Luego que el presidente Gabriel Boric se refiriera el pasado jueves escuetamente a la denuncia que pesa en su contra, sobre una supuesta filtración de fotos íntimas de una mujer con la que realizó la práctica profesional hace 10 años atrás en Punta Arenas, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana , abordó el hecho y aseguró que no se puede comparar el acoso que ha recibido el mandatario con las acusaciones que enfrenta el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. PUBLICIDADLuego de participar de una actividad junto al presidente Boric, la ministra Orellana sostuvo sobre el tema que “como en cada caso, siempre nuestra tarea está en chequear que se hayan ofrecido las tareas de asistencia, en este caso por parte de la Unidad de Atención a Víctimas del Ministerio Público”.En ese sentido, la ministra de la Mujer y Equidad de Género enfatizó que “no son casos iguales. N o podemos comparar una denuncia por uno de los delitos más graves del Código Penal, como es la violación, a un acoso sistemático contra el presidente, que hoy tiene un nuevo episodio después de 10 años”.Entre los cuestionamientos que han surgido contra el gobierno por parte de la oposición tras conocerse el caso Monsalve, es una supuesta renuncia al sello feminista que ha impulsado esta Administración.Sobre el punto, la ministra Antonia Orellana sostuvo que “el sello feminista de nuestro gobierno tiene que ver, por ejemplo, con que en la reforma de pensiones no asumimos que hay tabla pareja, sino que sabemos que las mujeres se llevan la peor parte de un mal sistema de pensiones”. “El sello feminista de nuestro gobierno es mejorar la vida de las mujeres y eso también se ve que, por ejemplo, en esta navidad, más de 100 familias lideradas en un 97% por mujeres, van a tener mejores condiciones porque obtuvieron pagos por pensiones de alimentos que en algunos casos llevaban hasta 30 años impagos”, complementó la ministra de la Mujer y Equidad de Género.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, informó que se tomó contacto con la mujer que denunció abuso sexual presuntamente cometido por un miembro del equipo de seguridad de la delegación de Vietnam en Chile. Esta mañana, la Cancillería confirmó el incidente en un comunicado, indicando que el acusado fue puesto a disposición de Carabineros y se encuentra detenido. “Desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, una vez se tomó conocimiento de la existencia de esta denuncia, se tomó contacto con la denunciante gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio Público” , explicó Orellana. La ministra señaló que, además de confirmar que la afectada cuenta con representación jurídica, se le ofreció apoyo psicosocial en caso de que lo requiera. Asimismo, Orellana recordó que el gobierno dispone de atención para agresiones sexuales agudas a través del Régimen GES, en toda la red de salud, sin necesidad de una denuncia previa para acceder a los servicios asistenciales.
Luego que el presidente Gabriel Boric se refiriera el pasado jueves escuetamente a la denuncia que pesa en su contra, sobre una supuesta filtración de fotos íntimas de una mujer con la que realizó la práctica profesional hace 10 años atrás en Punta Arenas, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana , abordó el hecho y aseguró que no se puede comparar el acoso que ha recibido el mandatario con las acusaciones que enfrenta el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. PUBLICIDADLuego de participar de una actividad junto al presidente Boric, la ministra Orellana sostuvo sobre el tema que “como en cada caso, siempre nuestra tarea está en chequear que se hayan ofrecido las tareas de asistencia, en este caso por parte de la Unidad de Atención a Víctimas del Ministerio Público”.En ese sentido, la ministra de la Mujer y Equidad de Género enfatizó que “no son casos iguales. N o podemos comparar una denuncia por uno de los delitos más graves del Código Penal, como es la violación, a un acoso sistemático contra el presidente, que hoy tiene un nuevo episodio después de 10 años”.Entre los cuestionamientos que han surgido contra el gobierno por parte de la oposición tras conocerse el caso Monsalve, es una supuesta renuncia al sello feminista que ha impulsado esta Administración.Sobre el punto, la ministra Antonia Orellana sostuvo que “el sello feminista de nuestro gobierno tiene que ver, por ejemplo, con que en la reforma de pensiones no asumimos que hay tabla pareja, sino que sabemos que las mujeres se llevan la peor parte de un mal sistema de pensiones”. “El sello feminista de nuestro gobierno es mejorar la vida de las mujeres y eso también se ve que, por ejemplo, en esta navidad, más de 100 familias lideradas en un 97% por mujeres, van a tener mejores condiciones porque obtuvieron pagos por pensiones de alimentos que en algunos casos llevaban hasta 30 años impagos”, complementó la ministra de la Mujer y Equidad de Género.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, informó que se tomó contacto con la mujer que denunció abuso sexual presuntamente cometido por un miembro del equipo de seguridad de la delegación de Vietnam en Chile. Esta mañana, la Cancillería confirmó el incidente en un comunicado, indicando que el acusado fue puesto a disposición de Carabineros y se encuentra detenido. “Desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, una vez se tomó conocimiento de la existencia de esta denuncia, se tomó contacto con la denunciante gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio Público” , explicó Orellana. La ministra señaló que, además de confirmar que la afectada cuenta con representación jurídica, se le ofreció apoyo psicosocial en caso de que lo requiera. Asimismo, Orellana recordó que el gobierno dispone de atención para agresiones sexuales agudas a través del Régimen GES, en toda la red de salud, sin necesidad de una denuncia previa para acceder a los servicios asistenciales.