Luego que informara por medio de una carta que bajaba su candidatura presidencial, la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, fue abordada a su llegada a la sede de la colectividad sobre su decisión y los pasos que adoptarán los socialistas de cara a la primaria. Vodanovic, quien duró 16 días como abanderada del PS, sostuvo que “fui proclamada por el Comité Central, que es el órgano que toma la decisión sobre las candidaturas, en consecuencia ese es el mismo órgano el que tiene que conocer de la declinación de la candidatura y también pronunciarse acerca de los apoyos a otra candidatura”. La presidenta del PS agregó que “evidentemente que la reflexión que hemos hecho es ponernos todos detrás de la candidatura de Carolina Tohá”, pero es algo que se tendrá que definir en la instancia partidaria. Asimismo, detalló la senadora que tienen “también interés en que se acojan algunas de nuestras propuestas programáticas, como, por ejemplo, en materia de seguridad y en materia de gobiernos regionales. Por lo tanto, aquí yo también sería parte de la conversación después de que tengamos una decisión”. Llamado de Tohá La presidenta del PS confirmó además que después de bajar su candidatura “me llamó Carolina Tohá, le agradecí mucho el gesto, pudimos conversar y probablemente nos reunamos mañana o pasado”. Con respecto a su reelección en el Senado, Paulina Vodanovic aseguró que “eso nunca ha estado en cuestión”. Finalmente, la senadora PS se mostró tranquila por su renuncia, indicando que tiene “la convicción de que hemos hecho lo correcto, yo acepté la candidatura del Partido Socialista por la proclamación del Comité Central de más de 100 dirigentes que tenían la aspiración de que representáramos una alternativa dentro de las primarias, egítimamente por el Partido Socialista, pero también eso requería otras condiciones que finalmente no se cumplieron”, sostuvo. Fuente: Publimetro
La tarde de este lunes, tanto la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá , como el del Frente Amplio, Gonzalo Winter, abordaron la decisión de Paulina Vodanovic de bajar su candidatura por el PS, a solo horas de que concluya el plazo para la inscripción de primarias. Vodanovic decidió dar un paso al costado en pro de la unidad en el socialismo democrático: “El PS ve con preocupación el avance de la extrema derecha (…). Por lo mismo, alzamos fuerte la voz como partido para hacer un llamado de atención: necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas ”. La senador hizo un llamado a “los partidos del socialismo democrático a una profunda reflexión en torno a las elecciones primarias. Estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros. Luego será el momento de unir aún mayores esfuerzos con las candidaturas del PC, FA y PRVS. Pero por ahora, es entre quienes compartimos los principios e historia del socialismo democrático quienes tenemos el deber de coordinar una plataforma común ”. ¿Qué dijeron Tohá y Winter? En redes sociales, la exministra del Interior publicó un mensaje en el que parte enviándole un “abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista”. “ Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”. “Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas. El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país”, agregó en la publicación. Finalmente, instó a respetar “sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan”. “ Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar. Le mando un abrazo fraterno a todo el Partido Socialista”, cerró. Por su parte, Winter (FA) reconoció a la parlamentaria “por su gesto generoso y su contribución a un propósito fundamental: la unidad del progresismo para ofrecer a Chile un horizonte de transformaciones profundas. Esa voluntad de encuentro, tan arraigada en la mejor tradición socialista, es la que permitirá mejorar la vida de las familias chilenas”. “El Partido Socialista, con su historia y compromiso, ha sido protagonista de los avances más significativos de nuestro país. Valoro profundamente su responsabilidad con el presente y el futuro. Cuenten conmigo, y con el Frente Amplio, para seguir construyendo, desde nuestras convicciones, un Chile más justo y digno para todas y todos”, añadió. Fuente: CNN Chile País
La precandidata del Partido Por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, se refirió a la baja de la candidatura de Paulina Vodanovic (PS) y lo calificó como un gesto de generosidad y compromiso. “Quiero partir enviándole mi abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista. Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”, comenzó señalando la exministra del Interior a través de un comunicado. Agregando que “han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas”. “El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país. Conocemos bien la historia que se mantiene viva en cada compañero y compañera socialista, y el enorme aporte que pueden hacer en este momento decisivo”, complementó. Concluyendo que “hoy es un momento para respetar y valorar sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan. Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar”.
A través de una carta, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic , anunció su decisión de retirar su candidatura presidencial, a solo 60 horas del plazo para inscribir las primarias legales. La senadora hizo este anuncio en un momento delicado para el partido, que enfrenta desafíos internos significativos. La determinación de Vodanovic se da solo 15 días después de haber sido nombrada abanderada por el comité central de su partido, donde recibió apoyo unánime. Sin embargo, su candidatura había comenzado a generar tensiones dentro del establishment socialista, principalmente por el escaso respaldo que mostraban las encuestas y las preocupaciones de militantes del PS sobre una posible división en el Socialismo Democrático. Vodanovic se enfrentó a un panorama complicado. Su bajo desempeño en los sondeos la colocaba en un posible cuarto lugar, lo que podría haber debilitado no solo su posición en la contienda, sino también el poder de negociación del partido en un futuro. Militantes del PS consideraban que la exministra del PPD, Carolina Tohá, representaba una opción más sólida para liderar la candidatura presidencial. Conflictos y desafíos en la gestión Durante su breve candidatura, Vodanovic tuvo que lidiar con diferentes conflictos, como la destitución de la senadora Isabel Allende debido a la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Esta situación generó aún más presión sobre su liderazgo al frente del partido. El día de su anuncio, estaba previsto un comité central del PS, donde se iba a revisar su gestión al mando del partido. No obstante, la incertidumbre en torno a su candidatura podría haber llevado a que se abordaran otros temas en la reunión. “ Si hay una reflexión, yo no voy a ser causa de división del Partido Socialista, porque soy la presidenta del partido y soy la más interesada en que el partido salga fortalecido de este proceso ”, expresó Vodanovic en una reciente intervención en Estado Nacional. Esta declaración refleja su compromiso con la unidad del partido en un momento de crisis. Esta mañana, Vodanovic participó en una reunión con los presidentes de los partidos oficialistas, donde planeaba comunicar que el proyecto político del Socialismo Democrático se encontraba en un estancamiento y que era crucial revitalizarlo. También tenía la intención de solicitar que los secretarios generales de las diversas colectividades trabajaran en una hoja de ruta para la alianza. Aunque la misiva de Vodanovic no ofreció un respaldo explícito a Tohá, su entorno indicó que se busca iniciar conversaciones para entregar apoyo, siempre y cuando se obtengan garantías programáticas. Este movimiento podría ser crucial para la reconfiguración de la estrategia del PS en el contexto electoral. Este giro inesperado ha dejado a muchos en el partido y en la política nacional reflexionando sobre el futuro del Socialismo Democrático y las posibilidades de una candidatura competitiva. La decisión de Vodanovic, que se produce en un ambiente de incertidumbre, será un punto de inflexión en la política chilena de cara a las próximas elecciones. Fuente: Publimetro
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la última publicación del Partido Socialista en redes sociales. Se trata de una imagen en donde se veía a Paulina Vodanovic, candidata presidencial y timonel del PS, y a Michelle Bachelet de fondo, la cual debió ser eliminada desde la cuenta de Instagram del PS. Si bien se desconocen los motivos oficiales tras la eliminación del afiche, fuentes de Radio Bío Bío en la tienda señalaron que no existió ninguna solicitud para la autorización de la imagen de Michelle Bachelet. Miércoles 23 Abril, 2025 | 12:33 Al respecto, la exministra del Interior partió expresando que no haría comentarios sobre eso porque no manejo detalles y no me corresponde comentar dinámicas internas de otras campañas. Sin embargo, rápidamente agregó que personalmente tengo una historia política que es larga, que ha tenido muchas etapas y de cada una de ellas me gusta hablar con todas sus luces y también con los problemas que cada una tuvo. Tohá por postura “más drástica” de Vodanovic ante el crimen organizado Tras esto, la otrora autoridad del Interior también analizó los planteamientos de Paulina Vodanovic en materia de seguridad y crimen organizado. Y es que en entrevista con La Mañana de Agricultura, Vodanovic sostuvo que como “esto no puede seguir así”, propone darle una mirada a lo mejor distinta desde las Reglas de Uso de la Fuerza. Fuente: BioBioChile
Luego que informara por medio de una carta que bajaba su candidatura presidencial, la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, fue abordada a su llegada a la sede de la colectividad sobre su decisión y los pasos que adoptarán los socialistas de cara a la primaria. Vodanovic, quien duró 16 días como abanderada del PS, sostuvo que “fui proclamada por el Comité Central, que es el órgano que toma la decisión sobre las candidaturas, en consecuencia ese es el mismo órgano el que tiene que conocer de la declinación de la candidatura y también pronunciarse acerca de los apoyos a otra candidatura”. La presidenta del PS agregó que “evidentemente que la reflexión que hemos hecho es ponernos todos detrás de la candidatura de Carolina Tohá”, pero es algo que se tendrá que definir en la instancia partidaria. Asimismo, detalló la senadora que tienen “también interés en que se acojan algunas de nuestras propuestas programáticas, como, por ejemplo, en materia de seguridad y en materia de gobiernos regionales. Por lo tanto, aquí yo también sería parte de la conversación después de que tengamos una decisión”. Llamado de Tohá La presidenta del PS confirmó además que después de bajar su candidatura “me llamó Carolina Tohá, le agradecí mucho el gesto, pudimos conversar y probablemente nos reunamos mañana o pasado”. Con respecto a su reelección en el Senado, Paulina Vodanovic aseguró que “eso nunca ha estado en cuestión”. Finalmente, la senadora PS se mostró tranquila por su renuncia, indicando que tiene “la convicción de que hemos hecho lo correcto, yo acepté la candidatura del Partido Socialista por la proclamación del Comité Central de más de 100 dirigentes que tenían la aspiración de que representáramos una alternativa dentro de las primarias, egítimamente por el Partido Socialista, pero también eso requería otras condiciones que finalmente no se cumplieron”, sostuvo. Fuente: Publimetro
La tarde de este lunes, tanto la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá , como el del Frente Amplio, Gonzalo Winter, abordaron la decisión de Paulina Vodanovic de bajar su candidatura por el PS, a solo horas de que concluya el plazo para la inscripción de primarias. Vodanovic decidió dar un paso al costado en pro de la unidad en el socialismo democrático: “El PS ve con preocupación el avance de la extrema derecha (…). Por lo mismo, alzamos fuerte la voz como partido para hacer un llamado de atención: necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas ”. La senador hizo un llamado a “los partidos del socialismo democrático a una profunda reflexión en torno a las elecciones primarias. Estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros. Luego será el momento de unir aún mayores esfuerzos con las candidaturas del PC, FA y PRVS. Pero por ahora, es entre quienes compartimos los principios e historia del socialismo democrático quienes tenemos el deber de coordinar una plataforma común ”. ¿Qué dijeron Tohá y Winter? En redes sociales, la exministra del Interior publicó un mensaje en el que parte enviándole un “abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista”. “ Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”. “Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas. El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país”, agregó en la publicación. Finalmente, instó a respetar “sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan”. “ Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar. Le mando un abrazo fraterno a todo el Partido Socialista”, cerró. Por su parte, Winter (FA) reconoció a la parlamentaria “por su gesto generoso y su contribución a un propósito fundamental: la unidad del progresismo para ofrecer a Chile un horizonte de transformaciones profundas. Esa voluntad de encuentro, tan arraigada en la mejor tradición socialista, es la que permitirá mejorar la vida de las familias chilenas”. “El Partido Socialista, con su historia y compromiso, ha sido protagonista de los avances más significativos de nuestro país. Valoro profundamente su responsabilidad con el presente y el futuro. Cuenten conmigo, y con el Frente Amplio, para seguir construyendo, desde nuestras convicciones, un Chile más justo y digno para todas y todos”, añadió. Fuente: CNN Chile País
La precandidata del Partido Por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, se refirió a la baja de la candidatura de Paulina Vodanovic (PS) y lo calificó como un gesto de generosidad y compromiso. “Quiero partir enviándole mi abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista. Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”, comenzó señalando la exministra del Interior a través de un comunicado. Agregando que “han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas”. “El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país. Conocemos bien la historia que se mantiene viva en cada compañero y compañera socialista, y el enorme aporte que pueden hacer en este momento decisivo”, complementó. Concluyendo que “hoy es un momento para respetar y valorar sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan. Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar”.
A través de una carta, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic , anunció su decisión de retirar su candidatura presidencial, a solo 60 horas del plazo para inscribir las primarias legales. La senadora hizo este anuncio en un momento delicado para el partido, que enfrenta desafíos internos significativos. La determinación de Vodanovic se da solo 15 días después de haber sido nombrada abanderada por el comité central de su partido, donde recibió apoyo unánime. Sin embargo, su candidatura había comenzado a generar tensiones dentro del establishment socialista, principalmente por el escaso respaldo que mostraban las encuestas y las preocupaciones de militantes del PS sobre una posible división en el Socialismo Democrático. Vodanovic se enfrentó a un panorama complicado. Su bajo desempeño en los sondeos la colocaba en un posible cuarto lugar, lo que podría haber debilitado no solo su posición en la contienda, sino también el poder de negociación del partido en un futuro. Militantes del PS consideraban que la exministra del PPD, Carolina Tohá, representaba una opción más sólida para liderar la candidatura presidencial. Conflictos y desafíos en la gestión Durante su breve candidatura, Vodanovic tuvo que lidiar con diferentes conflictos, como la destitución de la senadora Isabel Allende debido a la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Esta situación generó aún más presión sobre su liderazgo al frente del partido. El día de su anuncio, estaba previsto un comité central del PS, donde se iba a revisar su gestión al mando del partido. No obstante, la incertidumbre en torno a su candidatura podría haber llevado a que se abordaran otros temas en la reunión. “ Si hay una reflexión, yo no voy a ser causa de división del Partido Socialista, porque soy la presidenta del partido y soy la más interesada en que el partido salga fortalecido de este proceso ”, expresó Vodanovic en una reciente intervención en Estado Nacional. Esta declaración refleja su compromiso con la unidad del partido en un momento de crisis. Esta mañana, Vodanovic participó en una reunión con los presidentes de los partidos oficialistas, donde planeaba comunicar que el proyecto político del Socialismo Democrático se encontraba en un estancamiento y que era crucial revitalizarlo. También tenía la intención de solicitar que los secretarios generales de las diversas colectividades trabajaran en una hoja de ruta para la alianza. Aunque la misiva de Vodanovic no ofreció un respaldo explícito a Tohá, su entorno indicó que se busca iniciar conversaciones para entregar apoyo, siempre y cuando se obtengan garantías programáticas. Este movimiento podría ser crucial para la reconfiguración de la estrategia del PS en el contexto electoral. Este giro inesperado ha dejado a muchos en el partido y en la política nacional reflexionando sobre el futuro del Socialismo Democrático y las posibilidades de una candidatura competitiva. La decisión de Vodanovic, que se produce en un ambiente de incertidumbre, será un punto de inflexión en la política chilena de cara a las próximas elecciones. Fuente: Publimetro
La precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió a la última publicación del Partido Socialista en redes sociales. Se trata de una imagen en donde se veía a Paulina Vodanovic, candidata presidencial y timonel del PS, y a Michelle Bachelet de fondo, la cual debió ser eliminada desde la cuenta de Instagram del PS. Si bien se desconocen los motivos oficiales tras la eliminación del afiche, fuentes de Radio Bío Bío en la tienda señalaron que no existió ninguna solicitud para la autorización de la imagen de Michelle Bachelet. Miércoles 23 Abril, 2025 | 12:33 Al respecto, la exministra del Interior partió expresando que no haría comentarios sobre eso porque no manejo detalles y no me corresponde comentar dinámicas internas de otras campañas. Sin embargo, rápidamente agregó que personalmente tengo una historia política que es larga, que ha tenido muchas etapas y de cada una de ellas me gusta hablar con todas sus luces y también con los problemas que cada una tuvo. Tohá por postura “más drástica” de Vodanovic ante el crimen organizado Tras esto, la otrora autoridad del Interior también analizó los planteamientos de Paulina Vodanovic en materia de seguridad y crimen organizado. Y es que en entrevista con La Mañana de Agricultura, Vodanovic sostuvo que como “esto no puede seguir así”, propone darle una mirada a lo mejor distinta desde las Reglas de Uso de la Fuerza. Fuente: BioBioChile