En un paso significativo para la industria musical chilena, Master Media, sello discográfico líder en el país, ha culminado exitosamente la fase de postulación para la 26ª edición de los Latin Grammy, que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos. Tras un riguroso proceso de evaluación, la Academia Latina de la Grabación certificó a Ramón Madrid, CEO de Master Media, como miembro calificado para presentar candidaturas en representación del sello. La postulación de Master Media a los Latin Grammy es un logro destacado para la música chilena, ya que refleja el compromiso del sello con la promoción y difusión de la música nacional e internacional. La participación en este prestigioso evento es un reconocimiento a la calidad y diversidad de la música chilena, y Master Media se enorgullece de ser parte de este proceso. En palabras de Ramón Madrid, “ estamos emocionados de compartir este logro con nuestros artistas, seguidores y la industria musical en general. Esperamos con entusiasmo los resultados de las nominaciones y la ceremonia de premiación ”, señala. Artistas Postulados: Un talento diverso y de alta calidad Master Media confirmó la postulación de ocho talentosos artistas en diferentes categorías, demostrando la diversidad y riqueza de la música chilena: -Los Peticeros: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta romántica dentro del folclore chileno. -Grupo Bésame: Mejor Canción Tropical, con su estilo bailable y letras sobre amor y fiesta. -Karina Fuentes: Mejor Canción de Raíces, con su estilo auténtico y arraigado en las tradiciones del campo chileno. -Grupo Alborada: Mejor Canción de Raíces, con su trayectoria de más de 30 años y su compromiso con la música de raíz. -Grupo Armonía: Mejor Canción de Raíces, con su estilo de cueca romántica y su misión de acercar la cueca a nuevas generaciones. -Dulce Esperanza: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta fresca y contemporánea que fusiona sonidos tradicionales con influencias modernas. -Las Colchagüinas: Mejor Canción de Raíces, con su misión de rescatar y difundir la música tradicional de Colchagua. -Con Tormento y Pandero: Mejor Canción de Raíces, con su estilo único que fusiona elementos tradicionales con toques contemporáneos. La postulación de estos artistas es el resultado de un proceso de selección riguroso, que evaluó la calidad y originalidad de sus obras, así como su compromiso con la música y su trayectoria artística. Master Media se enorgullece de haber podido identificar y apoyar a estos talentos, y espera con entusiasmo los resultados de las nominaciones. Calendario de los Latin Grammy 2025: -Anuncio de nominaciones: 17 de septiembre de 2025 -Ceremonia de premiación : 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas Sobre Master Media: Master Media es un sello discográfico chileno que se dedica a descubrir y promover talentos musicales en Chile y Latinoamérica. Con una trayectoria de años en la industria musical, Master Media se ha consolidado como un referente en la promoción de la música chilena y latina. El sello se enfoca en apoyar a artistas emergentes y establecidos, y en producir música de alta calidad que refleje la diversidad y riqueza de la cultura musical chilena.
El sello discográfico Master Media Chile , este 2025 celebra 25 años de trayectoria reafirmando su liderazgo como uno de los principales impulsores de la música nacional. Fundada a mediados del año 2000, el sello nació tras el cierre de operaciones de EMI Odeón Chile, que durante más de cinco décadas desarrolló el catálogo más importante de música chilena. Más tarde, Master Media llenó el vacío dejado por la discográfica antes mencionada, promoviendo la música folclórica y latina. Uno de los grandes pilares de Master Media es su compromiso con la música folclórica chilena, recibió a importantes artistas que fueron liberados por multinacionales, como Los Huasos Quincheros, René Inostroza y Los Huasos de Algarrobal, permitiendo su revalorización y proyección a nuevas audiencias, demostrando su dedicación y pasión por la música nacional. En sus primeros años, revolucionó la forma de distribuir música a través de una red nacional de kioscos, desarrolló campañas semanales con 12 a 15 discos musicales, destacando la exitosa colección “Filete”, que vendió más de 200.000 unidades por título, convirtiéndose en todo un fenómeno popular. Dentro de sus hitos más importantes que podemos mencionar: fue pionera en la comercialización de la cumbia ranchera, contratando a artistas como Los Halcones Negros y Los Charros de Lumaco para distribuir sus discotecas a gran escala. Manteniendo alianzas estratégicas con medios, marcas y televisión para promover la cumbia ranchera en la televisión nacional, estableciendo las bases para lo que hoy es uno de los géneros más consumidos del país. Hoy, Master Media mantiene una alianza con ARCHI (Asociación de Radiodifusores de Chile), con quienes mantiene la distribución de los programas radiales “Fiesta Mix” y “Aires de Chile”, difundidos a nivel nacional. En televisión, sus contenidos se expanden gracias a su convenio con ARCATEL (red de 22 canales regionales) y UCV TV, donde emite los programas “Dale Ritmo al Verano” y “Aires de Chile”, que fusionan música con turismo para promover la identidad cultural de las regiones. Además, desde el año 2020, el sello discográfico comenzó a entregar el galardón “ Glorias de la Música Chilena”, en colaboración con ARCHI, premiando a artistas históricos como Los Ángeles Negros, Palmenia Pizarro, Cecilia, Buddy Richard, Zalo Reyes y Los Golpes, entre otros. Master Media mantiene un catálogo en expansión enfocado en la música de los pueblos originarios, siendo precursor en los últimos ocho años en el fenómeno de la cueca romántica, con exponentes como la agrupación Maihuén de Los Ángeles. Mientras que en la música latina, cuenta con un catálogo internacional, que incluye actualmente a artistas de gran renombre como King Clave, ícono de la música romántica en español y figura reconocida a nivel mundial. El impacto del trabajo de Master Media y su fundador Ramón Madrid es ampliamente reconocido en reportajes tanto nacionales como internacionales, destacándose como un productor multifacético de la música chilena. En el año 2011 la prensa chilena lo presentó como “el hombre que más discos vendió en el mercado chileno”, ya que desarrolló un modelo de negocios paralelo al de los sellos más tradicionales, que se sustentaba en la comercialización de álbumes en kioscos. Gracias a su incansable labor, Ramón Madrid está certificado por la Academia de los Latin Grammy, con el firme propósito de conseguir un Grammy para los artistas del sello en los próximos cinco años. Este año 2025 postulará a artistas como Karina Fuentes, Sebastián Almendras, Fernanda Martínez, Gallos Dorados, Con Tormento y Pandero, Grupo Bésame, Grupo Armonía, Los Dinos, Claudia Bravo, Polo Cortés, Dulce Esperanza, Los Peticeros, Gabriel Betancour y Mirtha Iturra. Junto a la distribuidora Altafonte, con quienes están implementando las Master Class para los artistas del sello, donde recibirán espacios de formación en los que puedan acceder a herramientas digitales, conocimientos de marketing y gestión artística, promoviendo una carrera sostenible y actualizada. Además, con Altafonte desarrolla las exitosas listas de reproducción Fiestas Latinas , Fiesta Ranchera Hits y Fiestas Patrias , también contenido audiovisual y posicionamiento en plataformas como Spotify, YouTube y redes sociales. En sus 25 años de historia, Master Media no solo ha sido un sello discográfico. Ha sido un espacio de resistencia y proyección para la música folclórica, la cumbia ranchera, la música de los pueblos originarios y la música latina. Hoy, más vigente que nunca, fusiona cultura, turismo y formación artística, consolidando una visión integral para el futuro de la música chilena.
En un paso significativo para la industria musical chilena, Master Media, sello discográfico líder en el país, ha culminado exitosamente la fase de postulación para la 26ª edición de los Latin Grammy, que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos. Tras un riguroso proceso de evaluación, la Academia Latina de la Grabación certificó a Ramón Madrid, CEO de Master Media, como miembro calificado para presentar candidaturas en representación del sello. La postulación de Master Media a los Latin Grammy es un logro destacado para la música chilena, ya que refleja el compromiso del sello con la promoción y difusión de la música nacional e internacional. La participación en este prestigioso evento es un reconocimiento a la calidad y diversidad de la música chilena, y Master Media se enorgullece de ser parte de este proceso. En palabras de Ramón Madrid, “ estamos emocionados de compartir este logro con nuestros artistas, seguidores y la industria musical en general. Esperamos con entusiasmo los resultados de las nominaciones y la ceremonia de premiación ”, señala. Artistas Postulados: Un talento diverso y de alta calidad Master Media confirmó la postulación de ocho talentosos artistas en diferentes categorías, demostrando la diversidad y riqueza de la música chilena: -Los Peticeros: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta romántica dentro del folclore chileno. -Grupo Bésame: Mejor Canción Tropical, con su estilo bailable y letras sobre amor y fiesta. -Karina Fuentes: Mejor Canción de Raíces, con su estilo auténtico y arraigado en las tradiciones del campo chileno. -Grupo Alborada: Mejor Canción de Raíces, con su trayectoria de más de 30 años y su compromiso con la música de raíz. -Grupo Armonía: Mejor Canción de Raíces, con su estilo de cueca romántica y su misión de acercar la cueca a nuevas generaciones. -Dulce Esperanza: Mejor Canción de Raíces, con su propuesta fresca y contemporánea que fusiona sonidos tradicionales con influencias modernas. -Las Colchagüinas: Mejor Canción de Raíces, con su misión de rescatar y difundir la música tradicional de Colchagua. -Con Tormento y Pandero: Mejor Canción de Raíces, con su estilo único que fusiona elementos tradicionales con toques contemporáneos. La postulación de estos artistas es el resultado de un proceso de selección riguroso, que evaluó la calidad y originalidad de sus obras, así como su compromiso con la música y su trayectoria artística. Master Media se enorgullece de haber podido identificar y apoyar a estos talentos, y espera con entusiasmo los resultados de las nominaciones. Calendario de los Latin Grammy 2025: -Anuncio de nominaciones: 17 de septiembre de 2025 -Ceremonia de premiación : 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas Sobre Master Media: Master Media es un sello discográfico chileno que se dedica a descubrir y promover talentos musicales en Chile y Latinoamérica. Con una trayectoria de años en la industria musical, Master Media se ha consolidado como un referente en la promoción de la música chilena y latina. El sello se enfoca en apoyar a artistas emergentes y establecidos, y en producir música de alta calidad que refleje la diversidad y riqueza de la cultura musical chilena.
El sello discográfico Master Media Chile , este 2025 celebra 25 años de trayectoria reafirmando su liderazgo como uno de los principales impulsores de la música nacional. Fundada a mediados del año 2000, el sello nació tras el cierre de operaciones de EMI Odeón Chile, que durante más de cinco décadas desarrolló el catálogo más importante de música chilena. Más tarde, Master Media llenó el vacío dejado por la discográfica antes mencionada, promoviendo la música folclórica y latina. Uno de los grandes pilares de Master Media es su compromiso con la música folclórica chilena, recibió a importantes artistas que fueron liberados por multinacionales, como Los Huasos Quincheros, René Inostroza y Los Huasos de Algarrobal, permitiendo su revalorización y proyección a nuevas audiencias, demostrando su dedicación y pasión por la música nacional. En sus primeros años, revolucionó la forma de distribuir música a través de una red nacional de kioscos, desarrolló campañas semanales con 12 a 15 discos musicales, destacando la exitosa colección “Filete”, que vendió más de 200.000 unidades por título, convirtiéndose en todo un fenómeno popular. Dentro de sus hitos más importantes que podemos mencionar: fue pionera en la comercialización de la cumbia ranchera, contratando a artistas como Los Halcones Negros y Los Charros de Lumaco para distribuir sus discotecas a gran escala. Manteniendo alianzas estratégicas con medios, marcas y televisión para promover la cumbia ranchera en la televisión nacional, estableciendo las bases para lo que hoy es uno de los géneros más consumidos del país. Hoy, Master Media mantiene una alianza con ARCHI (Asociación de Radiodifusores de Chile), con quienes mantiene la distribución de los programas radiales “Fiesta Mix” y “Aires de Chile”, difundidos a nivel nacional. En televisión, sus contenidos se expanden gracias a su convenio con ARCATEL (red de 22 canales regionales) y UCV TV, donde emite los programas “Dale Ritmo al Verano” y “Aires de Chile”, que fusionan música con turismo para promover la identidad cultural de las regiones. Además, desde el año 2020, el sello discográfico comenzó a entregar el galardón “ Glorias de la Música Chilena”, en colaboración con ARCHI, premiando a artistas históricos como Los Ángeles Negros, Palmenia Pizarro, Cecilia, Buddy Richard, Zalo Reyes y Los Golpes, entre otros. Master Media mantiene un catálogo en expansión enfocado en la música de los pueblos originarios, siendo precursor en los últimos ocho años en el fenómeno de la cueca romántica, con exponentes como la agrupación Maihuén de Los Ángeles. Mientras que en la música latina, cuenta con un catálogo internacional, que incluye actualmente a artistas de gran renombre como King Clave, ícono de la música romántica en español y figura reconocida a nivel mundial. El impacto del trabajo de Master Media y su fundador Ramón Madrid es ampliamente reconocido en reportajes tanto nacionales como internacionales, destacándose como un productor multifacético de la música chilena. En el año 2011 la prensa chilena lo presentó como “el hombre que más discos vendió en el mercado chileno”, ya que desarrolló un modelo de negocios paralelo al de los sellos más tradicionales, que se sustentaba en la comercialización de álbumes en kioscos. Gracias a su incansable labor, Ramón Madrid está certificado por la Academia de los Latin Grammy, con el firme propósito de conseguir un Grammy para los artistas del sello en los próximos cinco años. Este año 2025 postulará a artistas como Karina Fuentes, Sebastián Almendras, Fernanda Martínez, Gallos Dorados, Con Tormento y Pandero, Grupo Bésame, Grupo Armonía, Los Dinos, Claudia Bravo, Polo Cortés, Dulce Esperanza, Los Peticeros, Gabriel Betancour y Mirtha Iturra. Junto a la distribuidora Altafonte, con quienes están implementando las Master Class para los artistas del sello, donde recibirán espacios de formación en los que puedan acceder a herramientas digitales, conocimientos de marketing y gestión artística, promoviendo una carrera sostenible y actualizada. Además, con Altafonte desarrolla las exitosas listas de reproducción Fiestas Latinas , Fiesta Ranchera Hits y Fiestas Patrias , también contenido audiovisual y posicionamiento en plataformas como Spotify, YouTube y redes sociales. En sus 25 años de historia, Master Media no solo ha sido un sello discográfico. Ha sido un espacio de resistencia y proyección para la música folclórica, la cumbia ranchera, la música de los pueblos originarios y la música latina. Hoy, más vigente que nunca, fusiona cultura, turismo y formación artística, consolidando una visión integral para el futuro de la música chilena.