En un esfuerzo por modernizar la gestión pública y acercar los servicios a la comunidad, la Municipalidad de Antofagasta anunció una importante profundización de su proceso de Transformación Digital, invitando a los vecinos a utilizar la Clave Única para realizar diversos trámites de forma remota a través de su página web. El objetivo es claro: evitar que los ciudadanos deban concurrir presencialmente a las oficinas de Avenida Séptimo de Línea, agilizando así sus gestiones. Ante esto, Smilka Kovacevic, directora de Tecnología de Información del municipio, explicó que la iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado.Actualmente contamos con cuatro portales en proceso de integración progresiva. Esto busca unificar los diversos servicios municipales bajo el sistema de autenticación electrónica de identidad, señaló Kovacevic. Entre los servicios ya operativos que permiten realizar trámites a distancia, destaca el portal de “Solicitud De Patente Comercial e Industrial ”, que funciona desde el año pasado. A este se sumó, el 13 de enero, el portal para el “Pago de Permisos especiales”, y más recientemente, el 13 de junio, se habilitó la opción para el pago de patentes de alcohol, integrada al portal de patentes comerciales existente. Además, en julio se creó un nuevo portal para la Solicitud de Eliminación de Patente Comercial. Junto a estos, la plataforma municipal permite realizar otras operaciones esenciales, como trámites asociados al pago del permiso de circulación, gestiones de la Dirección de Obras Municipales (DOM), pago anticipado de multas o el ingreso de denuncias. Para medir el impacto y conocimiento de estas nuevas herramientas, la Municipalidad lanzará en los próximos días una encuesta en su página web, denominada “Conocimiento e Internalización de la Transformación Digital entre vecinos”, buscando obtener feedback directo de la comunidad sobre esta modernización.
El operativo de vacunación canina y felina contra la rabia realizado en la capital regional fue catalogado comoaltamente exitoso por el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien destacó la alianza estratégica con la Municipalidad de Antofagasta. La campaña, cuyo objetivo principal es prevenir la aparición de la enfermedad en animales y su eventual traspaso a los seres humanos, superó las expectativas de la autoridad sanitaria. Ante esto, Godoy precisó que más de 1.200 dosis fueron administradas durante los tres días de la iniciativa, que se llevó a cabo desde el pasado miércoles en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la Plaza Bicentenario, la explanada de la Municipalidad y, finalmente, la explanada del Estadio Regional. Asimismo, la autoridad sanitaria puntualizó que la demanda de la ciudadanía fue en aumento, lo que se evidenció particularmente el último día de la jornada, el viernes. Con una afluencia de público masiva tuvo que ser necesario solicitar apoyo extra de funcionarios tanto del sector salud como municipal para poder atender laenorme fila de interesados en vacunar a sus mascotas. Más allá de la cifra total de animales inoculados, Alberto Godoy subrayó la importancia de que la población esté interiorizando el concepto de la vacunación anual obligatoria contra la rabia.Tengo la impresión que la gente está entendiendo que la protección debe renovarse anualmente, enfatizó. Finalmente, el Seremi de Salud recordó que la variante canina de la rabia representa un peligro latente y real tanto para las mascotas como para los habitantes del país. Esto se debe a que es un virus que provoca una patología mortal y que, además, se encuentra presente en todos los países limítrofes de Chile, lo que obliga a mantener una vigilancia activa.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, este lunes se llevó a cabo el tradicional concurso que busca la mejor empanada de Antofagasta en su versión 2025. Fue así, que la panadería y pastelería El Castillo, ubicada en Villa El Salto, fue distinguida con el primer lugar en la competencia municipal. El rurado encabezado por Sara Vilichich, directora de Inacap y presidenta de la evaluación, destacó la crocancia de la masa como el detalle decisivo que inclinó la balanza hacia el triunfo de El Castillo. Para elegir la mejor empanada consideramos la presentación, textura, armonía, sabor y crocancia de la masa. Este año, participaron emprendimientos nuevos y estuvo muy reñida la competencia. Finalmente lo que coronó la primera fue la masa, señaló la académica. Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic, subrayó el valor de la actividad dentro del calendario dieciochero de la ciudad. Se develó el misterio, un momento muy importante dentro de las celebraciones municipales por el 18 de septiembre. Estuvo muy bien, con un lindo marco de público. Este concurso se suma a la serie de actividades que hemos desarrollado como el desfile escolar, los pañuelos al viento el fin de semana y el desfile de las fuerzas armadas el próximo jueves, resaltó el jefe comunal. Desde la panadería ganadora, John Ruíz, representante de El Castillo, explicó que la motivación surgió de manera espontánea mi señora vio la publicación por facebook y nos inscribimos. El secreto de la empanada lo tiene mi tía, que las prepara con cariño y dedicación, perfeccionando siempre la masa y el pino, afirmó. Con todo, la panadería y pastelería El Castillo ahora ostenta con orgullo el título de tener la mejor empanada de la ciudad, un reconocimiento que no solo celebra la tradición, sino también el esfuerzo y la dedicación de la familia que está detrás de su sabor característico.
El municipio de Antofagasta anunció una intervención integral en el icónico Balneario Municipal, el cual presenta un serio deterioro en su estructura. Para ello, se lanzará un concurso arquitectónico que definirá el diseño de un nuevo edificio, buscando capturar la identidad y esencia del lugar. El anuncio se realizó tras una visita técnica liderada por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la importancia de un proyecto participativo. “Hay un consenso de que efectivamente tenemos que generar un proyecto de arquitectura nuevo a partir de un concurso abierto y público, que rescate las ideas de los antofagastinos, junto a la identidad y la esencia de este ícono de los últimos 80 años”, afirmó el jefe comunal. Mientras se desarrolla el proceso para la nueva construcción, el municipio implementará mejoras inmediatas de cara a la temporada estival. El alcalde detalló que se habilitarán baños modulares y se realizarán trabajos profundos en las duchas para ofrecer un mejor servicio a los veraneantes. Funcionarios municipales también recalcaron la urgencia de la renovación. Juan Gálvez, director de Obras Municipales, señaló que la iniciativa busca recuperar un hito urbano, mientras que Julio Santander, director de Secoplan, subrayó la necesidad de revertir el deterioro que afecta la imagen de la ciudad. Por su parte, el director de Operaciones, Christian Miranda, confirmó que ya se están coordinando los trabajos de emergencia para el verano.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta ha anunciado la apertura del proceso de postulación para las becas municipales 2025. Este año, el programa cuenta con un presupuesto de $400 millones, lo que permitirá duplicar la cantidad de beneficios otorgados a estudiantes de la comuna. Toda la información y los requisitos para postular están disponibles en el sitio web oficial de la Municipalidad de Antofagasta, www.municipalidaddeantofagasta.cl . Los estudiantes interesados pueden consultar los detalles durante el mes de agosto, preparándose para el periodo de postulación que se llevará a cabo entre el 1 y el 15 de septiembre. Según Yantiel Calderón, directora de Dideco,este año, el municipio ha duplicado los recursos destinados al programa, alcanzando los 400 millones de pesos, lo que permitirá duplicar también la cantidad de becas disponibles. Esta inversión representa un esfuerzo concreto por reconocer el mérito académico, deportivo y el compromiso de las familias con la educación. Ante esto, las becas están dirigidas a estudiantes de diversos niveles, desde quinto básico hasta la educación universitaria, incluyendo a deportistas destacados y estudiantes con algún tipo de discapacidad. La postulación se realizará a través de un formulario en línea, donde los interesados deberán adjuntar la documentación requerida, tal como se especifica en la página web. Finalmente, para cualquier duda o consulta, los interesados pueden revisar la información detallada en el sitio web de la municipalidad.
En un esfuerzo por modernizar la gestión pública y acercar los servicios a la comunidad, la Municipalidad de Antofagasta anunció una importante profundización de su proceso de Transformación Digital, invitando a los vecinos a utilizar la Clave Única para realizar diversos trámites de forma remota a través de su página web. El objetivo es claro: evitar que los ciudadanos deban concurrir presencialmente a las oficinas de Avenida Séptimo de Línea, agilizando así sus gestiones. Ante esto, Smilka Kovacevic, directora de Tecnología de Información del municipio, explicó que la iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado.Actualmente contamos con cuatro portales en proceso de integración progresiva. Esto busca unificar los diversos servicios municipales bajo el sistema de autenticación electrónica de identidad, señaló Kovacevic. Entre los servicios ya operativos que permiten realizar trámites a distancia, destaca el portal de “Solicitud De Patente Comercial e Industrial ”, que funciona desde el año pasado. A este se sumó, el 13 de enero, el portal para el “Pago de Permisos especiales”, y más recientemente, el 13 de junio, se habilitó la opción para el pago de patentes de alcohol, integrada al portal de patentes comerciales existente. Además, en julio se creó un nuevo portal para la Solicitud de Eliminación de Patente Comercial. Junto a estos, la plataforma municipal permite realizar otras operaciones esenciales, como trámites asociados al pago del permiso de circulación, gestiones de la Dirección de Obras Municipales (DOM), pago anticipado de multas o el ingreso de denuncias. Para medir el impacto y conocimiento de estas nuevas herramientas, la Municipalidad lanzará en los próximos días una encuesta en su página web, denominada “Conocimiento e Internalización de la Transformación Digital entre vecinos”, buscando obtener feedback directo de la comunidad sobre esta modernización.
El operativo de vacunación canina y felina contra la rabia realizado en la capital regional fue catalogado comoaltamente exitoso por el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien destacó la alianza estratégica con la Municipalidad de Antofagasta. La campaña, cuyo objetivo principal es prevenir la aparición de la enfermedad en animales y su eventual traspaso a los seres humanos, superó las expectativas de la autoridad sanitaria. Ante esto, Godoy precisó que más de 1.200 dosis fueron administradas durante los tres días de la iniciativa, que se llevó a cabo desde el pasado miércoles en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la Plaza Bicentenario, la explanada de la Municipalidad y, finalmente, la explanada del Estadio Regional. Asimismo, la autoridad sanitaria puntualizó que la demanda de la ciudadanía fue en aumento, lo que se evidenció particularmente el último día de la jornada, el viernes. Con una afluencia de público masiva tuvo que ser necesario solicitar apoyo extra de funcionarios tanto del sector salud como municipal para poder atender laenorme fila de interesados en vacunar a sus mascotas. Más allá de la cifra total de animales inoculados, Alberto Godoy subrayó la importancia de que la población esté interiorizando el concepto de la vacunación anual obligatoria contra la rabia.Tengo la impresión que la gente está entendiendo que la protección debe renovarse anualmente, enfatizó. Finalmente, el Seremi de Salud recordó que la variante canina de la rabia representa un peligro latente y real tanto para las mascotas como para los habitantes del país. Esto se debe a que es un virus que provoca una patología mortal y que, además, se encuentra presente en todos los países limítrofes de Chile, lo que obliga a mantener una vigilancia activa.
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, este lunes se llevó a cabo el tradicional concurso que busca la mejor empanada de Antofagasta en su versión 2025. Fue así, que la panadería y pastelería El Castillo, ubicada en Villa El Salto, fue distinguida con el primer lugar en la competencia municipal. El rurado encabezado por Sara Vilichich, directora de Inacap y presidenta de la evaluación, destacó la crocancia de la masa como el detalle decisivo que inclinó la balanza hacia el triunfo de El Castillo. Para elegir la mejor empanada consideramos la presentación, textura, armonía, sabor y crocancia de la masa. Este año, participaron emprendimientos nuevos y estuvo muy reñida la competencia. Finalmente lo que coronó la primera fue la masa, señaló la académica. Por su parte, el alcalde Sacha Razmilic, subrayó el valor de la actividad dentro del calendario dieciochero de la ciudad. Se develó el misterio, un momento muy importante dentro de las celebraciones municipales por el 18 de septiembre. Estuvo muy bien, con un lindo marco de público. Este concurso se suma a la serie de actividades que hemos desarrollado como el desfile escolar, los pañuelos al viento el fin de semana y el desfile de las fuerzas armadas el próximo jueves, resaltó el jefe comunal. Desde la panadería ganadora, John Ruíz, representante de El Castillo, explicó que la motivación surgió de manera espontánea mi señora vio la publicación por facebook y nos inscribimos. El secreto de la empanada lo tiene mi tía, que las prepara con cariño y dedicación, perfeccionando siempre la masa y el pino, afirmó. Con todo, la panadería y pastelería El Castillo ahora ostenta con orgullo el título de tener la mejor empanada de la ciudad, un reconocimiento que no solo celebra la tradición, sino también el esfuerzo y la dedicación de la familia que está detrás de su sabor característico.
El municipio de Antofagasta anunció una intervención integral en el icónico Balneario Municipal, el cual presenta un serio deterioro en su estructura. Para ello, se lanzará un concurso arquitectónico que definirá el diseño de un nuevo edificio, buscando capturar la identidad y esencia del lugar. El anuncio se realizó tras una visita técnica liderada por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la importancia de un proyecto participativo. “Hay un consenso de que efectivamente tenemos que generar un proyecto de arquitectura nuevo a partir de un concurso abierto y público, que rescate las ideas de los antofagastinos, junto a la identidad y la esencia de este ícono de los últimos 80 años”, afirmó el jefe comunal. Mientras se desarrolla el proceso para la nueva construcción, el municipio implementará mejoras inmediatas de cara a la temporada estival. El alcalde detalló que se habilitarán baños modulares y se realizarán trabajos profundos en las duchas para ofrecer un mejor servicio a los veraneantes. Funcionarios municipales también recalcaron la urgencia de la renovación. Juan Gálvez, director de Obras Municipales, señaló que la iniciativa busca recuperar un hito urbano, mientras que Julio Santander, director de Secoplan, subrayó la necesidad de revertir el deterioro que afecta la imagen de la ciudad. Por su parte, el director de Operaciones, Christian Miranda, confirmó que ya se están coordinando los trabajos de emergencia para el verano.
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta ha anunciado la apertura del proceso de postulación para las becas municipales 2025. Este año, el programa cuenta con un presupuesto de $400 millones, lo que permitirá duplicar la cantidad de beneficios otorgados a estudiantes de la comuna. Toda la información y los requisitos para postular están disponibles en el sitio web oficial de la Municipalidad de Antofagasta, www.municipalidaddeantofagasta.cl . Los estudiantes interesados pueden consultar los detalles durante el mes de agosto, preparándose para el periodo de postulación que se llevará a cabo entre el 1 y el 15 de septiembre. Según Yantiel Calderón, directora de Dideco,este año, el municipio ha duplicado los recursos destinados al programa, alcanzando los 400 millones de pesos, lo que permitirá duplicar también la cantidad de becas disponibles. Esta inversión representa un esfuerzo concreto por reconocer el mérito académico, deportivo y el compromiso de las familias con la educación. Ante esto, las becas están dirigidas a estudiantes de diversos niveles, desde quinto básico hasta la educación universitaria, incluyendo a deportistas destacados y estudiantes con algún tipo de discapacidad. La postulación se realizará a través de un formulario en línea, donde los interesados deberán adjuntar la documentación requerida, tal como se especifica en la página web. Finalmente, para cualquier duda o consulta, los interesados pueden revisar la información detallada en el sitio web de la municipalidad.