En Chile, Marcelo Bielsa es considerado un ídolo indiscutible. Incluso, el empate sin goles de la selección chilena contra Uruguay en el Estadio Nacional quedó en segundo plano, ya que todas las miradas se dirigieron hacia el loco, quien vislumbra un futuro prometedor para el equipo nacional. Bielsa ha expresado que la selección cuenta con un grupo de 10-12 jugadores con potencial para lograr grandes éxitos. El análisis de las palabras del exentrenador de la selección chilena fue respaldado por Nicolás Córdova, actual DT de Chile, quien afirmó: Bielsa tiene súper claro los nombres. Lo mismo nosotros, que estamos todos los días ahí, también sabemos quiénes son, lo que pueden dar. Por eso creo que se puede armar un proceso muy lindo, competitivo, para definitivamente ir a un Mundial. En relación a las próximas clasificatorias en 2027 y la Copa América de 2028, Córdova destacó la importancia de construir una selección sólida a largo plazo: Independiente de quién empiece el proceso en la banca, cuando se empieza y lanzamos jugadores claramente no se puede pretender ir a competir a Argentina o Brasil para ser campeón. La tarea titánica es formar una selección por los próximos 10 años. Deberíamos estar todos en el mismo barco. Tras la conclusión de las eliminatorias, surge la incógnita sobre quién asumirá definitivamente el cargo de director técnico. Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, brindó detalles sobre la dirección técnica y la organización del cuerpo técnico para las fechas FIFA de octubre y noviembre. El 10 de octubre jugaremos en Chile. Estamos definiendo la sede, pero lo más probable es que sea contra Perú, adelantó Correa. En ese encuentro, Miranda dirigirá al equipo mientras Córdova se enfoca en preparar a la Selección Sub 20 para el Mundial de la categoría en Chile entre septiembre y octubre. Sobre el perfil del futuro director técnico, Correa señaló: El futuro DT debe estar involucrado con el medio local, tener una visión clara sobre el desarrollo del futbolista nacional y trabajar con altos estándares desde la planificación hasta la metodología. La confirmación oficial del nuevo director técnico se dará una vez concluya una fase crucial para la Federación, que incluye el cierre del segundo semestre, los amistosos internacionales programados para octubre y noviembre, así como la participación de Chile en los mundiales juveniles. Fuente: Publimetro Deportes
A los chilenos en el Estadio Nacional ya poco les importaba el mal desempeño de la selección en las eliminatorias el Mundial, eso pasó a segundo plano y ante el encuentro con Uruguay, se rindieron a la presencia de Marcelo Bielsa. Fue ovacionado por los hinchas en su ingreso a la cancha, comandando a los uruguayos y en conferencia de prensa, se refirió a las muestras de cariño. “ Los recuerdos que tengo del tiempo que pasé aquí son hermosos. Aquella época fue maravillosa. A nivel personal, laboral, el contacto con el pueblo chileno. En ese sentido, soy muy agradecido”, dijo el rosarino. “Uno dice que recibe más de lo que merece, pareciera que es falsa modestia, pero creo que en mi paso por Chile recibí mucho, di todo lo que pude ”, dijo el DT de Uruguay. Y así fue que el empate a cero pasó también a otro nivel y lo que importaban eran las impresiones del “loco”. “Cada cosa que vi evoca los momentos que pasé aquí. Tengo muchísimos recuerdos muy lindos. Veo para atrás y me lleno de imágenes vividas aquí, y esas imágenes son muy lindas. Fue emocionante, son emociones que no se pueden explicar”, añadió. En la conferencia de prensa de igual modo fue consultado sobre el presente de la selección, que por tercera vez consecutiva no logra clasificar al Mundial. “Escuché declaraciones del técnico (Nicolás) Córdova y me parecieron acertadas: los futbolistas hoy se van construyendo a sí mismos a través del entrenamiento, la preparación, la competencia”, comentó. Fuente: Publimetro Deportes
Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, logró su tercera clasificación mundialista al vencer por 3-0 a Perú en Montevideo. Tras este triunfo, recordó su paso por la selección chilena. Tras la victoria de la Celeste con goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas, Bielsa hizo un recuento de su exitoso proceso al mando de una selección sudamericana. En una conferencia posterior al partido, el técnico argentino elogió a la generación de jugadores chilenos con los que trabajó: “Chile fue una generación muy buena de jugadores. Los jóvenes de esa generación, Isla, Vidal, Alexis Sánchez, Aránguiz, un montón de jugadores bárbaros de Chile, empujando para ganarse un espacio. También destacó la sinergia interna del equipo y la relación con el público: “Chile fue una experiencia hermosa”. Sobre su deseo de continuar en el proyecto chileno, Bielsa expresó: “Me hubiera encantado poder seguir en ese proyecto, cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron”. En otros resultados de la jornada, Brasil venció 3-0 a Chile; Colombia ganó 3-0 a Bolivia; Argentina derrotó 3-0 a Venezuela; Paraguay empató 0-0 con Ecuador. Próximos partidos: Ecuador vs Argentina; Chile vs Uruguay; Bolivia vs Brasil; Venezuela vs Colombia; Perú vs Paraguay. Posiciones: 1° Argentina (38 puntos), 2° Brasil (28 puntos), 3° Uruguay (27 puntos), 4° Ecuador (26 puntos), 5° Colombia (25 puntos), 6° Paraguay (25 puntos), 7° Venezuela (18 puntos), 8° Bolivia (17 puntos), 9° Perú (12 puntos), 10° Chile (10 puntos). Fuente: Publimetro Deportes
Este jueves se llevará a cabo el estreno en nuestro país de la nueva película de Marvel Los 4 Fantásticos, una producción cinematográfica basada en los cómics que contará con la participación del actor británico Ralph Ineson, quien interpreta al villano Galactus. En una reciente entrevista, Ineson reveló que su mayor héroe está muy lejos de la ficción representada por Pedro Pascal y Vanessa Kirby. En medio de la promoción de la película, el actor confesó su admiración por el entrenador argentino Marcelo Bielsa. Soy un viudo de Marcelo Bielsa, como los fans de muchos clubes que él dirigió antes, expresó Ineson durante una conversación con el comunicador Lucas Baini. El actor destacó la labor de Bielsa en el Leeds United, equipo del cual es un seguidor ferviente. Incluso la actriz Julia Garner, quien también participa en la película, celebró las palabras de Ineson hacia el estratega argentino. La admiración de Ineson por Bielsa llegó al punto de tatuarse en honor al entrenador argentino. Según sus propias palabras, considera a Bielsa un héroe tanto en sus enseñanzas deportivas como en su ética. Como hincha del Leeds United, Ineson bromeó diciendo que si su personaje ficticio tuviera la oportunidad, eliminaría al Manchester United sin dudarlo. Soy hincha del Leeds United, así que sí, puede comerse al Manchester United y nos lo sacamos de encima, sería perfecto, concluyó Ineson. Fuente: Publimetro Deportes
En Chile, Marcelo Bielsa es considerado un ídolo indiscutible. Incluso, el empate sin goles de la selección chilena contra Uruguay en el Estadio Nacional quedó en segundo plano, ya que todas las miradas se dirigieron hacia el loco, quien vislumbra un futuro prometedor para el equipo nacional. Bielsa ha expresado que la selección cuenta con un grupo de 10-12 jugadores con potencial para lograr grandes éxitos. El análisis de las palabras del exentrenador de la selección chilena fue respaldado por Nicolás Córdova, actual DT de Chile, quien afirmó: Bielsa tiene súper claro los nombres. Lo mismo nosotros, que estamos todos los días ahí, también sabemos quiénes son, lo que pueden dar. Por eso creo que se puede armar un proceso muy lindo, competitivo, para definitivamente ir a un Mundial. En relación a las próximas clasificatorias en 2027 y la Copa América de 2028, Córdova destacó la importancia de construir una selección sólida a largo plazo: Independiente de quién empiece el proceso en la banca, cuando se empieza y lanzamos jugadores claramente no se puede pretender ir a competir a Argentina o Brasil para ser campeón. La tarea titánica es formar una selección por los próximos 10 años. Deberíamos estar todos en el mismo barco. Tras la conclusión de las eliminatorias, surge la incógnita sobre quién asumirá definitivamente el cargo de director técnico. Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, brindó detalles sobre la dirección técnica y la organización del cuerpo técnico para las fechas FIFA de octubre y noviembre. El 10 de octubre jugaremos en Chile. Estamos definiendo la sede, pero lo más probable es que sea contra Perú, adelantó Correa. En ese encuentro, Miranda dirigirá al equipo mientras Córdova se enfoca en preparar a la Selección Sub 20 para el Mundial de la categoría en Chile entre septiembre y octubre. Sobre el perfil del futuro director técnico, Correa señaló: El futuro DT debe estar involucrado con el medio local, tener una visión clara sobre el desarrollo del futbolista nacional y trabajar con altos estándares desde la planificación hasta la metodología. La confirmación oficial del nuevo director técnico se dará una vez concluya una fase crucial para la Federación, que incluye el cierre del segundo semestre, los amistosos internacionales programados para octubre y noviembre, así como la participación de Chile en los mundiales juveniles. Fuente: Publimetro Deportes
A los chilenos en el Estadio Nacional ya poco les importaba el mal desempeño de la selección en las eliminatorias el Mundial, eso pasó a segundo plano y ante el encuentro con Uruguay, se rindieron a la presencia de Marcelo Bielsa. Fue ovacionado por los hinchas en su ingreso a la cancha, comandando a los uruguayos y en conferencia de prensa, se refirió a las muestras de cariño. “ Los recuerdos que tengo del tiempo que pasé aquí son hermosos. Aquella época fue maravillosa. A nivel personal, laboral, el contacto con el pueblo chileno. En ese sentido, soy muy agradecido”, dijo el rosarino. “Uno dice que recibe más de lo que merece, pareciera que es falsa modestia, pero creo que en mi paso por Chile recibí mucho, di todo lo que pude ”, dijo el DT de Uruguay. Y así fue que el empate a cero pasó también a otro nivel y lo que importaban eran las impresiones del “loco”. “Cada cosa que vi evoca los momentos que pasé aquí. Tengo muchísimos recuerdos muy lindos. Veo para atrás y me lleno de imágenes vividas aquí, y esas imágenes son muy lindas. Fue emocionante, son emociones que no se pueden explicar”, añadió. En la conferencia de prensa de igual modo fue consultado sobre el presente de la selección, que por tercera vez consecutiva no logra clasificar al Mundial. “Escuché declaraciones del técnico (Nicolás) Córdova y me parecieron acertadas: los futbolistas hoy se van construyendo a sí mismos a través del entrenamiento, la preparación, la competencia”, comentó. Fuente: Publimetro Deportes
Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, logró su tercera clasificación mundialista al vencer por 3-0 a Perú en Montevideo. Tras este triunfo, recordó su paso por la selección chilena. Tras la victoria de la Celeste con goles de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas, Bielsa hizo un recuento de su exitoso proceso al mando de una selección sudamericana. En una conferencia posterior al partido, el técnico argentino elogió a la generación de jugadores chilenos con los que trabajó: “Chile fue una generación muy buena de jugadores. Los jóvenes de esa generación, Isla, Vidal, Alexis Sánchez, Aránguiz, un montón de jugadores bárbaros de Chile, empujando para ganarse un espacio. También destacó la sinergia interna del equipo y la relación con el público: “Chile fue una experiencia hermosa”. Sobre su deseo de continuar en el proyecto chileno, Bielsa expresó: “Me hubiera encantado poder seguir en ese proyecto, cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron”. En otros resultados de la jornada, Brasil venció 3-0 a Chile; Colombia ganó 3-0 a Bolivia; Argentina derrotó 3-0 a Venezuela; Paraguay empató 0-0 con Ecuador. Próximos partidos: Ecuador vs Argentina; Chile vs Uruguay; Bolivia vs Brasil; Venezuela vs Colombia; Perú vs Paraguay. Posiciones: 1° Argentina (38 puntos), 2° Brasil (28 puntos), 3° Uruguay (27 puntos), 4° Ecuador (26 puntos), 5° Colombia (25 puntos), 6° Paraguay (25 puntos), 7° Venezuela (18 puntos), 8° Bolivia (17 puntos), 9° Perú (12 puntos), 10° Chile (10 puntos). Fuente: Publimetro Deportes
Este jueves se llevará a cabo el estreno en nuestro país de la nueva película de Marvel Los 4 Fantásticos, una producción cinematográfica basada en los cómics que contará con la participación del actor británico Ralph Ineson, quien interpreta al villano Galactus. En una reciente entrevista, Ineson reveló que su mayor héroe está muy lejos de la ficción representada por Pedro Pascal y Vanessa Kirby. En medio de la promoción de la película, el actor confesó su admiración por el entrenador argentino Marcelo Bielsa. Soy un viudo de Marcelo Bielsa, como los fans de muchos clubes que él dirigió antes, expresó Ineson durante una conversación con el comunicador Lucas Baini. El actor destacó la labor de Bielsa en el Leeds United, equipo del cual es un seguidor ferviente. Incluso la actriz Julia Garner, quien también participa en la película, celebró las palabras de Ineson hacia el estratega argentino. La admiración de Ineson por Bielsa llegó al punto de tatuarse en honor al entrenador argentino. Según sus propias palabras, considera a Bielsa un héroe tanto en sus enseñanzas deportivas como en su ética. Como hincha del Leeds United, Ineson bromeó diciendo que si su personaje ficticio tuviera la oportunidad, eliminaría al Manchester United sin dudarlo. Soy hincha del Leeds United, así que sí, puede comerse al Manchester United y nos lo sacamos de encima, sería perfecto, concluyó Ineson. Fuente: Publimetro Deportes