de Chile se dieron por falta de presupuesto y a que para este segundo semestre habían acordado con el cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez “reforzar la zona de carrilero y mediocentro”. “Con Gustavo Álvarez todo es consensuado y en reunión llegamos a un acuerdo donde creímos que había que reforzar el carril izquierdo y el mediocampo”, inició el gerente deportivo, quien detalló que “queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado”. “Cuando llega la intención de Eduardo, que ya habíamos conversado con su entorno en enero, pero él quería seguir en Brasil y termina firmando en Nacional. Ahora sí había una opción mucho más concreta (…) le planteamos la posibilidad a Gustavo para pensarlo, porque no era lo que habíamos acordado”, explicó. “Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado. Eso se había gastado en enero con dos tremendos delanteros (Lucas di Yorio y Rodrigo Contreras). Ahora teníamos que buscar la forma porque salió del presupuesto”, agregó Mayo, quien aseveró que “los contratos tienen más que un número y una fecha”. “Honestamente, se le hizo una oferta su agencia y entorno, que estaba muy alejada de lo que se habló y no sé de dónde salió, lo que me parece muy dañino”, puntualizó. PUBLICIDAD Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado “El 21 de julio mandamos la primera propuesta formal con un sueldo que lo dejaba alejado de sus pretensiones, porque merecidamente ha hecho una carrera espectacular y tenía un contrato mayor en Uruguay, pero sus ganas de venir y nuestras ganas de tenerlo podían acercar posiciones”, reconoció el dirigente, quien aclaró que “la idea era que viniera ahora con el presupuesto que teníamos y que el próximo año fuera uno de los mejores pagados del plantel”. “El 22 llamo y digo que quiero hacer una nueva oferta, ahí me dicen que era tarde porque él ya no tenía la intención de venir. El 23 lo llamo y me dicen que era tarde, y ya el 24 fue presentado en Audax Italiano”, indicó Mayo, quien de todos modos recalcó que “sumando y restando, para lo que se definió desde el principio, el equipo está más fuerte que el primer semestre y vamos a ir a pelear el título”. “Lo de Eduardo fue una excepción porque es Eduardo Vargas, pero lo que habíamos definido era reforzar la zona de carrilero y mediocentro”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El rotundo fracaso de las negociaciones de Universidad de Chile con Eduardo Vargas sigue resonando con fuerza en la interna del club laico, que este viernes, y por medio de su gerente deportivo, Manuel Mayo, explicó las razones oficiales del porqué el delantero no llegó al CDA y acabó siendo refuerzo de Audax Italiano. PUBLICIDAD Un duro golpe para la hinchada universitaria, que en su mayoría ha hecho saber a los directivos de Azul Azul su molestia por una gestión con los representantes del jugador que calificaron de deficitaria. Precisamente esas críticas fue a las que Mayo trató de responder este viernes, al asegurar que la caída de las tratativas por Vargas a Universidad de Chile se dieron por falta de presupuesto y a que para este segundo semestre habían acordado con el cuerpo técnico liderado por Gustavo Álvarez “reforzar la zona de carrilero y mediocentro”. “Con Gustavo Álvarez todo es consensuado y en reunión llegamos a un acuerdo donde creímos que había que reforzar el carril izquierdo y el mediocampo”, inició el gerente deportivo, quien detalló que “queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado”. “Cuando llega la intención de Eduardo, que ya habíamos conversado con su entorno en enero, pero él quería seguir en Brasil y termina firmando en Nacional. Ahora sí había una opción mucho más concreta (…) le planteamos la posibilidad a Gustavo para pensarlo, porque no era lo que habíamos acordado”, explicó. “Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado. Eso se había gastado en enero con dos tremendos delanteros (Lucas di Yorio y Rodrigo Contreras). Ahora teníamos que buscar la forma porque salió del presupuesto”, agregó Mayo, quien aseveró que “los contratos tienen más que un número y una fecha”. “Honestamente, se le hizo una oferta su agencia y entorno, que estaba muy alejada de lo que se habló y no sé de dónde salió, lo que me parece muy dañino”, puntualizó. PUBLICIDAD Queríamos contar con Eduardo, pero la posibilidad llegó en un momento que no estaba presupuestado “El 21 de julio mandamos la primera propuesta formal con un sueldo que lo dejaba alejado de sus pretensiones, porque merecidamente ha hecho una carrera espectacular y tenía un contrato mayor en Uruguay, pero sus ganas de venir y nuestras ganas de tenerlo podían acercar posiciones”, reconoció el dirigente, quien aclaró que “la idea era que viniera ahora con el presupuesto que teníamos y que el próximo año fuera uno de los mejores pagados del plantel”. “El 22 llamo y digo que quiero hacer una nueva oferta, ahí me dicen que era tarde porque él ya no tenía la intención de venir. El 23 lo llamo y me dicen que era tarde, y ya el 24 fue presentado en Audax Italiano”, indicó Mayo, quien de todos modos recalcó que “sumando y restando, para lo que se definió desde el principio, el equipo está más fuerte que el primer semestre y vamos a ir a pelear el título”. “Lo de Eduardo fue una excepción porque es Eduardo Vargas, pero lo que habíamos definido era reforzar la zona de carrilero y mediocentro”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes