Nuevos antecedentes relacionados al hallazgo del cuerpo de una mujer de 70 años en el interior de su casa en la comuna de Recoleta se conocieron este lunes por la mañana, en los que una de las sobrinas de la víctima aseveró que la muerte de la mujer habría sido por un crimen de parricidio cometido por su hija mayor. Precisamente la hija de la víctima fue detenida esta jornada como la principal imputada en el marco de la investigación, información que fue confirmada esta jornada por parte de la capitán de Carabineros, Paulina Castro, perteneciente al Laboratorio de Criminalística de la institución policial (Labocar). “Por ahora no podemos entregar más antecedentes sobre su identidad ni las circunstancias exactas que motivaron su detención”, explicó Castro, quien indicó que se mantiene la reserva respecto de detalles mientras se desarrolla la investigación. Fue en el programa “Contigo en la mañana”, de Chilevisión, que la sobrina de la víctima insistió en que la adulta mayor ya había sufrido de eventos pasados en los que su prima, detenida como parte del proceso indagatorio, había evidenciado el interés de asesinar a su madre. “Mi tía era una buena persona. Yo sabía de todas las cosas, porque mi tía me dijo que ella y el papá del niño querían matarla para quedarse con toda su plata”, contó en el matinal de CHV. “Esta mujer (su prima e hija mayor de la víctima) era muy agresiva con mi tía, la trataba muy mal. Una vez le incendió la casa, estando ella dentro. Ella dice que no lo provocó, pero yo sé que fue ella, porque mi tía nos contó”, prosiguió la mujer entrevistada en el programa de CHV. “Nosotros amábamos a mi tía”, afirmó. “Ella estaba con miedo”, agregó en su testimonio, aclarando que “mi prima la trataba como una nana, ella tenía que preocuparse de su nieto, dejarlo en el furgón y todo”. “Yo la llamé el sábado en la noche, porque ella publicó la foto, y me dijo: ‘No, si mi mamá salió al banco y de ahí que no regresa’, la tuvieron que haber secuestrado”, finalizó. Si bien la investigación respecto del hallazgo del cuerpo de la mujer en el interior de una maleta y enterrado en el patio de su casa sigue en desarrollo, según informó lacuarta.com, una de las aristas que se maneja es la de una “posible participación de personas cercanas a las víctimas” en su fallecimiento. “El cuerpo se encontraba enterrado dentro de una maleta en el patio del domicilio. El ingreso fue autorizado por la persona que reside en el lugar”, contó el fiscal Manuel Zúñiga, de la Fiscalía Centro Norte. Fuente: Publimetro
Un macabro hallazgo conmocionó este domingo a vecinos de la comuna de Recoleta, en la región Metropolitana, luego de que el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años fuera encontrado al interior de una maleta enterrada en el patio de su domicilio, ubicado en calle Austria. De acuerdo con los antecedentes, la mujer había sido vista por última vez el viernes, cuando salió a retirar dinero desde una sucursal bancaria. Desde entonces, no se supo más de ella, lo que llevó a una de sus hijas a alertar sobre su desaparición tras varios intentos fallidos de contactarla. La hija acudió a una unidad policial y presentó una denuncia por presunta desgracia ese mismo día. Sin embargo, este domingo, cerca de las 17:40 horas, volvió hasta la 6ª Comisaría de Recoleta con una inquietante sospecha: su madre podría estar enterrada en el patio del domicilio. “Se acercó hasta la guardia de la 6ta Comisaría Recoleta una mujer, quien señaló que tenía información que posiblemente su madre, quien mantenía un encargo vigente por presunta desgracia, se encontraba enterrada al exterior de su domicilio, en la parte del patio posterior”, explicó el capitán Sebastián Ibaceta, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte. Personal de Carabineros acudió al domicilio a revisar el terreno y detectaron una zona con tierra removida. Al escarbar, encontraron una maleta. En su interior estaba el cuerpo sin vida de la adulta mayor. El Ministerio Público fue notificado de inmediato. Hasta el lugar llegaron equipos especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS9 de Carabineros, que quedaron a cargo de las diligencias para esclarecer lo ocurrido. “El cuerpo se encontraba enterrado dentro de una maleta en el patio del domicilio. El ingreso fue autorizado por la persona que reside en el lugar”, detalló el fiscal Manuel Zúñiga, de la Fiscalía Centro Norte, según consignó La Cuarta. Una de las hipótesis que se indagan apunta a la posible participación de personas cercanas a la víctima. Además, se busca determinar la causa de muerte, la data del fallecimiento y si el retiro de dinero realizado por la mujer el viernes estaría relacionado con su homicidio. Fuente: Publimetro
Una mujer de nacionalidad boliviana identificada como Alejandra Santos Santos fue condenada a presidio perpetuo calificado por el parricidio de su hija de 3 años de edad por el Tribunal Oral Penal de Antofagasta. La mujer condenada a un mínimo de 40 años de cárcel maltrató reiteradamente a la menor dentro del hogar que habitaban en el campamento Unión del Norte. Estos abusos dejaron secuelas importantes en el cuerpo de la menor, según la investigación desarrollada por la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada de Homicidios de la PDI. Hace más de un año, el 28 de marzo de 2024, la menor fue ingresada al Hospital Regional de Antofagasta de urgencia. Ella llegó con paro cardiorrespiratorio producto de un traumatismo craneoencefálico que fue ocasionado por los múltiples golpes que le propinó su madre el día anterior, según lo informado por T13. A pesar del esfuerzo del equipo médico del recinto de salud, no pudieron salvar la vida de la niña de 3 años. Después del ingreso, se constató su fallecimiento y se logró percatarse del estado de desnutrición, alopecia y cicatrices en su cara. De igual forma, la menor presentaba lesiones de mayor gravedad como una extensa quemadura, la cual se presume que es producto de agua caliente. Además, tenía una f ractura de tibia y peroné en su pierna izquierda, que habría sido provocada con el golpe fuerte de algún elemento contundente. Los exámenes posteriores al fallecimiento de la infante, se logró detectar la presencia de alcohol en la sangre (0,29 g/L), la cual fue descartada haya sido de origen farmacológico o natural. Las declaraciones de los fiscales El fiscal regional Juan Castro Bekios declaró al respecto que “ este es un caso dramático donde quedó en evidencia un patrón de maltrato infantil físico reiterado que lleva a la muerte de la niña y donde su madre tiene una participación directa”. Se comprobó “a partir de la prueba rendida por el Ministerio Público, no cupo duda alguna en cuanto a la naturaleza del delito y la pena que correspondía aplicar, que no es otra que el presidio perpetuo calificado”. Por otro lado, la fiscal jefa de la unidad Sacfi de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Claudia Vega Vargas, aseguró que es uno de los casos más crueles de maltrato infantil que ha conocido. “Yo creo que n adie de los que participamos en este juicio quedó indiferente frente a la historia de maltrato que sufrió esta menor durante años. Era cosa de ver los rostros de los jueces, gendarmes, peritos y policías, y de todos los que estuvimos ahí”, señaló. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Arica ordenó este martes la cautelar de prisión preventiva para una pareja imputada por el delito de parricidio en contra de una bebé de seis meses, quien falleció víctima del síndrome del niño sacudido a fines de agosto de 2022. La pareja compuesta por un ciudadano venezolano de 33 años y una mujer chilena de 38 años fueron detenidos luego que el Ministerio Público consiguiera en el proceso indagatorio las pruebas suficientes para imputarlos como autores de agresiones reiteradas en contra de la lactante, y que según establecieron en el recinto médico donde fue derivada la menor, el pasado 19 de agosto de 2022, fueron las causas de su deceso a tres días después de haber sido ingresada. Prisión preventiva por parricidio “Se logró establecer la responsabilidad de ambos imputados, padres de la víctima, en la violenta agresión que sufrió una lactante de seis meses de edad en el interior de su domicilio, en la ciudad de Arica”, señaló el comisario Daniel González, de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica, quien aseveró en declaraciones proporcionadas por 24 Horas, que “la víctima fue trasladada posteriormente hasta un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de sus lesiones”. Tras su detención, fue el juez Rodrigo Urrutia Molina, del Juzgado de Garantía nortino, quien dictaminó esta jornada la cautelar de prisión preventiva en contra de la pareja identificada con las iniciales E.G.B. y K.D.F.B., argumentando que resulta evidente, con las pruebas y testimonios presentados en tribunales, poder establecer la violencia ejercida en contra de la bebé. “Este caso refleja el nivel extremo de violencia que afectó a una bebé, que sufrió mucho antes de su deceso. La justicia debe garantizar la seguridad de los más vulnerables”, dijo respecto de la medida tomada por el juez Urrutia el persecutor a cargo de las investigaciones. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
Nuevos antecedentes relacionados al hallazgo del cuerpo de una mujer de 70 años en el interior de su casa en la comuna de Recoleta se conocieron este lunes por la mañana, en los que una de las sobrinas de la víctima aseveró que la muerte de la mujer habría sido por un crimen de parricidio cometido por su hija mayor. Precisamente la hija de la víctima fue detenida esta jornada como la principal imputada en el marco de la investigación, información que fue confirmada esta jornada por parte de la capitán de Carabineros, Paulina Castro, perteneciente al Laboratorio de Criminalística de la institución policial (Labocar). “Por ahora no podemos entregar más antecedentes sobre su identidad ni las circunstancias exactas que motivaron su detención”, explicó Castro, quien indicó que se mantiene la reserva respecto de detalles mientras se desarrolla la investigación. Fue en el programa “Contigo en la mañana”, de Chilevisión, que la sobrina de la víctima insistió en que la adulta mayor ya había sufrido de eventos pasados en los que su prima, detenida como parte del proceso indagatorio, había evidenciado el interés de asesinar a su madre. “Mi tía era una buena persona. Yo sabía de todas las cosas, porque mi tía me dijo que ella y el papá del niño querían matarla para quedarse con toda su plata”, contó en el matinal de CHV. “Esta mujer (su prima e hija mayor de la víctima) era muy agresiva con mi tía, la trataba muy mal. Una vez le incendió la casa, estando ella dentro. Ella dice que no lo provocó, pero yo sé que fue ella, porque mi tía nos contó”, prosiguió la mujer entrevistada en el programa de CHV. “Nosotros amábamos a mi tía”, afirmó. “Ella estaba con miedo”, agregó en su testimonio, aclarando que “mi prima la trataba como una nana, ella tenía que preocuparse de su nieto, dejarlo en el furgón y todo”. “Yo la llamé el sábado en la noche, porque ella publicó la foto, y me dijo: ‘No, si mi mamá salió al banco y de ahí que no regresa’, la tuvieron que haber secuestrado”, finalizó. Si bien la investigación respecto del hallazgo del cuerpo de la mujer en el interior de una maleta y enterrado en el patio de su casa sigue en desarrollo, según informó lacuarta.com, una de las aristas que se maneja es la de una “posible participación de personas cercanas a las víctimas” en su fallecimiento. “El cuerpo se encontraba enterrado dentro de una maleta en el patio del domicilio. El ingreso fue autorizado por la persona que reside en el lugar”, contó el fiscal Manuel Zúñiga, de la Fiscalía Centro Norte. Fuente: Publimetro
Un macabro hallazgo conmocionó este domingo a vecinos de la comuna de Recoleta, en la región Metropolitana, luego de que el cuerpo sin vida de una mujer de 70 años fuera encontrado al interior de una maleta enterrada en el patio de su domicilio, ubicado en calle Austria. De acuerdo con los antecedentes, la mujer había sido vista por última vez el viernes, cuando salió a retirar dinero desde una sucursal bancaria. Desde entonces, no se supo más de ella, lo que llevó a una de sus hijas a alertar sobre su desaparición tras varios intentos fallidos de contactarla. La hija acudió a una unidad policial y presentó una denuncia por presunta desgracia ese mismo día. Sin embargo, este domingo, cerca de las 17:40 horas, volvió hasta la 6ª Comisaría de Recoleta con una inquietante sospecha: su madre podría estar enterrada en el patio del domicilio. “Se acercó hasta la guardia de la 6ta Comisaría Recoleta una mujer, quien señaló que tenía información que posiblemente su madre, quien mantenía un encargo vigente por presunta desgracia, se encontraba enterrada al exterior de su domicilio, en la parte del patio posterior”, explicó el capitán Sebastián Ibaceta, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Norte. Personal de Carabineros acudió al domicilio a revisar el terreno y detectaron una zona con tierra removida. Al escarbar, encontraron una maleta. En su interior estaba el cuerpo sin vida de la adulta mayor. El Ministerio Público fue notificado de inmediato. Hasta el lugar llegaron equipos especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y del OS9 de Carabineros, que quedaron a cargo de las diligencias para esclarecer lo ocurrido. “El cuerpo se encontraba enterrado dentro de una maleta en el patio del domicilio. El ingreso fue autorizado por la persona que reside en el lugar”, detalló el fiscal Manuel Zúñiga, de la Fiscalía Centro Norte, según consignó La Cuarta. Una de las hipótesis que se indagan apunta a la posible participación de personas cercanas a la víctima. Además, se busca determinar la causa de muerte, la data del fallecimiento y si el retiro de dinero realizado por la mujer el viernes estaría relacionado con su homicidio. Fuente: Publimetro
Una mujer de nacionalidad boliviana identificada como Alejandra Santos Santos fue condenada a presidio perpetuo calificado por el parricidio de su hija de 3 años de edad por el Tribunal Oral Penal de Antofagasta. La mujer condenada a un mínimo de 40 años de cárcel maltrató reiteradamente a la menor dentro del hogar que habitaban en el campamento Unión del Norte. Estos abusos dejaron secuelas importantes en el cuerpo de la menor, según la investigación desarrollada por la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada de Homicidios de la PDI. Hace más de un año, el 28 de marzo de 2024, la menor fue ingresada al Hospital Regional de Antofagasta de urgencia. Ella llegó con paro cardiorrespiratorio producto de un traumatismo craneoencefálico que fue ocasionado por los múltiples golpes que le propinó su madre el día anterior, según lo informado por T13. A pesar del esfuerzo del equipo médico del recinto de salud, no pudieron salvar la vida de la niña de 3 años. Después del ingreso, se constató su fallecimiento y se logró percatarse del estado de desnutrición, alopecia y cicatrices en su cara. De igual forma, la menor presentaba lesiones de mayor gravedad como una extensa quemadura, la cual se presume que es producto de agua caliente. Además, tenía una f ractura de tibia y peroné en su pierna izquierda, que habría sido provocada con el golpe fuerte de algún elemento contundente. Los exámenes posteriores al fallecimiento de la infante, se logró detectar la presencia de alcohol en la sangre (0,29 g/L), la cual fue descartada haya sido de origen farmacológico o natural. Las declaraciones de los fiscales El fiscal regional Juan Castro Bekios declaró al respecto que “ este es un caso dramático donde quedó en evidencia un patrón de maltrato infantil físico reiterado que lleva a la muerte de la niña y donde su madre tiene una participación directa”. Se comprobó “a partir de la prueba rendida por el Ministerio Público, no cupo duda alguna en cuanto a la naturaleza del delito y la pena que correspondía aplicar, que no es otra que el presidio perpetuo calificado”. Por otro lado, la fiscal jefa de la unidad Sacfi de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Claudia Vega Vargas, aseguró que es uno de los casos más crueles de maltrato infantil que ha conocido. “Yo creo que n adie de los que participamos en este juicio quedó indiferente frente a la historia de maltrato que sufrió esta menor durante años. Era cosa de ver los rostros de los jueces, gendarmes, peritos y policías, y de todos los que estuvimos ahí”, señaló. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Arica ordenó este martes la cautelar de prisión preventiva para una pareja imputada por el delito de parricidio en contra de una bebé de seis meses, quien falleció víctima del síndrome del niño sacudido a fines de agosto de 2022. La pareja compuesta por un ciudadano venezolano de 33 años y una mujer chilena de 38 años fueron detenidos luego que el Ministerio Público consiguiera en el proceso indagatorio las pruebas suficientes para imputarlos como autores de agresiones reiteradas en contra de la lactante, y que según establecieron en el recinto médico donde fue derivada la menor, el pasado 19 de agosto de 2022, fueron las causas de su deceso a tres días después de haber sido ingresada. Prisión preventiva por parricidio “Se logró establecer la responsabilidad de ambos imputados, padres de la víctima, en la violenta agresión que sufrió una lactante de seis meses de edad en el interior de su domicilio, en la ciudad de Arica”, señaló el comisario Daniel González, de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica, quien aseveró en declaraciones proporcionadas por 24 Horas, que “la víctima fue trasladada posteriormente hasta un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de sus lesiones”. Tras su detención, fue el juez Rodrigo Urrutia Molina, del Juzgado de Garantía nortino, quien dictaminó esta jornada la cautelar de prisión preventiva en contra de la pareja identificada con las iniciales E.G.B. y K.D.F.B., argumentando que resulta evidente, con las pruebas y testimonios presentados en tribunales, poder establecer la violencia ejercida en contra de la bebé. “Este caso refleja el nivel extremo de violencia que afectó a una bebé, que sufrió mucho antes de su deceso. La justicia debe garantizar la seguridad de los más vulnerables”, dijo respecto de la medida tomada por el juez Urrutia el persecutor a cargo de las investigaciones. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro