Mark Carney ha sido elegido como nuevo líder del Partido Liberal de Canadá. Por lo tanto, sucederá a Justin Trudeau como primer ministro en un momento de fuertes tensiones con el presidente estadounidense, Donald Trump. Carney, exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, obtuvo el 85,9% de los votos emitidos por los militantes del Partido Liberal. Ocupará el cargo de primer ministro hasta que se convoque a elecciones generales, lo que se podría producir en abril. Vida y Trayectoria Carney nació en Fort Smith, Territorios del Noroeste, en 1965 y se crió en Edmonton, Alberta, antes de recibir una licenciatura en economía de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, en 1988, y una maestría y un doctorado de la Universidad de Oxford, ambos en filosofía, en Reino Unido. Trabajó para el banco Goldman Sachs durante 13 años en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto antes de ser nombrado vicegobernador del Banco de Canadá (el banco central del país) en 2003. Dejó el puesto para convertirse en Viceministro Asociado Superior de Finanzas de Canadá en 2004. ELECCIONES FEDERALES Se espera que Carney convoque elecciones federales anticipadas, posiblemente en abril. Por ley, el tiempo máximo entre elecciones federales es cinco años y la próxima votación está programada oficialmente para octubre. Sin embargo, Pierre Poilievre,, líder del Partido Conservador acusó al Partido Liberal por intentar engañar a los canadienses para un cuarto mandato al elegir a Carney. LAS CLAVES - Justin Trudeau anunció el 6 de enero que dejaría el cargo como primer ministro - Chrystia Freeland renunció después citando una disputa con Trudeau - Mark Carney fue elegido como nuevo líder del Partido Liberal - Las últimas encuestas indican que el 40.4% apoya a los conservadores mientras que el 30.8% apoya a los liberales Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario Fuente: Publimetro
El primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció su renuncia el lunes ante el creciente descontento sobre su liderazgo, y luego que la abrupta salida de su ministra de Finanzas a mediados de diciembre pusiera en evidencia un creciente tumulto dentro de su gobierno. Trudeau señaló que le resulta evidente que no puede “ser el líder durante las próximas elecciones debido a las batallas internas”. Sin embargo, planea permanecer como primer ministro hasta que se elija un nuevo líder del Partido Liberal. “No me rindo fácilmente ante una pelea, especialmente una muy importante para nuestro partido y el país. Pero hago este trabajo porque los intereses de los canadienses y el bienestar de la democracia es algo que tengo muy en cuenta ”, afirmó en conferencia de prensa. L as actividades del Parlamento, que debían reanudarse el 27 de enero, serán suspendidas hasta el 24 de marzo. La pausa permitirá una contienda por el liderazgo del Partido Liberal. L os tres principales partidos de la oposición han indicado que planean derrocar al Partido Liberal en una votación de no confianza cuando se reanuden las actividades del Parlamento, por lo que una elección en primavera para elegir un reemplazo permanente está prácticamente asegurada. Cronología: Octubre 2013: Gana la carrera para convertirse en líder del Partido Liberal Diciembre 2017: Fue declarado culpable de conflicto de interés Enero 2019: E estalla escándalo SNC-Lavalin Preguntas a Anabel Ortega, Profesora de Relaciones Internacionales Universidades: Iberoamericana y La Salle: Pregunta:¿Consideras que fue un buen momento para que Justin Trudeau renunciara como líder? Respuesta:Yo creo que incluso se tardó en hacerlo. Creo que fue una medida necesaria. Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario AnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidad AnunciopublicidAdAnunciopublicidAdAnunciopublicidAdAnunciopublicidAdAnunciopublicidAd AnunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdad AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Mark Carney ha sido elegido como nuevo líder del Partido Liberal de Canadá. Por lo tanto, sucederá a Justin Trudeau como primer ministro en un momento de fuertes tensiones con el presidente estadounidense, Donald Trump. Carney, exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, obtuvo el 85,9% de los votos emitidos por los militantes del Partido Liberal. Ocupará el cargo de primer ministro hasta que se convoque a elecciones generales, lo que se podría producir en abril. Vida y Trayectoria Carney nació en Fort Smith, Territorios del Noroeste, en 1965 y se crió en Edmonton, Alberta, antes de recibir una licenciatura en economía de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, en 1988, y una maestría y un doctorado de la Universidad de Oxford, ambos en filosofía, en Reino Unido. Trabajó para el banco Goldman Sachs durante 13 años en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto antes de ser nombrado vicegobernador del Banco de Canadá (el banco central del país) en 2003. Dejó el puesto para convertirse en Viceministro Asociado Superior de Finanzas de Canadá en 2004. ELECCIONES FEDERALES Se espera que Carney convoque elecciones federales anticipadas, posiblemente en abril. Por ley, el tiempo máximo entre elecciones federales es cinco años y la próxima votación está programada oficialmente para octubre. Sin embargo, Pierre Poilievre,, líder del Partido Conservador acusó al Partido Liberal por intentar engañar a los canadienses para un cuarto mandato al elegir a Carney. LAS CLAVES - Justin Trudeau anunció el 6 de enero que dejaría el cargo como primer ministro - Chrystia Freeland renunció después citando una disputa con Trudeau - Mark Carney fue elegido como nuevo líder del Partido Liberal - Las últimas encuestas indican que el 40.4% apoya a los conservadores mientras que el 30.8% apoya a los liberales Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario - Anuncio Publicitario Fuente: Publimetro
El primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció su renuncia el lunes ante el creciente descontento sobre su liderazgo, y luego que la abrupta salida de su ministra de Finanzas a mediados de diciembre pusiera en evidencia un creciente tumulto dentro de su gobierno. Trudeau señaló que le resulta evidente que no puede “ser el líder durante las próximas elecciones debido a las batallas internas”. Sin embargo, planea permanecer como primer ministro hasta que se elija un nuevo líder del Partido Liberal. “No me rindo fácilmente ante una pelea, especialmente una muy importante para nuestro partido y el país. Pero hago este trabajo porque los intereses de los canadienses y el bienestar de la democracia es algo que tengo muy en cuenta ”, afirmó en conferencia de prensa. L as actividades del Parlamento, que debían reanudarse el 27 de enero, serán suspendidas hasta el 24 de marzo. La pausa permitirá una contienda por el liderazgo del Partido Liberal. L os tres principales partidos de la oposición han indicado que planean derrocar al Partido Liberal en una votación de no confianza cuando se reanuden las actividades del Parlamento, por lo que una elección en primavera para elegir un reemplazo permanente está prácticamente asegurada. Cronología: Octubre 2013: Gana la carrera para convertirse en líder del Partido Liberal Diciembre 2017: Fue declarado culpable de conflicto de interés Enero 2019: E estalla escándalo SNC-Lavalin Preguntas a Anabel Ortega, Profesora de Relaciones Internacionales Universidades: Iberoamericana y La Salle: Pregunta:¿Consideras que fue un buen momento para que Justin Trudeau renunciara como líder? Respuesta:Yo creo que incluso se tardó en hacerlo. Creo que fue una medida necesaria. Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario - Anuncio publicitario AnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidadAnuncionpublicidad AnunciopublicidAdAnunciopublicidAdAnunciopublicidAdAnunciopublicidAdAnunciopublicidAd AnunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdadAunCioPublicIdad AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD AUNCIOPUBLICIDAD Fuente: Publimetro