En la Ciudad de Nueva York, los demócratas se preparan para las elecciones primarias del Partido Demócrata para la Alcaldía, donde se enfrentarán a la decisión de relanzar la carrera política de Andrew Cuomo, dar una oportunidad a Zohran Mamdani u optar por otro candidato menos conocido. Los resultados finales de esta contienda no se conocerán hasta la próxima semana. Entre los aspirantes destaca Zohran Kwame Mamdani, un progresista nacido en Uganda que obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2018. Cuenta con el respaldo de figuras prominentes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, líderes destacados de la izquierda en Estados Unidos. Zohran Mamdani, actual miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York y representante del ala socialista democrática, ha logrado consolidar su candidatura a la alcaldía con una recaudación de fondos significativa. Orígenes en Uganda Nacido en Kampala, Uganda, Zohran Mamdani llegó a Nueva York a los siete años como parte de una familia migrante. Su educación pre-universitaria fue en el sistema público y posteriormente se graduó en Bowdoin College en Maine en 2014 con una carrera en Estudios Africanos. Cabe destacar que sus padres tienen ascendencia india. Desde su posición en la Asamblea del Estado de Nueva York, Mamdani ha abogado por iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos y defender los derechos de los inquilinos. Mamdani es el primer legislador de ascendencia ugandesa y del sudeste asiático en la Asamblea del Estado de Nueva York, y el tercer musulmán en ocupar este cargo. Su plataforma política se centra en la justicia social y económica, con énfasis en vivienda asequible, transporte público eficiente y acceso a servicios públicos de calidad. Propuestas clave La candidatura de Zohran Mamdani se fundamenta en la promesa de reducir el costo de vida para los neoyorquinos de clase trabajadora. Entre sus propuestas destacadas se encuentran: Congelación del alquiler: Propone congelar los aumentos de alquiler para inquilinos de departamentos con renta estabilizada para abordar la crisis habitacional en Nueva York. Transporte público gratuito y más rápido: Aboga por eliminar el costo del transporte en autobuses urbanos y mejorar su eficiencia mediante diversas medidas. Cuidado infantil gratuito: Promueve un programa de cuidado infantil gratuito para familias con niños pequeños para aliviar las cargas económicas asociadas. Candidatura sólida El crecimiento rápido de su candidatura y su capacidad para recaudar fondos han tenido un impacto significativo en las elecciones primarias demócratas. A diferencia de otros contendientes, Mamdani ha basado su financiamiento en pequeñas donaciones, lo que refleja un fuerte apoyo comunitario progresista y trabajador. Con una recaudación total de 8 millones de dólares, Mamdani se posiciona como un contendiente sólido frente al actual alcalde Eric Adams y otros aspirantes como el exgobernador Andrew Cuomo. Las elecciones primarias demócratas tendrán lugar el 24 de junio, mientras que las generales están programadas para el 4 de noviembre de 2025. Sistema electoral En estas elecciones, los votantes pueden seleccionar hasta cinco candidatos por orden preferencial entre un total de 11 aspirantes. Si ningún candidato obtiene más del 50% inicialmente, se procede a un recuento eliminando al último candidato en cada ronda hasta que queden dos finalistas. Por lo tanto, es probable que el resultado final no se conozca hasta la próxima semana. Las encuestas señalan a Cuomo y Mamdani como favoritos principales, representando perfiles políticos opuestos: uno simboliza un regreso político conocido mientras que el otro personifica el ala más izquierdista del partido demócrata. Fuente: Publimetro
Tras haber sido detenida por error en Estados Unidos, Javiera Montero podrá regresar al país norteamericano luego de que el fiscal decidiera no prosperar en la denuncia en su contra. La situación se desencadenó el pasado 28 de mayo en Times Square, Nueva York. El caso de Montero generó gran repercusión en los medios y redes sociales, convirtiéndose en tendencia viral. Su hija de 12 años fue testigo de la errónea detención, donde los efectivos policiales estadounidenses no tomaron en cuenta sus explicaciones en español. En declaraciones a lun.com, la afectada expresó: “Me fue bastante bien para la embarrada que tenía en mi vida. Por fin se solucionó el problema. No me tuve que presentar (a la audiencia de ayer) porque el abogado se encargó de todo”. Montero detalló que los cargos en su contra fueron desestimados luego de que el fiscal constatara que su arresto había sido un error. “El abogado habló con el fiscal y él estuvo de acuerdo en que el arresto fue un error. Él vio la grabación de mi detención”, afirmó. Preparándose para regresar a Estados Unidos a fines de mes tras renovar su visa por un año, Montero comentó: “Tengo la visa aprobada por un año. Me trataron súper bien en la embajada, la niña que nos hizo la entrevista fue súper empática, lamentó mucho lo que había sucedido”. “Ahora me da un poco de susto viajar a Estados Unidos, no sé si será porque el algoritmo me empezó a mostrar más videos de lo que pasa allá, pero está un poco más complejo”, agregó Montero, aunque confía en que no debería tener problemas debido a su visa válida. Respecto a sus planes futuros, mencionó: “Mi idea es tomar un curso de inglés allá, se me debería hacer más fácil. Lo que vivimos fue muy mala suerte y el tema del idioma me jugó muy en contra. Tengo que aprender el idioma”. A pesar del incidente, Montero concluyó: “Todo esto fue muy fuerte para mi hija. Pero ya vamos a pasar la página”. Fuente: Publimetro
En la Ciudad de Nueva York, los demócratas se preparan para las elecciones primarias del Partido Demócrata para la Alcaldía, donde se enfrentarán a la decisión de relanzar la carrera política de Andrew Cuomo, dar una oportunidad a Zohran Mamdani u optar por otro candidato menos conocido. Los resultados finales de esta contienda no se conocerán hasta la próxima semana. Entre los aspirantes destaca Zohran Kwame Mamdani, un progresista nacido en Uganda que obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2018. Cuenta con el respaldo de figuras prominentes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, líderes destacados de la izquierda en Estados Unidos. Zohran Mamdani, actual miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York y representante del ala socialista democrática, ha logrado consolidar su candidatura a la alcaldía con una recaudación de fondos significativa. Orígenes en Uganda Nacido en Kampala, Uganda, Zohran Mamdani llegó a Nueva York a los siete años como parte de una familia migrante. Su educación pre-universitaria fue en el sistema público y posteriormente se graduó en Bowdoin College en Maine en 2014 con una carrera en Estudios Africanos. Cabe destacar que sus padres tienen ascendencia india. Desde su posición en la Asamblea del Estado de Nueva York, Mamdani ha abogado por iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos y defender los derechos de los inquilinos. Mamdani es el primer legislador de ascendencia ugandesa y del sudeste asiático en la Asamblea del Estado de Nueva York, y el tercer musulmán en ocupar este cargo. Su plataforma política se centra en la justicia social y económica, con énfasis en vivienda asequible, transporte público eficiente y acceso a servicios públicos de calidad. Propuestas clave La candidatura de Zohran Mamdani se fundamenta en la promesa de reducir el costo de vida para los neoyorquinos de clase trabajadora. Entre sus propuestas destacadas se encuentran: Congelación del alquiler: Propone congelar los aumentos de alquiler para inquilinos de departamentos con renta estabilizada para abordar la crisis habitacional en Nueva York. Transporte público gratuito y más rápido: Aboga por eliminar el costo del transporte en autobuses urbanos y mejorar su eficiencia mediante diversas medidas. Cuidado infantil gratuito: Promueve un programa de cuidado infantil gratuito para familias con niños pequeños para aliviar las cargas económicas asociadas. Candidatura sólida El crecimiento rápido de su candidatura y su capacidad para recaudar fondos han tenido un impacto significativo en las elecciones primarias demócratas. A diferencia de otros contendientes, Mamdani ha basado su financiamiento en pequeñas donaciones, lo que refleja un fuerte apoyo comunitario progresista y trabajador. Con una recaudación total de 8 millones de dólares, Mamdani se posiciona como un contendiente sólido frente al actual alcalde Eric Adams y otros aspirantes como el exgobernador Andrew Cuomo. Las elecciones primarias demócratas tendrán lugar el 24 de junio, mientras que las generales están programadas para el 4 de noviembre de 2025. Sistema electoral En estas elecciones, los votantes pueden seleccionar hasta cinco candidatos por orden preferencial entre un total de 11 aspirantes. Si ningún candidato obtiene más del 50% inicialmente, se procede a un recuento eliminando al último candidato en cada ronda hasta que queden dos finalistas. Por lo tanto, es probable que el resultado final no se conozca hasta la próxima semana. Las encuestas señalan a Cuomo y Mamdani como favoritos principales, representando perfiles políticos opuestos: uno simboliza un regreso político conocido mientras que el otro personifica el ala más izquierdista del partido demócrata. Fuente: Publimetro
Tras haber sido detenida por error en Estados Unidos, Javiera Montero podrá regresar al país norteamericano luego de que el fiscal decidiera no prosperar en la denuncia en su contra. La situación se desencadenó el pasado 28 de mayo en Times Square, Nueva York. El caso de Montero generó gran repercusión en los medios y redes sociales, convirtiéndose en tendencia viral. Su hija de 12 años fue testigo de la errónea detención, donde los efectivos policiales estadounidenses no tomaron en cuenta sus explicaciones en español. En declaraciones a lun.com, la afectada expresó: “Me fue bastante bien para la embarrada que tenía en mi vida. Por fin se solucionó el problema. No me tuve que presentar (a la audiencia de ayer) porque el abogado se encargó de todo”. Montero detalló que los cargos en su contra fueron desestimados luego de que el fiscal constatara que su arresto había sido un error. “El abogado habló con el fiscal y él estuvo de acuerdo en que el arresto fue un error. Él vio la grabación de mi detención”, afirmó. Preparándose para regresar a Estados Unidos a fines de mes tras renovar su visa por un año, Montero comentó: “Tengo la visa aprobada por un año. Me trataron súper bien en la embajada, la niña que nos hizo la entrevista fue súper empática, lamentó mucho lo que había sucedido”. “Ahora me da un poco de susto viajar a Estados Unidos, no sé si será porque el algoritmo me empezó a mostrar más videos de lo que pasa allá, pero está un poco más complejo”, agregó Montero, aunque confía en que no debería tener problemas debido a su visa válida. Respecto a sus planes futuros, mencionó: “Mi idea es tomar un curso de inglés allá, se me debería hacer más fácil. Lo que vivimos fue muy mala suerte y el tema del idioma me jugó muy en contra. Tengo que aprender el idioma”. A pesar del incidente, Montero concluyó: “Todo esto fue muy fuerte para mi hija. Pero ya vamos a pasar la página”. Fuente: Publimetro