El tenista chileno Nicolás Jarry (143° en el ránking ATP) se enfrentó al inglés Cameron Norrie (61°) en los octavos de final del torneo Wimbledon el pasado domingo 6 de julio. Lamentablemente, Jarry fue eliminado tras perder ante el local. El partido se extendió por 4 horas y 27 minutos, con un marcador final de 6-3, 7-6(4), 6-7(7), 6-7(5), 6-3. A pesar de la derrota, el desempeño de Jarry le permitió regresar al Top 100 del ránking ATP, alcanzando el puesto 95 en el live ranking, que podría variar según los resultados de otros tenistas en Wimbledon. El ganador del encuentro elogió a Jarry en sus declaraciones posteriores: “Honestamente, no sé cómo superé la línea. Gracias a Nico, que hizo un trabajo increíble conmigo, jugando mejor que yo en los desempates, se merecía ganarlos”. Según el sitio web de Wimbledon, Nicolás tiene una conexión especial con el torneo debido a su abuelo Jaime Fillol, quien llegó a la cuarta ronda en 1974. Fillol introdujo a su nieto al All England Club, donde este se enamoró del lugar instantáneamente. En otra instancia, Nicolás Jarry avanzó a los octavos de final del abierto de Wimbledon al vencer al brasileño Joao Fonseca (54°) en cuatro sets con parciales de 6/3, 6/4, 3/6 y 7/6(4). Después de este triunfo, Jarry reconoció la importancia de su familia: “Mi familia ha sido el pilar para este último año. Siendo sudamericano, estar dos a tres meses fuera de casa es difícil, y más solitario de lo que ya es el tenis. Tenerlos ha sido genial desde que me casé con mi esposa. Sin ellos, no habría sido capaz de recuperarme como lo he hecho. Ha sido un año largo, pero estoy aquí”. Esta recuperación mencionada se refiere a la neuritis vestibular que afectó a Jarry el año pasado. Este trastorno se caracteriza por “una crisis de vértigo brusca e intensa (falsa sensación de movimiento o rotación), causada por la inflamación del nervio vestibular”, según lo informado por el Manual MSD. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista chileno Nicolás Jarry (143° ATP) vivió un emocionante momento en la tercera ronda del abierto de Wimbledon al vencer al brasileño Joao Fonseca (54°), en un partido que duró poco más de tres horas en la cancha número dos del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Tras su victoria, Jarry se dirigió hacia el centro de la cancha con los brazos alzados, donde se reunió con su esposa e hijos para fundirse en un emotivo abrazo, gesto que fue aplaudido por los espectadores presentes. “Mi familia ha sido el pilar para este último año. Tenerlos ha sido genial desde que me casé con mi esposa. Sin ellos, no habría sido capaz de recuperarme como lo he hecho. Ha sido un año largo, pero estoy aquí”, expresó Jarry, destacando la importancia de su entorno familiar en su carrera deportiva. Incluso el tenista brasileño Fonseca elogió el compromiso y ejemplo de Jarry más allá de la competencia: “Es muy inspiradora la trayectoria de Nico. Lo considero un gran tenista”, mencionó Fonseca. Este respaldo familiar ha sido fundamental para Jarry durante su participación en Wimbledon, donde se ha destacado por sus triunfos tanto en la qualy como en el cuadro principal del torneo. En cuanto a su próximo rival, el británico Cameron Norrie (61°), Jarry lo describió como un “gran tipo, al que le encanta luchar”, anticipando un partido complicado pero emocionante. El enfrentamiento entre Jarry y Norrie está programado para este domingo, sin horario confirmado, y una victoria podría significarle a Jarry alcanzar su mejor actuación histórica en un torneo de Grand Slam. “Tendré que ser muy, muy, muy rápido en la pista, también muy consistente, sin darle demasiadas opciones. Tengo que ser agresivo desde el primer punto”, concluyó Jarry sobre su estrategia para enfrentar a Norrie en este importante encuentro deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista chileno Nicolás Jarry, ubicado en el puesto 143 del ranking ATP, logró avanzar a los octavos de final del prestigioso torneo de Wimbledon tras vencer en cuatro sets al brasileño Joao Fonseca, número 54 del mundo. El encuentro se definió con parciales de 6/3, 6/4, 3/6 y 7/6(4) luego de una intensa batalla en la cancha dos del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Tras más de tres horas de juego, Jarry consiguió imponer su juego y asegurar su paso a la segunda semana del cuadro final del Grand Slam británico. Cabe destacar que el tenista chileno accedió a Wimbledon este año desde la fase previa de tres partidos de la qualy. A pesar de las expectativas previas que auguraban un duelo complicado para Jarry, el jugador nacional demostró su calidad desde el primer set al mantener la eficacia de su servicio y dominar el juego. Con un alto porcentaje de aces y golpes ganadores, el chileno se llevó los dos primeros sets con claridad. A pesar del intento de Fonseca por revertir la situación en el tercer set, Jarry logró mantenerse firme y forzar un desempate en el cuarto set. Tras un intenso tie break, el tenista chileno se impuso por 7/4 y selló su pase a la siguiente ronda. En los octavos de final, Jarry se enfrentará al local Cameron Norrie, número 61 del mundo, quien superó al italiano Mattia Bellucci en la jornada previa. El historial entre ambos jugadores favorece a Jarry, quien previamente derrotó a Norrie en el Masters 1000 de Miami en 2018. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (143° ATP) logró avanzar a la tercera ronda del abierto Wimbledon tras vencer al norteamericano Learner Tien (62°) en una hora y 38 minutos de juego, con parciales de 6/2, 6/2 y 6/3. Con el impulso emocional de su épica victoria ante el octavo mejor tenista del mundo, Holger Rune, Jarry exhibió nuevamente su excelente estado físico y mental en la cancha número 15 del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Mostrando una alta efectividad en su servicio, tanto en el primero (86%) como en el segundo (67%), el chileno construyó una actuación impresionante que deleitó a sus seguidores nacionales. A pesar de los seis aces de su oponente, Tien no pudo tomar el control del partido debido a su baja efectividad con el saque y la gran cantidad de errores no forzados. Tras un comienzo parejo, Jarry logró desequilibrar el juego a su favor a partir del sexto juego, consiguiendo un quiebre que le permitió llevarse el primer set por 6/2. En el segundo set, un nuevo quiebre temprano desconcertó a Tien, quien no pudo recuperarse y cedió nuevamente por 6/2. Con dos sets a favor, Jarry demostró su dominio en el tercer set, moviendo a su rival por toda la cancha y cerrando el partido con una serie de tiros ganadores. Esta victoria lo convirtió en el primer clasificado a la tercera ronda del torneo británico. Ahora, Jarry espera al ganador entre Joao Fonseca (54°) y Jenson Brooksby (101°) para buscar un lugar en los octavos de final. Sus dos victorias en Wimbledon lo han posicionado como una de las revelaciones del torneo y le han permitido ascender al puesto 113° del ranking ATP, avanzando 30 lugares desde su ingreso al cuadro final. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garin logró ingresar al cuadro principal de Wimbledon en el último minuto, confirmando su presencia en el tercer Grand Slam del año. En su debut contra Chris Rodesch de Luxemburgo, el tenista chileno demostró su mejor versión y superó a su contrincante en sets corridos. Tras esperar a conocer a su próximo rival para la segunda fase, se confirmó que se enfrentaría al ganador entre el alemán Alexander Zverev (3 del mundo) y Arthur Rinderknech (72 del planeta). El encuentro, originalmente programado para el lunes, fue pospuesto para el martes debido al 'toque de queda' establecido en el torneo británico. Finalmente, Rinderknech se llevó la victoria en cinco sets contra Zverev, definiendo así su continuidad en el torneo. El compromiso entre Garin y el francés está programado para este miércoles 2 de julio en un horario aún por definir. A pesar de contar con más tiempo de descanso, Garin enfrenta la incertidumbre de nunca haber jugado contra su próximo rival. Por otro lado, Nicolás Jarry también tendrá un desafío importante al enfrentar al estadounidense Learner Tien en la segunda ronda. Tras vencer al top ten Holger Rune en cinco sets, Jarry demostró un gran desempeño, especialmente con su servicio, que espera repetir en los próximos encuentros. Así se desarrollan las emocionantes jornadas de Wimbledon para los tenistas chilenos, quienes buscan destacar en este prestigioso torneo internacional. Fuente: Meganoticias
El tenista chileno Nicolás Jarry (143° en el ránking ATP) se enfrentó al inglés Cameron Norrie (61°) en los octavos de final del torneo Wimbledon el pasado domingo 6 de julio. Lamentablemente, Jarry fue eliminado tras perder ante el local. El partido se extendió por 4 horas y 27 minutos, con un marcador final de 6-3, 7-6(4), 6-7(7), 6-7(5), 6-3. A pesar de la derrota, el desempeño de Jarry le permitió regresar al Top 100 del ránking ATP, alcanzando el puesto 95 en el live ranking, que podría variar según los resultados de otros tenistas en Wimbledon. El ganador del encuentro elogió a Jarry en sus declaraciones posteriores: “Honestamente, no sé cómo superé la línea. Gracias a Nico, que hizo un trabajo increíble conmigo, jugando mejor que yo en los desempates, se merecía ganarlos”. Según el sitio web de Wimbledon, Nicolás tiene una conexión especial con el torneo debido a su abuelo Jaime Fillol, quien llegó a la cuarta ronda en 1974. Fillol introdujo a su nieto al All England Club, donde este se enamoró del lugar instantáneamente. En otra instancia, Nicolás Jarry avanzó a los octavos de final del abierto de Wimbledon al vencer al brasileño Joao Fonseca (54°) en cuatro sets con parciales de 6/3, 6/4, 3/6 y 7/6(4). Después de este triunfo, Jarry reconoció la importancia de su familia: “Mi familia ha sido el pilar para este último año. Siendo sudamericano, estar dos a tres meses fuera de casa es difícil, y más solitario de lo que ya es el tenis. Tenerlos ha sido genial desde que me casé con mi esposa. Sin ellos, no habría sido capaz de recuperarme como lo he hecho. Ha sido un año largo, pero estoy aquí”. Esta recuperación mencionada se refiere a la neuritis vestibular que afectó a Jarry el año pasado. Este trastorno se caracteriza por “una crisis de vértigo brusca e intensa (falsa sensación de movimiento o rotación), causada por la inflamación del nervio vestibular”, según lo informado por el Manual MSD. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista chileno Nicolás Jarry (143° ATP) vivió un emocionante momento en la tercera ronda del abierto de Wimbledon al vencer al brasileño Joao Fonseca (54°), en un partido que duró poco más de tres horas en la cancha número dos del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Tras su victoria, Jarry se dirigió hacia el centro de la cancha con los brazos alzados, donde se reunió con su esposa e hijos para fundirse en un emotivo abrazo, gesto que fue aplaudido por los espectadores presentes. “Mi familia ha sido el pilar para este último año. Tenerlos ha sido genial desde que me casé con mi esposa. Sin ellos, no habría sido capaz de recuperarme como lo he hecho. Ha sido un año largo, pero estoy aquí”, expresó Jarry, destacando la importancia de su entorno familiar en su carrera deportiva. Incluso el tenista brasileño Fonseca elogió el compromiso y ejemplo de Jarry más allá de la competencia: “Es muy inspiradora la trayectoria de Nico. Lo considero un gran tenista”, mencionó Fonseca. Este respaldo familiar ha sido fundamental para Jarry durante su participación en Wimbledon, donde se ha destacado por sus triunfos tanto en la qualy como en el cuadro principal del torneo. En cuanto a su próximo rival, el británico Cameron Norrie (61°), Jarry lo describió como un “gran tipo, al que le encanta luchar”, anticipando un partido complicado pero emocionante. El enfrentamiento entre Jarry y Norrie está programado para este domingo, sin horario confirmado, y una victoria podría significarle a Jarry alcanzar su mejor actuación histórica en un torneo de Grand Slam. “Tendré que ser muy, muy, muy rápido en la pista, también muy consistente, sin darle demasiadas opciones. Tengo que ser agresivo desde el primer punto”, concluyó Jarry sobre su estrategia para enfrentar a Norrie en este importante encuentro deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista chileno Nicolás Jarry, ubicado en el puesto 143 del ranking ATP, logró avanzar a los octavos de final del prestigioso torneo de Wimbledon tras vencer en cuatro sets al brasileño Joao Fonseca, número 54 del mundo. El encuentro se definió con parciales de 6/3, 6/4, 3/6 y 7/6(4) luego de una intensa batalla en la cancha dos del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Tras más de tres horas de juego, Jarry consiguió imponer su juego y asegurar su paso a la segunda semana del cuadro final del Grand Slam británico. Cabe destacar que el tenista chileno accedió a Wimbledon este año desde la fase previa de tres partidos de la qualy. A pesar de las expectativas previas que auguraban un duelo complicado para Jarry, el jugador nacional demostró su calidad desde el primer set al mantener la eficacia de su servicio y dominar el juego. Con un alto porcentaje de aces y golpes ganadores, el chileno se llevó los dos primeros sets con claridad. A pesar del intento de Fonseca por revertir la situación en el tercer set, Jarry logró mantenerse firme y forzar un desempate en el cuarto set. Tras un intenso tie break, el tenista chileno se impuso por 7/4 y selló su pase a la siguiente ronda. En los octavos de final, Jarry se enfrentará al local Cameron Norrie, número 61 del mundo, quien superó al italiano Mattia Bellucci en la jornada previa. El historial entre ambos jugadores favorece a Jarry, quien previamente derrotó a Norrie en el Masters 1000 de Miami en 2018. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (143° ATP) logró avanzar a la tercera ronda del abierto Wimbledon tras vencer al norteamericano Learner Tien (62°) en una hora y 38 minutos de juego, con parciales de 6/2, 6/2 y 6/3. Con el impulso emocional de su épica victoria ante el octavo mejor tenista del mundo, Holger Rune, Jarry exhibió nuevamente su excelente estado físico y mental en la cancha número 15 del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Mostrando una alta efectividad en su servicio, tanto en el primero (86%) como en el segundo (67%), el chileno construyó una actuación impresionante que deleitó a sus seguidores nacionales. A pesar de los seis aces de su oponente, Tien no pudo tomar el control del partido debido a su baja efectividad con el saque y la gran cantidad de errores no forzados. Tras un comienzo parejo, Jarry logró desequilibrar el juego a su favor a partir del sexto juego, consiguiendo un quiebre que le permitió llevarse el primer set por 6/2. En el segundo set, un nuevo quiebre temprano desconcertó a Tien, quien no pudo recuperarse y cedió nuevamente por 6/2. Con dos sets a favor, Jarry demostró su dominio en el tercer set, moviendo a su rival por toda la cancha y cerrando el partido con una serie de tiros ganadores. Esta victoria lo convirtió en el primer clasificado a la tercera ronda del torneo británico. Ahora, Jarry espera al ganador entre Joao Fonseca (54°) y Jenson Brooksby (101°) para buscar un lugar en los octavos de final. Sus dos victorias en Wimbledon lo han posicionado como una de las revelaciones del torneo y le han permitido ascender al puesto 113° del ranking ATP, avanzando 30 lugares desde su ingreso al cuadro final. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garin logró ingresar al cuadro principal de Wimbledon en el último minuto, confirmando su presencia en el tercer Grand Slam del año. En su debut contra Chris Rodesch de Luxemburgo, el tenista chileno demostró su mejor versión y superó a su contrincante en sets corridos. Tras esperar a conocer a su próximo rival para la segunda fase, se confirmó que se enfrentaría al ganador entre el alemán Alexander Zverev (3 del mundo) y Arthur Rinderknech (72 del planeta). El encuentro, originalmente programado para el lunes, fue pospuesto para el martes debido al 'toque de queda' establecido en el torneo británico. Finalmente, Rinderknech se llevó la victoria en cinco sets contra Zverev, definiendo así su continuidad en el torneo. El compromiso entre Garin y el francés está programado para este miércoles 2 de julio en un horario aún por definir. A pesar de contar con más tiempo de descanso, Garin enfrenta la incertidumbre de nunca haber jugado contra su próximo rival. Por otro lado, Nicolás Jarry también tendrá un desafío importante al enfrentar al estadounidense Learner Tien en la segunda ronda. Tras vencer al top ten Holger Rune en cinco sets, Jarry demostró un gran desempeño, especialmente con su servicio, que espera repetir en los próximos encuentros. Así se desarrollan las emocionantes jornadas de Wimbledon para los tenistas chilenos, quienes buscan destacar en este prestigioso torneo internacional. Fuente: Meganoticias