Este martes, se informó que las comunas de Taltal y Sierra Gorda fueron escenario de dos nuevos procedimientos antidrogas, desarrollados por Carabineros bajo dirección del Ministerio Público. Como resultado de ambas operaciones, se detuvo a dos adultos, un chileno y un colombiano, y fueron incautados 145 kilos de marihuana, con lo cual la región ya superó las 6 toneladas de distintas drogas recuperadas en lo que va del año. El primero de los procedimientos se desarrolla en la comuna de Taltal, donde gracias a una investigación previa de Fiscalía y OS7, se logra identificar un vehículo que transportaba marihuana en dirección a la zona central, por lo que se procede a su detención y registro. Al interior del automóvil carabineros detectó 11 bolsas negras que contenían 87 paquetes de marihuana, con un peso total de 111 kilos 405 gramos. Con pocas horas de diferencia, Carabineros lleva cabo un segundo procedimiento, ahora en el kilómetro 42, Ruta B25, comuna de Sierra Gorda. Allí, personal policial que realizaba controles preventivos observa que, al interior de un vehículo particular, eran transportados 32 paquetes sospechosos, los cuales resultaron contener 34 Kilos 80 gramos de marihuana. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, dijo que la gran cantidad de incautaciones registrada tanto este año como el año pasado, son el resultado de una estrategia conjunta que busca cerrar todos los caminos posibles al narcotráfico. Por su parte, el jefe de Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, dijo que ambos procedimientos son la mejor demostración que carabineros está presente en todas partes, haciendo frente al narcotráfico y al crimen organizado, a través de sus controles en frontera y en las carreteras, pero también a través de procesos investigativos de larga data, junto al Ministerio Público. Con todo, cabe consignar que ambos detenidos fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Fuente: Antofagasta TV
El presidente Gustavo Petro se refirió a la captura en Barranquilla de Namoussi Mounir, uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia, debido a su influencia con los poderosos carteles de los Balcanes. Se conoce que el delincuente pertenecía al ‘ Clan del Golfo ’ y era el enlace de la organización transnacional para los cargamentos de droga en Europa. Ante la captura, Petro fue enfático en asegurar que este tipo de mafia es mucho más poderosa que la que había en la época de Pablo Escobar, al mismo tiempo tuvo palabras para la prohibición de la droga y su fracaso para controlar esta problemática. “La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína. Hoy existen carteles mucho más poderosos que en le época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, escribió Petro en sus redes sociales. Fue así como más adelante, el jefe de Estado se atrevió a pedirle directamente al Congreso de Colombia legalizar la marihuana, y luego instó a los gobiernos a nivel mundial a quitar la prohibición sobre el uso hoja coca. “Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana solo trae violencia.Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja cocaína Fuente: Publimetro
La segunda incautación más grande de droga del 2024 realizó la Fiscalía de Calama y funcionarios del OS7 de Carabineros, luego que tras una investigación lograran incautar 2012 kilos de marihuana, vehículos, armamento y municiones, además de la detención de 9 personas en distintas diligencias realizadas en la región de Antofagasta. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro, sostuvo que los detenidos forman parte de “una banda que, de manera organizada y coordinada, pretendía mover una importante cantidad de drogas en distintos vehículos, posiblemente para disminuir el riesgo de ser detectados. Sin embargo, a través de diligencias investigativas especiales instruidas por la Fiscalía al OS7, logramos conocer oportunamente sus planes e iniciar diligencias que permitieron detener a sus integrantes y recuperar evidencias”. El fiscal Castro agregó que “se ha hecho un trabajo enorme en lo que dice relación con control de tráfico urbano, como también en las zonas fronterizas y en las distintas carreteras de la región, lo que nos ha permitido llegar a estas cifras, que nos parecen francamente históricas”, ya que en lo que va del año se han decomisado más de 20 toneladas de droga en la región. El jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, general Juan Francisco González, añadió que a nivel nacional la institución ha incautado más dep> e 37 toneladas Durante la audiencia d e formalización e cargos l la Fiscalía d e Calama expuso qu e los detenidos son part e d e un grupo delictual integrado n su mayoría por colombianos, E quienes realizaban coordinaciones para transportar l E E E8 d r distintos ilícitos com a ley L 20 000 millones PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADA Fuente: Publimetro
En el marco de un patrullaje preventivo, Carabineros detuvo en un edificio de calle Ismael Valdés Vergara, en pleno centro de la capital, a un hombre de 34 años que comercializaba productos fabricados en base a marihuana. Los funcionarios policiales concurrieron hasta el local comercial “Boticario Verde”, al percatarse que desde ese lugar emanaba un fuerte olor característico de la planta. En el interior de este establecimiento se comercializaban queques, helados, galletas, cuchuflíes y alfajores elaborados con marihuana, además de almacenar esta especie vegetal procesada y a granel. En primera instancia, el encargado del local dijo a Carabineros que estaban autorizados para vender cigarrillos; sin embargo, esta situación a la vista de los uniformados no tenía relación con la patente comercial que tenían. Según informó la Capitán Javiera García, del Departamento de Comunicaciones de la policía uniformada, al hacer la prueba de campo estos productos arrojaron positivo para cannabis. El local comercial mantiene la patente municipal, pero no posee autorización por parte del Ministerio de Salud ni SAG para el almacenamiento y venta de dicha planta. En el lugar se incautó 1 kilo 400 gramos de marihuana a granel y todos los productos cuya venta está prohibida. Fuente: T13 Nacional
Este martes, se informó que las comunas de Taltal y Sierra Gorda fueron escenario de dos nuevos procedimientos antidrogas, desarrollados por Carabineros bajo dirección del Ministerio Público. Como resultado de ambas operaciones, se detuvo a dos adultos, un chileno y un colombiano, y fueron incautados 145 kilos de marihuana, con lo cual la región ya superó las 6 toneladas de distintas drogas recuperadas en lo que va del año. El primero de los procedimientos se desarrolla en la comuna de Taltal, donde gracias a una investigación previa de Fiscalía y OS7, se logra identificar un vehículo que transportaba marihuana en dirección a la zona central, por lo que se procede a su detención y registro. Al interior del automóvil carabineros detectó 11 bolsas negras que contenían 87 paquetes de marihuana, con un peso total de 111 kilos 405 gramos. Con pocas horas de diferencia, Carabineros lleva cabo un segundo procedimiento, ahora en el kilómetro 42, Ruta B25, comuna de Sierra Gorda. Allí, personal policial que realizaba controles preventivos observa que, al interior de un vehículo particular, eran transportados 32 paquetes sospechosos, los cuales resultaron contener 34 Kilos 80 gramos de marihuana. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, dijo que la gran cantidad de incautaciones registrada tanto este año como el año pasado, son el resultado de una estrategia conjunta que busca cerrar todos los caminos posibles al narcotráfico. Por su parte, el jefe de Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, dijo que ambos procedimientos son la mejor demostración que carabineros está presente en todas partes, haciendo frente al narcotráfico y al crimen organizado, a través de sus controles en frontera y en las carreteras, pero también a través de procesos investigativos de larga data, junto al Ministerio Público. Con todo, cabe consignar que ambos detenidos fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Fuente: Antofagasta TV
El presidente Gustavo Petro se refirió a la captura en Barranquilla de Namoussi Mounir, uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia, debido a su influencia con los poderosos carteles de los Balcanes. Se conoce que el delincuente pertenecía al ‘ Clan del Golfo ’ y era el enlace de la organización transnacional para los cargamentos de droga en Europa. Ante la captura, Petro fue enfático en asegurar que este tipo de mafia es mucho más poderosa que la que había en la época de Pablo Escobar, al mismo tiempo tuvo palabras para la prohibición de la droga y su fracaso para controlar esta problemática. “La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína. Hoy existen carteles mucho más poderosos que en le época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, escribió Petro en sus redes sociales. Fue así como más adelante, el jefe de Estado se atrevió a pedirle directamente al Congreso de Colombia legalizar la marihuana, y luego instó a los gobiernos a nivel mundial a quitar la prohibición sobre el uso hoja coca. “Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana solo trae violencia.Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja cocaína Fuente: Publimetro
La segunda incautación más grande de droga del 2024 realizó la Fiscalía de Calama y funcionarios del OS7 de Carabineros, luego que tras una investigación lograran incautar 2012 kilos de marihuana, vehículos, armamento y municiones, además de la detención de 9 personas en distintas diligencias realizadas en la región de Antofagasta. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro, sostuvo que los detenidos forman parte de “una banda que, de manera organizada y coordinada, pretendía mover una importante cantidad de drogas en distintos vehículos, posiblemente para disminuir el riesgo de ser detectados. Sin embargo, a través de diligencias investigativas especiales instruidas por la Fiscalía al OS7, logramos conocer oportunamente sus planes e iniciar diligencias que permitieron detener a sus integrantes y recuperar evidencias”. El fiscal Castro agregó que “se ha hecho un trabajo enorme en lo que dice relación con control de tráfico urbano, como también en las zonas fronterizas y en las distintas carreteras de la región, lo que nos ha permitido llegar a estas cifras, que nos parecen francamente históricas”, ya que en lo que va del año se han decomisado más de 20 toneladas de droga en la región. El jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, general Juan Francisco González, añadió que a nivel nacional la institución ha incautado más dep> e 37 toneladas Durante la audiencia d e formalización e cargos l la Fiscalía d e Calama expuso qu e los detenidos son part e d e un grupo delictual integrado n su mayoría por colombianos, E quienes realizaban coordinaciones para transportar l E E E8 d r distintos ilícitos com a ley L 20 000 millones PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADA Fuente: Publimetro
En el marco de un patrullaje preventivo, Carabineros detuvo en un edificio de calle Ismael Valdés Vergara, en pleno centro de la capital, a un hombre de 34 años que comercializaba productos fabricados en base a marihuana. Los funcionarios policiales concurrieron hasta el local comercial “Boticario Verde”, al percatarse que desde ese lugar emanaba un fuerte olor característico de la planta. En el interior de este establecimiento se comercializaban queques, helados, galletas, cuchuflíes y alfajores elaborados con marihuana, además de almacenar esta especie vegetal procesada y a granel. En primera instancia, el encargado del local dijo a Carabineros que estaban autorizados para vender cigarrillos; sin embargo, esta situación a la vista de los uniformados no tenía relación con la patente comercial que tenían. Según informó la Capitán Javiera García, del Departamento de Comunicaciones de la policía uniformada, al hacer la prueba de campo estos productos arrojaron positivo para cannabis. El local comercial mantiene la patente municipal, pero no posee autorización por parte del Ministerio de Salud ni SAG para el almacenamiento y venta de dicha planta. En el lugar se incautó 1 kilo 400 gramos de marihuana a granel y todos los productos cuya venta está prohibida. Fuente: T13 Nacional