Los tenistas chilenos Nicolás Jarry (102°) y Alejandro Tabilo (122°) explicaron recientemente las razones detrás de su ausencia en el equipo nacional de Copa Davis, que se enfrentará a Luxemburgo este mes en el Court Central Anita Lizana del Parque Estadio Nacional. El encuentro, parte del Grupo Mundial I, es crucial para las aspiraciones del equipo capitaneado por Nicolás Massú de avanzar a la ronda de Qualifiers del torneo copero del próximo año. Al anunciar el listado de deportistas para el enfrentamiento con Luxemburgo, Massú aclaró que la ausencia de Jarry y Tabilo se debió a motivos personales. En el caso de Nicolás Jarry es por asuntos familiares, y en el de Alejandro Tabilo, por priorizar su calendario ATP, expresó Massú en un comunicado oficial de la Federación de Tenis de Chile. Ante las críticas en redes sociales por su ausencia, tanto Jarry como Tabilo decidieron abordar los cuestionamientos. Tabilo explicó a través de sus historias en Instagram que ha enfrentado un año difícil en lo personal y con lesiones que le impidieron competir al máximo nivel. No es que no quiera representar a Chile. Es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo, afirmó Tabilo. Explicó que dialogó con Massú sobre su situación y concluyó: Hoy lo que más necesito es recuperar mi salud, volver a competir seguido y ganar partidos para reencontrar la confianza. Por su parte, Jarry comunicó su decisión a través de un video en Instagram, revelando que se retiraba temporalmente debido al nacimiento de su hija Celeste. Aunque lamentaba no poder participar en la Davis, enfatizó su apoyo al equipo y expresó su deseo de regresar pronto con energías renovadas. Fuente: Publimetro Deportes
Los ganadores de la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 compartieron sus experiencias y valiosas lecciones de vida con los entusiastas asistentes. Durante la jornada, 20 jóvenes talentos deportivos fueron especialmente reconocidos por Massú y González, junto al alcalde de la ciudad, Sacha Razmilic, destacando el potencial de las futuras promesas locales. Ante esto, Fernando González, conocido por su potente derecha, reflexionó sobre la naturaleza del tenis y su impacto en la formación personal.El tenis es un deporte individual, pero se comparte mucho. Uno aprende a ser amigo y rival de tu compañero de entrenamiento, amigo de tu contrincante, expresó González, enfatizando la importancia de la convivencia y el crecimiento personal. También elogió la iniciativa municipal, destacando la gestión del alcalde Razmilic en el ámbito deportivo pormotivar a nuestra sociedad, jóvenes y toda la gente. Por su parte, Nicolás Massú, el Vampiro del tenis chileno, subrayó la relevancia de la motivación intrínseca.Seguir algún camino que uno se pueda levantar y sentir que lo quieres volver a hacer. A mí me pasó con el tenis, donde iba a una clase, al otro día quería volver, jugaba con las paredes, recordó el doble medallista de oro. Massú también hizo hincapié en la importancia de rodearse de personas que brinden apoyo positivo y orientación.Por eso a nosotros nos gusta tanto poder entregarle a las nuevas generaciones mensajes. Nosotros ya pasamos por esa etapa, y decirles que sí se puede no solo en el ámbito del deporte, afirmó, extendiendo el mensaje a todas las áreas de la vida. Finalmente, el alcalde Sacha Razmilic, anfitrión de Massú y González, valoró profundamente el compromiso de los deportistas.Contarles no solo sobre su desempeño de lo que han hecho, sino que ciertos consejos, para el deporte y para la vida. Las cosas se logran con colaboración, sacrificio, trabajo en equipo y las cosas no son inmediatas como apretar un botón, señaló Razmilic, destacando los valores transmitidos. El edil también aprovechó la ocasión para compartir los planes del municipio para el desarrollo deportivo, incluyendo mejoras en infraestructura y la adopción de estándares panamericanos para diversas disciplinas, proyectando un futuro prometedor para el deporte en Antofagasta.
Los tenistas chilenos Nicolás Jarry (102°) y Alejandro Tabilo (122°) explicaron recientemente las razones detrás de su ausencia en el equipo nacional de Copa Davis, que se enfrentará a Luxemburgo este mes en el Court Central Anita Lizana del Parque Estadio Nacional. El encuentro, parte del Grupo Mundial I, es crucial para las aspiraciones del equipo capitaneado por Nicolás Massú de avanzar a la ronda de Qualifiers del torneo copero del próximo año. Al anunciar el listado de deportistas para el enfrentamiento con Luxemburgo, Massú aclaró que la ausencia de Jarry y Tabilo se debió a motivos personales. En el caso de Nicolás Jarry es por asuntos familiares, y en el de Alejandro Tabilo, por priorizar su calendario ATP, expresó Massú en un comunicado oficial de la Federación de Tenis de Chile. Ante las críticas en redes sociales por su ausencia, tanto Jarry como Tabilo decidieron abordar los cuestionamientos. Tabilo explicó a través de sus historias en Instagram que ha enfrentado un año difícil en lo personal y con lesiones que le impidieron competir al máximo nivel. No es que no quiera representar a Chile. Es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo, afirmó Tabilo. Explicó que dialogó con Massú sobre su situación y concluyó: Hoy lo que más necesito es recuperar mi salud, volver a competir seguido y ganar partidos para reencontrar la confianza. Por su parte, Jarry comunicó su decisión a través de un video en Instagram, revelando que se retiraba temporalmente debido al nacimiento de su hija Celeste. Aunque lamentaba no poder participar en la Davis, enfatizó su apoyo al equipo y expresó su deseo de regresar pronto con energías renovadas. Fuente: Publimetro Deportes
Los ganadores de la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 compartieron sus experiencias y valiosas lecciones de vida con los entusiastas asistentes. Durante la jornada, 20 jóvenes talentos deportivos fueron especialmente reconocidos por Massú y González, junto al alcalde de la ciudad, Sacha Razmilic, destacando el potencial de las futuras promesas locales. Ante esto, Fernando González, conocido por su potente derecha, reflexionó sobre la naturaleza del tenis y su impacto en la formación personal.El tenis es un deporte individual, pero se comparte mucho. Uno aprende a ser amigo y rival de tu compañero de entrenamiento, amigo de tu contrincante, expresó González, enfatizando la importancia de la convivencia y el crecimiento personal. También elogió la iniciativa municipal, destacando la gestión del alcalde Razmilic en el ámbito deportivo pormotivar a nuestra sociedad, jóvenes y toda la gente. Por su parte, Nicolás Massú, el Vampiro del tenis chileno, subrayó la relevancia de la motivación intrínseca.Seguir algún camino que uno se pueda levantar y sentir que lo quieres volver a hacer. A mí me pasó con el tenis, donde iba a una clase, al otro día quería volver, jugaba con las paredes, recordó el doble medallista de oro. Massú también hizo hincapié en la importancia de rodearse de personas que brinden apoyo positivo y orientación.Por eso a nosotros nos gusta tanto poder entregarle a las nuevas generaciones mensajes. Nosotros ya pasamos por esa etapa, y decirles que sí se puede no solo en el ámbito del deporte, afirmó, extendiendo el mensaje a todas las áreas de la vida. Finalmente, el alcalde Sacha Razmilic, anfitrión de Massú y González, valoró profundamente el compromiso de los deportistas.Contarles no solo sobre su desempeño de lo que han hecho, sino que ciertos consejos, para el deporte y para la vida. Las cosas se logran con colaboración, sacrificio, trabajo en equipo y las cosas no son inmediatas como apretar un botón, señaló Razmilic, destacando los valores transmitidos. El edil también aprovechó la ocasión para compartir los planes del municipio para el desarrollo deportivo, incluyendo mejoras en infraestructura y la adopción de estándares panamericanos para diversas disciplinas, proyectando un futuro prometedor para el deporte en Antofagasta.