La derrota sufrida el pasado fin de semana en el Estadio Nacional ante Universidad de Chile por 2-1 ha sacudido los cimientos de Colo Colo. Tanto en lo deportivo, al quedar rezagados en el torneo local, como en la interna del plantel popular, donde han surgido cuestionamientos y críticas tanto en el camarín del Cacique como entre los propios hinchas albos. En redes sociales, los seguidores han expresado sus dudas sobre la lesión que dejó fuera del partido a Mauricio Isla. Una complicación para el defensor, señalado por los fanáticos albos; y para los dirigentes del club popular, que han tratado de quitarle presión a su jugador al difundir en sus redes sociales oficiales el parte médico que no se presentó antes del Superclásico. Una “tendinopatía aquiliana bilateral, en fase de reintegro deportivo”, fue la descripción médica que intentó desmentir la teoría expuesta por líderes de la Garra Blanca y el periodista Juan Cristóbal Guarello, quienes sugirieron una marginación voluntaria del futbolista antes de un partido donde sería blanco de críticas por parte de los hinchas azules. La polémica decisión de la concesionaria no pasó desapercibida en el programa “Los tenores” de radio ADN, donde el periodista Álvaro Choupay reveló que la lesión de Isla fue confirmada por el cuerpo médico de Colo Colo “sin haberle realizado ningún tipo de estudios”. “Efectivamente, el jugador recibió un diagnóstico de parte del cuerpo médico, pero sin hacerse los exámenes de rigor”, informó Choupay, quien destacó la incomodidad del club popular ante las amenazas recibidas por Isla por parte de integrantes de la Garra Blanca. Incluso se publicó el parte médico a pesar de que “es una práctica muy poco habitual en el club, que desde octubre de 2024 no emitía un parte médico por un jugador”. “Uno entiende que esta sea una respuesta a las críticas que recibió Mauricio Isla por no hacerse exámenes médicos previo al Superclásico”, concluyó Choupay. Próximos partidos: Viernes 18/7: Everton-Deportes Limache (19:00 horas). Sábado 19/7: Unión Española-Unión La Calera (12:30 horas); Colo Colo-Deportes La Serena (15:00 horas); Coquimbo Unido-Deportes Iquique (17:30 horas). Domingo 20/7: Audax Italiano-Universidad Católica (12:30 horas); Ñublense-Universidad de Chile (15:00 horas). Lunes 21/7: Huachipato-O’Higgins (19:00 horas). Suspendido: Cobresal-Palestino. Fuente: Publimetro Deportes
La derrota por 2-1 sufrida ante Universidad de Chile en el último Superclásico dejó severas heridas en la interna de Colo Colo, que luego del doloroso traspié ante los azules abrió la puerta a reveladoras informaciones de reconocidos comentaristas y periodistas deportivos, uno de ellos, Juan Cristóbal Guarello, quien acusó a un futbolista albo de haberse restado por temor del encuentro disputado en el Estadio Nacional. Y es que tras revelarse en la previa al partido ante el cuadro universitario de las bajas por lesión y suspensión de figuras como Arturo Vidal, Óscar Opazo, Javier Correa y Mauricio Isla, al rostro de Canal 13 le pareció extraño que el defensor formado en la UC sufriera un problema físico que lo inhabilitara de disputar el encuentro. “Ustedes saben que yo en Colo Colo siempre tengo data”, indicó Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, quien ejemplificó en el caso del argentino Claudio Aquino su postura respecto de la baja de Isla. “Aquino sufrió un esguince el miércoles, no podía pisar, y el viernes dijo que juega como sea y se infiltró”, aseveró el periodista, que contó tras ello en su espacio de redes sociales que “Isla dijo: ‘Me duele’, y desapareció, otra vez, ahora contra la U en el Nacional”. “Otra vez apareció la oportuna lesión de Isla. Por algo a Isla en la selección le decían ‘El Susto’; Arturo Vidal le dice ‘El Susto’”, puntualizó Guarello, quien reveló que los motivos detrás de esa marginación se debió a que el futbolista “creía que le podían cantar (los hinchas de la U). No se hizo exámenes ni nada, él dio parte médico, que estaba lesionado y desapareció”. Los dichos de Guarello no fueron los únicos que develaron la crisis interna del camarín popular, ya que en radio ADN la periodista Pamela Juanita Cordero, una reconocida reportera del acontecer del Cacique, aseguró que tras la confirmación de Jorge Almirón en la banca de Colo Colo el plantel hizo más patente su división entre los jugadores locales y las estrellas argentinas. “Está complicado el momento, el ambiente entre los jugadores y con el cuerpo técnico. Adentro del camarín hay una disputa entre los chilenos y los argentinos”, dijo. “Los argentinos quieren seguir con Almirón, pero los chilenos saben que ya el ciclo con Jorge Almirón está terminado. No le creen, no se sostiene como técnico y no lo miran como alguien que va a llevar las riendas del equipo”, agregó. “Lo único que sostiene a Almirón es la camada argentina. Los chilenos creen que la única solución es que se vaya y es por el bien del equipo”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de variados anuncios y promociones en sus redes sociales, Arturo Vidal finalmente lanzó el primero de los episodios de entrevistas de su podcast “El Reinado de Vidal”, que este fin de semana tuvo a su compañero en Colo Colo, Mauricio Isla, como protagonista. En la íntima conversación con el King, el defensor albo recordó algunos episodios de su paso por la selección chilena y los hitos históricos de la Roja, con las dos copas América (2015 y 2016) y participaciones en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 junto a los integrantes de la histórica Generación Dorada. La sinceridad de Mauricio Isla Y precisamente al momento de elegir a los mejores futbolistas con los que supo compartir el camarín nacional, fue que el formado en la UC fue enfático en catalogar de indispensables a Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo; y en una segunda línea, a los demás jugadores que formaron parte del exitoso ciclo deportivo de la Roja. Tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis (Sánchez) y (Arturo) Vidal, pero si tengo que meter otro, es Claudio (Bravo) porque son los tres fundamentales de la selección — Mauricio Isla “Yo tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis y Vidal son los dos mejores, si tengo que meter otro, es Claudio porque son los tres fundamentales de la selección”, dijo Isla. “Después la gente puede tener una opinión diferente de mí o diferente de todas, pero para mí son los tres que si faltaban la selección no ganaba nada. Imposible”, argumentó. “Si faltaba Arturo, pero jugaba Alexis y Claudio, si faltaba Alexis, jugaba él (Vidal) y Claudio, pero nunca en un partido en que faltaron los tres. Para mí son los tres. Leyendas totales de nuestra generación, y después jugadores que nunca los vi jugar mal, siempre parejos, como Charles Aránguiz y Gary Medel”, agregó el lateral del Cacique, quien si bien destacó el aporte a la selección del actual mediocampista de la U y defensor de la UC, aseveró que lo de ambos fue la regularidad más que el brillo personal. “Hay jugadores que yo nunca vi jugar mal en la selección, siempre parejo, que son Charles Aránguiz y Gary Medel. Para mí son jugadores que nunca vi jugar mal, pero tampoco les vi un partido extraordinario como lo hizo él (Vidal) o Alexis o Claudio; ni Charles ni Medel, porque estos (Vidal, Sánchez y Bravo) sí que hacían partidos de locura”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Verónica Bianchi develó nuevamente la que a su juicio es la verdadera razón detrás de la decisión de Ricardo Gareca de no considerar a Mauricio Isla durante este año en la selección chilena. Luego que se confirmara en el complejo de Pinto Durán la marginación del lateral derecho de Universidad de Chile, Fabián Hormazábal, por una lesión muscular; y que su cupo de cara a los partidos de la Roja ante Paraguay y Ecuador sería destinado al también defensor de la U, Nicolás Fernández; y el de la UC, Dylan Escobar, fue que la periodista de TNT Sports aseveró que Gareca tendría fuera de su órbita al jugador de Colo Colo. La ausencia de Mauricio Isla de la Roja “Yo comenté un episodio en la doble fecha de Chile ante Argentina y Bolivia”, dijo Bianchi, quien en el programa “No es para tanto” reiteró que el quiebre entre el entrenador y su otrora capitán de la Roja se debió a “una fuerte discusión” que ambos mantuvieron en las derrotas frente a Argentina y Bolivia. “Esto fue hace muchos meses, pero hubo una fuerte discusión entre Gareca con Mauricio Isla”, insistió Bianchi, quien de todos modos aseveró entender la decisión del estratego argentino en esta convocatoria, a pesar que aseguró que “me parece que necesitaba un lateral con experiencia”. “Isla es un jugador que puede ser titular. Ahora, quizás Gareca está pensando en (Felipe) Loyola como lateral y sumó dos nombres, pero que sean opciones”, concluyó. Programación 13° fecha Jueves 20/3: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:45 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/3: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Programación 14° fecha Martes 25/3: Bolivia-Uruguay (17:00 horas); Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú (21:00 horas); Colombia-Paraguay (21:00 horas); Argentina-Brasil (21:00 horas). Tabla de posiciones 1° Argentina, 25 puntos (+14); 2° Uruguay, 20 puntos (+8); 3° Ecuador, 19 puntos (+7); 4° Colombia, 19 puntos (+5); 5° Brasil, 18 puntos (+6); 6° Paraguay, 17 puntos (+1); 7° Bolivia, 13 puntos (-14); 8° Venezuela, 12 puntos (-4); 9° Chile, 9 puntos (-11); 10° Perú, 7 puntos (-12). Fuente: Publimetro Deportes
La derrota sufrida el pasado fin de semana en el Estadio Nacional ante Universidad de Chile por 2-1 ha sacudido los cimientos de Colo Colo. Tanto en lo deportivo, al quedar rezagados en el torneo local, como en la interna del plantel popular, donde han surgido cuestionamientos y críticas tanto en el camarín del Cacique como entre los propios hinchas albos. En redes sociales, los seguidores han expresado sus dudas sobre la lesión que dejó fuera del partido a Mauricio Isla. Una complicación para el defensor, señalado por los fanáticos albos; y para los dirigentes del club popular, que han tratado de quitarle presión a su jugador al difundir en sus redes sociales oficiales el parte médico que no se presentó antes del Superclásico. Una “tendinopatía aquiliana bilateral, en fase de reintegro deportivo”, fue la descripción médica que intentó desmentir la teoría expuesta por líderes de la Garra Blanca y el periodista Juan Cristóbal Guarello, quienes sugirieron una marginación voluntaria del futbolista antes de un partido donde sería blanco de críticas por parte de los hinchas azules. La polémica decisión de la concesionaria no pasó desapercibida en el programa “Los tenores” de radio ADN, donde el periodista Álvaro Choupay reveló que la lesión de Isla fue confirmada por el cuerpo médico de Colo Colo “sin haberle realizado ningún tipo de estudios”. “Efectivamente, el jugador recibió un diagnóstico de parte del cuerpo médico, pero sin hacerse los exámenes de rigor”, informó Choupay, quien destacó la incomodidad del club popular ante las amenazas recibidas por Isla por parte de integrantes de la Garra Blanca. Incluso se publicó el parte médico a pesar de que “es una práctica muy poco habitual en el club, que desde octubre de 2024 no emitía un parte médico por un jugador”. “Uno entiende que esta sea una respuesta a las críticas que recibió Mauricio Isla por no hacerse exámenes médicos previo al Superclásico”, concluyó Choupay. Próximos partidos: Viernes 18/7: Everton-Deportes Limache (19:00 horas). Sábado 19/7: Unión Española-Unión La Calera (12:30 horas); Colo Colo-Deportes La Serena (15:00 horas); Coquimbo Unido-Deportes Iquique (17:30 horas). Domingo 20/7: Audax Italiano-Universidad Católica (12:30 horas); Ñublense-Universidad de Chile (15:00 horas). Lunes 21/7: Huachipato-O’Higgins (19:00 horas). Suspendido: Cobresal-Palestino. Fuente: Publimetro Deportes
La derrota por 2-1 sufrida ante Universidad de Chile en el último Superclásico dejó severas heridas en la interna de Colo Colo, que luego del doloroso traspié ante los azules abrió la puerta a reveladoras informaciones de reconocidos comentaristas y periodistas deportivos, uno de ellos, Juan Cristóbal Guarello, quien acusó a un futbolista albo de haberse restado por temor del encuentro disputado en el Estadio Nacional. Y es que tras revelarse en la previa al partido ante el cuadro universitario de las bajas por lesión y suspensión de figuras como Arturo Vidal, Óscar Opazo, Javier Correa y Mauricio Isla, al rostro de Canal 13 le pareció extraño que el defensor formado en la UC sufriera un problema físico que lo inhabilitara de disputar el encuentro. “Ustedes saben que yo en Colo Colo siempre tengo data”, indicó Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, quien ejemplificó en el caso del argentino Claudio Aquino su postura respecto de la baja de Isla. “Aquino sufrió un esguince el miércoles, no podía pisar, y el viernes dijo que juega como sea y se infiltró”, aseveró el periodista, que contó tras ello en su espacio de redes sociales que “Isla dijo: ‘Me duele’, y desapareció, otra vez, ahora contra la U en el Nacional”. “Otra vez apareció la oportuna lesión de Isla. Por algo a Isla en la selección le decían ‘El Susto’; Arturo Vidal le dice ‘El Susto’”, puntualizó Guarello, quien reveló que los motivos detrás de esa marginación se debió a que el futbolista “creía que le podían cantar (los hinchas de la U). No se hizo exámenes ni nada, él dio parte médico, que estaba lesionado y desapareció”. Los dichos de Guarello no fueron los únicos que develaron la crisis interna del camarín popular, ya que en radio ADN la periodista Pamela Juanita Cordero, una reconocida reportera del acontecer del Cacique, aseguró que tras la confirmación de Jorge Almirón en la banca de Colo Colo el plantel hizo más patente su división entre los jugadores locales y las estrellas argentinas. “Está complicado el momento, el ambiente entre los jugadores y con el cuerpo técnico. Adentro del camarín hay una disputa entre los chilenos y los argentinos”, dijo. “Los argentinos quieren seguir con Almirón, pero los chilenos saben que ya el ciclo con Jorge Almirón está terminado. No le creen, no se sostiene como técnico y no lo miran como alguien que va a llevar las riendas del equipo”, agregó. “Lo único que sostiene a Almirón es la camada argentina. Los chilenos creen que la única solución es que se vaya y es por el bien del equipo”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Luego de variados anuncios y promociones en sus redes sociales, Arturo Vidal finalmente lanzó el primero de los episodios de entrevistas de su podcast “El Reinado de Vidal”, que este fin de semana tuvo a su compañero en Colo Colo, Mauricio Isla, como protagonista. En la íntima conversación con el King, el defensor albo recordó algunos episodios de su paso por la selección chilena y los hitos históricos de la Roja, con las dos copas América (2015 y 2016) y participaciones en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 junto a los integrantes de la histórica Generación Dorada. La sinceridad de Mauricio Isla Y precisamente al momento de elegir a los mejores futbolistas con los que supo compartir el camarín nacional, fue que el formado en la UC fue enfático en catalogar de indispensables a Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo; y en una segunda línea, a los demás jugadores que formaron parte del exitoso ciclo deportivo de la Roja. Tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis (Sánchez) y (Arturo) Vidal, pero si tengo que meter otro, es Claudio (Bravo) porque son los tres fundamentales de la selección — Mauricio Isla “Yo tuve suerte de compartir con los que para mí son los dos mejores. Alexis y Vidal son los dos mejores, si tengo que meter otro, es Claudio porque son los tres fundamentales de la selección”, dijo Isla. “Después la gente puede tener una opinión diferente de mí o diferente de todas, pero para mí son los tres que si faltaban la selección no ganaba nada. Imposible”, argumentó. “Si faltaba Arturo, pero jugaba Alexis y Claudio, si faltaba Alexis, jugaba él (Vidal) y Claudio, pero nunca en un partido en que faltaron los tres. Para mí son los tres. Leyendas totales de nuestra generación, y después jugadores que nunca los vi jugar mal, siempre parejos, como Charles Aránguiz y Gary Medel”, agregó el lateral del Cacique, quien si bien destacó el aporte a la selección del actual mediocampista de la U y defensor de la UC, aseveró que lo de ambos fue la regularidad más que el brillo personal. “Hay jugadores que yo nunca vi jugar mal en la selección, siempre parejo, que son Charles Aránguiz y Gary Medel. Para mí son jugadores que nunca vi jugar mal, pero tampoco les vi un partido extraordinario como lo hizo él (Vidal) o Alexis o Claudio; ni Charles ni Medel, porque estos (Vidal, Sánchez y Bravo) sí que hacían partidos de locura”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Verónica Bianchi develó nuevamente la que a su juicio es la verdadera razón detrás de la decisión de Ricardo Gareca de no considerar a Mauricio Isla durante este año en la selección chilena. Luego que se confirmara en el complejo de Pinto Durán la marginación del lateral derecho de Universidad de Chile, Fabián Hormazábal, por una lesión muscular; y que su cupo de cara a los partidos de la Roja ante Paraguay y Ecuador sería destinado al también defensor de la U, Nicolás Fernández; y el de la UC, Dylan Escobar, fue que la periodista de TNT Sports aseveró que Gareca tendría fuera de su órbita al jugador de Colo Colo. La ausencia de Mauricio Isla de la Roja “Yo comenté un episodio en la doble fecha de Chile ante Argentina y Bolivia”, dijo Bianchi, quien en el programa “No es para tanto” reiteró que el quiebre entre el entrenador y su otrora capitán de la Roja se debió a “una fuerte discusión” que ambos mantuvieron en las derrotas frente a Argentina y Bolivia. “Esto fue hace muchos meses, pero hubo una fuerte discusión entre Gareca con Mauricio Isla”, insistió Bianchi, quien de todos modos aseveró entender la decisión del estratego argentino en esta convocatoria, a pesar que aseguró que “me parece que necesitaba un lateral con experiencia”. “Isla es un jugador que puede ser titular. Ahora, quizás Gareca está pensando en (Felipe) Loyola como lateral y sumó dos nombres, pero que sean opciones”, concluyó. Programación 13° fecha Jueves 20/3: Paraguay-Chile (20:00 horas); Brasil-Colombia (21:45 horas); Perú-Bolivia (22:30 horas). Viernes 21/3: Ecuador-Venezuela (18:00 horas); Uruguay-Argentina (20:30 horas). Programación 14° fecha Martes 25/3: Bolivia-Uruguay (17:00 horas); Chile-Ecuador (21:00 horas); Venezuela-Perú (21:00 horas); Colombia-Paraguay (21:00 horas); Argentina-Brasil (21:00 horas). Tabla de posiciones 1° Argentina, 25 puntos (+14); 2° Uruguay, 20 puntos (+8); 3° Ecuador, 19 puntos (+7); 4° Colombia, 19 puntos (+5); 5° Brasil, 18 puntos (+6); 6° Paraguay, 17 puntos (+1); 7° Bolivia, 13 puntos (-14); 8° Venezuela, 12 puntos (-4); 9° Chile, 9 puntos (-11); 10° Perú, 7 puntos (-12). Fuente: Publimetro Deportes