Las autoridades en Estados Unidos están investigando al rapero David Burke, conocido como D4vd , luego del hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición dentro de un vehículo Tesla registrado a su nombre. El automóvil fue descubierto en un corralón de Los Ángeles, California, después de haber sido remolcado a fines de agosto por estar abandonado en Hollywood Hills. Según el portal TMZ, los encargados del centro de remolque reportaron un fuerte olor proveniente del auto, lo que llevó a la inspección policial. Los primeros peritajes identificaron a la víctima como una mujer afroamericana de aproximadamente 1,55 metros de estatura, vestida con un top negro y jeans, y portando joyería. “Parece haber estado muerta al interior del vehículo por largo tiempo antes de ser encontrada. No podemos determinar su edad o raza/etnia. La fallecida vestía un top y leggins negros” El cuerpo fue encontrado dentro de una bolsa en el interior del automóvil. Aunque el vehículo está registrado a nombre del músico, no hay informes previos de robo o denuncias relacionadas con él, lo que plantea dudas sobre quién lo conducía antes de ser llevado al corralón. David Anthony Burke, también conocido como D4vd, tiene 20 años y estaba realizando una gira por Norteamérica cuando se hizo el hallazgo. Una fuente cercana aseguró a TMZ que el artista está cooperando con la policía. Burke es reconocido por canciones como “Is this really love?” y “Here With Me”, y tiene programada su participación en Lollapalooza Chile 2026. A pesar de no haber hecho declaraciones públicas sobre el caso, ha cerrado los comentarios en su cuenta de Instagram y la marca Hollister retiró una campaña publicitaria en la que participaba. Fuente: Publimetro
Un macabro hallazgo conmocionó este domingo a vecinos de la comuna de Recoleta, en la región Metropolitana, luego de que el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años fuera encontrado al interior de una maleta enterrada en el patio de su domicilio, ubicado en calle Austria. De acuerdo con los antecedentes, la mujer había sido vista por última vez el viernes, cuando salió a retirar dinero desde una sucursal bancaria. Desde entonces, no se supo más de ella, lo que llevó a una de sus hijas a alertar sobre su desaparición tras varios intentos fallidos de contactarla. La hija acudió a una unidad policial y presentó una denuncia por presunta desgracia ese mismo día. Sin embargo, este domingo, cerca de las 17:40 horas, volvió hasta la 6ª Comisaría de Recoleta con una inquietante sospecha: su madre podría estar enterrada en el patio del domicilio. “Se acercó hasta la guardia de la 6ta Comisaría Recoleta una mujer, quien señaló que tenía información que posiblemente su madre, quien mantenía un encargo vigente por presunta desgracia, se encontraba enterrada al exterior de su domicilio, en la parte del patio posterior”, explicó el capitán Sebastián Ibaceta, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte. Personal de Carabineros acudió al domicilio a revisar el terreno y detectaron una zona con tierra removida. Al escarbar, encontraron una maleta. En su interior estaba el cuerpo sin vida de la adulta mayor. El Ministerio Público fue notificado de inmediato. Hasta el lugar llegaron equipos especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS9 de Carabineros, que quedaron a cargo de las diligencias para esclarecer lo ocurrido. “El cuerpo se encontraba enterrado dentro de una maleta en el patio del domicilio. El ingreso fue autorizado por la persona que reside en el lugar”, detalló el fiscal Manuel Zúñiga, de la Fiscalía Centro Norte, según consignó La Cuarta. Una de las hipótesis que se indagan apunta a la posible participación de personas cercanas a la víctima. Además, se busca determinar la causa de muerte, la data del fallecimiento y si el retiro de dinero realizado por la mujer el viernes estaría relacionado con su homicidio. Fuente: Publimetro
En una reunión entre las parlamentarias de la Bancada Rosa y organizaciones dedicadas al apoyo de mujeres con enfermedades ginecológicas oncológicas, se abordaron las necesidades urgentes de acceso a pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH) en la red de salud pública del país. La Doctora Dania Acuña, oncóloga especializada en cánceres ginecológicos; Rosa Nievas Maldonado, representante de la Agrupación de Mujeres con Enfermedades Ginecológicas Oncológicas (AMEGO); y Alicia Aravena, Directora Ejecutiva del Observatorio del Cáncer, coincidieron en la importancia de que el test de VPH esté disponible universalmente y financiado a nivel central. La doctora Acuña enfatizó:Nuestra primera lucha es que tengamos el test de virus papiloma disponible de forma universal, gestionado por Hacienda para todo Chile entre los 30 y los 65 años, así que agradecemos mucho que nos hayan dado esta posibilidad de visibilizar este cáncer que mata a dos mujeres al día en Chile. La diputada Carla Morales, líder de la convocatoria, expresó:Para nosotras es muy importante poder avanzar no solo en el ámbito legislativo, sino también interiorizarnos y escuchar desde la parte técnica cómo podemos ayudar y colaborar. Nos quedan grandes desafíos; hay propuestas en las cuales debemos focalizarnos. También es fundamental sensibilizar a toda el área de salud sobre la importancia de la pesquisa temprana, el tratamiento y el diagnóstico en tiempos precisos y acotados. Las diputadas Marcia Raphael (RN) y Sofía Cid (REP) destacaron la falta de especialistas en regiones remotas del país, abogando por una mejor distribución de recursos y personal capacitado. Sofía Cid enfatizó:La falta de profesionales de la salud en regiones dificulta el acceso a la atención médica especializada para las mujeres afectadas por estos tipos de cáncer que residen allí. Una distribución más equitativa de recursos y personal capacitado es fundamental para garantizar que puedan recibir la atención médica que necesitan, sin tener que trasladarse grandes trayectos. Esta es una problemática que requiere ser abordada con prontitud. Por su parte, Marcia Raphael señaló:Es crucial que se tomen medidas concretas para mejorar esta situación, como por ejemplo incentivar a los profesionales de la salud a trabajar en estas zonas remotas, fortalecer la infraestructura e invertir en las herramientas necesarias para la detección precoz de estas enfermedades. Alicia Aravena, del Observatorio del Cáncer, resaltó la urgencia de atender las necesidades en detección y tratamiento del cáncer cervicouterino: Tenemos muchísimo por hacer y creemos que es la oportunidad de dar visibilidad a las necesidades que hay en cervicouterino. Rosa Nievas, paciente oncológica y representante de AMEGO, subrayó la urgencia del test de VPH:Existe una urgencia para el test de virus papiloma humano y que baje la tasa de muerte, resaltando la gravedad del problema y la necesidad de acciones inmediatas. Entre las demandas presentadas durante la reunión se incluye la creación urgente de un registro nacional del cáncer ginecológico, implementación de inmunoterapia para cáncer avanzado, mejora en las condiciones del segundo prestador GES, fortalecimiento del acompañamiento psicosocial y equidad en salud, entre otros aspectos críticos. Fuente: Publimetro
Las autoridades en Estados Unidos están investigando al rapero David Burke, conocido como D4vd , luego del hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición dentro de un vehículo Tesla registrado a su nombre. El automóvil fue descubierto en un corralón de Los Ángeles, California, después de haber sido remolcado a fines de agosto por estar abandonado en Hollywood Hills. Según el portal TMZ, los encargados del centro de remolque reportaron un fuerte olor proveniente del auto, lo que llevó a la inspección policial. Los primeros peritajes identificaron a la víctima como una mujer afroamericana de aproximadamente 1,55 metros de estatura, vestida con un top negro y jeans, y portando joyería. “Parece haber estado muerta al interior del vehículo por largo tiempo antes de ser encontrada. No podemos determinar su edad o raza/etnia. La fallecida vestía un top y leggins negros” El cuerpo fue encontrado dentro de una bolsa en el interior del automóvil. Aunque el vehículo está registrado a nombre del músico, no hay informes previos de robo o denuncias relacionadas con él, lo que plantea dudas sobre quién lo conducía antes de ser llevado al corralón. David Anthony Burke, también conocido como D4vd, tiene 20 años y estaba realizando una gira por Norteamérica cuando se hizo el hallazgo. Una fuente cercana aseguró a TMZ que el artista está cooperando con la policía. Burke es reconocido por canciones como “Is this really love?” y “Here With Me”, y tiene programada su participación en Lollapalooza Chile 2026. A pesar de no haber hecho declaraciones públicas sobre el caso, ha cerrado los comentarios en su cuenta de Instagram y la marca Hollister retiró una campaña publicitaria en la que participaba. Fuente: Publimetro
Un macabro hallazgo conmocionó este domingo a vecinos de la comuna de Recoleta, en la región Metropolitana, luego de que el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años fuera encontrado al interior de una maleta enterrada en el patio de su domicilio, ubicado en calle Austria. De acuerdo con los antecedentes, la mujer había sido vista por última vez el viernes, cuando salió a retirar dinero desde una sucursal bancaria. Desde entonces, no se supo más de ella, lo que llevó a una de sus hijas a alertar sobre su desaparición tras varios intentos fallidos de contactarla. La hija acudió a una unidad policial y presentó una denuncia por presunta desgracia ese mismo día. Sin embargo, este domingo, cerca de las 17:40 horas, volvió hasta la 6ª Comisaría de Recoleta con una inquietante sospecha: su madre podría estar enterrada en el patio del domicilio. “Se acercó hasta la guardia de la 6ta Comisaría Recoleta una mujer, quien señaló que tenía información que posiblemente su madre, quien mantenía un encargo vigente por presunta desgracia, se encontraba enterrada al exterior de su domicilio, en la parte del patio posterior”, explicó el capitán Sebastián Ibaceta, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte. Personal de Carabineros acudió al domicilio a revisar el terreno y detectaron una zona con tierra removida. Al escarbar, encontraron una maleta. En su interior estaba el cuerpo sin vida de la adulta mayor. El Ministerio Público fue notificado de inmediato. Hasta el lugar llegaron equipos especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS9 de Carabineros, que quedaron a cargo de las diligencias para esclarecer lo ocurrido. “El cuerpo se encontraba enterrado dentro de una maleta en el patio del domicilio. El ingreso fue autorizado por la persona que reside en el lugar”, detalló el fiscal Manuel Zúñiga, de la Fiscalía Centro Norte, según consignó La Cuarta. Una de las hipótesis que se indagan apunta a la posible participación de personas cercanas a la víctima. Además, se busca determinar la causa de muerte, la data del fallecimiento y si el retiro de dinero realizado por la mujer el viernes estaría relacionado con su homicidio. Fuente: Publimetro
En una reunión entre las parlamentarias de la Bancada Rosa y organizaciones dedicadas al apoyo de mujeres con enfermedades ginecológicas oncológicas, se abordaron las necesidades urgentes de acceso a pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH) en la red de salud pública del país. La Doctora Dania Acuña, oncóloga especializada en cánceres ginecológicos; Rosa Nievas Maldonado, representante de la Agrupación de Mujeres con Enfermedades Ginecológicas Oncológicas (AMEGO); y Alicia Aravena, Directora Ejecutiva del Observatorio del Cáncer, coincidieron en la importancia de que el test de VPH esté disponible universalmente y financiado a nivel central. La doctora Acuña enfatizó:Nuestra primera lucha es que tengamos el test de virus papiloma disponible de forma universal, gestionado por Hacienda para todo Chile entre los 30 y los 65 años, así que agradecemos mucho que nos hayan dado esta posibilidad de visibilizar este cáncer que mata a dos mujeres al día en Chile. La diputada Carla Morales, líder de la convocatoria, expresó:Para nosotras es muy importante poder avanzar no solo en el ámbito legislativo, sino también interiorizarnos y escuchar desde la parte técnica cómo podemos ayudar y colaborar. Nos quedan grandes desafíos; hay propuestas en las cuales debemos focalizarnos. También es fundamental sensibilizar a toda el área de salud sobre la importancia de la pesquisa temprana, el tratamiento y el diagnóstico en tiempos precisos y acotados. Las diputadas Marcia Raphael (RN) y Sofía Cid (REP) destacaron la falta de especialistas en regiones remotas del país, abogando por una mejor distribución de recursos y personal capacitado. Sofía Cid enfatizó:La falta de profesionales de la salud en regiones dificulta el acceso a la atención médica especializada para las mujeres afectadas por estos tipos de cáncer que residen allí. Una distribución más equitativa de recursos y personal capacitado es fundamental para garantizar que puedan recibir la atención médica que necesitan, sin tener que trasladarse grandes trayectos. Esta es una problemática que requiere ser abordada con prontitud. Por su parte, Marcia Raphael señaló:Es crucial que se tomen medidas concretas para mejorar esta situación, como por ejemplo incentivar a los profesionales de la salud a trabajar en estas zonas remotas, fortalecer la infraestructura e invertir en las herramientas necesarias para la detección precoz de estas enfermedades. Alicia Aravena, del Observatorio del Cáncer, resaltó la urgencia de atender las necesidades en detección y tratamiento del cáncer cervicouterino: Tenemos muchísimo por hacer y creemos que es la oportunidad de dar visibilidad a las necesidades que hay en cervicouterino. Rosa Nievas, paciente oncológica y representante de AMEGO, subrayó la urgencia del test de VPH:Existe una urgencia para el test de virus papiloma humano y que baje la tasa de muerte, resaltando la gravedad del problema y la necesidad de acciones inmediatas. Entre las demandas presentadas durante la reunión se incluye la creación urgente de un registro nacional del cáncer ginecológico, implementación de inmunoterapia para cáncer avanzado, mejora en las condiciones del segundo prestador GES, fortalecimiento del acompañamiento psicosocial y equidad en salud, entre otros aspectos críticos. Fuente: Publimetro