Catalina Díaz Coloma, reconocida exjugadora de fútbol femenino chileno, ha fallecido recientemente, según confirmó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Esta noticia ha generado una profunda tristeza en la comunidad deportiva del país, que hoy la recuerda por su dedicación, pasión y legado en las canchas. “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, la Federación de Fútbol de Chile y la gran familia del fútbol chileno expresan su más profundo pesar por el lamentable fallecimiento de Catalina Díaz Coloma, ex seleccionada nacional e ilustre jugadora de Everton de Viña del Mar”, comunicaron desde la ANFP a través de sus redes sociales. Catalina representó a La Roja Adulta Femenina entre 2003 y 2010, participando en 13 partidos internacionales. A nivel de clubes, jugó en Universidad de Chile, Santiago Morning, Palestino, Ferroviarios, Atlético Viña del Mar y Everton, donde logró ser bicampeona en 2008 y 2009, además de competir en la Copa Libertadores Femenina en 2010. Sobre su legado en el fútbol femenino nacional, desde la ANFP destacaron que Su historia, recuerdo y carrera en el Fútbol Femenino Nacional será eterna, resaltando su papel como pionera y figura clave en el desarrollo de esta disciplina. El club Everton de Viña del Mar también expresó sus condolencias y homenaje a Catalina, a quien consideran una jugadora inolvidable para la institución. Catalina dejó una huella imborrable en nuestra historia, no solo por su talento y liderazgo dentro de la cancha, sino también por su entrega, fuerza y pasión por estos colores, mencionaron desde el club 'Ruletero'. Pero sobre todo por la gran persona que fue: cercana, generosa, comprometida y siempre dispuesta a tender una mano, añadieron desde el club. En este momento doloroso, el club envió sus condolencias a familiares, amistades y a toda la comunidad que compartió el camino de Catalina. Fuente: Publimetro
Este jueves se confirmó el fallecimiento de un estudiante de la Escuela Movilizadores Portuarios de San Antonio, región de Valparaíso, producto de meningitis meningocócica . El lamentable suceso encendió las alertas sanitarias en la comunidad educativa, que ya ha comenzado a implementar medidas preventivas bajo la supervisión de las autoridades de salud. “Como establecimiento, hemos activado los protocolos correspondientes y nos encontramos a la espera de la visita de la Autoridad Sanitaria, que nos entregará la información oficial y las indicaciones a seguir”, informó la dirección del establecimiento en un comunicado publicado en sus redes oficiales. Además, se indicó que “todas las medidas adoptadas tienen un carácter preventivo, con el objetivo de resguardar el bienestar de nuestras y nuestros estudiantes, así como de toda la comunidad escolar”. Como parte de estas acciones, se dispuso la salida anticipada de los estudiantes a las 13:30 horas de este jueves, mientras que las clases del viernes están sujetas a evaluación. ¿Qué es la meningitis meningocócica? La meningitis meningocócica es una enfermedad grave causada por la bacteria Neisseria meningitidis, la cual puede provocar la inflamación de las meninges —las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal— y, en algunos casos, desencadenar meningococcemia, una forma de septicemia que puede avanzar rápidamente y poner en riesgo la vida, según señala la Meningitis Research Foundation. La transmisión de esta bacteria ocurre principalmente a través del contacto cercano con secreciones respiratorias de personas infectadas, incluso si no presentan síntomas, como al toser, estornudar o besar. Desde la Seremi de Salud de Valparaíso aún no se han emitido declaraciones oficiales, pero se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre posibles acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación para los contactos cercanos del caso. Fuente: Publimetro
Catalina Díaz Coloma, reconocida exjugadora de fútbol femenino chileno, ha fallecido recientemente, según confirmó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Esta noticia ha generado una profunda tristeza en la comunidad deportiva del país, que hoy la recuerda por su dedicación, pasión y legado en las canchas. “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, la Federación de Fútbol de Chile y la gran familia del fútbol chileno expresan su más profundo pesar por el lamentable fallecimiento de Catalina Díaz Coloma, ex seleccionada nacional e ilustre jugadora de Everton de Viña del Mar”, comunicaron desde la ANFP a través de sus redes sociales. Catalina representó a La Roja Adulta Femenina entre 2003 y 2010, participando en 13 partidos internacionales. A nivel de clubes, jugó en Universidad de Chile, Santiago Morning, Palestino, Ferroviarios, Atlético Viña del Mar y Everton, donde logró ser bicampeona en 2008 y 2009, además de competir en la Copa Libertadores Femenina en 2010. Sobre su legado en el fútbol femenino nacional, desde la ANFP destacaron que Su historia, recuerdo y carrera en el Fútbol Femenino Nacional será eterna, resaltando su papel como pionera y figura clave en el desarrollo de esta disciplina. El club Everton de Viña del Mar también expresó sus condolencias y homenaje a Catalina, a quien consideran una jugadora inolvidable para la institución. Catalina dejó una huella imborrable en nuestra historia, no solo por su talento y liderazgo dentro de la cancha, sino también por su entrega, fuerza y pasión por estos colores, mencionaron desde el club 'Ruletero'. Pero sobre todo por la gran persona que fue: cercana, generosa, comprometida y siempre dispuesta a tender una mano, añadieron desde el club. En este momento doloroso, el club envió sus condolencias a familiares, amistades y a toda la comunidad que compartió el camino de Catalina. Fuente: Publimetro
Este jueves se confirmó el fallecimiento de un estudiante de la Escuela Movilizadores Portuarios de San Antonio, región de Valparaíso, producto de meningitis meningocócica . El lamentable suceso encendió las alertas sanitarias en la comunidad educativa, que ya ha comenzado a implementar medidas preventivas bajo la supervisión de las autoridades de salud. “Como establecimiento, hemos activado los protocolos correspondientes y nos encontramos a la espera de la visita de la Autoridad Sanitaria, que nos entregará la información oficial y las indicaciones a seguir”, informó la dirección del establecimiento en un comunicado publicado en sus redes oficiales. Además, se indicó que “todas las medidas adoptadas tienen un carácter preventivo, con el objetivo de resguardar el bienestar de nuestras y nuestros estudiantes, así como de toda la comunidad escolar”. Como parte de estas acciones, se dispuso la salida anticipada de los estudiantes a las 13:30 horas de este jueves, mientras que las clases del viernes están sujetas a evaluación. ¿Qué es la meningitis meningocócica? La meningitis meningocócica es una enfermedad grave causada por la bacteria Neisseria meningitidis, la cual puede provocar la inflamación de las meninges —las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal— y, en algunos casos, desencadenar meningococcemia, una forma de septicemia que puede avanzar rápidamente y poner en riesgo la vida, según señala la Meningitis Research Foundation. La transmisión de esta bacteria ocurre principalmente a través del contacto cercano con secreciones respiratorias de personas infectadas, incluso si no presentan síntomas, como al toser, estornudar o besar. Desde la Seremi de Salud de Valparaíso aún no se han emitido declaraciones oficiales, pero se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre posibles acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación para los contactos cercanos del caso. Fuente: Publimetro