En medio de la previa al esperado Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, Marcelo Díaz salió a aclarar los gestos y dichos que generaron controversia durante la conferencia de prensa del equipo azul. Sus palabras fueron rápidamente contestadas por Javier Correa, delantero del Cacique. Un movimiento hacia los periodistas en la primera fila de la conferencia en el CDA y una pregunta provocaron la indignada respuesta de Correa en el estadio Monumental. ¿Por qué miran para abajo?, cuestionó el capitán azul tras una consulta sobre Colo Colo, desatando la molestia del delantero albo. Correa expresó su incomodidad: Yo lo he tenido de frente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Mira, para ser guapo acá (en la conferencia), sí está bárbaro (…) después cuando uno está frente a frente, ahí tiene que hacer gestos, decir las cosas. Además, advirtió sobre la competitividad del fútbol y la importancia de no ser despectivo con nadie. Ante la molestia evidente de Correa, Díaz salió a explicar sus acciones, asegurando que sus gestos no fueron ofensivos ni burlescos hacia Colo Colo. Me veo sorprendido y con la necesidad de aclarar el tema ahora mismo, señaló el mediocampista. Díaz lamentó la malinterpretación de su gesto y cómo esto podría haber generado un conflicto innecesario antes del clásico. Generan un conflicto donde no lo hay. Hacen hablar a Javier, que lo escuché, sin saber lo que realmente ha sucedido, expresó. El jugador universitario concluyó: Respondí absolutamente todo lo que me habían preguntado, de buena forma, sin generar conflicto, respondiendo como se tiene que responder, con altura de miras. Ahora solo queda esperar que este malentendido no afecte ni a los hinchas ni a los jugadores involucrados en este importante encuentro deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
El capitán de Universidad de Chile, Marcelo Díaz, se refirió a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la U, que terminó en empate 1-1 y fue marcado por agresiones y detenciones masivas de seguidores chilenos. Un episodio violento que dejó a cerca de una veintena de fanáticos heridos, algunos de ellos hospitalizados en Buenos Aires para recibir atención médica. Al regresar al país, Díaz criticó la falta de seguridad tanto para los futbolistas en la cancha como para los seguidores del equipo chileno. Expresó su tristeza y preocupación por lo sucedido, mencionando que la delegación se encuentra afectada por la situación. En sus palabras: “Estamos obviamente afectados por esta situación porque no estamos ajenos, es nuestra gente, y yo por lo menos siempre digo que cuando vamos a jugar a algún lado somos una comisión, somos un grupo, somos una familia”. Díaz también destacó el apoyo brindado a los hinchas heridos en Argentina y señaló la responsabilidad de los organizadores del evento deportivo en cuanto a la seguridad. Criticó la falta de garantías y mencionó que es una situación que no debe repetirse ni normalizarse. Por otro lado, rechazó las declaraciones del presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para la U y priorizó aspectos futbolísticos sobre la integridad física de los hinchas. Díaz calificó estas declaraciones como repudiables y fuera de contexto. En cuanto a la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, el capitán universitario considera que tanto Conmebol como FIFA deben intervenir para garantizar medidas adecuadas. Destacó la falta de seguridad no solo para los hinchas de la U, sino para todos los presentes en el estadio. Lucas Assadi también lamentó las agresiones sufridas por los hinchas azules y expresó su apoyo hacia ellos y sus familias antes de partir del aeropuerto de Santiago. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer a Guaraní de Paraguay, pero la atención se centró en el frustrado retorno de Eduardo Vargas al club. Los problemas en las negociaciones entre la directiva azul y el delantero culminaron con la firma de Vargas por Audax Italiano, con un contrato de 18 meses y posibilidad de salida en diciembre. Marcelo Díaz, capitán del equipo, lamentó la situación y expresó su deseo de contar con Vargas en el futuro: “Es una lástima que no lo tengamos acá. Personalmente le tengo mucho cariño y aprecio, lo estaba esperando acá en la U”. El técnico Gustavo Álvarez también se refirió al tema, destacando que cada mercado de fichajes es una oportunidad para crecer y mejorar el equipo. “Nuestra obligación es ganar todo. El crecimiento tiene que ser permanente”, afirmó. En cuanto a las declaraciones del entrenador, señaló: “No voy a cuestionar las políticas comunicacionales del club. Siempre contestando con la verdad y siendo transparente. Más que eso no puedo decir”. En otros resultados deportivos, Guaraní venció 2-1 a la Universidad de Chile, mientras que Atlético Mineiro cayó 0-1 ante Atlético Bucaramanga. Además, se disputaron otros emocionantes encuentros en la Copa Sudamericana. Independiente del Valle vs Mushuc Runa América de Cali vs Fluminense Central Córdoba vs Lanús Bolívar vs Cienciano Atlético Mineiro vs Godoy Cruz Once Caldas vs Huracán Alianza Lima vs Universidad Católica Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida por Universidad de Chile este domingo en Copa Chile ante Curicó Unido (2-1) ha generado malestar en el equipo y cuerpo técnico del conjunto azul. Ante el extenso calendario de partidos que les espera en las próximas siete semanas, han expresado su compromiso de seguir avanzando en todas las competencias. El revés en su visita a la séptima región ha dejado un sabor amargo en los universitarios, quienes, a pesar de utilizar una combinación de titulares y suplentes debido a la cantidad de compromisos en Copa Chile, torneo nacional y Copa Sudamericana, reconocen que podrían haber obtenido un mejor resultado pensando en el partido de vuelta este miércoles 11. “Perdimos contra un buen equipo, que supo jugar el partido y aprovechó sus ocasiones. El rival hizo dos goles y nosotros uno, jugaron un partido muy serio, ordenado”, expresó Marcelo Díaz. El capitán de Universidad de Chile, quien ingresó en la segunda mitad del encuentro, señaló: “Empezamos muy bien el primer tiempo, nos desordenamos luego y ellos se vinieron arriba, nos hicieron dos goles y pudieron ser tres”. “En el segundo tiempo pasó lo mismo. Nos creamos algunas situaciones, después nos desordenamos y el rival volvió a tener el control. El miércoles vamos a remontar la llave. Faltó más orden, más juego y ocasiones de gol para convertir”, añadió Díaz. Ante el ajustado calendario de partidos que se avecina para Universidad de Chile (nueve en total en menos de dos meses), incluyendo compromisos pendientes por Copa Libertadores y los programados para las competencias locales y Copa Sudamericana, Díaz enfatizó que no solicitarán suspensiones: “No vamos a pedir suspensión de ningún tipo, vamos a jugar. Tenemos un plantel muy amplio, somos un equipo muy grande para buscar excusas”. El próximo encuentro será este miércoles 11/6 entre Universidad de Chile y Curicó Unido a las 18:00 horas. Luego enfrentarán a Coquimbo Unido el domingo 15/6 a las 15:00 horas, seguido por Deportes Iquique el sábado 21/6 a las 15:00 horas. Posteriormente jugarán contra Unión Española el sábado 5/7 a las 15:00 horas. Sábado 12/7: Universidad de Chile-Colo Colo (15:00 horas). Jueves 17/7: Universidad de Chile-Guaraní (18:00 horas). Domingo 20/7: Ñublense-Universidad de Chile (horario por definir). Jueves 24/7: Guaraní-Universidad de Chile (18:00 horas). Domingo 27/7: Unión La Calera-Universidad de Chile (horario por definir). Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la previa al esperado Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, Marcelo Díaz salió a aclarar los gestos y dichos que generaron controversia durante la conferencia de prensa del equipo azul. Sus palabras fueron rápidamente contestadas por Javier Correa, delantero del Cacique. Un movimiento hacia los periodistas en la primera fila de la conferencia en el CDA y una pregunta provocaron la indignada respuesta de Correa en el estadio Monumental. ¿Por qué miran para abajo?, cuestionó el capitán azul tras una consulta sobre Colo Colo, desatando la molestia del delantero albo. Correa expresó su incomodidad: Yo lo he tenido de frente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Mira, para ser guapo acá (en la conferencia), sí está bárbaro (…) después cuando uno está frente a frente, ahí tiene que hacer gestos, decir las cosas. Además, advirtió sobre la competitividad del fútbol y la importancia de no ser despectivo con nadie. Ante la molestia evidente de Correa, Díaz salió a explicar sus acciones, asegurando que sus gestos no fueron ofensivos ni burlescos hacia Colo Colo. Me veo sorprendido y con la necesidad de aclarar el tema ahora mismo, señaló el mediocampista. Díaz lamentó la malinterpretación de su gesto y cómo esto podría haber generado un conflicto innecesario antes del clásico. Generan un conflicto donde no lo hay. Hacen hablar a Javier, que lo escuché, sin saber lo que realmente ha sucedido, expresó. El jugador universitario concluyó: Respondí absolutamente todo lo que me habían preguntado, de buena forma, sin generar conflicto, respondiendo como se tiene que responder, con altura de miras. Ahora solo queda esperar que este malentendido no afecte ni a los hinchas ni a los jugadores involucrados en este importante encuentro deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
El capitán de Universidad de Chile, Marcelo Díaz, se refirió a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la U, que terminó en empate 1-1 y fue marcado por agresiones y detenciones masivas de seguidores chilenos. Un episodio violento que dejó a cerca de una veintena de fanáticos heridos, algunos de ellos hospitalizados en Buenos Aires para recibir atención médica. Al regresar al país, Díaz criticó la falta de seguridad tanto para los futbolistas en la cancha como para los seguidores del equipo chileno. Expresó su tristeza y preocupación por lo sucedido, mencionando que la delegación se encuentra afectada por la situación. En sus palabras: “Estamos obviamente afectados por esta situación porque no estamos ajenos, es nuestra gente, y yo por lo menos siempre digo que cuando vamos a jugar a algún lado somos una comisión, somos un grupo, somos una familia”. Díaz también destacó el apoyo brindado a los hinchas heridos en Argentina y señaló la responsabilidad de los organizadores del evento deportivo en cuanto a la seguridad. Criticó la falta de garantías y mencionó que es una situación que no debe repetirse ni normalizarse. Por otro lado, rechazó las declaraciones del presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para la U y priorizó aspectos futbolísticos sobre la integridad física de los hinchas. Díaz calificó estas declaraciones como repudiables y fuera de contexto. En cuanto a la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, el capitán universitario considera que tanto Conmebol como FIFA deben intervenir para garantizar medidas adecuadas. Destacó la falta de seguridad no solo para los hinchas de la U, sino para todos los presentes en el estadio. Lucas Assadi también lamentó las agresiones sufridas por los hinchas azules y expresó su apoyo hacia ellos y sus familias antes de partir del aeropuerto de Santiago. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer a Guaraní de Paraguay, pero la atención se centró en el frustrado retorno de Eduardo Vargas al club. Los problemas en las negociaciones entre la directiva azul y el delantero culminaron con la firma de Vargas por Audax Italiano, con un contrato de 18 meses y posibilidad de salida en diciembre. Marcelo Díaz, capitán del equipo, lamentó la situación y expresó su deseo de contar con Vargas en el futuro: “Es una lástima que no lo tengamos acá. Personalmente le tengo mucho cariño y aprecio, lo estaba esperando acá en la U”. El técnico Gustavo Álvarez también se refirió al tema, destacando que cada mercado de fichajes es una oportunidad para crecer y mejorar el equipo. “Nuestra obligación es ganar todo. El crecimiento tiene que ser permanente”, afirmó. En cuanto a las declaraciones del entrenador, señaló: “No voy a cuestionar las políticas comunicacionales del club. Siempre contestando con la verdad y siendo transparente. Más que eso no puedo decir”. En otros resultados deportivos, Guaraní venció 2-1 a la Universidad de Chile, mientras que Atlético Mineiro cayó 0-1 ante Atlético Bucaramanga. Además, se disputaron otros emocionantes encuentros en la Copa Sudamericana. Independiente del Valle vs Mushuc Runa América de Cali vs Fluminense Central Córdoba vs Lanús Bolívar vs Cienciano Atlético Mineiro vs Godoy Cruz Once Caldas vs Huracán Alianza Lima vs Universidad Católica Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida por Universidad de Chile este domingo en Copa Chile ante Curicó Unido (2-1) ha generado malestar en el equipo y cuerpo técnico del conjunto azul. Ante el extenso calendario de partidos que les espera en las próximas siete semanas, han expresado su compromiso de seguir avanzando en todas las competencias. El revés en su visita a la séptima región ha dejado un sabor amargo en los universitarios, quienes, a pesar de utilizar una combinación de titulares y suplentes debido a la cantidad de compromisos en Copa Chile, torneo nacional y Copa Sudamericana, reconocen que podrían haber obtenido un mejor resultado pensando en el partido de vuelta este miércoles 11. “Perdimos contra un buen equipo, que supo jugar el partido y aprovechó sus ocasiones. El rival hizo dos goles y nosotros uno, jugaron un partido muy serio, ordenado”, expresó Marcelo Díaz. El capitán de Universidad de Chile, quien ingresó en la segunda mitad del encuentro, señaló: “Empezamos muy bien el primer tiempo, nos desordenamos luego y ellos se vinieron arriba, nos hicieron dos goles y pudieron ser tres”. “En el segundo tiempo pasó lo mismo. Nos creamos algunas situaciones, después nos desordenamos y el rival volvió a tener el control. El miércoles vamos a remontar la llave. Faltó más orden, más juego y ocasiones de gol para convertir”, añadió Díaz. Ante el ajustado calendario de partidos que se avecina para Universidad de Chile (nueve en total en menos de dos meses), incluyendo compromisos pendientes por Copa Libertadores y los programados para las competencias locales y Copa Sudamericana, Díaz enfatizó que no solicitarán suspensiones: “No vamos a pedir suspensión de ningún tipo, vamos a jugar. Tenemos un plantel muy amplio, somos un equipo muy grande para buscar excusas”. El próximo encuentro será este miércoles 11/6 entre Universidad de Chile y Curicó Unido a las 18:00 horas. Luego enfrentarán a Coquimbo Unido el domingo 15/6 a las 15:00 horas, seguido por Deportes Iquique el sábado 21/6 a las 15:00 horas. Posteriormente jugarán contra Unión Española el sábado 5/7 a las 15:00 horas. Sábado 12/7: Universidad de Chile-Colo Colo (15:00 horas). Jueves 17/7: Universidad de Chile-Guaraní (18:00 horas). Domingo 20/7: Ñublense-Universidad de Chile (horario por definir). Jueves 24/7: Guaraní-Universidad de Chile (18:00 horas). Domingo 27/7: Unión La Calera-Universidad de Chile (horario por definir). Fuente: Publimetro Deportes