La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda licenciatón masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir. Esta iniciativa busca descomprimir el sistema y agilizar el proceso de entrega de documentos, que se ha visto ralentizado tras la implementación del nuevo formato digital. Desde tempranas horas de la mañana del pasado sábado, personas previamente notificadas se acercaron al punto de entrega para retirar sus licencias. Los beneficiarios elogiaron la medida, destacando la rapidez y eficiencia del operativo. “Super bueno, esto no se veía antes y tenía atrasada la licencia hace 2 meses, así que fue beneficioso este tipo de operativo”, comentó uno de los asistentes. Otro usuario añadió: “Me llamaron, todo bien coordinado, sabemos que ha habido demora, pero hoy super rápido y en 5 minutos quedé libre, sobre todo el día sábado donde uno tiene libre para hacer este trámite”. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, precisó que esta es la segunda “licenciatón” que se realiza, superando las 1.200 licencias entregadas en la jornada anterior. El objetivo principal de estas jornadas es acelerar tanto la entrega de horas para realizar el trámite de renovación o la obtención por primera vez de la licencia, como la propia entrega del documento. La implementación de la licencia digital ha generado una congestión en el sistema, y estos operativos masivos buscan liberar la carga de trabajo durante los días hábiles, permitiendo que un gran volumen de documentos sea entregado en una sola jornada. Finalmente, la municipalidad espera continuar con este tipo de iniciativas para optimizar los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los ciudadanos.
Los ganadores de la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 compartieron sus experiencias y valiosas lecciones de vida con los entusiastas asistentes. Durante la jornada, 20 jóvenes talentos deportivos fueron especialmente reconocidos por Massú y González, junto al alcalde de la ciudad, Sacha Razmilic, destacando el potencial de las futuras promesas locales. Ante esto, Fernando González, conocido por su potente derecha, reflexionó sobre la naturaleza del tenis y su impacto en la formación personal.El tenis es un deporte individual, pero se comparte mucho. Uno aprende a ser amigo y rival de tu compañero de entrenamiento, amigo de tu contrincante, expresó González, enfatizando la importancia de la convivencia y el crecimiento personal. También elogió la iniciativa municipal, destacando la gestión del alcalde Razmilic en el ámbito deportivo pormotivar a nuestra sociedad, jóvenes y toda la gente. Por su parte, Nicolás Massú, el Vampiro del tenis chileno, subrayó la relevancia de la motivación intrínseca.Seguir algún camino que uno se pueda levantar y sentir que lo quieres volver a hacer. A mí me pasó con el tenis, donde iba a una clase, al otro día quería volver, jugaba con las paredes, recordó el doble medallista de oro. Massú también hizo hincapié en la importancia de rodearse de personas que brinden apoyo positivo y orientación.Por eso a nosotros nos gusta tanto poder entregarle a las nuevas generaciones mensajes. Nosotros ya pasamos por esa etapa, y decirles que sí se puede no solo en el ámbito del deporte, afirmó, extendiendo el mensaje a todas las áreas de la vida. Finalmente, el alcalde Sacha Razmilic, anfitrión de Massú y González, valoró profundamente el compromiso de los deportistas.Contarles no solo sobre su desempeño de lo que han hecho, sino que ciertos consejos, para el deporte y para la vida. Las cosas se logran con colaboración, sacrificio, trabajo en equipo y las cosas no son inmediatas como apretar un botón, señaló Razmilic, destacando los valores transmitidos. El edil también aprovechó la ocasión para compartir los planes del municipio para el desarrollo deportivo, incluyendo mejoras en infraestructura y la adopción de estándares panamericanos para diversas disciplinas, proyectando un futuro prometedor para el deporte en Antofagasta.
Durante la tarde del pasado miércoles, se dio a conocer el lugar y horarios para el retiro de pulseras gratuitas por el Festival de Antofagasta 2025. Ante esto, el próximo martes 11 y miércoles 12 de febrero se entregarán los brazaletes en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, a un costado de la farmacia comunal en avenida Séptimo de Línea, desde las 10:00 a 16:00 horas. Para cubrir una mayor cantidad de antofagastinos, se darán dos entradas por persona, presentando su carnet de identidad al momento del retiro y deberá elegir una de las dos noches festivaleras. Asimismo, el evento se regirá con los estándares del plan Estadio Seguro, tras ser de alta convocatoria, lo que implica el porte obligatorio de la pulsera por cada asistente, incluso menores de edad, debido al aforo autorizado para el evento que son 10 mil espectadores. En cuanto a las medidas de seguridad, habrán dos anillos de seguridad, además de la obligación de presentar su carnet de identidad pensando en el resguardo y bienestar de los espectadores. Además, está prohibido el ingreso al recinto con elementos como quitasoles, coches de bebé, sillas (pisos) y botellas. Para detallar, en la primera noche de festival se presentarán artistas locales como Nayra y Mística Show y artistas nacionales como Los Vasquez, Américo y Damas Gratis. Por otro lado, en la segunda noche los artistas locales presentes serán: Los Amantes, Xabi Fonseca y Banda Señales, mientras que los artistas nacionales serán Young Cister y Santa Feria. Finalmente, el Festival de Antofagasta 2025 se realizará el jueves 13 y viernes 14 de febrero a las 20:00 horas, en el Estadio Regional cuyas puertas se abrirán al público a las 17:30 horas.
A partir del lunes 27 de enero, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta incrementó a 230 los cupos diarios para trámites de licencias de conducir, tras habilitar 50 adicionales exclusivamente para renovaciones a través del sistema online municipal. El director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, detalló que, siguiendo instrucciones del alcalde, se implementó el agendamiento semanal de 180 cupos diarios cada viernes, al que ahora se suman 50 cupos adicionales para renovaciones de licencias emitidas en Antofagasta. Estas incluyen categorías profesionales y clases B, C o D, destinadas a maquinaria pesada. Los interesados deben realizar la reserva de citas los días viernes a partir de las 17:00 horas en el portal oficial: www.municipalidadantofagasta.cl. La medida busca reducir la alta demanda y optimizar la atención de este servicio esencial.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda licenciatón masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir. Esta iniciativa busca descomprimir el sistema y agilizar el proceso de entrega de documentos, que se ha visto ralentizado tras la implementación del nuevo formato digital. Desde tempranas horas de la mañana del pasado sábado, personas previamente notificadas se acercaron al punto de entrega para retirar sus licencias. Los beneficiarios elogiaron la medida, destacando la rapidez y eficiencia del operativo. “Super bueno, esto no se veía antes y tenía atrasada la licencia hace 2 meses, así que fue beneficioso este tipo de operativo”, comentó uno de los asistentes. Otro usuario añadió: “Me llamaron, todo bien coordinado, sabemos que ha habido demora, pero hoy super rápido y en 5 minutos quedé libre, sobre todo el día sábado donde uno tiene libre para hacer este trámite”. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, precisó que esta es la segunda “licenciatón” que se realiza, superando las 1.200 licencias entregadas en la jornada anterior. El objetivo principal de estas jornadas es acelerar tanto la entrega de horas para realizar el trámite de renovación o la obtención por primera vez de la licencia, como la propia entrega del documento. La implementación de la licencia digital ha generado una congestión en el sistema, y estos operativos masivos buscan liberar la carga de trabajo durante los días hábiles, permitiendo que un gran volumen de documentos sea entregado en una sola jornada. Finalmente, la municipalidad espera continuar con este tipo de iniciativas para optimizar los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los ciudadanos.
Los ganadores de la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 compartieron sus experiencias y valiosas lecciones de vida con los entusiastas asistentes. Durante la jornada, 20 jóvenes talentos deportivos fueron especialmente reconocidos por Massú y González, junto al alcalde de la ciudad, Sacha Razmilic, destacando el potencial de las futuras promesas locales. Ante esto, Fernando González, conocido por su potente derecha, reflexionó sobre la naturaleza del tenis y su impacto en la formación personal.El tenis es un deporte individual, pero se comparte mucho. Uno aprende a ser amigo y rival de tu compañero de entrenamiento, amigo de tu contrincante, expresó González, enfatizando la importancia de la convivencia y el crecimiento personal. También elogió la iniciativa municipal, destacando la gestión del alcalde Razmilic en el ámbito deportivo pormotivar a nuestra sociedad, jóvenes y toda la gente. Por su parte, Nicolás Massú, el Vampiro del tenis chileno, subrayó la relevancia de la motivación intrínseca.Seguir algún camino que uno se pueda levantar y sentir que lo quieres volver a hacer. A mí me pasó con el tenis, donde iba a una clase, al otro día quería volver, jugaba con las paredes, recordó el doble medallista de oro. Massú también hizo hincapié en la importancia de rodearse de personas que brinden apoyo positivo y orientación.Por eso a nosotros nos gusta tanto poder entregarle a las nuevas generaciones mensajes. Nosotros ya pasamos por esa etapa, y decirles que sí se puede no solo en el ámbito del deporte, afirmó, extendiendo el mensaje a todas las áreas de la vida. Finalmente, el alcalde Sacha Razmilic, anfitrión de Massú y González, valoró profundamente el compromiso de los deportistas.Contarles no solo sobre su desempeño de lo que han hecho, sino que ciertos consejos, para el deporte y para la vida. Las cosas se logran con colaboración, sacrificio, trabajo en equipo y las cosas no son inmediatas como apretar un botón, señaló Razmilic, destacando los valores transmitidos. El edil también aprovechó la ocasión para compartir los planes del municipio para el desarrollo deportivo, incluyendo mejoras en infraestructura y la adopción de estándares panamericanos para diversas disciplinas, proyectando un futuro prometedor para el deporte en Antofagasta.
Durante la tarde del pasado miércoles, se dio a conocer el lugar y horarios para el retiro de pulseras gratuitas por el Festival de Antofagasta 2025. Ante esto, el próximo martes 11 y miércoles 12 de febrero se entregarán los brazaletes en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, a un costado de la farmacia comunal en avenida Séptimo de Línea, desde las 10:00 a 16:00 horas. Para cubrir una mayor cantidad de antofagastinos, se darán dos entradas por persona, presentando su carnet de identidad al momento del retiro y deberá elegir una de las dos noches festivaleras. Asimismo, el evento se regirá con los estándares del plan Estadio Seguro, tras ser de alta convocatoria, lo que implica el porte obligatorio de la pulsera por cada asistente, incluso menores de edad, debido al aforo autorizado para el evento que son 10 mil espectadores. En cuanto a las medidas de seguridad, habrán dos anillos de seguridad, además de la obligación de presentar su carnet de identidad pensando en el resguardo y bienestar de los espectadores. Además, está prohibido el ingreso al recinto con elementos como quitasoles, coches de bebé, sillas (pisos) y botellas. Para detallar, en la primera noche de festival se presentarán artistas locales como Nayra y Mística Show y artistas nacionales como Los Vasquez, Américo y Damas Gratis. Por otro lado, en la segunda noche los artistas locales presentes serán: Los Amantes, Xabi Fonseca y Banda Señales, mientras que los artistas nacionales serán Young Cister y Santa Feria. Finalmente, el Festival de Antofagasta 2025 se realizará el jueves 13 y viernes 14 de febrero a las 20:00 horas, en el Estadio Regional cuyas puertas se abrirán al público a las 17:30 horas.
A partir del lunes 27 de enero, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Antofagasta incrementó a 230 los cupos diarios para trámites de licencias de conducir, tras habilitar 50 adicionales exclusivamente para renovaciones a través del sistema online municipal. El director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, detalló que, siguiendo instrucciones del alcalde, se implementó el agendamiento semanal de 180 cupos diarios cada viernes, al que ahora se suman 50 cupos adicionales para renovaciones de licencias emitidas en Antofagasta. Estas incluyen categorías profesionales y clases B, C o D, destinadas a maquinaria pesada. Los interesados deben realizar la reserva de citas los días viernes a partir de las 17:00 horas en el portal oficial: www.municipalidadantofagasta.cl. La medida busca reducir la alta demanda y optimizar la atención de este servicio esencial.