La región de Antofagasta se prepara para enfrentar un período de altas temperaturas, con pronósticos que indican que la comuna de María Elena podría alcanzar los 34 grados Celsius. Otras localidades también experimentarán máximas significativas, como Sierra Gorda (32°C), San Pedro (29°C), Calama (26°C), Mejillones (23°C), Antofagasta y Taltal (22°C), y Tocopilla y Ollagüe (21°C). Ante esta situación, el seremi de Salud, Alberto Godoy, ha hecho un llamado a la población a aplicar de forma permanente la estrategia preventiva ABC. Esta estrategia consta de tres acciones clave para una efectiva autoprotección contra los efectos de la ola de calor y la exposición solar. A de Agua: Vital para la hidratación Godoy enfatizó que la hidratación mediante el agua potable es fundamental para el buen funcionamiento físico y cerebral. Mientras que las personas sanas deben beber agua según la demanda de su cuerpo, el llamado es a que los adultos mayores y pacientes crónicos ingieran entre 2 y 3 litros diarios, cantidad que debe ser superior si las temperaturas superan los 37ºC. B de Bloqueador: Protección contra el cáncer de piel La segunda medida es el uso de Bloqueador Solar factor 30 o superior, el cual debe aplicarse cada vez que haya exposición solar. Esta acción es preventiva contra el cáncer de piel no melanoma, una patología con alta incidencia a nivel regional y mundial. El seremi recordó que la radiación solar está presente todos los días del año, incluso cuando está nublado, por lo que la protección debe ser diaria y no solo previene enfermedades, sino que también evita el envejecimiento prematuro de la piel. C de Cubrimiento: Evitar la exposición directa Finalmente, la estrategia ABC sugiere cubrir el cuerpo y protegerse del sol con el uso de gorros (idealmente con protección para el cuello) y ropa de colores claros que ayuden a disipar el calor. Asimismo, se debe evitar la exposición directa durante las horas de mayor intensidad solar, que van desde las 11:00 hasta las 16:00 horas. Es importante seguir estas recomendaciones para protegerse adecuadamente durante este período de altas temperaturas en Antofagasta y sus comunas cercanas. Mantenerse hidratado, usar bloqueador solar y cubrirse del sol son medidas clave para prevenir posibles complicaciones derivadas del calor extremo. Fuente: Antofagasta TV Regional
La región de Antofagasta se prepara para enfrentar un período de altas temperaturas, con pronósticos que indican que la comuna de María Elena podría alcanzar los 34 grados Celsius. Otras localidades también experimentarán máximas significativas, como Sierra Gorda (32°C), San Pedro (29°C), Calama (26°C), Mejillones (23°C), Antofagasta y Taltal (22°C), y Tocopilla y Ollagüe (21°C). Ante esta situación, el seremi de Salud, Alberto Godoy, ha hecho un llamado a la población a aplicar de forma permanente la estrategia preventiva ABC. Esta estrategia consta de tres acciones clave para una efectiva autoprotección contra los efectos de la ola de calor y la exposición solar. A de Agua: Vital para la hidratación Godoy enfatizó que la hidratación mediante el agua potable es fundamental para el buen funcionamiento físico y cerebral. Mientras que las personas sanas deben beber agua según la demanda de su cuerpo, el llamado es a que los adultos mayores y pacientes crónicos ingieran entre 2 y 3 litros diarios, cantidad que debe ser superior si las temperaturas superan los 37ºC. B de Bloqueador: Protección contra el cáncer de piel La segunda medida es el uso de Bloqueador Solar factor 30 o superior, el cual debe aplicarse cada vez que haya exposición solar. Esta acción es preventiva contra el cáncer de piel no melanoma, una patología con alta incidencia a nivel regional y mundial. El seremi recordó que la radiación solar está presente todos los días del año, incluso cuando está nublado, por lo que la protección debe ser diaria y no solo previene enfermedades, sino que también evita el envejecimiento prematuro de la piel. C de Cubrimiento: Evitar la exposición directa Finalmente, la estrategia ABC sugiere cubrir el cuerpo y protegerse del sol con el uso de gorros (idealmente con protección para el cuello) y ropa de colores claros que ayuden a disipar el calor. Asimismo, se debe evitar la exposición directa durante las horas de mayor intensidad solar, que van desde las 11:00 hasta las 16:00 horas. Es importante seguir estas recomendaciones para protegerse adecuadamente durante este período de altas temperaturas en Antofagasta y sus comunas cercanas. Mantenerse hidratado, usar bloqueador solar y cubrirse del sol son medidas clave para prevenir posibles complicaciones derivadas del calor extremo. Fuente: Antofagasta TV Regional