El presidente del Betis, Ángel Haro, reconoció que aunque Manuel Pellegrini aún tiene un año de contrato, la renovación del técnico chileno por una nueva temporada en el club español se encuentra paralizada. Esta situación se debe a la decisión de Pellegrini de congelar las negociaciones, según reveló Haro. Esta decisión habría sido tomada por el estratego en medio de rumores de la prensa deportiva chilena sobre las negociaciones de la ANFP para definir al nuevo entrenador de la selección chilena. Para los próximos partidos de las clasificatorias mundialistas y amistosos de fin de año, el plantel nacional será dirigido por Nicolás Córdova, entrenador de la Sub 20. “Hemos hablado de su renovación, no hemos alcanzado un acuerdo rápido y hablaremos en la temporada”, afirmó Haro. Aunque reconoció que han discutido la situación, el enfoque actual del club español está centrado en fortalecer el equipo para ser más competitivos. La buena campaña realizada bajo el mando de Pellegrini la temporada pasada ha despertado el interés de Haro por reforzar el plantel en lugar de priorizar la continuidad del DT chileno. A pesar de que Pellegrini tiene un año más de contrato, las conversaciones sobre su renovación han sido aparcadas temporalmente. Tras la eliminación de la selección chilena del Mundial 2026 y la renuncia de Ricardo Gareca como entrenador, varios rostros nacionales vinculados al comentario deportivo han sugerido a Pellegrini como candidato para dirigir a la Roja. Uno de ellos es Pedro Carcuro, quien en sus redes sociales expresó: “Pongámonos las pilas todos. Alguien que le tenga un poco de cariño a nuestro fútbol chileno. Ahora hay que encontrar gente que piense, que tome determinaciones y que corrija el camino. Les voy a dar un dato a los dirigentes chilenos: por si no lo saben, Manuel Pellegrini anda de vacaciones acá en Chile. Ese sabe, es chileno. ¡Por favor, hablen con él! Un poco de gestión, por favor”. Fuente: Publimetro Deportes
Manuel Pellegrini es reconocido como un entrenador de élite a nivel mundial, habiendo dirigido clubes de renombre como el Real Madrid y el Manchester City. Su trayectoria incluye también equipos como el Villarreal, el Málaga y el West Ham United, así como una experiencia en el Hebei Fortune de China. Actualmente, Pellegrini se encuentra al mando del Betis, equipo que ha logrado llegar a su primera final en competiciones continentales gracias a una importante inversión en refuerzos, característica que ha marcado la carrera del técnico chileno en Europa. Según un estudio realizado por el portal especializado Transfermarkt, Manuel Pellegrini se encuentra en el octavo lugar de los entrenadores que más han gastado en fichajes desde el año 2000, con un total de 1.260 millones de euros. Entre los jugadores que han pasado por sus equipos se destacan figuras como Cristiano Ronaldo, por quien se pagó la cifra más alta durante su gestión. Otros nombres relevantes son Kevin De Bruyne y Kaká, quienes también fueron adquiridos por cantidades significativas. En contraste, Josep Guardiola lidera este ranking con €2.430 millones gastados en fichajes durante su carrera en clubes como Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City. Por su parte, José Mourinho y Carlo Ancelotti le siguen en la lista con cifras millonarias invertidas en jugadores. Otros entrenadores destacados que aparecen en este ranking son Massimiliano Allegri, Diego Simeone, Unai Emery, Antonio Conte, Thomas Tuchel y Mauricio Pochettino. Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida por la selección chilena anoche ante Argentina por la mínima diferencia no solo significó un golpe a las posibilidades de la Roja de clasificar al Mundial, sino que generó controversia entre varios comentaristas deportivos, entre ellos Pedro Carcuro, quien expresó su descontento en redes sociales y llamó a cambios en el cuerpo técnico nacional. Si bien Carcuro reconoció que el desempeño del equipo dirigido por Ricardo Gareca frente a los actuales campeones mundiales no fue vergonzoso, destacó la actuación de Chile en el segundo tiempo y sugirió la necesidad de un cambio de dirección técnica. En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Carcuro afirmó: Zafamos con un digno resultado que hace pensar que hay material, pero enfatizó en la importancia de contar con un entrenador capaz de manejar los talentos del equipo. La molestia de Carcuro por el rendimiento de Chile en las eliminatorias, donde se encuentran en la última posición con 10 puntos, lo llevó a pedir cambios radicales en el fútbol nacional. Pongámonos las pilas todos. Alguien que le tenga un poco de cariño a nuestro fútbol chileno. Ahora hay que encontrar gente que piense, que tome determinaciones y que corrija el camino, expresó. Además, Carcuro sugirió a los dirigentes chilenos considerar a Manuel Pellegrini para un posible cambio en la dirección técnica, ya que el reconocido entrenador chileno se encuentra actualmente en el país. ¡Por favor, hablen con él! Un poco de gestión, por favor, concluyó. Paraguay venció 2-0 a Uruguay; Ecuador empató 0-0 con Brasil; mientras que Chile cayó 0-1 ante Argentina. Los próximos partidos son Colombia contra Perú (16:30 horas) y Venezuela contra Bolivia (18:00 horas). En la tabla de posiciones, Argentina lidera con 34 puntos (+19), seguido por Ecuador y Paraguay con 24 puntos cada uno. Brasil se ubica en cuarto lugar con 22 puntos. Uruguay está quinto con 21 puntos, seguido por Colombia con 20 puntos. Venezuela ocupa el séptimo lugar con 15 puntos, Bolivia octavo con 14 puntos, Perú noveno con 10 puntos y Chile décimo también con 10 puntos. Para el martes se esperan los siguientes encuentros: Bolivia-Chile (16:00 horas); Uruguay-Venezuela (19:00 horas); Argentina-Colombia (20:00 horas); Brasil-Paraguay (20:45 horas); y Perú-Ecuador (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En tan solo 5 minutos el Chelsea logró dar vuelta el partido y quedarse con el título, pese a que el Betis dominó el primer tiempo y se colocó arriba en el marcador por 1-0, ventaja que el cuadro de Manuel Pellegrini solo pudo aguantar hasta el minuto 65, cuando vino la remontada del elenco inglés. El cuadro del Betis partió ganando con un gol de Abde a los 9 minutos. Sin embargo, en el segundo tiempo se derrumbó. A los 65′ y 70′ anotaron Enzo Fernández y Nicolas Jackson para el Chelsea, a los 83 Jadon Sancho alargó la cifra y Moisés Caicedo a los 91′ puso el definitivo 4-1. “Es una de las noches más duras para mí” Al termino del encuentro, Manuel Pellegrini, señaló que se hizo “una muy buena primera parte, fuimos superiores, marcamos un gol y tuvimos varias ocasiones mas. El segundo tiempo fue condicionado por las lesiones, de Ricardo y Abde, nos hicieron más daño por la izquierda y con esos goles le dieron la vuelta en pocos minutos”. Asimismo, el técnico nacional lamentó las lesiones, añadiendo que “Ricardo tenía bien controlado el sector izquierdo. Las lesiones se produjeron y no se pudo mantener el ritmo que esperábamos. Era un rival difícil, no aumentamos la ventaja y creo que la goleada final no refleja la diferencia que ha habido”. Manuel Pellegrino afirmó que esta “es una de las noches más duras para mí, claro, pero nos enfrentábamos al Chelsea, no un rival menor. Me deja peor que les superamos en el primer tiempo”. Además, tuvo palabras de agradecimiento para la hinchada del Betis, mostrándose “muy orgulloso de cómo la gente nos apoyó permanentemente. Queríamos darle la alegría de ganar esta final, pero no pudimos”. Finalmente, el técnico del Betis afirmó que tendrán “que partir de cero la próxima temporada, hacer un plantel lo más competitivo posible para Europa League y Liga. Creo que llegar a esta final fue meritorio y también llegar a Europa. Nos queda la amargura de este partido”. Fuente: Publimetro Deportes
Nada de bien tomó este martes el entrenador del Chelsea inglés, Enzo Maresca, la información que llegó desde la Liga española respecto del cambio de programación del partido que el Betis de Manuel Pellegrini jugará por la última fecha del torneo hispano. Un cambio que el estratego italiano calificó de poco normal, considerando que su equipo jugará el próximo domingo por la Premier League ante Nottingham Forest, dos días después del partido que los andaluces disputen este viernes frente a Valencia. 48 horas que para Maresca serán decisivas en la previa a la final de la Conference League que Chelsea y Betis disputen el próximo 28 de mayo, en el Estadio Municipal de Breslavia, en Polonia. No es algo normal, no sé si esto lo decide La Liga, la Premier o la UEFA, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que no es normal, indicó el técnico en una conferencia de prensa cargada a la polémica por las dudas que instaló Maresca en la previa a la definición europea. No me gusta, no se puede dar 48 horas más de descanso a otro equipo, insistió. Que ellos jueguen el domingo, pidió el DT, quien a pesar de su evidente molestia, tuvo elogiosos conceptos para su colega chileno, con quien trabajó como ayudante técnico en sus pasos por las bancas del Málaga español y el West Ham inglés. Es una referencia para mí. Pasé cuatro años con él. Es un gran ser humano, una gran persona, para mí es como mi padre en el fútbol. Estamos siempre en contacto, finalizó. De esta forma, y a poco más de una semana de la definición europea entre españoles e ingleses, el club del DT chileno se enfrentará este 23 de mayo a Valencia, por la Liga (15:00 horas); mientras que el cuadro inglés lo hará el próximo domingo 25 ante Nottingham Forest (11:00 horas), por la última fecha de la Premier League. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente del Betis, Ángel Haro, reconoció que aunque Manuel Pellegrini aún tiene un año de contrato, la renovación del técnico chileno por una nueva temporada en el club español se encuentra paralizada. Esta situación se debe a la decisión de Pellegrini de congelar las negociaciones, según reveló Haro. Esta decisión habría sido tomada por el estratego en medio de rumores de la prensa deportiva chilena sobre las negociaciones de la ANFP para definir al nuevo entrenador de la selección chilena. Para los próximos partidos de las clasificatorias mundialistas y amistosos de fin de año, el plantel nacional será dirigido por Nicolás Córdova, entrenador de la Sub 20. “Hemos hablado de su renovación, no hemos alcanzado un acuerdo rápido y hablaremos en la temporada”, afirmó Haro. Aunque reconoció que han discutido la situación, el enfoque actual del club español está centrado en fortalecer el equipo para ser más competitivos. La buena campaña realizada bajo el mando de Pellegrini la temporada pasada ha despertado el interés de Haro por reforzar el plantel en lugar de priorizar la continuidad del DT chileno. A pesar de que Pellegrini tiene un año más de contrato, las conversaciones sobre su renovación han sido aparcadas temporalmente. Tras la eliminación de la selección chilena del Mundial 2026 y la renuncia de Ricardo Gareca como entrenador, varios rostros nacionales vinculados al comentario deportivo han sugerido a Pellegrini como candidato para dirigir a la Roja. Uno de ellos es Pedro Carcuro, quien en sus redes sociales expresó: “Pongámonos las pilas todos. Alguien que le tenga un poco de cariño a nuestro fútbol chileno. Ahora hay que encontrar gente que piense, que tome determinaciones y que corrija el camino. Les voy a dar un dato a los dirigentes chilenos: por si no lo saben, Manuel Pellegrini anda de vacaciones acá en Chile. Ese sabe, es chileno. ¡Por favor, hablen con él! Un poco de gestión, por favor”. Fuente: Publimetro Deportes
Manuel Pellegrini es reconocido como un entrenador de élite a nivel mundial, habiendo dirigido clubes de renombre como el Real Madrid y el Manchester City. Su trayectoria incluye también equipos como el Villarreal, el Málaga y el West Ham United, así como una experiencia en el Hebei Fortune de China. Actualmente, Pellegrini se encuentra al mando del Betis, equipo que ha logrado llegar a su primera final en competiciones continentales gracias a una importante inversión en refuerzos, característica que ha marcado la carrera del técnico chileno en Europa. Según un estudio realizado por el portal especializado Transfermarkt, Manuel Pellegrini se encuentra en el octavo lugar de los entrenadores que más han gastado en fichajes desde el año 2000, con un total de 1.260 millones de euros. Entre los jugadores que han pasado por sus equipos se destacan figuras como Cristiano Ronaldo, por quien se pagó la cifra más alta durante su gestión. Otros nombres relevantes son Kevin De Bruyne y Kaká, quienes también fueron adquiridos por cantidades significativas. En contraste, Josep Guardiola lidera este ranking con €2.430 millones gastados en fichajes durante su carrera en clubes como Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City. Por su parte, José Mourinho y Carlo Ancelotti le siguen en la lista con cifras millonarias invertidas en jugadores. Otros entrenadores destacados que aparecen en este ranking son Massimiliano Allegri, Diego Simeone, Unai Emery, Antonio Conte, Thomas Tuchel y Mauricio Pochettino. Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida por la selección chilena anoche ante Argentina por la mínima diferencia no solo significó un golpe a las posibilidades de la Roja de clasificar al Mundial, sino que generó controversia entre varios comentaristas deportivos, entre ellos Pedro Carcuro, quien expresó su descontento en redes sociales y llamó a cambios en el cuerpo técnico nacional. Si bien Carcuro reconoció que el desempeño del equipo dirigido por Ricardo Gareca frente a los actuales campeones mundiales no fue vergonzoso, destacó la actuación de Chile en el segundo tiempo y sugirió la necesidad de un cambio de dirección técnica. En una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Carcuro afirmó: Zafamos con un digno resultado que hace pensar que hay material, pero enfatizó en la importancia de contar con un entrenador capaz de manejar los talentos del equipo. La molestia de Carcuro por el rendimiento de Chile en las eliminatorias, donde se encuentran en la última posición con 10 puntos, lo llevó a pedir cambios radicales en el fútbol nacional. Pongámonos las pilas todos. Alguien que le tenga un poco de cariño a nuestro fútbol chileno. Ahora hay que encontrar gente que piense, que tome determinaciones y que corrija el camino, expresó. Además, Carcuro sugirió a los dirigentes chilenos considerar a Manuel Pellegrini para un posible cambio en la dirección técnica, ya que el reconocido entrenador chileno se encuentra actualmente en el país. ¡Por favor, hablen con él! Un poco de gestión, por favor, concluyó. Paraguay venció 2-0 a Uruguay; Ecuador empató 0-0 con Brasil; mientras que Chile cayó 0-1 ante Argentina. Los próximos partidos son Colombia contra Perú (16:30 horas) y Venezuela contra Bolivia (18:00 horas). En la tabla de posiciones, Argentina lidera con 34 puntos (+19), seguido por Ecuador y Paraguay con 24 puntos cada uno. Brasil se ubica en cuarto lugar con 22 puntos. Uruguay está quinto con 21 puntos, seguido por Colombia con 20 puntos. Venezuela ocupa el séptimo lugar con 15 puntos, Bolivia octavo con 14 puntos, Perú noveno con 10 puntos y Chile décimo también con 10 puntos. Para el martes se esperan los siguientes encuentros: Bolivia-Chile (16:00 horas); Uruguay-Venezuela (19:00 horas); Argentina-Colombia (20:00 horas); Brasil-Paraguay (20:45 horas); y Perú-Ecuador (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En tan solo 5 minutos el Chelsea logró dar vuelta el partido y quedarse con el título, pese a que el Betis dominó el primer tiempo y se colocó arriba en el marcador por 1-0, ventaja que el cuadro de Manuel Pellegrini solo pudo aguantar hasta el minuto 65, cuando vino la remontada del elenco inglés. El cuadro del Betis partió ganando con un gol de Abde a los 9 minutos. Sin embargo, en el segundo tiempo se derrumbó. A los 65′ y 70′ anotaron Enzo Fernández y Nicolas Jackson para el Chelsea, a los 83 Jadon Sancho alargó la cifra y Moisés Caicedo a los 91′ puso el definitivo 4-1. “Es una de las noches más duras para mí” Al termino del encuentro, Manuel Pellegrini, señaló que se hizo “una muy buena primera parte, fuimos superiores, marcamos un gol y tuvimos varias ocasiones mas. El segundo tiempo fue condicionado por las lesiones, de Ricardo y Abde, nos hicieron más daño por la izquierda y con esos goles le dieron la vuelta en pocos minutos”. Asimismo, el técnico nacional lamentó las lesiones, añadiendo que “Ricardo tenía bien controlado el sector izquierdo. Las lesiones se produjeron y no se pudo mantener el ritmo que esperábamos. Era un rival difícil, no aumentamos la ventaja y creo que la goleada final no refleja la diferencia que ha habido”. Manuel Pellegrino afirmó que esta “es una de las noches más duras para mí, claro, pero nos enfrentábamos al Chelsea, no un rival menor. Me deja peor que les superamos en el primer tiempo”. Además, tuvo palabras de agradecimiento para la hinchada del Betis, mostrándose “muy orgulloso de cómo la gente nos apoyó permanentemente. Queríamos darle la alegría de ganar esta final, pero no pudimos”. Finalmente, el técnico del Betis afirmó que tendrán “que partir de cero la próxima temporada, hacer un plantel lo más competitivo posible para Europa League y Liga. Creo que llegar a esta final fue meritorio y también llegar a Europa. Nos queda la amargura de este partido”. Fuente: Publimetro Deportes
Nada de bien tomó este martes el entrenador del Chelsea inglés, Enzo Maresca, la información que llegó desde la Liga española respecto del cambio de programación del partido que el Betis de Manuel Pellegrini jugará por la última fecha del torneo hispano. Un cambio que el estratego italiano calificó de poco normal, considerando que su equipo jugará el próximo domingo por la Premier League ante Nottingham Forest, dos días después del partido que los andaluces disputen este viernes frente a Valencia. 48 horas que para Maresca serán decisivas en la previa a la final de la Conference League que Chelsea y Betis disputen el próximo 28 de mayo, en el Estadio Municipal de Breslavia, en Polonia. No es algo normal, no sé si esto lo decide La Liga, la Premier o la UEFA, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que no es normal, indicó el técnico en una conferencia de prensa cargada a la polémica por las dudas que instaló Maresca en la previa a la definición europea. No me gusta, no se puede dar 48 horas más de descanso a otro equipo, insistió. Que ellos jueguen el domingo, pidió el DT, quien a pesar de su evidente molestia, tuvo elogiosos conceptos para su colega chileno, con quien trabajó como ayudante técnico en sus pasos por las bancas del Málaga español y el West Ham inglés. Es una referencia para mí. Pasé cuatro años con él. Es un gran ser humano, una gran persona, para mí es como mi padre en el fútbol. Estamos siempre en contacto, finalizó. De esta forma, y a poco más de una semana de la definición europea entre españoles e ingleses, el club del DT chileno se enfrentará este 23 de mayo a Valencia, por la Liga (15:00 horas); mientras que el cuadro inglés lo hará el próximo domingo 25 ante Nottingham Forest (11:00 horas), por la última fecha de la Premier League. Fuente: Publimetro Deportes