El gobierno de Donald Trump, aliado de Israel casi sin cuestionamientos, reaccionó duramente por la votación del Knesset a favor de la anexión del territorio palestino de Cisjordania , ocupado por las fuerzas israelíes desde 1967. El Parlamento israelí aprobó el miércoles por un estrecho margen una votación preliminar supuestamente simbólica en apoyo a la anexión de partes de Cisjordania, un aparente intento de avergonzar al primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras el vicepresidente JD Vance aún estaba en el país. Fue el mismo vicepresidente el primero en reaccionar, y este jueves criticó la votación, calificándola de un “insulto”, en una de las declaraciones más duras de un funcionario de la administración Trump contra Israel desde que volvieron al poder el 20 de enero. El vicepresidente dijo que si la votación del Knesset fue una “maniobra política, entonces es una maniobra política muy estúpida”. “Personalmente, me siento algo insultado por ello”, agregó Vance. “La posición del gobierno de Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel”. Incluso Donald Trump salió a cuestionar la votación: “Israel no hará nada con Cisjordania”, comentó este jueves a los corresponsales de la Casa Blanca, según Times of Israel. La votación del Parlamento israelí ha provocado una condena generalizada, y más de una docena de países, incluidos Egipto, Qatar y Arabia Saudita, la reprobaron en una declaración conjunta que calificó todos los asentamientos israelíes en Cisjordania como una violación del derecho internacional. El proyecto de ley, que requería solo una mayoría simple de los legisladores presentes en la cámara el miércoles, fue aprobado con una votación de 25 votos a favor y 24 en contra. Pero parece poco probable que pase las múltiples votaciones necesarias para convertirse en ley o ganar una mayoría en el Parlamento de 120 escaños. Netanyahu, quien se opone a él, también tiene herramientas para retrasarlo o anularlo. La oficina de Netanyahu dijo en un comunicado que la “votación sobre la anexión fue una provocación política deliberada por parte de la oposición para sembrar discordia”. Aunque gran parte de la coalición de Netanyahu, incluidos miembros de su partido Likud, apoya la anexión, han retirado sus reclamaciones al respecto desde que Trump expresó su oposición el mes pasado. Los palestinos reclaman Cisjordania y la Franja de Gaza, capturadas por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, como parte de un futuro estado independiente. La anexión israelí de Cisjordania enterraría casi por completo las esperanzas de una solución de dos Estados entre Israel y los palestinos, el resultado al que aspira la mayor parte del mundo. Analistas como Amichai Cohen, investigador del Instituto de Democracia de Israel, dicen que una “anexión de facto de partes muy grandes” de Cisjordania ya está en marcha, refiriéndose al creciente número de israelíes que viven en asentamientos en el territorio palestino, incluso sin ninguna ley que apoye la anexión. Dichos asentamientos son considerados ilegales por la comunidad internacional. Aunque Cisjordania y Gaza son territorios reclamados por Palestina, son distintos. Gaza es un enclave al sur de Israel en la frontera con Egipto y Cisjordania es un territorio mucho más grande, ubicado entre Israel y Jordania, con ciudades como Ramala, Belén, Yenín y Hebrón. A su vez, políticamente Gaza es controlada por Hamás, que son islamistas, mientras que en Cisjordania el grupo preponderante Fatah, seculares, lleva décadas negociando con Israel y gracias a los Acuerdos de Oslo de 1993, logró la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que tiene un control limitado sobre algunos sectores del territorio cisjordano. Antes de partir de Israel, Vance también reveló nuevos detalles sobre los planes de Estados Unidos para Gaza, diciendo que esperaba que la reconstrucción comenzara pronto en algunas áreas del territorio “libres de Hamás”. Pero advirtió que la reconstrucción del territorio después de la devastadora guerra que comenzó el 7 octubre 2023 podría llevar años. “La esperanza es reconstruir Rafah en los próximos dos o tres años y teóricamente podría haber medio millón personas viviendo allí”, dijo refiriéndose a la ciudad más al sur Franja Gaza. Además Estados Unidos busca apoyo otros aliados especialmente naciones Golfo Pérsico, para crear fuerza internacional estabilización despliegue Gaza y entrene fuerza palestina no relacionadas Hamás. Fuente: Publimetro
En una cumbre diplomática celebrada el martes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente Donald Trump presentó un plan integral a líderes de ocho países árabes y musulmanes con el objetivo de poner fin a la Guerra en Gaza, liberar a los rehenes aún cautivos y establecer una administración civil en el enclave palestino sin intervención de Hamás. Los detalles de la reunión fueron revelados por dos diplomáticos con conocimiento directo del encuentro, en el que participaron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán. Además de exponer su visión para Gaza, Trump aseguró que no permitirá la anexión de Cisjordania por parte de Israel, como han mencionado algunos ministros israelíes de ultraderecha. Esta postura fue confirmada por fuentes consultadas por medios como Times of Israel y Politico. Un alto funcionario israelí confirmó que la Casa Blanca expresó en privado su oposición a una posible anexión israelí de Cisjordania. El primer ministro Benjamín Netanyahu tiene previsto abordar este tema directamente con Trump durante su visita a la Casa Blanca. El plan presentado por Trump retoma elementos de una propuesta anterior formulada por el exprimer ministro británico Tony Blair. Este plan se enfoca en el futuro de Gaza tras la guerra con un gobierno de transición para luego ser asumido por la Autoridad Nacional Palestina. El plan también incluye un proceso para poner fin al conflicto, con un cese al fuego temporal durante el cual serían liberados los 48 rehenes restantes. Los países invitados a la reunión respondieron con un documento expresando apoyo general al plan. Este documento incluyó una condena explícita a diversas políticas israelíes en Gaza y expresó preocupación por operaciones militares continuas, posibles ocupaciones o asentamientos, desplazamiento forzoso de población palestina y cualquier acción que altere el statu quo en lugares sagrados de Jerusalén. Antes del inicio formal del encuentro, Trump declaró a los medios: Queremos terminar la guerra en Gaza. Vamos a terminarla. Quizás podamos terminarla ahora mismo. Posteriormente agregó que esta era su reunión más importante y que planeaba incorporar a Israel en la siguiente etapa del proceso diplomático. Tras la reunión, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan describió el encuentro como muy fructífero y mencionó que se emitirá una declaración conjunta reflejando los puntos tratados, aunque evitó entrar en detalles. Fuente: Publimetro
La Asamblea General de la ONU del 2025 ha estado marcada por la tragedia en Gaza, la ocupación de dicho territorio por parte de Israel y el reconocimiento de Palestina como estado. Durante este evento, el presidente de Chile, Gabriel Boric, abordó estos temas, solicitando que Benjamin Netanyahu sea juzgado en un tribunal internacional. En su último discurso como mandatario chileno antes de entregar el poder el próximo 11 de marzo, Boric hizo un llamado a la comunidad internacional para detener lo que describió como un genocidio en Gaza. Recordando las víctimas palestinas en el conflicto con Israel, Boric destacó la gravedad de la situación al compararla con el Holocausto: “Hoy, siendo 2025, son miles los seres humanos que pierden la vida solo por ser palestinos. Tal como hace 80 años, millones la perdían solo por ser judíos”. El presidente chileno enfatizó la importancia de reconocer el aspecto humano de la crisis en Gaza: “Gaza es una crisis global, porque es de la humanidad”, afirmó Boric. Posteriormente, adoptó un tono más contundente al referirse al ministro israelí Benjamin Netanyahu, instando a que sea enjuiciado por un tribunal internacional. En sus palabras: “No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia. Quiero ver a Netanyahu y los responsables del genocidio al pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”. Boric también criticó el ataque reciente de Israel contra Qatar y expresó su desaprobación por invadir países bajo pretextos infundados. Asimismo, recordó declaraciones anteriores donde condenaba las acciones de Netanyahu: “Pareciera que hay que elegir entre tipos de barbarie, pero es que no hay que elegir, yo opto por la humanidad, y lo que está haciendo Benjamín Netanyahu es un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad”. En otro punto de su discurso, Boric señaló a Donald Trump por minimizar el calentamiento global y hacer afirmaciones sin respaldo científico sobre el paracetamol y el autismo. El presidente chileno calificó estas declaraciones como peligrosas y falsas: “Puedo respetar la libertad de opinión pero a la vez enfrento la insolencia de quien miente. Se ha afirmado en este mismo podio hoy que no hay tal cosa como el calentamiento global: esa no es una opinión, es una mentira. Podemos estudiar los efectos secundarios de una vacuna pero no podemos decir que una vacuna genera autismo”. El discurso crítico y controversial de Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas ha generado atención y debate en torno a estos importantes temas internacionales. Fuente: Publimetro
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han dado inicio a una importante ofensiva este martes en la Ciudad de Gaza, principal enclave palestino, luego de semanas de intensos bombardeos y órdenes de evacuación para desalojar a la población local. “Residentes de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado a destruir la infraestructura de Hamás en la ciudad de Gaza”, declaró el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai. “La ciudad de Gaza se considera una zona de combate peligrosa”, añadió. En un mensaje en redes sociales, Adrai instó a los residentes a abandonar la ciudad lo antes posible por su seguridad y la de sus seres queridos. El Ejército israelí ha confirmado que han lanzado la siguiente fase de la operación ‘Carros de Gedeón II’, profundizando así las maniobras militares en la zona. Las IDF han estado llevando a cabo bombardeos contra la Ciudad de Gaza desde hace semanas, incluyendo la demolición de varias torres residenciales. Para estas operaciones, se habrían desplegado dos divisiones militares, con una tercera uniéndose en los próximos días con el objetivo de rodear la ciudad. Por su parte, el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás en Gaza ha informado que los hospitales que siguen operativos en la Ciudad están gravemente superpoblados y enfrentan escasez crítica de medicamentos y suministros. El Ministerio de Exteriores palestino ha solicitado una intervención internacional urgente para proteger a los civiles en Gaza, criticando la falta de acción diplomática para detener el conflicto. Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido que “Gaza será destruida”. “Queremos tomar el control de la Ciudad de Gaza porque hoy es el principal símbolo del gobierno de Hamás. Hoy, si Gaza cae caerán ellos”, afirmó Katz durante una visita a un cuartel general del ejército. Responsabilizó a los altos mandos de Hamás por no entregar armas ni rehenes voluntariamente, justificando así la operación militar en curso. Fuente: Publimetro
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha solicitado que Israel sea excluido de las competiciones deportivas internacionales mientras dure la barbarie en Gaza, equiparando esta petición con las restricciones impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania. Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión de la comisión interparlamentaria ante diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, menos de 24 horas después de que las protestas propalestinas obligaran a cancelar la última etapa de la Vuelta a España en Madrid. Estas declaraciones han generado un nuevo episodio de tensiones entre España e Israel. En palabras de Sánchez:Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más. El presidente español también expresó su rechazo a la violencia y su admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica. Asimismo, defendió el derecho de España a tener una voz propia en el ámbito internacional para defender lo correcto, incluso si esto implica discrepancias con otros socios. Sánchez recordó que España fue el primer socio europeo en reconocer a Palestina como Estado y destacó que otros países importantes como Francia y Reino Unido se han sumado a esta posición un año después. Por otro lado, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha calificado a Pedro Sánchez deantisemita y mentiroso por pedir la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales. Saar acusó al gobierno español de ser antisemita y enemigo de la verdad, llegando incluso a afirmar que Sánchez animó a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista. Fuente: Publimetro
El gobierno de Donald Trump, aliado de Israel casi sin cuestionamientos, reaccionó duramente por la votación del Knesset a favor de la anexión del territorio palestino de Cisjordania , ocupado por las fuerzas israelíes desde 1967. El Parlamento israelí aprobó el miércoles por un estrecho margen una votación preliminar supuestamente simbólica en apoyo a la anexión de partes de Cisjordania, un aparente intento de avergonzar al primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras el vicepresidente JD Vance aún estaba en el país. Fue el mismo vicepresidente el primero en reaccionar, y este jueves criticó la votación, calificándola de un “insulto”, en una de las declaraciones más duras de un funcionario de la administración Trump contra Israel desde que volvieron al poder el 20 de enero. El vicepresidente dijo que si la votación del Knesset fue una “maniobra política, entonces es una maniobra política muy estúpida”. “Personalmente, me siento algo insultado por ello”, agregó Vance. “La posición del gobierno de Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel”. Incluso Donald Trump salió a cuestionar la votación: “Israel no hará nada con Cisjordania”, comentó este jueves a los corresponsales de la Casa Blanca, según Times of Israel. La votación del Parlamento israelí ha provocado una condena generalizada, y más de una docena de países, incluidos Egipto, Qatar y Arabia Saudita, la reprobaron en una declaración conjunta que calificó todos los asentamientos israelíes en Cisjordania como una violación del derecho internacional. El proyecto de ley, que requería solo una mayoría simple de los legisladores presentes en la cámara el miércoles, fue aprobado con una votación de 25 votos a favor y 24 en contra. Pero parece poco probable que pase las múltiples votaciones necesarias para convertirse en ley o ganar una mayoría en el Parlamento de 120 escaños. Netanyahu, quien se opone a él, también tiene herramientas para retrasarlo o anularlo. La oficina de Netanyahu dijo en un comunicado que la “votación sobre la anexión fue una provocación política deliberada por parte de la oposición para sembrar discordia”. Aunque gran parte de la coalición de Netanyahu, incluidos miembros de su partido Likud, apoya la anexión, han retirado sus reclamaciones al respecto desde que Trump expresó su oposición el mes pasado. Los palestinos reclaman Cisjordania y la Franja de Gaza, capturadas por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, como parte de un futuro estado independiente. La anexión israelí de Cisjordania enterraría casi por completo las esperanzas de una solución de dos Estados entre Israel y los palestinos, el resultado al que aspira la mayor parte del mundo. Analistas como Amichai Cohen, investigador del Instituto de Democracia de Israel, dicen que una “anexión de facto de partes muy grandes” de Cisjordania ya está en marcha, refiriéndose al creciente número de israelíes que viven en asentamientos en el territorio palestino, incluso sin ninguna ley que apoye la anexión. Dichos asentamientos son considerados ilegales por la comunidad internacional. Aunque Cisjordania y Gaza son territorios reclamados por Palestina, son distintos. Gaza es un enclave al sur de Israel en la frontera con Egipto y Cisjordania es un territorio mucho más grande, ubicado entre Israel y Jordania, con ciudades como Ramala, Belén, Yenín y Hebrón. A su vez, políticamente Gaza es controlada por Hamás, que son islamistas, mientras que en Cisjordania el grupo preponderante Fatah, seculares, lleva décadas negociando con Israel y gracias a los Acuerdos de Oslo de 1993, logró la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que tiene un control limitado sobre algunos sectores del territorio cisjordano. Antes de partir de Israel, Vance también reveló nuevos detalles sobre los planes de Estados Unidos para Gaza, diciendo que esperaba que la reconstrucción comenzara pronto en algunas áreas del territorio “libres de Hamás”. Pero advirtió que la reconstrucción del territorio después de la devastadora guerra que comenzó el 7 octubre 2023 podría llevar años. “La esperanza es reconstruir Rafah en los próximos dos o tres años y teóricamente podría haber medio millón personas viviendo allí”, dijo refiriéndose a la ciudad más al sur Franja Gaza. Además Estados Unidos busca apoyo otros aliados especialmente naciones Golfo Pérsico, para crear fuerza internacional estabilización despliegue Gaza y entrene fuerza palestina no relacionadas Hamás. Fuente: Publimetro
En una cumbre diplomática celebrada el martes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente Donald Trump presentó un plan integral a líderes de ocho países árabes y musulmanes con el objetivo de poner fin a la Guerra en Gaza, liberar a los rehenes aún cautivos y establecer una administración civil en el enclave palestino sin intervención de Hamás. Los detalles de la reunión fueron revelados por dos diplomáticos con conocimiento directo del encuentro, en el que participaron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán. Además de exponer su visión para Gaza, Trump aseguró que no permitirá la anexión de Cisjordania por parte de Israel, como han mencionado algunos ministros israelíes de ultraderecha. Esta postura fue confirmada por fuentes consultadas por medios como Times of Israel y Politico. Un alto funcionario israelí confirmó que la Casa Blanca expresó en privado su oposición a una posible anexión israelí de Cisjordania. El primer ministro Benjamín Netanyahu tiene previsto abordar este tema directamente con Trump durante su visita a la Casa Blanca. El plan presentado por Trump retoma elementos de una propuesta anterior formulada por el exprimer ministro británico Tony Blair. Este plan se enfoca en el futuro de Gaza tras la guerra con un gobierno de transición para luego ser asumido por la Autoridad Nacional Palestina. El plan también incluye un proceso para poner fin al conflicto, con un cese al fuego temporal durante el cual serían liberados los 48 rehenes restantes. Los países invitados a la reunión respondieron con un documento expresando apoyo general al plan. Este documento incluyó una condena explícita a diversas políticas israelíes en Gaza y expresó preocupación por operaciones militares continuas, posibles ocupaciones o asentamientos, desplazamiento forzoso de población palestina y cualquier acción que altere el statu quo en lugares sagrados de Jerusalén. Antes del inicio formal del encuentro, Trump declaró a los medios: Queremos terminar la guerra en Gaza. Vamos a terminarla. Quizás podamos terminarla ahora mismo. Posteriormente agregó que esta era su reunión más importante y que planeaba incorporar a Israel en la siguiente etapa del proceso diplomático. Tras la reunión, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan describió el encuentro como muy fructífero y mencionó que se emitirá una declaración conjunta reflejando los puntos tratados, aunque evitó entrar en detalles. Fuente: Publimetro
La Asamblea General de la ONU del 2025 ha estado marcada por la tragedia en Gaza, la ocupación de dicho territorio por parte de Israel y el reconocimiento de Palestina como estado. Durante este evento, el presidente de Chile, Gabriel Boric, abordó estos temas, solicitando que Benjamin Netanyahu sea juzgado en un tribunal internacional. En su último discurso como mandatario chileno antes de entregar el poder el próximo 11 de marzo, Boric hizo un llamado a la comunidad internacional para detener lo que describió como un genocidio en Gaza. Recordando las víctimas palestinas en el conflicto con Israel, Boric destacó la gravedad de la situación al compararla con el Holocausto: “Hoy, siendo 2025, son miles los seres humanos que pierden la vida solo por ser palestinos. Tal como hace 80 años, millones la perdían solo por ser judíos”. El presidente chileno enfatizó la importancia de reconocer el aspecto humano de la crisis en Gaza: “Gaza es una crisis global, porque es de la humanidad”, afirmó Boric. Posteriormente, adoptó un tono más contundente al referirse al ministro israelí Benjamin Netanyahu, instando a que sea enjuiciado por un tribunal internacional. En sus palabras: “No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia. Quiero ver a Netanyahu y los responsables del genocidio al pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”. Boric también criticó el ataque reciente de Israel contra Qatar y expresó su desaprobación por invadir países bajo pretextos infundados. Asimismo, recordó declaraciones anteriores donde condenaba las acciones de Netanyahu: “Pareciera que hay que elegir entre tipos de barbarie, pero es que no hay que elegir, yo opto por la humanidad, y lo que está haciendo Benjamín Netanyahu es un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad”. En otro punto de su discurso, Boric señaló a Donald Trump por minimizar el calentamiento global y hacer afirmaciones sin respaldo científico sobre el paracetamol y el autismo. El presidente chileno calificó estas declaraciones como peligrosas y falsas: “Puedo respetar la libertad de opinión pero a la vez enfrento la insolencia de quien miente. Se ha afirmado en este mismo podio hoy que no hay tal cosa como el calentamiento global: esa no es una opinión, es una mentira. Podemos estudiar los efectos secundarios de una vacuna pero no podemos decir que una vacuna genera autismo”. El discurso crítico y controversial de Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas ha generado atención y debate en torno a estos importantes temas internacionales. Fuente: Publimetro
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han dado inicio a una importante ofensiva este martes en la Ciudad de Gaza, principal enclave palestino, luego de semanas de intensos bombardeos y órdenes de evacuación para desalojar a la población local. “Residentes de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado a destruir la infraestructura de Hamás en la ciudad de Gaza”, declaró el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai. “La ciudad de Gaza se considera una zona de combate peligrosa”, añadió. En un mensaje en redes sociales, Adrai instó a los residentes a abandonar la ciudad lo antes posible por su seguridad y la de sus seres queridos. El Ejército israelí ha confirmado que han lanzado la siguiente fase de la operación ‘Carros de Gedeón II’, profundizando así las maniobras militares en la zona. Las IDF han estado llevando a cabo bombardeos contra la Ciudad de Gaza desde hace semanas, incluyendo la demolición de varias torres residenciales. Para estas operaciones, se habrían desplegado dos divisiones militares, con una tercera uniéndose en los próximos días con el objetivo de rodear la ciudad. Por su parte, el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás en Gaza ha informado que los hospitales que siguen operativos en la Ciudad están gravemente superpoblados y enfrentan escasez crítica de medicamentos y suministros. El Ministerio de Exteriores palestino ha solicitado una intervención internacional urgente para proteger a los civiles en Gaza, criticando la falta de acción diplomática para detener el conflicto. Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido que “Gaza será destruida”. “Queremos tomar el control de la Ciudad de Gaza porque hoy es el principal símbolo del gobierno de Hamás. Hoy, si Gaza cae caerán ellos”, afirmó Katz durante una visita a un cuartel general del ejército. Responsabilizó a los altos mandos de Hamás por no entregar armas ni rehenes voluntariamente, justificando así la operación militar en curso. Fuente: Publimetro
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha solicitado que Israel sea excluido de las competiciones deportivas internacionales mientras dure la barbarie en Gaza, equiparando esta petición con las restricciones impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania. Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión de la comisión interparlamentaria ante diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, menos de 24 horas después de que las protestas propalestinas obligaran a cancelar la última etapa de la Vuelta a España en Madrid. Estas declaraciones han generado un nuevo episodio de tensiones entre España e Israel. En palabras de Sánchez:Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más. El presidente español también expresó su rechazo a la violencia y su admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica. Asimismo, defendió el derecho de España a tener una voz propia en el ámbito internacional para defender lo correcto, incluso si esto implica discrepancias con otros socios. Sánchez recordó que España fue el primer socio europeo en reconocer a Palestina como Estado y destacó que otros países importantes como Francia y Reino Unido se han sumado a esta posición un año después. Por otro lado, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha calificado a Pedro Sánchez deantisemita y mentiroso por pedir la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales. Saar acusó al gobierno español de ser antisemita y enemigo de la verdad, llegando incluso a afirmar que Sánchez animó a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista. Fuente: Publimetro