La legendaria banda australiana AC/DC podría volver a Chile , de acuerdo con medios brasileños y confirmó La Tercera , como parte del tramo sudamericano de la Power Up Tour, que ha recorrido Europa, Estados Unidos y Australia durante 2024 y 2025. De acuerdo con las fuentes, existen negociaciones preliminares para que la agrupación se presente en un recinto de alta convocatoria, como el Estadio Nacional. Su paso por Santiago sería parte de un circuito que incluye a Argentina y Brasil, donde ya se reportaron tres fechas en el Autódromo de Interlagos, en São Paulo. Sería el segundo concierto de AC/DC en Chile, tras su debut el 22 de marzo de 1996 en el Estadio Nacional, ante unas 20 mil personas, en el marco de la gira Ballbreaker. La banda no pudo volver en 2009 debido a las remodelaciones del estadio, cuando su tour Black Ice solo visitó Argentina y Brasil. AC/DC mantiene una formación estable encabezada por Brian Johnson y Angus Young, junto a Stevie Young, Chris Chaney y Matt Laug. En sus presentaciones más recientes, el grupo ha interpretado clásicos como Back in Black, Thunderstruck, You Shook Me All Night Long y Highway to Hell. Con más de cuatro décadas sobre los escenarios y una vigencia que niega apagarse, AC/DC podría pisar el territorio chileno durante marzo de 2026.
Después de semanas de intensa especulación, se confirmó el esperado regreso de Soda Stereo a los escenarios, aunque de una manera nunca antes vista. El icónico trío argentino se reunirá bajo el innovador concepto de un espectáculo en vivo denominadoEcos. Lo que hace a esta gira un evento único es la participación póstuma de Gustavo Cerati a través de tecnología avanzada, mientras que Charly Alberti (batería) y Zeta Bosio (bajo) tocarán en vivo. Este no es un simple homenaje, sino una audaz apuesta por la vanguardia que siempre caracterizó a la banda. Nuevas fechas en Argentina El núcleo de Ecos reside en la integración de tecnología de punta para recrear la presencia de Cerati. La voz y la guitarra del líder se utilizarán a partir de registros grabados durante las últimas giras de Soda Stereo, sincronizándose de manera perfecta con la base rítmica en directo de Alberti y Bosio. Los productores han sido enfáticos: no se trata de un holograma tradicional ni de un avatar de Inteligencia Artificial, sino de una recreación inmersiva que busca ser fiel a la autenticidad del sonido original. La confirmación de este proyecto ha generado un revuelo masivo, demostrando que la mística de Soda Stereo sigue más viva que nunca. La banda ha anunciado una fecha inicial en el Movistar Arena de Buenos Aires para marzo de 2026, con planes de extender la gira a otros países de Latinoamérica. La primera preventa de entradas agotó las localidades en tiempo récord, lo que forzó la adición de nuevas funciones. Reacciones en las redes sociales El show está diseñado para realizarse en estadios cerrados, con una configuración que incluye un campo de pie para fomentar una experiencia de concierto tradicional y energética, apuntando a conectar con las nuevas generaciones de fans, además de los seguidores de siempre. Los miles de fans de la banda comenzaron a opinar muy emocionados por el regreso de su banda favorita. Según la productora PopArt, el objetivo es claro: Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre. Este enfoque desafiante reitera el espíritu de experimentación de Soda Stereo. La gira Ecos se inspira en conceptos como el show virtual de ABBA, pero promete elevar el estándar tecnológico con efectos de luz y sincronización nunca antes vistos. Será un holograma virtual de Cerati Este regreso con Cerati virtual es un testimonio de la eterna vigencia de la música de Soda Stereo. La propuesta es una invitación a revivir la química del trío y celebrar su legado musical. Para muchos, será la oportunidad de presenciar, de un modo u otro, a la banda que definió el rock en español.
Laura Pausini anunció su esperado regreso a los escenarios con “ Yo Canto World Tour 2026/2027 “, que comenzará en marzo del próximo año. La artista italiana anunció la décima gira mundial de su carrera, la cual tendrá su paso por Chile, el 15 y 16 de abril del 2026, en el Movistar Arena, donde interpretará sus grandes éxitos y parte de su nuevo álbum ‘ YO CANTO 2 ‘. Aquel trabajo continúa el legado de ‘ YO CANTO ‘ (2006), que rindió homenaje a los grandes éxitos italianos y consolidó a Pausini como embajadora de la música de su país en el mundo. Si bien, aún no han oficializado la ticketera y productora a cargo del evento, la venta de entradas para los suscriptores de @laura4u_official comenzó el pasado 11 de septiembre. Por su parte, la venta general de tickets estará disponible desde este viernes 12 de septiembre a las 16:00 horas. En paralelo al anuncio de su gira, Pausini estrenó su nuevo single ‘ Mi historia entre tus dedos ‘, ya disponible en plataformas digitales. La canción, originalmente lanzada en 1995 por el cantante italiano Gianluca Grignani bajo el título ‘ La mia storia tra le dita ‘, ha trascendido generaciones y ha formado parte de covers de artistas como Sergio Dalma y Noel Schajris. Cabe destacar que la cantante italiana posee más de 75 millones de discos vendidos y 6.000 millones de reproducciones, transformándose en la italiana más escuchada en el extranjero. Su trayectoria incluye un GRAMMY, cuatro Latin Grammy, un Globo de Oro, nominaciones al Óscar y al Emmy, además del reconocimiento como Persona del Año 2023 de la Academia Latina de la Grabación, siendo la primera artista no hispanohablante en lograrlo.
El cantante Ozzy Osbourne selló su despedida de la música con un multitudinario concierto en su natal Birmingham y junto a la formación original de Black Sabbath, la banda que marcó para siempre al rock y al metal. El evento, que fue transmitido a todo el mundo por streaming de pago, no sólo contó con dos shows del Príncipe de las tinieblas: decenas de ídolos y estrellas del rock llegaron a la cita para tributar al máximo exponente del géner o. Así pasaron artistas como Mastodon, Lamb of God, Slayer, Metallica, Guns N' Roses, Tool, Alice in Chains y Gojira, además de dos sendos supergrupos integrados por Tom Morello, Nuno Betancourt, Travis Barker, Chad Smith, Steven Tyler y Billy Corgan, entre muchos otros. Sobre escena todos los artistas interpretaron canciones propias y temas de Ozzy y Black Sabbath, con puntos altos comoHand of Doom de la mano de Tool,Sabbath Bloody Sabbath de Guns N' Roses yHole in the Sky por Metallica. Incluso el actor Jason Momoa, que ofició como maestro de ceremonia del festival, disfrutó de la música participando de un mosh pit en el público. Entradas agotadas en 16 minutos A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. Bandas del show final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath Mastodon Rival Sons Anthrax Halestorm Lamb of God Alice In Chains Gojira Pantera Tool Slayer Guns N' Roses Metallica Ozzy Osbourne Black Sabbath
Prepárate para vivir una noche intensa, emotiva y explosiva. Fabiana Cantilo, una de las voces más emblemáticas del rock en español, llega a Chile con un show que celebra sus 40 años de trayectoria, reversionando sus himnos clásicos con toda la potencia de su banda en vivo y el toque elegante de cuerdas. Una verdadera fiesta de rock con alma sinfónica. 📍 TRES FUNCIONES EXCLUSIVAS EN CHILE: Jueves 21 de agosto – Club Amanda, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Viernes 22 de agosto – Trotamundos, Quilpué 🎟️ Entradas por Passline Sábado 23 de agosto – Club Chocolate, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Este espectáculo no es un recital sinfónico tradicional. Es rock puro y visceral, con todo el empuje de Fabiana y su banda -batería, guitarra y teclado-, acompañados por la elegante inclusión de instrumentistas de cuerdas -viola y violonchelo- que potencian y embellecen la intensidad de sus canciones. Desde Mi enfermedad , Nada es para siempre ,Mary Poppins y el deshollinador hasta Una tregua , cada tema resurge con una fuerza renovada. Con más de 14 discos, colaboraciones con Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y Pedro Aznar, además de premios Gardel, Konex; giras internacionales y escenarios que van desde el Luna Park hasta su reciente gira por Europa; participaciones en películas, series y un rol protagónico en el rock argentino, Cantilo se reinventa con cada proyecto y sigue marcando generaciones con su arte. Hoy celebra cuatro décadas de historia musical con un show que vibra, emociona y conmueve. Una noche de rock potente, con alma sinfónica. Una fiesta musical para cantar, recordar y dejarse llevar.
La legendaria banda australiana AC/DC podría volver a Chile , de acuerdo con medios brasileños y confirmó La Tercera , como parte del tramo sudamericano de la Power Up Tour, que ha recorrido Europa, Estados Unidos y Australia durante 2024 y 2025. De acuerdo con las fuentes, existen negociaciones preliminares para que la agrupación se presente en un recinto de alta convocatoria, como el Estadio Nacional. Su paso por Santiago sería parte de un circuito que incluye a Argentina y Brasil, donde ya se reportaron tres fechas en el Autódromo de Interlagos, en São Paulo. Sería el segundo concierto de AC/DC en Chile, tras su debut el 22 de marzo de 1996 en el Estadio Nacional, ante unas 20 mil personas, en el marco de la gira Ballbreaker. La banda no pudo volver en 2009 debido a las remodelaciones del estadio, cuando su tour Black Ice solo visitó Argentina y Brasil. AC/DC mantiene una formación estable encabezada por Brian Johnson y Angus Young, junto a Stevie Young, Chris Chaney y Matt Laug. En sus presentaciones más recientes, el grupo ha interpretado clásicos como Back in Black, Thunderstruck, You Shook Me All Night Long y Highway to Hell. Con más de cuatro décadas sobre los escenarios y una vigencia que niega apagarse, AC/DC podría pisar el territorio chileno durante marzo de 2026.
Después de semanas de intensa especulación, se confirmó el esperado regreso de Soda Stereo a los escenarios, aunque de una manera nunca antes vista. El icónico trío argentino se reunirá bajo el innovador concepto de un espectáculo en vivo denominadoEcos. Lo que hace a esta gira un evento único es la participación póstuma de Gustavo Cerati a través de tecnología avanzada, mientras que Charly Alberti (batería) y Zeta Bosio (bajo) tocarán en vivo. Este no es un simple homenaje, sino una audaz apuesta por la vanguardia que siempre caracterizó a la banda. Nuevas fechas en Argentina El núcleo de Ecos reside en la integración de tecnología de punta para recrear la presencia de Cerati. La voz y la guitarra del líder se utilizarán a partir de registros grabados durante las últimas giras de Soda Stereo, sincronizándose de manera perfecta con la base rítmica en directo de Alberti y Bosio. Los productores han sido enfáticos: no se trata de un holograma tradicional ni de un avatar de Inteligencia Artificial, sino de una recreación inmersiva que busca ser fiel a la autenticidad del sonido original. La confirmación de este proyecto ha generado un revuelo masivo, demostrando que la mística de Soda Stereo sigue más viva que nunca. La banda ha anunciado una fecha inicial en el Movistar Arena de Buenos Aires para marzo de 2026, con planes de extender la gira a otros países de Latinoamérica. La primera preventa de entradas agotó las localidades en tiempo récord, lo que forzó la adición de nuevas funciones. Reacciones en las redes sociales El show está diseñado para realizarse en estadios cerrados, con una configuración que incluye un campo de pie para fomentar una experiencia de concierto tradicional y energética, apuntando a conectar con las nuevas generaciones de fans, además de los seguidores de siempre. Los miles de fans de la banda comenzaron a opinar muy emocionados por el regreso de su banda favorita. Según la productora PopArt, el objetivo es claro: Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre. Este enfoque desafiante reitera el espíritu de experimentación de Soda Stereo. La gira Ecos se inspira en conceptos como el show virtual de ABBA, pero promete elevar el estándar tecnológico con efectos de luz y sincronización nunca antes vistos. Será un holograma virtual de Cerati Este regreso con Cerati virtual es un testimonio de la eterna vigencia de la música de Soda Stereo. La propuesta es una invitación a revivir la química del trío y celebrar su legado musical. Para muchos, será la oportunidad de presenciar, de un modo u otro, a la banda que definió el rock en español.
Laura Pausini anunció su esperado regreso a los escenarios con “ Yo Canto World Tour 2026/2027 “, que comenzará en marzo del próximo año. La artista italiana anunció la décima gira mundial de su carrera, la cual tendrá su paso por Chile, el 15 y 16 de abril del 2026, en el Movistar Arena, donde interpretará sus grandes éxitos y parte de su nuevo álbum ‘ YO CANTO 2 ‘. Aquel trabajo continúa el legado de ‘ YO CANTO ‘ (2006), que rindió homenaje a los grandes éxitos italianos y consolidó a Pausini como embajadora de la música de su país en el mundo. Si bien, aún no han oficializado la ticketera y productora a cargo del evento, la venta de entradas para los suscriptores de @laura4u_official comenzó el pasado 11 de septiembre. Por su parte, la venta general de tickets estará disponible desde este viernes 12 de septiembre a las 16:00 horas. En paralelo al anuncio de su gira, Pausini estrenó su nuevo single ‘ Mi historia entre tus dedos ‘, ya disponible en plataformas digitales. La canción, originalmente lanzada en 1995 por el cantante italiano Gianluca Grignani bajo el título ‘ La mia storia tra le dita ‘, ha trascendido generaciones y ha formado parte de covers de artistas como Sergio Dalma y Noel Schajris. Cabe destacar que la cantante italiana posee más de 75 millones de discos vendidos y 6.000 millones de reproducciones, transformándose en la italiana más escuchada en el extranjero. Su trayectoria incluye un GRAMMY, cuatro Latin Grammy, un Globo de Oro, nominaciones al Óscar y al Emmy, además del reconocimiento como Persona del Año 2023 de la Academia Latina de la Grabación, siendo la primera artista no hispanohablante en lograrlo.
El cantante Ozzy Osbourne selló su despedida de la música con un multitudinario concierto en su natal Birmingham y junto a la formación original de Black Sabbath, la banda que marcó para siempre al rock y al metal. El evento, que fue transmitido a todo el mundo por streaming de pago, no sólo contó con dos shows del Príncipe de las tinieblas: decenas de ídolos y estrellas del rock llegaron a la cita para tributar al máximo exponente del géner o. Así pasaron artistas como Mastodon, Lamb of God, Slayer, Metallica, Guns N' Roses, Tool, Alice in Chains y Gojira, además de dos sendos supergrupos integrados por Tom Morello, Nuno Betancourt, Travis Barker, Chad Smith, Steven Tyler y Billy Corgan, entre muchos otros. Sobre escena todos los artistas interpretaron canciones propias y temas de Ozzy y Black Sabbath, con puntos altos comoHand of Doom de la mano de Tool,Sabbath Bloody Sabbath de Guns N' Roses yHole in the Sky por Metallica. Incluso el actor Jason Momoa, que ofició como maestro de ceremonia del festival, disfrutó de la música participando de un mosh pit en el público. Entradas agotadas en 16 minutos A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. Bandas del show final de Ozzy Osbourne y Black Sabbath Mastodon Rival Sons Anthrax Halestorm Lamb of God Alice In Chains Gojira Pantera Tool Slayer Guns N' Roses Metallica Ozzy Osbourne Black Sabbath
Prepárate para vivir una noche intensa, emotiva y explosiva. Fabiana Cantilo, una de las voces más emblemáticas del rock en español, llega a Chile con un show que celebra sus 40 años de trayectoria, reversionando sus himnos clásicos con toda la potencia de su banda en vivo y el toque elegante de cuerdas. Una verdadera fiesta de rock con alma sinfónica. 📍 TRES FUNCIONES EXCLUSIVAS EN CHILE: Jueves 21 de agosto – Club Amanda, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Viernes 22 de agosto – Trotamundos, Quilpué 🎟️ Entradas por Passline Sábado 23 de agosto – Club Chocolate, Santiago 🎟️ Entradas por Passline Este espectáculo no es un recital sinfónico tradicional. Es rock puro y visceral, con todo el empuje de Fabiana y su banda -batería, guitarra y teclado-, acompañados por la elegante inclusión de instrumentistas de cuerdas -viola y violonchelo- que potencian y embellecen la intensidad de sus canciones. Desde Mi enfermedad , Nada es para siempre ,Mary Poppins y el deshollinador hasta Una tregua , cada tema resurge con una fuerza renovada. Con más de 14 discos, colaboraciones con Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y Pedro Aznar, además de premios Gardel, Konex; giras internacionales y escenarios que van desde el Luna Park hasta su reciente gira por Europa; participaciones en películas, series y un rol protagónico en el rock argentino, Cantilo se reinventa con cada proyecto y sigue marcando generaciones con su arte. Hoy celebra cuatro décadas de historia musical con un show que vibra, emociona y conmueve. Una noche de rock potente, con alma sinfónica. Una fiesta musical para cantar, recordar y dejarse llevar.