Un histórico salto de más de 40% dieron las acciones de Oracle en Wall Street este miércoles, lo que posicionó a su cofundador, Larry Ellison, como la nueva persona más rica del mundo, arrebatándole el trono a Elon Musk. La fortuna de Ellison aumentó en US$101.000 millones pasada las 10 am en Nueva York, llevándolo por primera vez a ocupar la oposición del mayor multimillonario del planeta y poniendo fin a un reinado de casi un año del impulsor de Tesla y SpaceX. Elon Musk es la primera persona en alcanzar los US$400 mil millones de patrimonio neto Todo, tras la presentación de resultados trimestrales de Oracle Corp., que superaron las expectativas. Además, la gigante tecnológica anticipó que aún queda más crecimiento por delante. El incremento bursátil récord de Oracle llevó al patrimonio de Ellison a los US$393.000 millones, superando los US$385.000 millones de Musk, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Es el mayor incremento en un solo día jamás registrado por el índice. El cofundador de Oracle había saltado al segundo puesto del ranking hace pocas semanas, superando a Mark Zuckerberg. Hasta el martes, las acciones de Oracle acumulaban una revalorización del 46% desde principios de año, que habían llevado a su capitalización bursátil por encima de los US$670.000 millones. Este miércoles, el valor de mercado de la histórica compañía de bases de datos, que en los últimos años ha ejecutado numerosas adquisiciones, podría superar los US$800.000 millones. El salto se produjo luego de que la compañía reportara un fuerte aumento de reservas y ofreciera una proyección agresiva para su negocio de infraestructura en la nube. Es el mayor repunte diario en la historia de la empresa. Las acciones de Tesla Inc., en cambio, acumulan una caída del 13% en lo que va del año. La junta directiva de la compañía ha propuesto un paquete salarial masivo para Musk que, si logra cumplir una serie de ambiciosos objetivos, podría convertirlo en el primer billonario del mundo. Musk se convirtió en la persona más rica del mundo por primera vez en 2021, antes de perder el título frente a Jeff Bezos de Amazon.com Inc. y Bernard Arnault de LVMH. Lo recuperó el año pasado y lo mantuvo poco más de 300 días. ¿Quién es Larry Ellison? Ellison, de 81 años, cofundador de Oracle y actual presidente y director de tecnología, tiene la mayor parte de su patrimonio vinculado a la empresa de software de bases de datos. Nació el 17 de agosto de 1944 en El Bronx, Nueva York y tiene una larga trayectoria en el sector tecnológico, siendo pionero en la industria del software. En 1977, junto a dos socios, fundó Oracle, que se especializa en el desarrollo de software y soluciones de gestión de bases de datos, aunque también expandió sus servicios hacia áreas como el cómputo en la nube, inteligencia artificial y soluciones empresariales integrales. Desde su renuncia como CEO de Oracle en 2014, tras 37 años al mando, Ellison siguió involucrado activamente en la empresa como presidente y director de tecnología, al tiempo que mantuvo un 40% de las acciones. La compañía experimentó un crecimiento sostenido a través de adquisiciones estratégicas. Además de su papel en Oracle, Ellison también estuvo vinculado a Tesla, donde fue miembro del consejo de administración durante varios años. Su interés por la industria automotriz se mantiene, ya que posee alrededor de 15 millones de acciones de la compañía de vehículos eléctricos de Musk. Según detalla la revista Forbes, el multimillonario se mudó en 2020 a la isla hawaiana de Lanai, que compró casi en su totalidad en 2012 por US$300 millones. Respecto de su formación educativa, nunca terminó sus estudios superiores: abandonó la Universidad de Chicago y la Universidad de Illinois. Actualmente, se encuentra en pareja y tiene cuatro hijos, de los cuales dos se dedican al cine. Su hija Megan financió películas como Zero Dark Thirty y American Hustle, mientras que su hijo David produjo películas taquilleras como Terminator y Misión Imposible.
A nadie escapa que el patrimonio de Neymar es altísimo: el astro brasileño, uno de los deportistas con más ingresos de todo el planeta, amasa una fortuna que bebe de los diversos contratos que ha firmado a lo largo de su carrera futbolística, así como de las campañas publicitarias en las que participa y sus inversiones empresariales. Y, con todo, su mayor inyección económica podría no proceder de ninguno de estos afluentes monetarios. Según ha adelantado la prensa local y, posteriormente, se han hecho eco numerosas cabeceras internacionales, un multimillonario brasileño ha dejado todo su testamento a Neymar. Ocurre que su identidad es desconocida y que la cantidad que, a falta de tramitación, recibiría el delantero del Santos asciende a 846 millones de dólares. Las claves de un proceso extraño y complicado Dicho testamento fue formalizado en una oficina de Porto Alegre, tal y como ha confirmado el rotativo brasileño ' RIC ‘, y, posteriormente, autenticado el 12 de junio con la supuesta presencia de dos testigos. De hecho, se adjunta en la noticia una fotografía del documento oficial que posibilitaría el traspaso estratosférico. Que Neymar fuera el heredero se debe, en primer lugar, a que el hombre, según el diario, no tiene hijos y está soltero; y en segundo, a que el empresario, dice, “se identifica con él a nivel personal”, materializada esta esencia humana en la cercanía entre su progenitor, Neymar Sr., y el futbolista, algo que “le recuerda a su propio padre fallecido”. Según ha explicado el empresario a ‘Metrópoles’, el hecho de sufrir “difamaciones”, algo que, opina, comparten tanto como “ser un hombre de familia”, le ha acercado al futbolista. “Aunque ya casi tengo 31 años, no gozo de muy buena salud, y por eso me doy cuenta de que no tengo a quién dejarle mis cosas si alguna vez fallezco”, ha redundado en la idea de entregar su patrimonio a su compatriota. Como no quiere dárselo a nadie que le caiga mal y tampoco ve con buenos ojos otorgárselo al gobierno, entonces, lo vio claro: Neymar. La posibilidad de heredar casi mil millones de dólares pasa por la aprobación de los tribunales brasileños. Y, pese a todo, si Neymar, que todavía no se ha pronunciado públicamente, aceptase la cantidad y fuera aprobado, todavía así, podría estar sujeto el asunto a complicaciones legales.
En 2018 Javier Zapata, un campesino del sur de Chile, acertó todos los números de la lotería, pero el deplorable estado del cartón que jugó le trajo más de una dificultad a la hora de intentar cobrar el premio. Este caso real será narrado enMillonario, un nuevo documental original de Netflix sobre este particular caso ocurrido en Chile. Con una mezcla de testimonios y r ecreaciones personificadas por el mismo protagonista y su familia, Millonario aborda esta mediática historia desde la perspectiva humana. Junto a su entorno, Javier emprende una emocionante odisea por reclamar su premio, contada en esta increíble historia real de azar, apuestas y esperanza que mantiene a todo un país expectante, detalla la plataforma. La película, dirigida por José y Felipe Isla B., tendrá su premiere mundial en el marco de la competencia internacional del Santiago Festival de Cine SANFIC 2025. En el catálogo de Netflix estará disponible desde el 28 de agosto.
En un operativo dirigido por el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y el fiscal Eduardo Ríos Briones, la Fiscalía llevó a cabo allanamientos en cinco ubicaciones de la Zona Franca de Iquique, incluyendo el Edificio Corporativo de Zofri S.A. y oficinas de usuarios. La acción, respaldada por una orden judicial y la colaboración de la Jefatura de Investigación Patrimonial del OS7 de Carabineros, se enmarca en tres investigaciones distintas por fraude al Fisco, contrabando y delitos tributarios. Las pesquisas se originaron en informes de la Contraloría General de la República, una querella del Servicio de Impuestos Internos y una denuncia del Servicio Nacional de Aduanas, causas que fueron transferidas a la Fiscalía Regional de Antofagasta por el Fiscal Nacional. Durante los allanamientos, se incautó evidencia digital y documental relevante para las investigaciones, la cual será analizada por las autoridades. Los fiscales destacaron que estas diligencias forman parte de un esfuerzo continuo para desarticular posibles redes delictivas que operan en la Zona Franca, afectando los intereses fiscales del Estado. Fuente: Antofagasta TV
Un histórico salto de más de 40% dieron las acciones de Oracle en Wall Street este miércoles, lo que posicionó a su cofundador, Larry Ellison, como la nueva persona más rica del mundo, arrebatándole el trono a Elon Musk. La fortuna de Ellison aumentó en US$101.000 millones pasada las 10 am en Nueva York, llevándolo por primera vez a ocupar la oposición del mayor multimillonario del planeta y poniendo fin a un reinado de casi un año del impulsor de Tesla y SpaceX. Elon Musk es la primera persona en alcanzar los US$400 mil millones de patrimonio neto Todo, tras la presentación de resultados trimestrales de Oracle Corp., que superaron las expectativas. Además, la gigante tecnológica anticipó que aún queda más crecimiento por delante. El incremento bursátil récord de Oracle llevó al patrimonio de Ellison a los US$393.000 millones, superando los US$385.000 millones de Musk, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Es el mayor incremento en un solo día jamás registrado por el índice. El cofundador de Oracle había saltado al segundo puesto del ranking hace pocas semanas, superando a Mark Zuckerberg. Hasta el martes, las acciones de Oracle acumulaban una revalorización del 46% desde principios de año, que habían llevado a su capitalización bursátil por encima de los US$670.000 millones. Este miércoles, el valor de mercado de la histórica compañía de bases de datos, que en los últimos años ha ejecutado numerosas adquisiciones, podría superar los US$800.000 millones. El salto se produjo luego de que la compañía reportara un fuerte aumento de reservas y ofreciera una proyección agresiva para su negocio de infraestructura en la nube. Es el mayor repunte diario en la historia de la empresa. Las acciones de Tesla Inc., en cambio, acumulan una caída del 13% en lo que va del año. La junta directiva de la compañía ha propuesto un paquete salarial masivo para Musk que, si logra cumplir una serie de ambiciosos objetivos, podría convertirlo en el primer billonario del mundo. Musk se convirtió en la persona más rica del mundo por primera vez en 2021, antes de perder el título frente a Jeff Bezos de Amazon.com Inc. y Bernard Arnault de LVMH. Lo recuperó el año pasado y lo mantuvo poco más de 300 días. ¿Quién es Larry Ellison? Ellison, de 81 años, cofundador de Oracle y actual presidente y director de tecnología, tiene la mayor parte de su patrimonio vinculado a la empresa de software de bases de datos. Nació el 17 de agosto de 1944 en El Bronx, Nueva York y tiene una larga trayectoria en el sector tecnológico, siendo pionero en la industria del software. En 1977, junto a dos socios, fundó Oracle, que se especializa en el desarrollo de software y soluciones de gestión de bases de datos, aunque también expandió sus servicios hacia áreas como el cómputo en la nube, inteligencia artificial y soluciones empresariales integrales. Desde su renuncia como CEO de Oracle en 2014, tras 37 años al mando, Ellison siguió involucrado activamente en la empresa como presidente y director de tecnología, al tiempo que mantuvo un 40% de las acciones. La compañía experimentó un crecimiento sostenido a través de adquisiciones estratégicas. Además de su papel en Oracle, Ellison también estuvo vinculado a Tesla, donde fue miembro del consejo de administración durante varios años. Su interés por la industria automotriz se mantiene, ya que posee alrededor de 15 millones de acciones de la compañía de vehículos eléctricos de Musk. Según detalla la revista Forbes, el multimillonario se mudó en 2020 a la isla hawaiana de Lanai, que compró casi en su totalidad en 2012 por US$300 millones. Respecto de su formación educativa, nunca terminó sus estudios superiores: abandonó la Universidad de Chicago y la Universidad de Illinois. Actualmente, se encuentra en pareja y tiene cuatro hijos, de los cuales dos se dedican al cine. Su hija Megan financió películas como Zero Dark Thirty y American Hustle, mientras que su hijo David produjo películas taquilleras como Terminator y Misión Imposible.
A nadie escapa que el patrimonio de Neymar es altísimo: el astro brasileño, uno de los deportistas con más ingresos de todo el planeta, amasa una fortuna que bebe de los diversos contratos que ha firmado a lo largo de su carrera futbolística, así como de las campañas publicitarias en las que participa y sus inversiones empresariales. Y, con todo, su mayor inyección económica podría no proceder de ninguno de estos afluentes monetarios. Según ha adelantado la prensa local y, posteriormente, se han hecho eco numerosas cabeceras internacionales, un multimillonario brasileño ha dejado todo su testamento a Neymar. Ocurre que su identidad es desconocida y que la cantidad que, a falta de tramitación, recibiría el delantero del Santos asciende a 846 millones de dólares. Las claves de un proceso extraño y complicado Dicho testamento fue formalizado en una oficina de Porto Alegre, tal y como ha confirmado el rotativo brasileño ' RIC ‘, y, posteriormente, autenticado el 12 de junio con la supuesta presencia de dos testigos. De hecho, se adjunta en la noticia una fotografía del documento oficial que posibilitaría el traspaso estratosférico. Que Neymar fuera el heredero se debe, en primer lugar, a que el hombre, según el diario, no tiene hijos y está soltero; y en segundo, a que el empresario, dice, “se identifica con él a nivel personal”, materializada esta esencia humana en la cercanía entre su progenitor, Neymar Sr., y el futbolista, algo que “le recuerda a su propio padre fallecido”. Según ha explicado el empresario a ‘Metrópoles’, el hecho de sufrir “difamaciones”, algo que, opina, comparten tanto como “ser un hombre de familia”, le ha acercado al futbolista. “Aunque ya casi tengo 31 años, no gozo de muy buena salud, y por eso me doy cuenta de que no tengo a quién dejarle mis cosas si alguna vez fallezco”, ha redundado en la idea de entregar su patrimonio a su compatriota. Como no quiere dárselo a nadie que le caiga mal y tampoco ve con buenos ojos otorgárselo al gobierno, entonces, lo vio claro: Neymar. La posibilidad de heredar casi mil millones de dólares pasa por la aprobación de los tribunales brasileños. Y, pese a todo, si Neymar, que todavía no se ha pronunciado públicamente, aceptase la cantidad y fuera aprobado, todavía así, podría estar sujeto el asunto a complicaciones legales.
En 2018 Javier Zapata, un campesino del sur de Chile, acertó todos los números de la lotería, pero el deplorable estado del cartón que jugó le trajo más de una dificultad a la hora de intentar cobrar el premio. Este caso real será narrado enMillonario, un nuevo documental original de Netflix sobre este particular caso ocurrido en Chile. Con una mezcla de testimonios y r ecreaciones personificadas por el mismo protagonista y su familia, Millonario aborda esta mediática historia desde la perspectiva humana. Junto a su entorno, Javier emprende una emocionante odisea por reclamar su premio, contada en esta increíble historia real de azar, apuestas y esperanza que mantiene a todo un país expectante, detalla la plataforma. La película, dirigida por José y Felipe Isla B., tendrá su premiere mundial en el marco de la competencia internacional del Santiago Festival de Cine SANFIC 2025. En el catálogo de Netflix estará disponible desde el 28 de agosto.
En un operativo dirigido por el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y el fiscal Eduardo Ríos Briones, la Fiscalía llevó a cabo allanamientos en cinco ubicaciones de la Zona Franca de Iquique, incluyendo el Edificio Corporativo de Zofri S.A. y oficinas de usuarios. La acción, respaldada por una orden judicial y la colaboración de la Jefatura de Investigación Patrimonial del OS7 de Carabineros, se enmarca en tres investigaciones distintas por fraude al Fisco, contrabando y delitos tributarios. Las pesquisas se originaron en informes de la Contraloría General de la República, una querella del Servicio de Impuestos Internos y una denuncia del Servicio Nacional de Aduanas, causas que fueron transferidas a la Fiscalía Regional de Antofagasta por el Fiscal Nacional. Durante los allanamientos, se incautó evidencia digital y documental relevante para las investigaciones, la cual será analizada por las autoridades. Los fiscales destacaron que estas diligencias forman parte de un esfuerzo continuo para desarticular posibles redes delictivas que operan en la Zona Franca, afectando los intereses fiscales del Estado. Fuente: Antofagasta TV