En esta jornada de jueves, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) revocó la sanción de la Primera Sala del pasado martes 7 de enero, la cual desafiliaba a Deportes Melipilla del fútbol chileno y, por consecuencia, Deportes Concepción ascendía en su lugar a Primera B. No obstante, gracias a la decisión de este 30 de enero, “Los Potros” jugarán el 2025 en la Segunda División del balompié nacional. En la misma línea, en el fallo de la Segunda Sala sostuvieron que “tomando en consideración que de toda prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que el Club Deportes Melipilla haya presentado documentos falsos a la Unidad de Control Financiero”. Pese a esto, el cuadro melipillano continúa con su sanción de resta de puntos, algo que le impidió ascender a Primera B, por lo que jugará en el torneo de Segunda División este año. A través de un comunicado en las redes sociales del equipo potro, manifestaron que “este veredicto reafirma que no hay falsificación ni presentación de documentación adulterada como un montaje mediático instauró en la opinión pública, llevando a una errática y desproporcionada resolución por parte de la Primera Sala”. Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta depuntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos dela Segunda Sala respecto a lasanciónde Santiago Morning por el mesde octubre ypor elmêsdenoviembre,pormisma infracción esperandotengasel mismocriterioquese aplicócontra nuestra institución”, cerraron. Una publicación compartida por Club Deportes Melipilla (@deportesmelipilla) Fuente: Publimetro Deportes
En horas de la tarde de este jueves, la Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) decidió desafiliar al Club de Deportes Melipilla del fútbol profesional de nuestro país. En la resolución, a la cual tuvo acceso BioBioChile , en fallo dividido, por cinco votos contra dos, el equipo que dirige Víctor Quintanilla, fue castigado con su desafiliación del deporte rey chileno. Si nos devolvemos en el tiempo, durante noviembre de 2024, Deportes Concepción denunció a “Los Potros” por irregularidades en el pago de cotizaciones previsionales. Más tarde, los primeros días de diciembre, el ente rector del fútbol nacional se sumó a la demanda, para evitar que el club metropolitano ascendiera a Primera B, lo que consiguió tras ganarle al “León de Collao” —por 4 a 2 en penales— y proclamarse como campeón de la Liga 2D. Ejemplificando la documentación adulterada, entre los papales, como averiguó el medio ya señalado, estaban los Certificados de Antecedentes Laborales y Previsionales (F-30) de gran parte del plantel de Deportes Melipilla. Esto viola el artículo 84° del reglamento del ente rector del fútbol chileno, el cual prohíbe y castiga la presentación de documentos falsificados a la Asociación. Eso sí, cabe destacar que el fallo de la Primera Sala podrá ser apelado por “Los Potros” en la Segunda instancia del Tribunal de Penalidades dela ANFP, como el mismo club lo confirmó mediante sus redes sociales. “Tenemos la convicción que se había acreditado que no existió alteración dedocumentos que se acompañaron mensualmente y además se acompañó conla Direccióndel Trabajo ,la cual explicaba debidamenteque lamanerade presentarel F-30(informe trimestral) era comose debía hacer”, sostuvoelcluben un comunicado.“ Nuestra institución informaque ejercerá ellarecursoapelaciòn anteLaSegundaSalaconlaconvicciònde revertir ladecisiònalseragravanteynoajustarseaderecho.AsìmismoantedelasTASdesernecesiariodespuèsdeagotar ellarecurso anterior”,se agregòen elescrito. 📁 COMUNICADO pic.twitter.com/b35AQHYCni Fuente: Publimetro Deportes
No hay respiro alguno en Quilín 5635. Y es que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sufrió otro golpe a la billetera, aunque en esta ocasión es por una situación que viene desde el año pasado. Específicamente, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia entregó su fallo de la demanda interpuesta en 2023 por el Club de Deportes Melipilla en contra del ente rector del balompié nacional por “daño emergente”. Esto data de 2020, cuando la misma ANFP exigió, como requisito a los equipos de la Segunda División Profesional, el pago de una cuota de inscripción para ascender a Primera B. Frente a esto, Deportes Melipilla aseveró que alcanzó a pagar las 24.000 UF que se le pidieron por haber subido a Primera División en 2018, planteando que 12.000 UF fueron canceladas al contado y la otra mitad en las cuotas por los pagos de derechos de televisación. Como detalla ADN, en el proceso, la ANFP planteó que como el “Potro Solitario” no se encontraba legitimado para deducir la demanda “al no haber formado parte ni intervenido en el proceso que dio lugar a la sentencia” y que, al quedar excluido, “no es posible tener por acreditado el daño alegado, ni su nexo causal con la conducta sancionada”. Bajo este contexto, esta semana, la orgánica dio su sentencia, planteando que, según los antecedentes, Deportes Melipilla “tiene derecho a ser restituido a la situación patrimonial que tendría de no haber sufrido el daño” y que “se limitó a exigir la indemnización correspondiente al daño emergente sufrido”. Teniendo en cuenta el fallo anterior contra el ente rector del fútbol chileno, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aseguró que, de no haberse producido la conducta por la cual fue condenada,”el costo asumido por Deportes Melipilla habría ascendido solo 1.000 UF, de modo que cualquier pago efectuado por sobre esa suma debe ser considerado un desembolso patrimonial derivado del ilícito sancionado”. Por lo anterior, se terminó acogiendo la demanda de Deportes Melipilla, la cual terminó en una sentencia donde ANFP tendrá pagar 23 mil UF o sea sobre los 880 millones pesos, más cancelar costos juicio“por haber resultado totalmente vencida”. Fuente: Publimetro Deportes
En esta jornada de jueves, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) revocó la sanción de la Primera Sala del pasado martes 7 de enero, la cual desafiliaba a Deportes Melipilla del fútbol chileno y, por consecuencia, Deportes Concepción ascendía en su lugar a Primera B. No obstante, gracias a la decisión de este 30 de enero, “Los Potros” jugarán el 2025 en la Segunda División del balompié nacional. En la misma línea, en el fallo de la Segunda Sala sostuvieron que “tomando en consideración que de toda prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que el Club Deportes Melipilla haya presentado documentos falsos a la Unidad de Control Financiero”. Pese a esto, el cuadro melipillano continúa con su sanción de resta de puntos, algo que le impidió ascender a Primera B, por lo que jugará en el torneo de Segunda División este año. A través de un comunicado en las redes sociales del equipo potro, manifestaron que “este veredicto reafirma que no hay falsificación ni presentación de documentación adulterada como un montaje mediático instauró en la opinión pública, llevando a una errática y desproporcionada resolución por parte de la Primera Sala”. Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta depuntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos dela Segunda Sala respecto a lasanciónde Santiago Morning por el mesde octubre ypor elmêsdenoviembre,pormisma infracción esperandotengasel mismocriterioquese aplicócontra nuestra institución”, cerraron. Una publicación compartida por Club Deportes Melipilla (@deportesmelipilla) Fuente: Publimetro Deportes
En horas de la tarde de este jueves, la Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) decidió desafiliar al Club de Deportes Melipilla del fútbol profesional de nuestro país. En la resolución, a la cual tuvo acceso BioBioChile , en fallo dividido, por cinco votos contra dos, el equipo que dirige Víctor Quintanilla, fue castigado con su desafiliación del deporte rey chileno. Si nos devolvemos en el tiempo, durante noviembre de 2024, Deportes Concepción denunció a “Los Potros” por irregularidades en el pago de cotizaciones previsionales. Más tarde, los primeros días de diciembre, el ente rector del fútbol nacional se sumó a la demanda, para evitar que el club metropolitano ascendiera a Primera B, lo que consiguió tras ganarle al “León de Collao” —por 4 a 2 en penales— y proclamarse como campeón de la Liga 2D. Ejemplificando la documentación adulterada, entre los papales, como averiguó el medio ya señalado, estaban los Certificados de Antecedentes Laborales y Previsionales (F-30) de gran parte del plantel de Deportes Melipilla. Esto viola el artículo 84° del reglamento del ente rector del fútbol chileno, el cual prohíbe y castiga la presentación de documentos falsificados a la Asociación. Eso sí, cabe destacar que el fallo de la Primera Sala podrá ser apelado por “Los Potros” en la Segunda instancia del Tribunal de Penalidades dela ANFP, como el mismo club lo confirmó mediante sus redes sociales. “Tenemos la convicción que se había acreditado que no existió alteración dedocumentos que se acompañaron mensualmente y además se acompañó conla Direccióndel Trabajo ,la cual explicaba debidamenteque lamanerade presentarel F-30(informe trimestral) era comose debía hacer”, sostuvoelcluben un comunicado.“ Nuestra institución informaque ejercerá ellarecursoapelaciòn anteLaSegundaSalaconlaconvicciònde revertir ladecisiònalseragravanteynoajustarseaderecho.AsìmismoantedelasTASdesernecesiariodespuèsdeagotar ellarecurso anterior”,se agregòen elescrito. 📁 COMUNICADO pic.twitter.com/b35AQHYCni Fuente: Publimetro Deportes
No hay respiro alguno en Quilín 5635. Y es que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sufrió otro golpe a la billetera, aunque en esta ocasión es por una situación que viene desde el año pasado. Específicamente, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia entregó su fallo de la demanda interpuesta en 2023 por el Club de Deportes Melipilla en contra del ente rector del balompié nacional por “daño emergente”. Esto data de 2020, cuando la misma ANFP exigió, como requisito a los equipos de la Segunda División Profesional, el pago de una cuota de inscripción para ascender a Primera B. Frente a esto, Deportes Melipilla aseveró que alcanzó a pagar las 24.000 UF que se le pidieron por haber subido a Primera División en 2018, planteando que 12.000 UF fueron canceladas al contado y la otra mitad en las cuotas por los pagos de derechos de televisación. Como detalla ADN, en el proceso, la ANFP planteó que como el “Potro Solitario” no se encontraba legitimado para deducir la demanda “al no haber formado parte ni intervenido en el proceso que dio lugar a la sentencia” y que, al quedar excluido, “no es posible tener por acreditado el daño alegado, ni su nexo causal con la conducta sancionada”. Bajo este contexto, esta semana, la orgánica dio su sentencia, planteando que, según los antecedentes, Deportes Melipilla “tiene derecho a ser restituido a la situación patrimonial que tendría de no haber sufrido el daño” y que “se limitó a exigir la indemnización correspondiente al daño emergente sufrido”. Teniendo en cuenta el fallo anterior contra el ente rector del fútbol chileno, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aseguró que, de no haberse producido la conducta por la cual fue condenada,”el costo asumido por Deportes Melipilla habría ascendido solo 1.000 UF, de modo que cualquier pago efectuado por sobre esa suma debe ser considerado un desembolso patrimonial derivado del ilícito sancionado”. Por lo anterior, se terminó acogiendo la demanda de Deportes Melipilla, la cual terminó en una sentencia donde ANFP tendrá pagar 23 mil UF o sea sobre los 880 millones pesos, más cancelar costos juicio“por haber resultado totalmente vencida”. Fuente: Publimetro Deportes