El ciclismo chileno se prepara para vivir un hito histórico con el inicio del Mundial de Ciclismo Pista UCI 2025 en el Velódromo de Peñalolén a partir del miércoles 22 de octubre. Este evento representa uno de los momentos más destacados en la historia del ciclismo nacional, aprovechando la infraestructura deportiva construida en los últimos 12 años. Entre los participantes destacados se encuentra el neerlandés Harrie Lavreysen, quien ha cosechado múltiples títulos en competencias internacionales. Lavreysen, campeón olímpico en velocidad individual y por equipos en los Juegos de 2020 y 2024, así como en la Keirin de París 2024, es el máximo ganador en la historia de mundiales de pista con 16 títulos. Otro competidor a tener en cuenta es Matthew Richardson de Australia, quien fue el gran rival de Lavreysen en los Juegos Olímpicos pasados. En cuanto a la representación sudamericana, destaca la presencia del colombiano Kevin Quintero, oro en el Mundial de Escocia 2023 en la Keirin. En la categoría femenina, sobresalen la danesa Amalie Dideriksen, campeona mundial en Madison, y la francesa Taky Marie-Divine Kouamé, campeona mundial de contrarreloj. El equipo chileno contará con 18 ciclistas inscritos para el Mundial, entre ellos Paola Muñoz y su hija Javiera Garrido, quienes harán historia al competir juntas. Paola Muñoz expresó: “Es un sueño que jamás pensé vivir y que recién hoy lo estoy asimilando. Y es algo único en la historia de nuestro ciclismo”. Otro representante chileno a tener en cuenta es Jacob Decar, quien ha destacado en competencias anteriores y buscará brillar en este Mundial. Aunque las entradas para el evento están disponibles a través de Ticketplus, se espera que se agoten pronto. Para el sábado y domingo ya no hay disponibilidad, excepto para personas que requieran silla de ruedas. El viernes solo quedan boletos para la sesión matutina, mientras que miércoles y jueves aún cuentan con entradas disponibles para ambas jornadas. Aquellos que no puedan asistir al Velódromo de Peñalolén tendrán la opción de seguir las emociones del Mundial a través de TVN y sus plataformas, marcando así un hito importante para el ciclismo chileno. Fuente: Publimetro Deportes
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha tomado medidas legales luego de recibir amenazas de muerte tras el cierre de un canódromo clandestino en la comuna, donde se llevaban a cabo carreras de galgos. Las amenazas fueron realizadas por un usuario anónimo en redes sociales, quien afirmó ser parte de las carreras y expresó su intención de atacar al alcalde. Estas amenazas surgieron después de que equipos municipales, con apoyo policial, demolieran el recinto ilegal ubicado en José Arrieta. Además, el alcalde presentó otra denuncia por amenazas debido a un incidente en el que una funcionaria municipal fue intimidada durante el mismo operativo. En respuesta a estos eventos, se han solicitado investigaciones a la Fiscalía para identificar a los responsables. “No nos vamos a dejar amedrentar por unos matones que abusan de espacios que no les pertenecen sin ninguna vergüenza. Creemos que es inaceptable que busquen presionarnos para disfrutar de una actividad que se basa en el maltrato animal. En Peñalolén no daremos marcha atrás y no vamos a permitir este tipo de actividades”, manifestó el alcalde Miguel Concha. El alcalde reafirmó su compromiso con la protección de los animales y la seguridad de los vecinos, asegurando que seguirán actuando con firmeza para defender a la comunidad y garantizar el bienestar animal. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Peñalolén, en colaboración con Carabineros y organizaciones animalistas, llevó a cabo la demolición de un canódromo ilegal que operaba de forma clandestina durante más de veinte años en José Arrieta 7401, a la orilla del Canal San Carlos. En este lugar se realizaban carreras de galgos ilegales, acompañadas de apuestas, consumo de alcohol y otras actividades que generaban inseguridad en la zona. El alcalde Miguel Concha lideró el operativo y destacó la importancia de poner fin a esta práctica que combinaba ilegalidad y maltrato animal. “Aquí había personas que disfrutaban con el sufrimiento de los galgos, lo que resulta inhumano e inaceptable. Como municipio seremos firmes en no tolerar prácticas que normalicen la violencia y el abandono”, enfatizó el jefe comunal. Las edificaciones del recinto eran precarias y se habían levantado sin los permisos correspondientes ni el respaldo técnico necesario, lo que representaba un riesgo de derrumbe y una violación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, inspecciones anteriores habían revelado infracciones sanitarias y falta de responsabilidad en la tenencia de los animales: perros sin microchip, escasez de agua y ausencia de documentación que certificara su vacunación. La situación también generaba constantes denuncias por parte de los vecinos debido a ruidos molestos, consumo de alcohol y apuestas clandestinas. Ante esto, el alcalde reiteró que la acción tenía como objetivo reforzar el compromiso municipal con la seguridad. “Peñalolén debe ser un lugar seguro para todos, incluyendo nuestras mascotas. No podemos permitir que un grupo de individuos sin escrúpulos se beneficie a expensas de la salud de los animales ni que la crueldad se convierta en un espectáculo”, concluyó Concha. Fuente: Publimetro
Tras la denuncia realizada por el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, se canceló la realización del after clandestino denominado “Mansión Privada”, convocada en redes sociales y programada para el fin de semana pasado en el sector de Las Pircas. PUBLICIDAD El evento, que ofrecía entradas pagadas y contemplaba la venta de alcohol sin autorización, fue eliminado de todas las plataformas digitales antes de concretarse. La intervención municipal derivó en que los organizadores retiraran la promoción y los enlaces de venta de entradas, lo que impidió la materialización de la convocatoria. Finalmente, no se registraron celebraciones en el lugar. El alcalde Miguel Concha destacó el despliegue de los equipos municipales y subrayó la importancia de impedir este tipo de hechos. “Gracias a la acción de los equipos municipales, este evento ilícito que generaba caos y amenazaba la seguridad de los vecinos de Las Pircas, fue suspendido. A todos quienes planean este tipo de actividades en Peñalolén, están avisados: no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es impulsar la tranquilidad y la seguridad en todos los barrios, sin distinción”, afirmó. De manera paralela, funcionarios de seguridad municipal realizaron patrullajes y fiscalizaciones preventivas en el sector, con el objetivo de resguardar la tranquilidad de los vecinos. El municipio reiteró que continuará monitoreando y actuando de forma inmediata frente a cualquier convocatoria ilegal que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha , ha denunciado la organización de la fiesta clandestina “Mansión Privada”, programada para el próximo sábado 30 de agosto en la comuna. Según sus declaraciones, este evento se llevará a cabo sin los permisos municipales correspondientes ni autorización para la venta de alcohol, y está siendo promocionado a través de redes sociales con la venta de entradas en la plataforma Passline. PUBLICIDAD La fiesta está programada para comenzar a las 04:30 de la madrugada y la ubicación exacta solo será revelada a aquellos que adquieran sus entradas con anticipación. Información recopilada indica que en ediciones anteriores de esta celebración se han reportado casos de consumo y tráfico de drogas, venta ilegal de alcohol, generación de ruidos molestos, peleas y disturbios públicos. Ante esta situación, el alcalde Concha ha expresado con firmeza que este tipo de eventos no son tolerados en Peñalolén. En sus propias palabras: “Es hora de decir basta del chipe libre y basta de un grupo de inadaptados que sin ninguna vergüenza alteran la tranquilidad y el orden en Peñalolén. Estas situaciones no las vamos a permitir”. “A los organizadores de este evento ilegal les digo con claridad que si esta fiesta se lleva a cabo, vamos a agotar todas las instancias para prohibir este foco de ilícitos y no vamos a claudicar hasta devolverle la tranquilidad a los vecinos del sector y a todos los barrios de Peñalolén”, sentenció el edil. Fuente: Publimetro
El ciclismo chileno se prepara para vivir un hito histórico con el inicio del Mundial de Ciclismo Pista UCI 2025 en el Velódromo de Peñalolén a partir del miércoles 22 de octubre. Este evento representa uno de los momentos más destacados en la historia del ciclismo nacional, aprovechando la infraestructura deportiva construida en los últimos 12 años. Entre los participantes destacados se encuentra el neerlandés Harrie Lavreysen, quien ha cosechado múltiples títulos en competencias internacionales. Lavreysen, campeón olímpico en velocidad individual y por equipos en los Juegos de 2020 y 2024, así como en la Keirin de París 2024, es el máximo ganador en la historia de mundiales de pista con 16 títulos. Otro competidor a tener en cuenta es Matthew Richardson de Australia, quien fue el gran rival de Lavreysen en los Juegos Olímpicos pasados. En cuanto a la representación sudamericana, destaca la presencia del colombiano Kevin Quintero, oro en el Mundial de Escocia 2023 en la Keirin. En la categoría femenina, sobresalen la danesa Amalie Dideriksen, campeona mundial en Madison, y la francesa Taky Marie-Divine Kouamé, campeona mundial de contrarreloj. El equipo chileno contará con 18 ciclistas inscritos para el Mundial, entre ellos Paola Muñoz y su hija Javiera Garrido, quienes harán historia al competir juntas. Paola Muñoz expresó: “Es un sueño que jamás pensé vivir y que recién hoy lo estoy asimilando. Y es algo único en la historia de nuestro ciclismo”. Otro representante chileno a tener en cuenta es Jacob Decar, quien ha destacado en competencias anteriores y buscará brillar en este Mundial. Aunque las entradas para el evento están disponibles a través de Ticketplus, se espera que se agoten pronto. Para el sábado y domingo ya no hay disponibilidad, excepto para personas que requieran silla de ruedas. El viernes solo quedan boletos para la sesión matutina, mientras que miércoles y jueves aún cuentan con entradas disponibles para ambas jornadas. Aquellos que no puedan asistir al Velódromo de Peñalolén tendrán la opción de seguir las emociones del Mundial a través de TVN y sus plataformas, marcando así un hito importante para el ciclismo chileno. Fuente: Publimetro Deportes
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha tomado medidas legales luego de recibir amenazas de muerte tras el cierre de un canódromo clandestino en la comuna, donde se llevaban a cabo carreras de galgos. Las amenazas fueron realizadas por un usuario anónimo en redes sociales, quien afirmó ser parte de las carreras y expresó su intención de atacar al alcalde. Estas amenazas surgieron después de que equipos municipales, con apoyo policial, demolieran el recinto ilegal ubicado en José Arrieta. Además, el alcalde presentó otra denuncia por amenazas debido a un incidente en el que una funcionaria municipal fue intimidada durante el mismo operativo. En respuesta a estos eventos, se han solicitado investigaciones a la Fiscalía para identificar a los responsables. “No nos vamos a dejar amedrentar por unos matones que abusan de espacios que no les pertenecen sin ninguna vergüenza. Creemos que es inaceptable que busquen presionarnos para disfrutar de una actividad que se basa en el maltrato animal. En Peñalolén no daremos marcha atrás y no vamos a permitir este tipo de actividades”, manifestó el alcalde Miguel Concha. El alcalde reafirmó su compromiso con la protección de los animales y la seguridad de los vecinos, asegurando que seguirán actuando con firmeza para defender a la comunidad y garantizar el bienestar animal. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Peñalolén, en colaboración con Carabineros y organizaciones animalistas, llevó a cabo la demolición de un canódromo ilegal que operaba de forma clandestina durante más de veinte años en José Arrieta 7401, a la orilla del Canal San Carlos. En este lugar se realizaban carreras de galgos ilegales, acompañadas de apuestas, consumo de alcohol y otras actividades que generaban inseguridad en la zona. El alcalde Miguel Concha lideró el operativo y destacó la importancia de poner fin a esta práctica que combinaba ilegalidad y maltrato animal. “Aquí había personas que disfrutaban con el sufrimiento de los galgos, lo que resulta inhumano e inaceptable. Como municipio seremos firmes en no tolerar prácticas que normalicen la violencia y el abandono”, enfatizó el jefe comunal. Las edificaciones del recinto eran precarias y se habían levantado sin los permisos correspondientes ni el respaldo técnico necesario, lo que representaba un riesgo de derrumbe y una violación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, inspecciones anteriores habían revelado infracciones sanitarias y falta de responsabilidad en la tenencia de los animales: perros sin microchip, escasez de agua y ausencia de documentación que certificara su vacunación. La situación también generaba constantes denuncias por parte de los vecinos debido a ruidos molestos, consumo de alcohol y apuestas clandestinas. Ante esto, el alcalde reiteró que la acción tenía como objetivo reforzar el compromiso municipal con la seguridad. “Peñalolén debe ser un lugar seguro para todos, incluyendo nuestras mascotas. No podemos permitir que un grupo de individuos sin escrúpulos se beneficie a expensas de la salud de los animales ni que la crueldad se convierta en un espectáculo”, concluyó Concha. Fuente: Publimetro
Tras la denuncia realizada por el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, se canceló la realización del after clandestino denominado “Mansión Privada”, convocada en redes sociales y programada para el fin de semana pasado en el sector de Las Pircas. PUBLICIDAD El evento, que ofrecía entradas pagadas y contemplaba la venta de alcohol sin autorización, fue eliminado de todas las plataformas digitales antes de concretarse. La intervención municipal derivó en que los organizadores retiraran la promoción y los enlaces de venta de entradas, lo que impidió la materialización de la convocatoria. Finalmente, no se registraron celebraciones en el lugar. El alcalde Miguel Concha destacó el despliegue de los equipos municipales y subrayó la importancia de impedir este tipo de hechos. “Gracias a la acción de los equipos municipales, este evento ilícito que generaba caos y amenazaba la seguridad de los vecinos de Las Pircas, fue suspendido. A todos quienes planean este tipo de actividades en Peñalolén, están avisados: no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es impulsar la tranquilidad y la seguridad en todos los barrios, sin distinción”, afirmó. De manera paralela, funcionarios de seguridad municipal realizaron patrullajes y fiscalizaciones preventivas en el sector, con el objetivo de resguardar la tranquilidad de los vecinos. El municipio reiteró que continuará monitoreando y actuando de forma inmediata frente a cualquier convocatoria ilegal que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha , ha denunciado la organización de la fiesta clandestina “Mansión Privada”, programada para el próximo sábado 30 de agosto en la comuna. Según sus declaraciones, este evento se llevará a cabo sin los permisos municipales correspondientes ni autorización para la venta de alcohol, y está siendo promocionado a través de redes sociales con la venta de entradas en la plataforma Passline. PUBLICIDAD La fiesta está programada para comenzar a las 04:30 de la madrugada y la ubicación exacta solo será revelada a aquellos que adquieran sus entradas con anticipación. Información recopilada indica que en ediciones anteriores de esta celebración se han reportado casos de consumo y tráfico de drogas, venta ilegal de alcohol, generación de ruidos molestos, peleas y disturbios públicos. Ante esta situación, el alcalde Concha ha expresado con firmeza que este tipo de eventos no son tolerados en Peñalolén. En sus propias palabras: “Es hora de decir basta del chipe libre y basta de un grupo de inadaptados que sin ninguna vergüenza alteran la tranquilidad y el orden en Peñalolén. Estas situaciones no las vamos a permitir”. “A los organizadores de este evento ilegal les digo con claridad que si esta fiesta se lleva a cabo, vamos a agotar todas las instancias para prohibir este foco de ilícitos y no vamos a claudicar hasta devolverle la tranquilidad a los vecinos del sector y a todos los barrios de Peñalolén”, sentenció el edil. Fuente: Publimetro