La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló este viernes su consejo permanente con un claro mensaje en defensa de los derechos humanos. El secretario general Luis Almagro, se refirió en especial a la situación en Venezuela donde hoy se mantienen más de 1.600 personas tras las rejas por motivos políticos. La persecución no exime a ningún ciudadano en el país y se ha agravado, incluyendo a algunos defensores de derechos humanos que ahora están encarcelados. Según Foro Penal, más de 9.000 personas aún están sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad. “Condenamos las violaciones de derechos humanos en Venezuela y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad, la justicia y la solidaridad con las víctimas. Es imperativo que actuemos con firmeza para proteger la dignidad humana de los venezolanos. Tenemos que ser solidarios con familiares y victimas de tortura, asesinatos, presos políticos, desapariciones forzadas, violaciones...”, dijo Almagro. En la reunión donde Chile tuvo presencia, fue presentado el informe “Venezuela: Graves Violaciones a los Derechos Humanos en el Contexto Electoral” con un registro de los testimonios y casos reportados con las detenciones arbitrarias. La representación de Estados Unidos hizo un fuerte descargo contra el régimen de Nicolás Maduro a quien tildó de “fuerza de desestabilización en toda la región”. Estas palabras fueron agradecidas por María Corina Machado desde la clandestinidad. “Agradecemos esta nítida posición del gobierno de los Estados Unidos a través de su representante en la OEA. Nadie duda acerca de lo que significa la permanencia del régimen en el poder para la región y la importancia de que prevalezca la expresión de Soberanía Popular el pasado 28 julio.” Durante la sesión maratónica en la OEA, las delegaciones se pronunciaron sobre Conmemoración del Día Internacional en Memoria Víctimas Holocausto y condenaron “el negacionismo del Holocausto, llamado antisionismo, terrorismo todas formas antisemitismo”. Fuente: Publimetro
La comunidad internacional sigue de cerca la crisis política y social en Venezuela. A pocos días de la investidura presidencial pautada para este 10 de enero, el líder opositor Edmundo González Urrutia volvió a expresar su intención de viajar al país para asumir el mandato, luego de mostrar actas que certifican su triunfo en las elecciones del pasado mes de julio. El dirigente, pese a las amenazas del régimen chavista, confirmó su gira por América Latina buscando más apoyo ante las denuncias sobre la democracia en el país. Una primera parada en Argentina, donde Javier Milei lo recibió en la Casa Rosada, seguido de un viaje a Uruguay para reunirse con el mandatario saliente Luis Lacalle Pou. Este domingo 5 de enero confirmó su llegada a Estados Unidos, donde además convocó a los venezolanos a congregarse. “Tercera parada Washington DC”, comentó el excandidato presidencial. Desde la tolda Voluntad Popular además indicaron los puntos de reunión de la diáspora en ese país. “Te invitamos a recibir a nuestro presidente electo, Edmundo González Urrutia, en una concentración que será un símbolo de esperanza y unidad para todos los venezolanos en el mundo. Sede de la OEA : Lunes 6 de enero, 2:00 PM”. María Corina Machado, aliada de Edmundo González, además convocó desde la clandestinidad a una marcha este próximo 9 de enero, “Ésta es la señal. Éste es el día! El día que unimos nuestra bandera en un solo grito de LIBERTAD! Venezuela te necesita. A todos, juntos, a todos. Yo voy contigo. Este 9 de enero, TODOS a las calles, en Venezuela y el mundo. GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”. Los pasados comicios presidenciales en Venezuela desataron una ola críticas luego dde las irregularidades denunciadas por la oposición,incluyendo interrupciónen transmisión resultados ,desalojo testigos durante reconteo votos sumado negativa Poder Electoral publicar actas votos.Edmundo González clamó defensa democracia reflexión exilio.“El 10enero,saben fecha pauta Constitución,presidente electo ,asuma funciones correspondientes.Ese día debe ser abrazo,en calles país,todos venezolanos distinciones vendettas”. Fuente: Publimetro
La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló este viernes su consejo permanente con un claro mensaje en defensa de los derechos humanos. El secretario general Luis Almagro, se refirió en especial a la situación en Venezuela donde hoy se mantienen más de 1.600 personas tras las rejas por motivos políticos. La persecución no exime a ningún ciudadano en el país y se ha agravado, incluyendo a algunos defensores de derechos humanos que ahora están encarcelados. Según Foro Penal, más de 9.000 personas aún están sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad. “Condenamos las violaciones de derechos humanos en Venezuela y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad, la justicia y la solidaridad con las víctimas. Es imperativo que actuemos con firmeza para proteger la dignidad humana de los venezolanos. Tenemos que ser solidarios con familiares y victimas de tortura, asesinatos, presos políticos, desapariciones forzadas, violaciones...”, dijo Almagro. En la reunión donde Chile tuvo presencia, fue presentado el informe “Venezuela: Graves Violaciones a los Derechos Humanos en el Contexto Electoral” con un registro de los testimonios y casos reportados con las detenciones arbitrarias. La representación de Estados Unidos hizo un fuerte descargo contra el régimen de Nicolás Maduro a quien tildó de “fuerza de desestabilización en toda la región”. Estas palabras fueron agradecidas por María Corina Machado desde la clandestinidad. “Agradecemos esta nítida posición del gobierno de los Estados Unidos a través de su representante en la OEA. Nadie duda acerca de lo que significa la permanencia del régimen en el poder para la región y la importancia de que prevalezca la expresión de Soberanía Popular el pasado 28 julio.” Durante la sesión maratónica en la OEA, las delegaciones se pronunciaron sobre Conmemoración del Día Internacional en Memoria Víctimas Holocausto y condenaron “el negacionismo del Holocausto, llamado antisionismo, terrorismo todas formas antisemitismo”. Fuente: Publimetro
La comunidad internacional sigue de cerca la crisis política y social en Venezuela. A pocos días de la investidura presidencial pautada para este 10 de enero, el líder opositor Edmundo González Urrutia volvió a expresar su intención de viajar al país para asumir el mandato, luego de mostrar actas que certifican su triunfo en las elecciones del pasado mes de julio. El dirigente, pese a las amenazas del régimen chavista, confirmó su gira por América Latina buscando más apoyo ante las denuncias sobre la democracia en el país. Una primera parada en Argentina, donde Javier Milei lo recibió en la Casa Rosada, seguido de un viaje a Uruguay para reunirse con el mandatario saliente Luis Lacalle Pou. Este domingo 5 de enero confirmó su llegada a Estados Unidos, donde además convocó a los venezolanos a congregarse. “Tercera parada Washington DC”, comentó el excandidato presidencial. Desde la tolda Voluntad Popular además indicaron los puntos de reunión de la diáspora en ese país. “Te invitamos a recibir a nuestro presidente electo, Edmundo González Urrutia, en una concentración que será un símbolo de esperanza y unidad para todos los venezolanos en el mundo. Sede de la OEA : Lunes 6 de enero, 2:00 PM”. María Corina Machado, aliada de Edmundo González, además convocó desde la clandestinidad a una marcha este próximo 9 de enero, “Ésta es la señal. Éste es el día! El día que unimos nuestra bandera en un solo grito de LIBERTAD! Venezuela te necesita. A todos, juntos, a todos. Yo voy contigo. Este 9 de enero, TODOS a las calles, en Venezuela y el mundo. GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”. Los pasados comicios presidenciales en Venezuela desataron una ola críticas luego dde las irregularidades denunciadas por la oposición,incluyendo interrupciónen transmisión resultados ,desalojo testigos durante reconteo votos sumado negativa Poder Electoral publicar actas votos.Edmundo González clamó defensa democracia reflexión exilio.“El 10enero,saben fecha pauta Constitución,presidente electo ,asuma funciones correspondientes.Ese día debe ser abrazo,en calles país,todos venezolanos distinciones vendettas”. Fuente: Publimetro