Catalina Díaz Coloma, reconocida exjugadora de fútbol femenino chileno, ha fallecido recientemente, según confirmó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Esta noticia ha generado una profunda tristeza en la comunidad deportiva del país, que hoy la recuerda por su dedicación, pasión y legado en las canchas. PUBLICIDAD “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, la Federación de Fútbol de Chile y la gran familia del fútbol chileno expresan su más profundo pesar por el lamentable fallecimiento de Catalina Díaz Coloma, ex seleccionada nacional e ilustre jugadora de Everton de Viña del Mar”, comunicaron desde la ANFP a través de sus redes sociales. Catalina representó a La Roja Adulta Femenina entre 2003 y 2010, participando en 13 partidos internacionales. A nivel de clubes, jugó en Universidad de Chile, Santiago Morning, Palestino, Ferroviarios, Atlético Viña del Mar y Everton, donde logró ser bicampeona en 2008 y 2009, además de competir en la Copa Libertadores Femenina en 2010. Sobre su legado en el fútbol femenino nacional, desde la ANFP destacaron que Su historia, recuerdo y carrera en el Fútbol Femenino Nacional será eterna, resaltando su papel como pionera y figura clave en el desarrollo de esta disciplina. El club Everton de Viña del Mar también expresó sus condolencias y homenaje a Catalina, a quien consideran una jugadora inolvidable para la institución. Catalina dejó una huella imborrable en nuestra historia, no solo por su talento y liderazgo dentro de la cancha, sino también por su entrega, fuerza y pasión por estos colores, mencionaron desde el club 'Ruletero'. Pero sobre todo por la gran persona que fue: cercana, generosa, comprometida y siempre dispuesta a tender una mano, añadieron desde el club. En este momento doloroso, el club envió sus condolencias a familiares, amistades y a toda la comunidad que compartió el camino de Catalina. Fuente: Publimetro
Este jueves se confirmó el fallecimiento de un estudiante de la Escuela Movilizadores Portuarios de San Antonio, región de Valparaíso, producto de meningitis meningocócica . El lamentable suceso encendió las alertas sanitarias en la comunidad educativa, que ya ha comenzado a implementar medidas preventivas bajo la supervisión de las autoridades de salud. “Como establecimiento, hemos activado los protocolos correspondientes y nos encontramos a la espera de la visita de la Autoridad Sanitaria, que nos entregará la información oficial y las indicaciones a seguir”, informó la dirección del establecimiento en un comunicado publicado en sus redes oficiales. Además, se indicó que “todas las medidas adoptadas tienen un carácter preventivo, con el objetivo de resguardar el bienestar de nuestras y nuestros estudiantes, así como de toda la comunidad escolar”. Como parte de estas acciones, se dispuso la salida anticipada de los estudiantes a las 13:30 horas de este jueves, mientras que las clases del viernes están sujetas a evaluación. ¿Qué es la meningitis meningocócica? La meningitis meningocócica es una enfermedad grave causada por la bacteria Neisseria meningitidis, la cual puede provocar la inflamación de las meninges —las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal— y, en algunos casos, desencadenar meningococcemia, una forma de septicemia que puede avanzar rápidamente y poner en riesgo la vida, según señala la Meningitis Research Foundation. La transmisión de esta bacteria ocurre principalmente a través del contacto cercano con secreciones respiratorias de personas infectadas, incluso si no presentan síntomas, como al toser, estornudar o besar. Desde la Seremi de Salud de Valparaíso aún no se han emitido declaraciones oficiales, pero se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre posibles acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación para los contactos cercanos del caso. Fuente: Publimetro
Fuente: Publimetro Este domingo se confirmó el fallecimiento del médico Ignacio Nicolás López Fierro, de 27 años, quien permaneció internado durante 19 meses tras el trágico accidente ocurrido en septiembre de 2023 en San Pedro de la Paz, región del Biobío. El hecho, que conmocionó a la comunidad, dejó un total de ocho víctimas fatales y decenas de personas heridas. El deceso del profesional de la salud se produjo exactamente un año y medio después de la colisión entre un bus de la línea Buses San Pedro del Mar y un tren del servicio Biotren. Según la investigación, el conductor del bus habría cruzado la vía férrea sin respetar la señalética, lo que provocó el impacto con el tren en el cruce Boca Sur. Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz lamentaron profundamente la noticia, especialmente considerando que el joven médico se dirigía ese día a cumplir funciones en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Boca Sur. “La gravedad de ese accidente y las circunstancias de que el doctor López nunca pudo recuperarse, sólo dejan nuevamente en evidencia el riesgo permanente que miles de vecinos y vecinas de nuestra comuna enfrentan en el día a día al cruzar la vía férrea para llegar o para salir de sus hogares”, expresó la abogada Victoria Pincheira, jefa de gabinete del alcalde Juan Pablo Spoerer, según consignó Radio BíoBío. En el plano judicial, la fiscalía presentó en marzo una acusación formal en contra del chofer del bus, solicitando una pena total de 26 años de presidio por los delitos de homicidio y lesiones graves. La audiencia de preparación de juicio quedó programada para el próximo 5 de mayo en el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz. Antes de esa fecha, este miércoles 5 de marzo, se llevará a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del imputado, quien se mantiene actualmente en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial.
El reconocido actor estadounidense Val Kilmer , célebre por sus papeles en películas como Top Gun, The Doors y Batman Forever, falleció a los 65 años en Los Ángeles, California. Su deceso fue confirmado por su hija Mercedes al diario The New York Times, señalando que la causa de muerte fue una neumonía. Kilmer, nacido en 1959, dejó una huella imborrable en Hollywood con su versatilidad y talento. Su carrera despegó en los años 80 con películas como Top Secret! y Top Gun (1986), donde interpretó a Tom “Iceman” Kazansky, un papel que retomó décadas después en Top Gun: Maverick (2022). En 1991, dio vida a Jim Morrison en The Doors, la biografía cinematográfica del legendario líder de The Doors dirigida por Oliver Stone. Cuatro años después, en 1995, encarnó a Bruce Wayne en Batman Forever, sumándose a la lista de actores que han interpretado al icónico superhéroe y compartiendo escena junto al actor Michael Keaton y George Clooney. A lo largo de su carrera, Kilmer trabajó con directores de renombre y compartió pantalla con grandes estrellas en películas como Heat (1995), junto a Al Pacino y Robert De Niro, The Ghost and the Darkness (1996), El Santo (1997) y Alexander (2004), dirigida por Oliver Stone. En 2014, el actor fue diagnosticado con cáncer de garganta, una enfermedad que afectó seriamente su capacidad de hablar tras someterse a tratamientos agresivos, incluida una traqueotomía. Sin embargo, Kilmer continuó activo y en 2021 compartió su historia en el documental Val, donde abrió su archivo personal para mostrar su lucha y legado. Su última aparición en el cine fue en Top Gun: Maverick, donde volvió a interpretar a Iceman. Fue el propio Tom Cruise quien manifestó que la escena junto a Val fue muy emotiva durante una entrevista sobre el reencuentro. Fuente: Publimetro
El reciente fallecimiento del icónico cantante chileno Tommy Rey, cuyo verdadero nombre era Patricio Zúñiga, ha conmovido al mundo del espectáculo. A sus 80 años, el reconocido intérprete dejó una huella imborrable en la música tropical del país. El icónico rey de la cumbia falleció este miércoles a raíz de un paro cardíaco en Reñaca, en la ciudad de Viña del Mar. En conversación con el matinal Tu Día de Canal 13, Juan Lledó, yerno del artista, reveló detalles personales que sorprendieron a muchos. Según explicó, Tommy Rey estaba atravesando un difícil cuadro depresivo que se agudizó tras cumplir 80 años. “Ayer yo decía que él estaba con una depresión, pero yo creo que fue muy marcada después que cumplió los 80 años y es como que le pegaron con un mazo” , confesó Lledó. “De verdad que eso fue muy duro, es como que se creyó el cuento de los 80 años”, agregó. El familiar del artista relató que, a pesar de haber celebrado su cumpleaños con una fiesta llena de cariño, el estado anímico de Tommy Rey decayó notablemente. “Fue una fiesta muy bonita, pero decía: ‘Pucha, ahora sí que estoy viejo, quizás cuánto me queda’. A mí me comentaba mucho ese tipo de cosas”, contó. Lledó también recordó cómo el cantante compartía sus temores de forma recurrente. “‘Yo creo que me voy a morir’, me decía. Pero cómo se va a morir don Tommy, si pa’ qué se va a morir, yo le decía. Entonces le echábamos un poco la talla”, relató el yerno, intentando aligerar las preocupaciones del artista. Además, el intérprete se mostraba afectado por la situación social del país. “Si nos remontamos a la pandemia, a los procesos difíciles y duros en el país, estuvo metido y lo sentía bastante”, explicó Lledó. “De los problemas que hay, de la corrupción... si bien no opinaba mucho, le dolía”, concluyó. Por su parte, Gloria Sáez, viuda del cantante, compartió conmovida los momentos finales que vivió junto a su esposo. “Estoy con una pena inmensa, fue todo tan rápido”, relató. “Salimos a caminar, se sintió mal, nos devolvimos y ya no respiraba cuando llegó la ambulancia. Lo tiraron al suelo para reanimarlo, estuvimos con mi hijo tomándole la mano... como que quería decirnos algo, parece, pero no podía respirar”, recordó entre lágrimas. Fuente: Publimetro
Catalina Díaz Coloma, reconocida exjugadora de fútbol femenino chileno, ha fallecido recientemente, según confirmó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Esta noticia ha generado una profunda tristeza en la comunidad deportiva del país, que hoy la recuerda por su dedicación, pasión y legado en las canchas. PUBLICIDAD “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, la Federación de Fútbol de Chile y la gran familia del fútbol chileno expresan su más profundo pesar por el lamentable fallecimiento de Catalina Díaz Coloma, ex seleccionada nacional e ilustre jugadora de Everton de Viña del Mar”, comunicaron desde la ANFP a través de sus redes sociales. Catalina representó a La Roja Adulta Femenina entre 2003 y 2010, participando en 13 partidos internacionales. A nivel de clubes, jugó en Universidad de Chile, Santiago Morning, Palestino, Ferroviarios, Atlético Viña del Mar y Everton, donde logró ser bicampeona en 2008 y 2009, además de competir en la Copa Libertadores Femenina en 2010. Sobre su legado en el fútbol femenino nacional, desde la ANFP destacaron que Su historia, recuerdo y carrera en el Fútbol Femenino Nacional será eterna, resaltando su papel como pionera y figura clave en el desarrollo de esta disciplina. El club Everton de Viña del Mar también expresó sus condolencias y homenaje a Catalina, a quien consideran una jugadora inolvidable para la institución. Catalina dejó una huella imborrable en nuestra historia, no solo por su talento y liderazgo dentro de la cancha, sino también por su entrega, fuerza y pasión por estos colores, mencionaron desde el club 'Ruletero'. Pero sobre todo por la gran persona que fue: cercana, generosa, comprometida y siempre dispuesta a tender una mano, añadieron desde el club. En este momento doloroso, el club envió sus condolencias a familiares, amistades y a toda la comunidad que compartió el camino de Catalina. Fuente: Publimetro
Este jueves se confirmó el fallecimiento de un estudiante de la Escuela Movilizadores Portuarios de San Antonio, región de Valparaíso, producto de meningitis meningocócica . El lamentable suceso encendió las alertas sanitarias en la comunidad educativa, que ya ha comenzado a implementar medidas preventivas bajo la supervisión de las autoridades de salud. “Como establecimiento, hemos activado los protocolos correspondientes y nos encontramos a la espera de la visita de la Autoridad Sanitaria, que nos entregará la información oficial y las indicaciones a seguir”, informó la dirección del establecimiento en un comunicado publicado en sus redes oficiales. Además, se indicó que “todas las medidas adoptadas tienen un carácter preventivo, con el objetivo de resguardar el bienestar de nuestras y nuestros estudiantes, así como de toda la comunidad escolar”. Como parte de estas acciones, se dispuso la salida anticipada de los estudiantes a las 13:30 horas de este jueves, mientras que las clases del viernes están sujetas a evaluación. ¿Qué es la meningitis meningocócica? La meningitis meningocócica es una enfermedad grave causada por la bacteria Neisseria meningitidis, la cual puede provocar la inflamación de las meninges —las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal— y, en algunos casos, desencadenar meningococcemia, una forma de septicemia que puede avanzar rápidamente y poner en riesgo la vida, según señala la Meningitis Research Foundation. La transmisión de esta bacteria ocurre principalmente a través del contacto cercano con secreciones respiratorias de personas infectadas, incluso si no presentan síntomas, como al toser, estornudar o besar. Desde la Seremi de Salud de Valparaíso aún no se han emitido declaraciones oficiales, pero se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre posibles acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación para los contactos cercanos del caso. Fuente: Publimetro
Fuente: Publimetro Este domingo se confirmó el fallecimiento del médico Ignacio Nicolás López Fierro, de 27 años, quien permaneció internado durante 19 meses tras el trágico accidente ocurrido en septiembre de 2023 en San Pedro de la Paz, región del Biobío. El hecho, que conmocionó a la comunidad, dejó un total de ocho víctimas fatales y decenas de personas heridas. El deceso del profesional de la salud se produjo exactamente un año y medio después de la colisión entre un bus de la línea Buses San Pedro del Mar y un tren del servicio Biotren. Según la investigación, el conductor del bus habría cruzado la vía férrea sin respetar la señalética, lo que provocó el impacto con el tren en el cruce Boca Sur. Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz lamentaron profundamente la noticia, especialmente considerando que el joven médico se dirigía ese día a cumplir funciones en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Boca Sur. “La gravedad de ese accidente y las circunstancias de que el doctor López nunca pudo recuperarse, sólo dejan nuevamente en evidencia el riesgo permanente que miles de vecinos y vecinas de nuestra comuna enfrentan en el día a día al cruzar la vía férrea para llegar o para salir de sus hogares”, expresó la abogada Victoria Pincheira, jefa de gabinete del alcalde Juan Pablo Spoerer, según consignó Radio BíoBío. En el plano judicial, la fiscalía presentó en marzo una acusación formal en contra del chofer del bus, solicitando una pena total de 26 años de presidio por los delitos de homicidio y lesiones graves. La audiencia de preparación de juicio quedó programada para el próximo 5 de mayo en el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz. Antes de esa fecha, este miércoles 5 de marzo, se llevará a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del imputado, quien se mantiene actualmente en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial.
El reconocido actor estadounidense Val Kilmer , célebre por sus papeles en películas como Top Gun, The Doors y Batman Forever, falleció a los 65 años en Los Ángeles, California. Su deceso fue confirmado por su hija Mercedes al diario The New York Times, señalando que la causa de muerte fue una neumonía. Kilmer, nacido en 1959, dejó una huella imborrable en Hollywood con su versatilidad y talento. Su carrera despegó en los años 80 con películas como Top Secret! y Top Gun (1986), donde interpretó a Tom “Iceman” Kazansky, un papel que retomó décadas después en Top Gun: Maverick (2022). En 1991, dio vida a Jim Morrison en The Doors, la biografía cinematográfica del legendario líder de The Doors dirigida por Oliver Stone. Cuatro años después, en 1995, encarnó a Bruce Wayne en Batman Forever, sumándose a la lista de actores que han interpretado al icónico superhéroe y compartiendo escena junto al actor Michael Keaton y George Clooney. A lo largo de su carrera, Kilmer trabajó con directores de renombre y compartió pantalla con grandes estrellas en películas como Heat (1995), junto a Al Pacino y Robert De Niro, The Ghost and the Darkness (1996), El Santo (1997) y Alexander (2004), dirigida por Oliver Stone. En 2014, el actor fue diagnosticado con cáncer de garganta, una enfermedad que afectó seriamente su capacidad de hablar tras someterse a tratamientos agresivos, incluida una traqueotomía. Sin embargo, Kilmer continuó activo y en 2021 compartió su historia en el documental Val, donde abrió su archivo personal para mostrar su lucha y legado. Su última aparición en el cine fue en Top Gun: Maverick, donde volvió a interpretar a Iceman. Fue el propio Tom Cruise quien manifestó que la escena junto a Val fue muy emotiva durante una entrevista sobre el reencuentro. Fuente: Publimetro
El reciente fallecimiento del icónico cantante chileno Tommy Rey, cuyo verdadero nombre era Patricio Zúñiga, ha conmovido al mundo del espectáculo. A sus 80 años, el reconocido intérprete dejó una huella imborrable en la música tropical del país. El icónico rey de la cumbia falleció este miércoles a raíz de un paro cardíaco en Reñaca, en la ciudad de Viña del Mar. En conversación con el matinal Tu Día de Canal 13, Juan Lledó, yerno del artista, reveló detalles personales que sorprendieron a muchos. Según explicó, Tommy Rey estaba atravesando un difícil cuadro depresivo que se agudizó tras cumplir 80 años. “Ayer yo decía que él estaba con una depresión, pero yo creo que fue muy marcada después que cumplió los 80 años y es como que le pegaron con un mazo” , confesó Lledó. “De verdad que eso fue muy duro, es como que se creyó el cuento de los 80 años”, agregó. El familiar del artista relató que, a pesar de haber celebrado su cumpleaños con una fiesta llena de cariño, el estado anímico de Tommy Rey decayó notablemente. “Fue una fiesta muy bonita, pero decía: ‘Pucha, ahora sí que estoy viejo, quizás cuánto me queda’. A mí me comentaba mucho ese tipo de cosas”, contó. Lledó también recordó cómo el cantante compartía sus temores de forma recurrente. “‘Yo creo que me voy a morir’, me decía. Pero cómo se va a morir don Tommy, si pa’ qué se va a morir, yo le decía. Entonces le echábamos un poco la talla”, relató el yerno, intentando aligerar las preocupaciones del artista. Además, el intérprete se mostraba afectado por la situación social del país. “Si nos remontamos a la pandemia, a los procesos difíciles y duros en el país, estuvo metido y lo sentía bastante”, explicó Lledó. “De los problemas que hay, de la corrupción... si bien no opinaba mucho, le dolía”, concluyó. Por su parte, Gloria Sáez, viuda del cantante, compartió conmovida los momentos finales que vivió junto a su esposo. “Estoy con una pena inmensa, fue todo tan rápido”, relató. “Salimos a caminar, se sintió mal, nos devolvimos y ya no respiraba cuando llegó la ambulancia. Lo tiraron al suelo para reanimarlo, estuvimos con mi hijo tomándole la mano... como que quería decirnos algo, parece, pero no podía respirar”, recordó entre lágrimas. Fuente: Publimetro