El deporte chileno celebró este miércoles la hazaña de Ignacio Torres, quien se convirtió en el nuevo número uno del mundo en tenis de mesa adaptado. En un torneo realizado en Estados Unidos, Torres logró los puntos necesarios para escalar al primer puesto del ITTF World Para Ranking. Esta destacada actuación puso el nombre de Chile en la élite de esta disciplina paralímpica, ya que Torres se consagró campeón en el ITTF Para Elite Spokane al vencer por tres sets a cero al rumano Simion Bobi, actual tercer mejor jugador del mundo en esta categoría. La victoria histórica de Torres no solo le otorgó el título, sino que también le permitió alcanzar la cantidad de puntos requerida para posicionarse como el mejor tenismesista de su categoría a nivel mundial. En sus redes sociales, Ignacio compartió su emoción: “Feliz de contarles lo que fue esta tremenda experiencia en Spokane, Estados Unidos. Me siento más que satisfecho por mis logros en las competencias individuales del Para Future y Para Elite”, expresó. Este logro representa un hito para el deporte chileno, ya que son pocos los atletas nacionales que han alcanzado el número uno del mundo en disciplinas individuales y colectivas. En palabras de Torres: “Hoy soy el número uno en el ITTF World Para Ranking. El trabajo y esfuerzo se ven reflejados. Estoy feliz de hacer historia”. En una entrevista con la señal deportiva CDO, Torres manifestó su inmensa alegría por este logro: “No puedo más de felicidad. Alcanzar el número uno del mundo es un honor y una gran responsabilidad. Estoy feliz de hacer historia”, concluyó agradeciendo a todos los que han sido parte de su proceso, especialmente a sus padres por nunca dejarlo rendirse. Fuente: Publimetro Deportes
A pesar de los contratiempos deportivos que ha enfrentado este año, Mauricio Orrego logró encontrar un momento de alegría al imponerse en la corrida Asics Golden Run, una carrera de 10 kilómetros en la comuna de Ñuñoa. Con un tiempo de 32 minutos y 44 segundos, Orrego se posicionó en el primer puesto. Esta victoria llega después de un período complicado para el atleta oriundo de Concepción, quien no logró clasificar al Mundial de Nueva Delhi debido a problemas con su sistema inmunológico. En palabras del propio Orrego en una entrevista con lun.com, Se nos pasó un detalle que no puede repetirse. Este año ha sido de aprender de los errores y en eso estamos. El deportista paralímpico nacional explicó que descuidó su sistema inmunológico al no realizarse exámenes de sangre para monitorear sus niveles de fuerza, hemoglobina y otros minerales. Esta situación le impidió alcanzar la marca necesaria para clasificar al Mundial. Orrego admitió haber experimentado incertidumbre tras este revés atlético, especialmente después de años exitosos como campeón parapanamericano y clasificado a sus primeros Juegos Olímpicos en París. Orrego ve esta victoria como parte de su recuperación durante el segundo semestre del año, tras enfrentar problemas de salud y resfríos durante el primer semestre. Ahora se prepara para un Grand Prix en Brasil a finales de agosto, destacando que este triunfo le deja con gratas sensaciones para lo que resta del año. Al describir su experiencia durante la carrera, Orrego expresó: Cómo te explico lo lindo de ir subiendo por Grecia y mirar la cordillera blanca e imponente. Fue una sensación de felicidad total y de mucho agradecimiento. Todo ha valido la pena. Fuente: Publimetro Deportes
El deporte chileno celebró este miércoles la hazaña de Ignacio Torres, quien se convirtió en el nuevo número uno del mundo en tenis de mesa adaptado. En un torneo realizado en Estados Unidos, Torres logró los puntos necesarios para escalar al primer puesto del ITTF World Para Ranking. Esta destacada actuación puso el nombre de Chile en la élite de esta disciplina paralímpica, ya que Torres se consagró campeón en el ITTF Para Elite Spokane al vencer por tres sets a cero al rumano Simion Bobi, actual tercer mejor jugador del mundo en esta categoría. La victoria histórica de Torres no solo le otorgó el título, sino que también le permitió alcanzar la cantidad de puntos requerida para posicionarse como el mejor tenismesista de su categoría a nivel mundial. En sus redes sociales, Ignacio compartió su emoción: “Feliz de contarles lo que fue esta tremenda experiencia en Spokane, Estados Unidos. Me siento más que satisfecho por mis logros en las competencias individuales del Para Future y Para Elite”, expresó. Este logro representa un hito para el deporte chileno, ya que son pocos los atletas nacionales que han alcanzado el número uno del mundo en disciplinas individuales y colectivas. En palabras de Torres: “Hoy soy el número uno en el ITTF World Para Ranking. El trabajo y esfuerzo se ven reflejados. Estoy feliz de hacer historia”. En una entrevista con la señal deportiva CDO, Torres manifestó su inmensa alegría por este logro: “No puedo más de felicidad. Alcanzar el número uno del mundo es un honor y una gran responsabilidad. Estoy feliz de hacer historia”, concluyó agradeciendo a todos los que han sido parte de su proceso, especialmente a sus padres por nunca dejarlo rendirse. Fuente: Publimetro Deportes
A pesar de los contratiempos deportivos que ha enfrentado este año, Mauricio Orrego logró encontrar un momento de alegría al imponerse en la corrida Asics Golden Run, una carrera de 10 kilómetros en la comuna de Ñuñoa. Con un tiempo de 32 minutos y 44 segundos, Orrego se posicionó en el primer puesto. Esta victoria llega después de un período complicado para el atleta oriundo de Concepción, quien no logró clasificar al Mundial de Nueva Delhi debido a problemas con su sistema inmunológico. En palabras del propio Orrego en una entrevista con lun.com, Se nos pasó un detalle que no puede repetirse. Este año ha sido de aprender de los errores y en eso estamos. El deportista paralímpico nacional explicó que descuidó su sistema inmunológico al no realizarse exámenes de sangre para monitorear sus niveles de fuerza, hemoglobina y otros minerales. Esta situación le impidió alcanzar la marca necesaria para clasificar al Mundial. Orrego admitió haber experimentado incertidumbre tras este revés atlético, especialmente después de años exitosos como campeón parapanamericano y clasificado a sus primeros Juegos Olímpicos en París. Orrego ve esta victoria como parte de su recuperación durante el segundo semestre del año, tras enfrentar problemas de salud y resfríos durante el primer semestre. Ahora se prepara para un Grand Prix en Brasil a finales de agosto, destacando que este triunfo le deja con gratas sensaciones para lo que resta del año. Al describir su experiencia durante la carrera, Orrego expresó: Cómo te explico lo lindo de ir subiendo por Grecia y mirar la cordillera blanca e imponente. Fue una sensación de felicidad total y de mucho agradecimiento. Todo ha valido la pena. Fuente: Publimetro Deportes