El capitán de Universidad de Chile, Marcelo Díaz, se refirió a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la U, que terminó en empate 1-1 y fue marcado por agresiones y detenciones masivas de seguidores chilenos. Un episodio violento que dejó a cerca de una veintena de fanáticos heridos, algunos de ellos hospitalizados en Buenos Aires para recibir atención médica. Al regresar al país, Díaz criticó la falta de seguridad tanto para los futbolistas en la cancha como para los seguidores del equipo chileno. Expresó su tristeza y preocupación por lo sucedido, mencionando que la delegación se encuentra afectada por la situación. En sus palabras: “Estamos obviamente afectados por esta situación porque no estamos ajenos, es nuestra gente, y yo por lo menos siempre digo que cuando vamos a jugar a algún lado somos una comisión, somos un grupo, somos una familia”. Díaz también destacó el apoyo brindado a los hinchas heridos en Argentina y señaló la responsabilidad de los organizadores del evento deportivo en cuanto a la seguridad. Criticó la falta de garantías y mencionó que es una situación que no debe repetirse ni normalizarse. Por otro lado, rechazó las declaraciones del presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para la U y priorizó aspectos futbolísticos sobre la integridad física de los hinchas. Díaz calificó estas declaraciones como repudiables y fuera de contexto. En cuanto a la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, el capitán universitario considera que tanto Conmebol como FIFA deben intervenir para garantizar medidas adecuadas. Destacó la falta de seguridad no solo para los hinchas de la U, sino para todos los presentes en el estadio. Lucas Assadi también lamentó las agresiones sufridas por los hinchas azules y expresó su apoyo hacia ellos y sus familias antes de partir del aeropuerto de Santiago. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer a Guaraní de Paraguay, pero la atención se centró en el frustrado retorno de Eduardo Vargas al club. Los problemas en las negociaciones entre la directiva azul y el delantero culminaron con la firma de Vargas por Audax Italiano, con un contrato de 18 meses y posibilidad de salida en diciembre. Marcelo Díaz, capitán del equipo, lamentó la situación y expresó su deseo de contar con Vargas en el futuro: “Es una lástima que no lo tengamos acá. Personalmente le tengo mucho cariño y aprecio, lo estaba esperando acá en la U”. El técnico Gustavo Álvarez también se refirió al tema, destacando que cada mercado de fichajes es una oportunidad para crecer y mejorar el equipo. “Nuestra obligación es ganar todo. El crecimiento tiene que ser permanente”, afirmó. En cuanto a las declaraciones del entrenador, señaló: “No voy a cuestionar las políticas comunicacionales del club. Siempre contestando con la verdad y siendo transparente. Más que eso no puedo decir”. En otros resultados deportivos, Guaraní venció 2-1 a la Universidad de Chile, mientras que Atlético Mineiro cayó 0-1 ante Atlético Bucaramanga. Además, se disputaron otros emocionantes encuentros en la Copa Sudamericana. Independiente del Valle vs Mushuc Runa América de Cali vs Fluminense Central Córdoba vs Lanús Bolívar vs Cienciano Atlético Mineiro vs Godoy Cruz Once Caldas vs Huracán Alianza Lima vs Universidad Católica Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida por Universidad de Chile este domingo en Copa Chile ante Curicó Unido (2-1) ha generado malestar en el equipo y cuerpo técnico del conjunto azul. Ante el extenso calendario de partidos que les espera en las próximas siete semanas, han expresado su compromiso de seguir avanzando en todas las competencias. El revés en su visita a la séptima región ha dejado un sabor amargo en los universitarios, quienes, a pesar de utilizar una combinación de titulares y suplentes debido a la cantidad de compromisos en Copa Chile, torneo nacional y Copa Sudamericana, reconocen que podrían haber obtenido un mejor resultado pensando en el partido de vuelta este miércoles 11. “Perdimos contra un buen equipo, que supo jugar el partido y aprovechó sus ocasiones. El rival hizo dos goles y nosotros uno, jugaron un partido muy serio, ordenado”, expresó Marcelo Díaz. El capitán de Universidad de Chile, quien ingresó en la segunda mitad del encuentro, señaló: “Empezamos muy bien el primer tiempo, nos desordenamos luego y ellos se vinieron arriba, nos hicieron dos goles y pudieron ser tres”. “En el segundo tiempo pasó lo mismo. Nos creamos algunas situaciones, después nos desordenamos y el rival volvió a tener el control. El miércoles vamos a remontar la llave. Faltó más orden, más juego y ocasiones de gol para convertir”, añadió Díaz. Ante el ajustado calendario de partidos que se avecina para Universidad de Chile (nueve en total en menos de dos meses), incluyendo compromisos pendientes por Copa Libertadores y los programados para las competencias locales y Copa Sudamericana, Díaz enfatizó que no solicitarán suspensiones: “No vamos a pedir suspensión de ningún tipo, vamos a jugar. Tenemos un plantel muy amplio, somos un equipo muy grande para buscar excusas”. El próximo encuentro será este miércoles 11/6 entre Universidad de Chile y Curicó Unido a las 18:00 horas. Luego enfrentarán a Coquimbo Unido el domingo 15/6 a las 15:00 horas, seguido por Deportes Iquique el sábado 21/6 a las 15:00 horas. Posteriormente jugarán contra Unión Española el sábado 5/7 a las 15:00 horas. Sábado 12/7: Universidad de Chile-Colo Colo (15:00 horas). Jueves 17/7: Universidad de Chile-Guaraní (18:00 horas). Domingo 20/7: Ñublense-Universidad de Chile (horario por definir). Jueves 24/7: Guaraní-Universidad de Chile (18:00 horas). Domingo 27/7: Unión La Calera-Universidad de Chile (horario por definir). Fuente: Publimetro Deportes
Caras de satisfacción, pero también de alerta tras el histórico triunfo por 1-0 sobre Botafogo en el Estadio Nacional, evidenciaron el capitán de la U, Marcelo Díaz, y su entrenador, Gustavo Álvarez. La sólida presentación de los azules anoche en el reducto ñuñoíno, en la que soportaron firmes el dominio de los vigentes campeones de Copa Libertadores en el primer tiempo, y se desataron en los momentos precisos del segundo periodo, fueron motivo de satisfacción para el referente universitario y materia de trabajo para el estratego transandino. “Los viejitos corrimos muchísimo el primer tiempo y en el segundo, con el ingreso de Nico (Nicolás Guerra) e Israel (Poblete), nos dio un poco más de aire y estábamos más frescos”, señaló Díaz, uno de los experimentados que dio la nota alta en materia de entrega durante el tiempo que estuvo en cancha. “Lo ganamos porque lo trabajamos mucho y porque la copa la jugamos con el corazón, y no hay que dar nada por perdido. Tuvimos dos o tres (ocasiones de gol) y las convertimos”, agregó el capitán del chuncho, quien incluso reconoció haberse emocionado con la entrega del equipo y el constante apoyo que recibieron de los más de 45 mil espectadores que anoche engalanaron la jornada copera en el Estadio Nacional. “Fui feliz cuando entré a la cancha y la gente cantaba tanto que estábamos en la mitad y casi me pongo a llorar de emoción. Han sido muchos años que quise estar, de la última copa con el club, y escuchar a gente emocionada por volver a la copa me llenó de alegría”, puntualizó. Más analítico, el técnico de la U valoró la entrega y disciplina táctica de sus dirigidos. “Botafogo manejo más la pelota en el primer tiempo porque teníamos que diferenciar mejor cuando estábamos en presión y cuándo estábamos en orden, y no saltar a presionar en momentos inoportunos”, dijo en conferencia de prensa. “Cuando nosotros saltábamos a presionar agresivo y tarde, quedaban muchos espacios en el medio. En el segundo tiempo lo ajustamos. Me parece que el equipo defensivamente manejó los dos tiempos muy bien, cuando estaba ordenado y cuando saltaba a presionar”, agregó Álvarez, quien apuntó que dicha modificación les permitió tener “un desgaste físico menor, porque los esfuerzos eran más breves y se recuperaba más lejos de nuestro arco y con más facilidad”. “A partir de ahí pudimos manejar la pelota y se invirtieron los roles. Botafogo ya no llegó. Habían tenido dos situaciones en el primer tiempo contra una nuestra, y en el segundo tiempo fueron dos situaciones nuestras contra ninguna del rival en un partido cerrado, donde me parece que ajustado ese ítem al que hago referencia, pudimos tener un segundo tiempo como fue”, explicó. “Este es un equipo de jugadores que entregan todo y que en la adversidad se fortalece. Siempre estuvimos muy tranquilos, hoy (anoche) también hice referencia a que era un partido muy importante por la vuelta del club a este torneo y ganarle al vigente campeón también es importante para nosotros, pero siempre con los pies sobre la tierra”, puntualizó. “En los últimos tres partidos dije que hay cosas para ratificar y cosas para corregir y hoy digo lo mismo, independiente del resultado. Que hayamos ganado no quiere decir que hicimos todo bien, hay que corregir lo que no y ratificar lo que sí fue bueno”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile sufrió un nuevo revés en el Campeonato Nacional tras caer este jueves por 2-0 con Everton en Viña del Mar, y de cara a su debut en Copa Libertadores del próximo 2 de abril frente a Botafogo, sumó más dudas que certezas entre los propios futbolistas azules. Y es que según señaló su capitán Marcelo Díaz, más allá de la tempranera expulsión de Javier Altamirano, la actuación de la U ante el cuadro ruletero no dejó conformes ni siquiera a los propios futbolistas universitarios. Las sensaciones lógicamente son muy malas después de una derrota. Ya venimos de tres partidos en el campeonato que no podemos sumar de a tres puntos y eso nos deja muy frustrados, afirmó el Chelo, quien reconoció que los viñamarinosnos ganaron de buena forma. Obviamente que jugar con uno menos por 45 minutos te condiciona muchísimo hoy en día en el fútbol, pero tenemos que estar preparados y sobreponernos a dificultades que vamos a tener dentro del campo de juego. Hoy fue una de ellas, y lamentablemente no pudimos marcar las ocasiones que tuvimos, reflexionó el futbolista universitario. Eso lo dejo a criterio de todos los que estaban viendo el partido. Nosotros nos dedicamos a jugar, no hicimos los goles que teníamos que hacer. Ellos sí lo hicieron y ahí está la diferencia del partido, dijo. Ya enfocado en lo que será su debut copero en el Estadio Nacional ante Botafogo, el próximo miércoles (21:30 horas), Díaz puso varios signos de interrogación al reconocer quellegamos mal por haber perdido este partido. Tenemos que trabajar, cambiar muchas cosas de las que venimos haciendo, porque sino lo vamos a pasar mal como lo venimos pasando en estos tres partidos del Campeonato Nacional, puntualizó. Claramente vamos a seguir entrenando y preparando los partidos de la misma forma que lo venimos haciendo. Estamos en ese momento en que los goles no nos salen. De hecho, el gol de ellos fue una jugada muy fortuita, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El capitán de Universidad de Chile, Marcelo Díaz, se refirió a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la U, que terminó en empate 1-1 y fue marcado por agresiones y detenciones masivas de seguidores chilenos. Un episodio violento que dejó a cerca de una veintena de fanáticos heridos, algunos de ellos hospitalizados en Buenos Aires para recibir atención médica. Al regresar al país, Díaz criticó la falta de seguridad tanto para los futbolistas en la cancha como para los seguidores del equipo chileno. Expresó su tristeza y preocupación por lo sucedido, mencionando que la delegación se encuentra afectada por la situación. En sus palabras: “Estamos obviamente afectados por esta situación porque no estamos ajenos, es nuestra gente, y yo por lo menos siempre digo que cuando vamos a jugar a algún lado somos una comisión, somos un grupo, somos una familia”. Díaz también destacó el apoyo brindado a los hinchas heridos en Argentina y señaló la responsabilidad de los organizadores del evento deportivo en cuanto a la seguridad. Criticó la falta de garantías y mencionó que es una situación que no debe repetirse ni normalizarse. Por otro lado, rechazó las declaraciones del presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para la U y priorizó aspectos futbolísticos sobre la integridad física de los hinchas. Díaz calificó estas declaraciones como repudiables y fuera de contexto. En cuanto a la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, el capitán universitario considera que tanto Conmebol como FIFA deben intervenir para garantizar medidas adecuadas. Destacó la falta de seguridad no solo para los hinchas de la U, sino para todos los presentes en el estadio. Lucas Assadi también lamentó las agresiones sufridas por los hinchas azules y expresó su apoyo hacia ellos y sus familias antes de partir del aeropuerto de Santiago. Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Chile aseguró su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer a Guaraní de Paraguay, pero la atención se centró en el frustrado retorno de Eduardo Vargas al club. Los problemas en las negociaciones entre la directiva azul y el delantero culminaron con la firma de Vargas por Audax Italiano, con un contrato de 18 meses y posibilidad de salida en diciembre. Marcelo Díaz, capitán del equipo, lamentó la situación y expresó su deseo de contar con Vargas en el futuro: “Es una lástima que no lo tengamos acá. Personalmente le tengo mucho cariño y aprecio, lo estaba esperando acá en la U”. El técnico Gustavo Álvarez también se refirió al tema, destacando que cada mercado de fichajes es una oportunidad para crecer y mejorar el equipo. “Nuestra obligación es ganar todo. El crecimiento tiene que ser permanente”, afirmó. En cuanto a las declaraciones del entrenador, señaló: “No voy a cuestionar las políticas comunicacionales del club. Siempre contestando con la verdad y siendo transparente. Más que eso no puedo decir”. En otros resultados deportivos, Guaraní venció 2-1 a la Universidad de Chile, mientras que Atlético Mineiro cayó 0-1 ante Atlético Bucaramanga. Además, se disputaron otros emocionantes encuentros en la Copa Sudamericana. Independiente del Valle vs Mushuc Runa América de Cali vs Fluminense Central Córdoba vs Lanús Bolívar vs Cienciano Atlético Mineiro vs Godoy Cruz Once Caldas vs Huracán Alianza Lima vs Universidad Católica Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida por Universidad de Chile este domingo en Copa Chile ante Curicó Unido (2-1) ha generado malestar en el equipo y cuerpo técnico del conjunto azul. Ante el extenso calendario de partidos que les espera en las próximas siete semanas, han expresado su compromiso de seguir avanzando en todas las competencias. El revés en su visita a la séptima región ha dejado un sabor amargo en los universitarios, quienes, a pesar de utilizar una combinación de titulares y suplentes debido a la cantidad de compromisos en Copa Chile, torneo nacional y Copa Sudamericana, reconocen que podrían haber obtenido un mejor resultado pensando en el partido de vuelta este miércoles 11. “Perdimos contra un buen equipo, que supo jugar el partido y aprovechó sus ocasiones. El rival hizo dos goles y nosotros uno, jugaron un partido muy serio, ordenado”, expresó Marcelo Díaz. El capitán de Universidad de Chile, quien ingresó en la segunda mitad del encuentro, señaló: “Empezamos muy bien el primer tiempo, nos desordenamos luego y ellos se vinieron arriba, nos hicieron dos goles y pudieron ser tres”. “En el segundo tiempo pasó lo mismo. Nos creamos algunas situaciones, después nos desordenamos y el rival volvió a tener el control. El miércoles vamos a remontar la llave. Faltó más orden, más juego y ocasiones de gol para convertir”, añadió Díaz. Ante el ajustado calendario de partidos que se avecina para Universidad de Chile (nueve en total en menos de dos meses), incluyendo compromisos pendientes por Copa Libertadores y los programados para las competencias locales y Copa Sudamericana, Díaz enfatizó que no solicitarán suspensiones: “No vamos a pedir suspensión de ningún tipo, vamos a jugar. Tenemos un plantel muy amplio, somos un equipo muy grande para buscar excusas”. El próximo encuentro será este miércoles 11/6 entre Universidad de Chile y Curicó Unido a las 18:00 horas. Luego enfrentarán a Coquimbo Unido el domingo 15/6 a las 15:00 horas, seguido por Deportes Iquique el sábado 21/6 a las 15:00 horas. Posteriormente jugarán contra Unión Española el sábado 5/7 a las 15:00 horas. Sábado 12/7: Universidad de Chile-Colo Colo (15:00 horas). Jueves 17/7: Universidad de Chile-Guaraní (18:00 horas). Domingo 20/7: Ñublense-Universidad de Chile (horario por definir). Jueves 24/7: Guaraní-Universidad de Chile (18:00 horas). Domingo 27/7: Unión La Calera-Universidad de Chile (horario por definir). Fuente: Publimetro Deportes
Caras de satisfacción, pero también de alerta tras el histórico triunfo por 1-0 sobre Botafogo en el Estadio Nacional, evidenciaron el capitán de la U, Marcelo Díaz, y su entrenador, Gustavo Álvarez. La sólida presentación de los azules anoche en el reducto ñuñoíno, en la que soportaron firmes el dominio de los vigentes campeones de Copa Libertadores en el primer tiempo, y se desataron en los momentos precisos del segundo periodo, fueron motivo de satisfacción para el referente universitario y materia de trabajo para el estratego transandino. “Los viejitos corrimos muchísimo el primer tiempo y en el segundo, con el ingreso de Nico (Nicolás Guerra) e Israel (Poblete), nos dio un poco más de aire y estábamos más frescos”, señaló Díaz, uno de los experimentados que dio la nota alta en materia de entrega durante el tiempo que estuvo en cancha. “Lo ganamos porque lo trabajamos mucho y porque la copa la jugamos con el corazón, y no hay que dar nada por perdido. Tuvimos dos o tres (ocasiones de gol) y las convertimos”, agregó el capitán del chuncho, quien incluso reconoció haberse emocionado con la entrega del equipo y el constante apoyo que recibieron de los más de 45 mil espectadores que anoche engalanaron la jornada copera en el Estadio Nacional. “Fui feliz cuando entré a la cancha y la gente cantaba tanto que estábamos en la mitad y casi me pongo a llorar de emoción. Han sido muchos años que quise estar, de la última copa con el club, y escuchar a gente emocionada por volver a la copa me llenó de alegría”, puntualizó. Más analítico, el técnico de la U valoró la entrega y disciplina táctica de sus dirigidos. “Botafogo manejo más la pelota en el primer tiempo porque teníamos que diferenciar mejor cuando estábamos en presión y cuándo estábamos en orden, y no saltar a presionar en momentos inoportunos”, dijo en conferencia de prensa. “Cuando nosotros saltábamos a presionar agresivo y tarde, quedaban muchos espacios en el medio. En el segundo tiempo lo ajustamos. Me parece que el equipo defensivamente manejó los dos tiempos muy bien, cuando estaba ordenado y cuando saltaba a presionar”, agregó Álvarez, quien apuntó que dicha modificación les permitió tener “un desgaste físico menor, porque los esfuerzos eran más breves y se recuperaba más lejos de nuestro arco y con más facilidad”. “A partir de ahí pudimos manejar la pelota y se invirtieron los roles. Botafogo ya no llegó. Habían tenido dos situaciones en el primer tiempo contra una nuestra, y en el segundo tiempo fueron dos situaciones nuestras contra ninguna del rival en un partido cerrado, donde me parece que ajustado ese ítem al que hago referencia, pudimos tener un segundo tiempo como fue”, explicó. “Este es un equipo de jugadores que entregan todo y que en la adversidad se fortalece. Siempre estuvimos muy tranquilos, hoy (anoche) también hice referencia a que era un partido muy importante por la vuelta del club a este torneo y ganarle al vigente campeón también es importante para nosotros, pero siempre con los pies sobre la tierra”, puntualizó. “En los últimos tres partidos dije que hay cosas para ratificar y cosas para corregir y hoy digo lo mismo, independiente del resultado. Que hayamos ganado no quiere decir que hicimos todo bien, hay que corregir lo que no y ratificar lo que sí fue bueno”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile sufrió un nuevo revés en el Campeonato Nacional tras caer este jueves por 2-0 con Everton en Viña del Mar, y de cara a su debut en Copa Libertadores del próximo 2 de abril frente a Botafogo, sumó más dudas que certezas entre los propios futbolistas azules. Y es que según señaló su capitán Marcelo Díaz, más allá de la tempranera expulsión de Javier Altamirano, la actuación de la U ante el cuadro ruletero no dejó conformes ni siquiera a los propios futbolistas universitarios. Las sensaciones lógicamente son muy malas después de una derrota. Ya venimos de tres partidos en el campeonato que no podemos sumar de a tres puntos y eso nos deja muy frustrados, afirmó el Chelo, quien reconoció que los viñamarinosnos ganaron de buena forma. Obviamente que jugar con uno menos por 45 minutos te condiciona muchísimo hoy en día en el fútbol, pero tenemos que estar preparados y sobreponernos a dificultades que vamos a tener dentro del campo de juego. Hoy fue una de ellas, y lamentablemente no pudimos marcar las ocasiones que tuvimos, reflexionó el futbolista universitario. Eso lo dejo a criterio de todos los que estaban viendo el partido. Nosotros nos dedicamos a jugar, no hicimos los goles que teníamos que hacer. Ellos sí lo hicieron y ahí está la diferencia del partido, dijo. Ya enfocado en lo que será su debut copero en el Estadio Nacional ante Botafogo, el próximo miércoles (21:30 horas), Díaz puso varios signos de interrogación al reconocer quellegamos mal por haber perdido este partido. Tenemos que trabajar, cambiar muchas cosas de las que venimos haciendo, porque sino lo vamos a pasar mal como lo venimos pasando en estos tres partidos del Campeonato Nacional, puntualizó. Claramente vamos a seguir entrenando y preparando los partidos de la misma forma que lo venimos haciendo. Estamos en ese momento en que los goles no nos salen. De hecho, el gol de ellos fue una jugada muy fortuita, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes