La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%. (EFE) — La población inmigrante en Chile llegó al 8,8 % del total nacional, con 1,6 millones de personas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas ( INE) en una nueva entrega de los datos del Censo 2024. “En el año 92 teníamos 105.070 personas, luego 187.008 (2002), 746.000 (2017), y en el censo del año 2024 censamos a 1.608.650 personas inmigrantes internacionales ”, comentó la jefa del estudio, Macarena Alvarado. Las regiones con mayor proporción de personas nacidas fuera del país respecto del total son Tarapacá, con el 23,2%; Antofagasta, con el 19,7%; y Arica y Parinacota, con el 14,9%, todas ubicadas en la desértica zona norte. Por otro lado, la mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, que alberga a la capital, con un 60%; Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%. Fuente: CNN Chile País
Maiquetía, Venezuela. Un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó, la madrugada de este lunes, a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump. Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, suspendidos hace un mes mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. Uno de los deportados gritó fuerte “¡Gracias! Dios bendiga a Venezuela”, mientras bajaba del avión. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes, todos hombres, esposados. Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el pasado 10 de febrero... Se reanudan los vuelos, indicó Cabello. “Los viajes han tenido poca regularidad...Nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén donde estén, Rompiendo relaciones diplomáticas: Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, ...... Cabello estimó que unos 155.000 venezolanos se verán afectados con esta decisión. Con el grupo del lunes suman unos1.119 venezolanos repatriados desde febrero, al menos 566 deportados por la administración... Fuente: La Nación
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%. (EFE) — La población inmigrante en Chile llegó al 8,8 % del total nacional, con 1,6 millones de personas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas ( INE) en una nueva entrega de los datos del Censo 2024. “En el año 92 teníamos 105.070 personas, luego 187.008 (2002), 746.000 (2017), y en el censo del año 2024 censamos a 1.608.650 personas inmigrantes internacionales ”, comentó la jefa del estudio, Macarena Alvarado. Las regiones con mayor proporción de personas nacidas fuera del país respecto del total son Tarapacá, con el 23,2%; Antofagasta, con el 19,7%; y Arica y Parinacota, con el 14,9%, todas ubicadas en la desértica zona norte. Por otro lado, la mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, que alberga a la capital, con un 60%; Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%. Fuente: CNN Chile País
Maiquetía, Venezuela. Un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó, la madrugada de este lunes, a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump. Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, suspendidos hace un mes mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. Uno de los deportados gritó fuerte “¡Gracias! Dios bendiga a Venezuela”, mientras bajaba del avión. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes, todos hombres, esposados. Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el pasado 10 de febrero... Se reanudan los vuelos, indicó Cabello. “Los viajes han tenido poca regularidad...Nosotros estamos listos para recibir a los venezolanos estén donde estén, Rompiendo relaciones diplomáticas: Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, ...... Cabello estimó que unos 155.000 venezolanos se verán afectados con esta decisión. Con el grupo del lunes suman unos1.119 venezolanos repatriados desde febrero, al menos 566 deportados por la administración... Fuente: La Nación