Desde pasadas las 09:00 horas de este martes 1 de abril, la magistrada del 7º Juzgado de Garantía de Santiago encabeza la audiencia de revisión de medidas cautelares del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve , quien hace 133 días se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de abuso sexual y violación de una funcionaria de la cartera que encabezaba. Esta es la tercera vez que la defensa del exsubsecretario Monsalve busca cambiar la prisión preventiva -que actualmente cumple en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber- por una medida cautelar menos gravosa como el arresto domiciliario total, por lo que se espera que se presenten argumentos que apunten a que la exautoridad no es un peligro para la sociedad. La audiencia además se realiza sin la presencia de los medios de comunicación y tampoco es transmitida por el Poder Judicial, debido principalmente a que se quiere evitar la revictimización de la denunciante. Se espera que en esta oportunidad, la defensa de Manuel Monsalve se refiera a la declaración que el exsubsecretario dio el pasado 7 de enero en la Fiscalía Centro Norte, donde insistió en su inocencia y en que no se acuerda de lo que pasó en el Hotel Panamericano durante la noche del 22 de septiembre de 2024. Además, se insistiría en que la víctima y Monsalve se conocían desde antes y que tenían una relación que iba más allá de lo profesional, algo que la denunciante ha negado. En ese sentido, el defensor público que representa a Monsalve, Víctor Providel, buscará que se modifique la prisión preventiva por una medida menos gravosa como el arresto domiciliario total, reiterando que la libertad de la exautoridad de gobierno no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad como ha indicado el tribunal en ocasiones anteriores. Fuente: Publimetro
En horas de esta tarde de lunes 24 de marzo, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, decretó mantener el arresto domiciliario total en contra del exjefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue. Siguiendo la misma línea, la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista de Chile (PCCh) elevó dicha solicitud con el fin de conseguir una rebaja en las medidas cautelares que hoy enfrenta Jadue por el Caso Farmacias, en el que se acusa de fraude al fisco, estafa, cohecho y un delito concursal. Cabe recordar que el exalcalde cumple con esta cautelar desde el 2 de septiembre de 2024, luego de que estuviese por 90 días en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, lugar en el pertenecía donde bajo prisión preventiva. Daniel Jadue aún es investigado por los delitos ya nombrados, que son de carácter consumado y en calidad de autor, como detalló la Fiscalía. En las últimas semanas, el nombre del exedil de Recoleta ha sonado como opción del PC para las primarias en el oficialismo. No obstante, Carolina Tohá, exministra del Interior y candidata presencial por el Partido por la Democracia (PPD), descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta a raíz de su postura respecto a Venezuela. Sin ir más lejos, la exjefa de la cartera señalada, aclaró que “distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”. Sumado a lo anterior, frente al cuestionamiento sobre si participaría junto a Daniel Jadue fue tajante al responder: “salvo que él cambiara su postura en este tema”. Fuente: Publimetro
Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
Fue durante la tarde de este jueves, que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Jorge Valdivia, revocando -de paso- el arresto domiciliario nocturno con el que se encontraba el exfutbolista. La acción se materializó tras la revisión de nuevos antecedentes entregados por la Fiscalía, los que fueron suficientes para que la justicia lo calificara como un ''peligro para la seguridad de la sociedad''. Ello, en el marco de la investigación por dos denuncias de violación en contra del otrora jugador. Cabe recordar que el exseleccionado chileno se encontraba cumpliendo reclusión domiciliaria nocturna desde el pasado 4 de noviembre, cuando se revocó su prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, recinto en el que alcanzó a permanecer por 14 días. Por otra parte, hace casi una semana, Carabineros informó que el exvolante de La Roja habría incumplido la cautelar del arresto domiciliario nocturno. En su defensa, el comentarista deportivo indicó que se encontraba durmiendo cuando el personal policial lo fue a fiscalizar, por lo que no escuchó el timbre. Para respaldar su respuesta, planteó la revisión de las cámaras de seguridad del edificio, las cuales mostrarían que jamás abandonó la residencia Con todo, la audiencia tardó alrededor de dos horas, sumado a otras tres de receso. Hasta ahora, no se ha precisado a qué centro penitenciario será enviado Valdivia.
Jorge Valdivia vivirá un día clave este jueves, cuando se lleve a cabo una audiencia de revisión de las medidas cautelares que afectan su situación procesal. En el marco de una investigación por dos delitos de violación, el exjugador se encuentra bajo arresto domiciliario nocturno, pero el resultado de esta audiencia podría determinar su regreso a prisión preventiva. La cita judicial, programada para las 8:30 horas en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, es resultado de los recursos de apelación presentados por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el abogado Jorge Correa, representante de una de las denunciantes. Ambos quedaron disconformes con la decisión tomada el 19 de noviembre, cuando se rechazó la solicitud de prisión preventiva tras una reformalización del caso. Además, el 22 de noviembre trascendió que Valdivia habría incumplido su arresto domiciliario nocturno. Carabineros informó que, durante la madrugada del jueves 21 de noviembre, el exfutbolista no los recibió cuando llegaron a fiscalizar su cumplimiento. Aunque Valdivia rompió el silencio y se defendió, asegurando que nunca salió de su hogar, este incumplimiento podría influir en la decisión judicial de este jueves.
Desde pasadas las 09:00 horas de este martes 1 de abril, la magistrada del 7º Juzgado de Garantía de Santiago encabeza la audiencia de revisión de medidas cautelares del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve , quien hace 133 días se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de abuso sexual y violación de una funcionaria de la cartera que encabezaba. Esta es la tercera vez que la defensa del exsubsecretario Monsalve busca cambiar la prisión preventiva -que actualmente cumple en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber- por una medida cautelar menos gravosa como el arresto domiciliario total, por lo que se espera que se presenten argumentos que apunten a que la exautoridad no es un peligro para la sociedad. La audiencia además se realiza sin la presencia de los medios de comunicación y tampoco es transmitida por el Poder Judicial, debido principalmente a que se quiere evitar la revictimización de la denunciante. Se espera que en esta oportunidad, la defensa de Manuel Monsalve se refiera a la declaración que el exsubsecretario dio el pasado 7 de enero en la Fiscalía Centro Norte, donde insistió en su inocencia y en que no se acuerda de lo que pasó en el Hotel Panamericano durante la noche del 22 de septiembre de 2024. Además, se insistiría en que la víctima y Monsalve se conocían desde antes y que tenían una relación que iba más allá de lo profesional, algo que la denunciante ha negado. En ese sentido, el defensor público que representa a Monsalve, Víctor Providel, buscará que se modifique la prisión preventiva por una medida menos gravosa como el arresto domiciliario total, reiterando que la libertad de la exautoridad de gobierno no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad como ha indicado el tribunal en ocasiones anteriores. Fuente: Publimetro
En horas de esta tarde de lunes 24 de marzo, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, decretó mantener el arresto domiciliario total en contra del exjefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue. Siguiendo la misma línea, la defensa del excandidato presidencial del Partido Comunista de Chile (PCCh) elevó dicha solicitud con el fin de conseguir una rebaja en las medidas cautelares que hoy enfrenta Jadue por el Caso Farmacias, en el que se acusa de fraude al fisco, estafa, cohecho y un delito concursal. Cabe recordar que el exalcalde cumple con esta cautelar desde el 2 de septiembre de 2024, luego de que estuviese por 90 días en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, lugar en el pertenecía donde bajo prisión preventiva. Daniel Jadue aún es investigado por los delitos ya nombrados, que son de carácter consumado y en calidad de autor, como detalló la Fiscalía. En las últimas semanas, el nombre del exedil de Recoleta ha sonado como opción del PC para las primarias en el oficialismo. No obstante, Carolina Tohá, exministra del Interior y candidata presencial por el Partido por la Democracia (PPD), descartó participar en una de estas instancias con el exalcalde de Recoleta a raíz de su postura respecto a Venezuela. Sin ir más lejos, la exjefa de la cartera señalada, aclaró que “distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva”. Sumado a lo anterior, frente al cuestionamiento sobre si participaría junto a Daniel Jadue fue tajante al responder: “salvo que él cambiara su postura en este tema”. Fuente: Publimetro
Este lunes, en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, inició la revisión de medidas cautelares del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por delitos de fraude al fisco y cohecho. Lee también... Montaje judicial: Jadue se querella por complot de fiscal y abogados en caso Farmacias Populares Viernes 21 Marzo, 2025 | 06:00 En dicha audiencia, su defensa busca revocar el arresto domiciliario total que el comunista se encuentra cumpliendo desde septiembre de 2024. En concreto, solicitan rebajar la medida a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno. Recordemos que en enero de este año, la defensa de Jadue ya había buscado reducir sus medidas cautelares. El abogado Juan Carlos Manríquez, puntualizó que pensamos que a estas alturas sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa. Las diligencias han ido muchos resultados y como ustedes van a poder oír, los cargos se han ido desmoronando sustancialmente, agregó. Por su parte, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, también entregó declaraciones. “Él quiere salir a hacer campaña y creo que eso no es un misterio para nadie”, dijo. Cabe mencionar que Daniel Jadue ha manifestado estar disponible para una nueva campaña presidencial. Sin embargo, añadió, “creemos que no hay ningún cambio de circunstancia, no hay hechos nuevos y efectivamente nos vamos a oponer a esta solicitud”. Fuente: BioBioChile
Fue durante la tarde de este jueves, que la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Jorge Valdivia, revocando -de paso- el arresto domiciliario nocturno con el que se encontraba el exfutbolista. La acción se materializó tras la revisión de nuevos antecedentes entregados por la Fiscalía, los que fueron suficientes para que la justicia lo calificara como un ''peligro para la seguridad de la sociedad''. Ello, en el marco de la investigación por dos denuncias de violación en contra del otrora jugador. Cabe recordar que el exseleccionado chileno se encontraba cumpliendo reclusión domiciliaria nocturna desde el pasado 4 de noviembre, cuando se revocó su prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua, recinto en el que alcanzó a permanecer por 14 días. Por otra parte, hace casi una semana, Carabineros informó que el exvolante de La Roja habría incumplido la cautelar del arresto domiciliario nocturno. En su defensa, el comentarista deportivo indicó que se encontraba durmiendo cuando el personal policial lo fue a fiscalizar, por lo que no escuchó el timbre. Para respaldar su respuesta, planteó la revisión de las cámaras de seguridad del edificio, las cuales mostrarían que jamás abandonó la residencia Con todo, la audiencia tardó alrededor de dos horas, sumado a otras tres de receso. Hasta ahora, no se ha precisado a qué centro penitenciario será enviado Valdivia.
Jorge Valdivia vivirá un día clave este jueves, cuando se lleve a cabo una audiencia de revisión de las medidas cautelares que afectan su situación procesal. En el marco de una investigación por dos delitos de violación, el exjugador se encuentra bajo arresto domiciliario nocturno, pero el resultado de esta audiencia podría determinar su regreso a prisión preventiva. La cita judicial, programada para las 8:30 horas en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, es resultado de los recursos de apelación presentados por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el abogado Jorge Correa, representante de una de las denunciantes. Ambos quedaron disconformes con la decisión tomada el 19 de noviembre, cuando se rechazó la solicitud de prisión preventiva tras una reformalización del caso. Además, el 22 de noviembre trascendió que Valdivia habría incumplido su arresto domiciliario nocturno. Carabineros informó que, durante la madrugada del jueves 21 de noviembre, el exfutbolista no los recibió cuando llegaron a fiscalizar su cumplimiento. Aunque Valdivia rompió el silencio y se defendió, asegurando que nunca salió de su hogar, este incumplimiento podría influir en la decisión judicial de este jueves.