Un equipo del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que se encontraba desaparecido en el sector cordillerano de Ollagüe, en la región de Antofagasta, fue rescatado por Carabineros. La información fue confirmada por el propio organismo a través de sus redes sociales, donde se destacó la labor de la policía uniformada en la localización de los profesionales. Ante esto, la alerta se activó el lunes, cuando el Sernageomin informó sobre la pérdida de contacto con una comitiva de dos funcionarios y un ayudante externo que realizaban estudios de geología general en una zona de alta montaña, entre los 3.500 y 4.000 metros de altitud. El equipo contaba con provisiones para diez días, y ante la falta de comunicación, se interpuso una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros. Tras la denuncia, se activaron los protocolos de búsqueda en colaboración con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y autoridades regionales. Durante la noche del lunes, otro grupo de profesionales del Sernageomin se dirigió junto a Carabineros al campamento inicial previsto para el equipo extraviado. Finalmente, durante la madrugada de este martes, se logró establecer contacto con los geólogos, quienes fueron encontrados en buen estado de salud en un campamento. Agradecemos a Carabineros de Chile Ollagüe y a todas las instituciones que nos ayudaron a llevar a nuestro equipo a reencontrarse con sus familias, señaló el comunicado del Sernageomin. Fuente: Antofagasta TV Regional
El diputado Sebastián Videla y el alcalde de Ollagüe, Jhean Camilo Ramírez, alzaron la voz exigiendo un mayor despliegue militar en la zona fronteriza, luego de evidenciar la presencia de bandas extranjeras dedicadas a la cruel matanza de vicuñas para el comercio ilegal de su piel. Ante esto, durante un recorrido a más de 3.500 metros de altura en el sector de Vega Chela, epicentro de la actividad delictiva, las autoridades constataron la gravedad de la situación y la imperante necesidad de reforzar la seguridad en esta área. Si bien destacaron la reciente captura de miembros de estas bandas por parte de Carabineros del Departamento PACI de Ollagüe, enfatizaron que se requiere una presencia militar robusta para disuadir y combatir eficazmente estos crímenes contra la fauna silvestre. Finalmente, la vicuña, especie protegida por un convenio internacional suscrito por Chile y otros países andinos, enfrenta una grave amenaza por estas organizaciones criminales. Tanto el diputado Videla como el alcalde Ramírez reafirmaron su compromiso con la protección del patrimonio natural chileno y aseguraron que continuarán impulsando medidas para garantizar que estos delitos no queden impunes. Fuente: Antofagasta TV
Un equipo del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que se encontraba desaparecido en el sector cordillerano de Ollagüe, en la región de Antofagasta, fue rescatado por Carabineros. La información fue confirmada por el propio organismo a través de sus redes sociales, donde se destacó la labor de la policía uniformada en la localización de los profesionales. Ante esto, la alerta se activó el lunes, cuando el Sernageomin informó sobre la pérdida de contacto con una comitiva de dos funcionarios y un ayudante externo que realizaban estudios de geología general en una zona de alta montaña, entre los 3.500 y 4.000 metros de altitud. El equipo contaba con provisiones para diez días, y ante la falta de comunicación, se interpuso una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros. Tras la denuncia, se activaron los protocolos de búsqueda en colaboración con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y autoridades regionales. Durante la noche del lunes, otro grupo de profesionales del Sernageomin se dirigió junto a Carabineros al campamento inicial previsto para el equipo extraviado. Finalmente, durante la madrugada de este martes, se logró establecer contacto con los geólogos, quienes fueron encontrados en buen estado de salud en un campamento. Agradecemos a Carabineros de Chile Ollagüe y a todas las instituciones que nos ayudaron a llevar a nuestro equipo a reencontrarse con sus familias, señaló el comunicado del Sernageomin. Fuente: Antofagasta TV Regional
El diputado Sebastián Videla y el alcalde de Ollagüe, Jhean Camilo Ramírez, alzaron la voz exigiendo un mayor despliegue militar en la zona fronteriza, luego de evidenciar la presencia de bandas extranjeras dedicadas a la cruel matanza de vicuñas para el comercio ilegal de su piel. Ante esto, durante un recorrido a más de 3.500 metros de altura en el sector de Vega Chela, epicentro de la actividad delictiva, las autoridades constataron la gravedad de la situación y la imperante necesidad de reforzar la seguridad en esta área. Si bien destacaron la reciente captura de miembros de estas bandas por parte de Carabineros del Departamento PACI de Ollagüe, enfatizaron que se requiere una presencia militar robusta para disuadir y combatir eficazmente estos crímenes contra la fauna silvestre. Finalmente, la vicuña, especie protegida por un convenio internacional suscrito por Chile y otros países andinos, enfrenta una grave amenaza por estas organizaciones criminales. Tanto el diputado Videla como el alcalde Ramírez reafirmaron su compromiso con la protección del patrimonio natural chileno y aseguraron que continuarán impulsando medidas para garantizar que estos delitos no queden impunes. Fuente: Antofagasta TV