El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha tomado medidas legales luego de recibir amenazas de muerte tras el cierre de un canódromo clandestino en la comuna, donde se llevaban a cabo carreras de galgos. Las amenazas fueron realizadas por un usuario anónimo en redes sociales, quien afirmó ser parte de las carreras y expresó su intención de atacar al alcalde. Estas amenazas surgieron después de que equipos municipales, con apoyo policial, demolieran el recinto ilegal ubicado en José Arrieta. Además, el alcalde presentó otra denuncia por amenazas debido a un incidente en el que una funcionaria municipal fue intimidada durante el mismo operativo. En respuesta a estos eventos, se han solicitado investigaciones a la Fiscalía para identificar a los responsables. “No nos vamos a dejar amedrentar por unos matones que abusan de espacios que no les pertenecen sin ninguna vergüenza. Creemos que es inaceptable que busquen presionarnos para disfrutar de una actividad que se basa en el maltrato animal. En Peñalolén no daremos marcha atrás y no vamos a permitir este tipo de actividades”, manifestó el alcalde Miguel Concha. El alcalde reafirmó su compromiso con la protección de los animales y la seguridad de los vecinos, asegurando que seguirán actuando con firmeza para defender a la comunidad y garantizar el bienestar animal. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Peñalolén, en colaboración con Carabineros y organizaciones animalistas, llevó a cabo la demolición de un canódromo ilegal que operaba de forma clandestina durante más de veinte años en José Arrieta 7401, a la orilla del Canal San Carlos. En este lugar se realizaban carreras de galgos ilegales, acompañadas de apuestas, consumo de alcohol y otras actividades que generaban inseguridad en la zona. El alcalde Miguel Concha lideró el operativo y destacó la importancia de poner fin a esta práctica que combinaba ilegalidad y maltrato animal. “Aquí había personas que disfrutaban con el sufrimiento de los galgos, lo que resulta inhumano e inaceptable. Como municipio seremos firmes en no tolerar prácticas que normalicen la violencia y el abandono”, enfatizó el jefe comunal. Las edificaciones del recinto eran precarias y se habían levantado sin los permisos correspondientes ni el respaldo técnico necesario, lo que representaba un riesgo de derrumbe y una violación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, inspecciones anteriores habían revelado infracciones sanitarias y falta de responsabilidad en la tenencia de los animales: perros sin microchip, escasez de agua y ausencia de documentación que certificara su vacunación. La situación también generaba constantes denuncias por parte de los vecinos debido a ruidos molestos, consumo de alcohol y apuestas clandestinas. Ante esto, el alcalde reiteró que la acción tenía como objetivo reforzar el compromiso municipal con la seguridad. “Peñalolén debe ser un lugar seguro para todos, incluyendo nuestras mascotas. No podemos permitir que un grupo de individuos sin escrúpulos se beneficie a expensas de la salud de los animales ni que la crueldad se convierta en un espectáculo”, concluyó Concha. Fuente: Publimetro
Tras la denuncia realizada por el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, se canceló la realización del after clandestino denominado “Mansión Privada”, convocada en redes sociales y programada para el fin de semana pasado en el sector de Las Pircas. PUBLICIDAD El evento, que ofrecía entradas pagadas y contemplaba la venta de alcohol sin autorización, fue eliminado de todas las plataformas digitales antes de concretarse. La intervención municipal derivó en que los organizadores retiraran la promoción y los enlaces de venta de entradas, lo que impidió la materialización de la convocatoria. Finalmente, no se registraron celebraciones en el lugar. El alcalde Miguel Concha destacó el despliegue de los equipos municipales y subrayó la importancia de impedir este tipo de hechos. “Gracias a la acción de los equipos municipales, este evento ilícito que generaba caos y amenazaba la seguridad de los vecinos de Las Pircas, fue suspendido. A todos quienes planean este tipo de actividades en Peñalolén, están avisados: no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es impulsar la tranquilidad y la seguridad en todos los barrios, sin distinción”, afirmó. De manera paralela, funcionarios de seguridad municipal realizaron patrullajes y fiscalizaciones preventivas en el sector, con el objetivo de resguardar la tranquilidad de los vecinos. El municipio reiteró que continuará monitoreando y actuando de forma inmediata frente a cualquier convocatoria ilegal que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha , ha denunciado la organización de la fiesta clandestina “Mansión Privada”, programada para el próximo sábado 30 de agosto en la comuna. Según sus declaraciones, este evento se llevará a cabo sin los permisos municipales correspondientes ni autorización para la venta de alcohol, y está siendo promocionado a través de redes sociales con la venta de entradas en la plataforma Passline. PUBLICIDAD La fiesta está programada para comenzar a las 04:30 de la madrugada y la ubicación exacta solo será revelada a aquellos que adquieran sus entradas con anticipación. Información recopilada indica que en ediciones anteriores de esta celebración se han reportado casos de consumo y tráfico de drogas, venta ilegal de alcohol, generación de ruidos molestos, peleas y disturbios públicos. Ante esta situación, el alcalde Concha ha expresado con firmeza que este tipo de eventos no son tolerados en Peñalolén. En sus propias palabras: “Es hora de decir basta del chipe libre y basta de un grupo de inadaptados que sin ninguna vergüenza alteran la tranquilidad y el orden en Peñalolén. Estas situaciones no las vamos a permitir”. “A los organizadores de este evento ilegal les digo con claridad que si esta fiesta se lleva a cabo, vamos a agotar todas las instancias para prohibir este foco de ilícitos y no vamos a claudicar hasta devolverle la tranquilidad a los vecinos del sector y a todos los barrios de Peñalolén”, sentenció el edil. Fuente: Publimetro
Los parlamentarios de oposición, Marcia Raphael (RN), Marlene Pérez (Indep-UDI) y Stephan Schubert (Prep), manifestaron su preocupación y exigieron la rendición de cuentas por las irregularidades detectadas en un preinforme de la Contraloría, el cual señala anomalías en el pago de horas extras durante la gestión de la exalcaldesa y actual subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao . Este informe, despachado en abril, analiza el proceso de asignación, control, ejecución y pago de horas extraordinarias en el municipio de Peñalolén, específicamente durante el periodo en que Leitao se desempeñó como alcaldesa, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024, último año de su administración. El diputado Stephan Schubert fue enfático al decir que “la subsecretaria Leitao tiene que rendir cuentas no sólo por su magra gestión en seguridad como alcaldesa y hoy día como subsecretaria de prevención del delito, sino también por la administración de los recursos públicos durante su mandato en la municipalidad. Esto se refiere concretamente a las horas extras que la Contraloría está investigando”. Además, agregó que “aquí los paladines de la corrección van a tener que rendir cuenta. ¿Para qué pedir que salga del cargo cuando el Presidente deja en el cargo a cualquier persona que se ha involucrado en asuntos como estos? Por lo tanto, lo único que nos queda esperar es que respondan ante la justicia y que pase pronto el tiempo para que este gobierno termine.” Por su parte, la parlamentaria Marcia Raphael (RN) fue más allá y pidió la salida de Leitao de su cargo: “Los antecedentes dados a conocer por el ente contralor apuntan a una evidente irregularidad en el pago de horas extras mientras la actual subsecretaria Leitao estaba como alcaldesa de Peñalolén. Estos datos sugieren una falta de transparencia y mal uso de recursos públicos, por lo tanto, no es compatible con su cargo y debe dar un paso al costado. Ya este gobierno está lo suficientemente cuestionado como para seguir sumando entre sus filas a personas con ese tipo de conductas”. Al respecto, la diputada Marlene Pérez (Indep-UDI) recalcó que “ante el escándalo más grande del último tiempo respecto al mal uso de licencias médicas es importante que el gobierno dé una señal clara de transparencia. Acá el Estado no se puede transformar en un botín político para obtener beneficios personales con los recursos públicos. Por lo tanto, en el caso de las horas extras que hoy día han salido a la luz pública, el gobierno debe dar una señal clara. La subsecretaria Leitao debe dar un paso al costado mientras se esclarezca la investigación de lo que determinó la Contraloría”. La Contraloría General de la República se encuentra en la fase inicial de su investigación y se espera que se emitan conclusiones más definitivas sobre las irregularidades en el corto plazo. Mientras tanto, los diputados de oposición hacen un llamado al gobierno a asumir una postura de responsabilidad frente a la gestión pública y a las acciones de sus funcionarios. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, ha tomado medidas legales luego de recibir amenazas de muerte tras el cierre de un canódromo clandestino en la comuna, donde se llevaban a cabo carreras de galgos. Las amenazas fueron realizadas por un usuario anónimo en redes sociales, quien afirmó ser parte de las carreras y expresó su intención de atacar al alcalde. Estas amenazas surgieron después de que equipos municipales, con apoyo policial, demolieran el recinto ilegal ubicado en José Arrieta. Además, el alcalde presentó otra denuncia por amenazas debido a un incidente en el que una funcionaria municipal fue intimidada durante el mismo operativo. En respuesta a estos eventos, se han solicitado investigaciones a la Fiscalía para identificar a los responsables. “No nos vamos a dejar amedrentar por unos matones que abusan de espacios que no les pertenecen sin ninguna vergüenza. Creemos que es inaceptable que busquen presionarnos para disfrutar de una actividad que se basa en el maltrato animal. En Peñalolén no daremos marcha atrás y no vamos a permitir este tipo de actividades”, manifestó el alcalde Miguel Concha. El alcalde reafirmó su compromiso con la protección de los animales y la seguridad de los vecinos, asegurando que seguirán actuando con firmeza para defender a la comunidad y garantizar el bienestar animal. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Peñalolén, en colaboración con Carabineros y organizaciones animalistas, llevó a cabo la demolición de un canódromo ilegal que operaba de forma clandestina durante más de veinte años en José Arrieta 7401, a la orilla del Canal San Carlos. En este lugar se realizaban carreras de galgos ilegales, acompañadas de apuestas, consumo de alcohol y otras actividades que generaban inseguridad en la zona. El alcalde Miguel Concha lideró el operativo y destacó la importancia de poner fin a esta práctica que combinaba ilegalidad y maltrato animal. “Aquí había personas que disfrutaban con el sufrimiento de los galgos, lo que resulta inhumano e inaceptable. Como municipio seremos firmes en no tolerar prácticas que normalicen la violencia y el abandono”, enfatizó el jefe comunal. Las edificaciones del recinto eran precarias y se habían levantado sin los permisos correspondientes ni el respaldo técnico necesario, lo que representaba un riesgo de derrumbe y una violación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, inspecciones anteriores habían revelado infracciones sanitarias y falta de responsabilidad en la tenencia de los animales: perros sin microchip, escasez de agua y ausencia de documentación que certificara su vacunación. La situación también generaba constantes denuncias por parte de los vecinos debido a ruidos molestos, consumo de alcohol y apuestas clandestinas. Ante esto, el alcalde reiteró que la acción tenía como objetivo reforzar el compromiso municipal con la seguridad. “Peñalolén debe ser un lugar seguro para todos, incluyendo nuestras mascotas. No podemos permitir que un grupo de individuos sin escrúpulos se beneficie a expensas de la salud de los animales ni que la crueldad se convierta en un espectáculo”, concluyó Concha. Fuente: Publimetro
Tras la denuncia realizada por el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, se canceló la realización del after clandestino denominado “Mansión Privada”, convocada en redes sociales y programada para el fin de semana pasado en el sector de Las Pircas. PUBLICIDAD El evento, que ofrecía entradas pagadas y contemplaba la venta de alcohol sin autorización, fue eliminado de todas las plataformas digitales antes de concretarse. La intervención municipal derivó en que los organizadores retiraran la promoción y los enlaces de venta de entradas, lo que impidió la materialización de la convocatoria. Finalmente, no se registraron celebraciones en el lugar. El alcalde Miguel Concha destacó el despliegue de los equipos municipales y subrayó la importancia de impedir este tipo de hechos. “Gracias a la acción de los equipos municipales, este evento ilícito que generaba caos y amenazaba la seguridad de los vecinos de Las Pircas, fue suspendido. A todos quienes planean este tipo de actividades en Peñalolén, están avisados: no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es impulsar la tranquilidad y la seguridad en todos los barrios, sin distinción”, afirmó. De manera paralela, funcionarios de seguridad municipal realizaron patrullajes y fiscalizaciones preventivas en el sector, con el objetivo de resguardar la tranquilidad de los vecinos. El municipio reiteró que continuará monitoreando y actuando de forma inmediata frente a cualquier convocatoria ilegal que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad. Fuente: Publimetro
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha , ha denunciado la organización de la fiesta clandestina “Mansión Privada”, programada para el próximo sábado 30 de agosto en la comuna. Según sus declaraciones, este evento se llevará a cabo sin los permisos municipales correspondientes ni autorización para la venta de alcohol, y está siendo promocionado a través de redes sociales con la venta de entradas en la plataforma Passline. PUBLICIDAD La fiesta está programada para comenzar a las 04:30 de la madrugada y la ubicación exacta solo será revelada a aquellos que adquieran sus entradas con anticipación. Información recopilada indica que en ediciones anteriores de esta celebración se han reportado casos de consumo y tráfico de drogas, venta ilegal de alcohol, generación de ruidos molestos, peleas y disturbios públicos. Ante esta situación, el alcalde Concha ha expresado con firmeza que este tipo de eventos no son tolerados en Peñalolén. En sus propias palabras: “Es hora de decir basta del chipe libre y basta de un grupo de inadaptados que sin ninguna vergüenza alteran la tranquilidad y el orden en Peñalolén. Estas situaciones no las vamos a permitir”. “A los organizadores de este evento ilegal les digo con claridad que si esta fiesta se lleva a cabo, vamos a agotar todas las instancias para prohibir este foco de ilícitos y no vamos a claudicar hasta devolverle la tranquilidad a los vecinos del sector y a todos los barrios de Peñalolén”, sentenció el edil. Fuente: Publimetro
Los parlamentarios de oposición, Marcia Raphael (RN), Marlene Pérez (Indep-UDI) y Stephan Schubert (Prep), manifestaron su preocupación y exigieron la rendición de cuentas por las irregularidades detectadas en un preinforme de la Contraloría, el cual señala anomalías en el pago de horas extras durante la gestión de la exalcaldesa y actual subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao . Este informe, despachado en abril, analiza el proceso de asignación, control, ejecución y pago de horas extraordinarias en el municipio de Peñalolén, específicamente durante el periodo en que Leitao se desempeñó como alcaldesa, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024, último año de su administración. El diputado Stephan Schubert fue enfático al decir que “la subsecretaria Leitao tiene que rendir cuentas no sólo por su magra gestión en seguridad como alcaldesa y hoy día como subsecretaria de prevención del delito, sino también por la administración de los recursos públicos durante su mandato en la municipalidad. Esto se refiere concretamente a las horas extras que la Contraloría está investigando”. Además, agregó que “aquí los paladines de la corrección van a tener que rendir cuenta. ¿Para qué pedir que salga del cargo cuando el Presidente deja en el cargo a cualquier persona que se ha involucrado en asuntos como estos? Por lo tanto, lo único que nos queda esperar es que respondan ante la justicia y que pase pronto el tiempo para que este gobierno termine.” Por su parte, la parlamentaria Marcia Raphael (RN) fue más allá y pidió la salida de Leitao de su cargo: “Los antecedentes dados a conocer por el ente contralor apuntan a una evidente irregularidad en el pago de horas extras mientras la actual subsecretaria Leitao estaba como alcaldesa de Peñalolén. Estos datos sugieren una falta de transparencia y mal uso de recursos públicos, por lo tanto, no es compatible con su cargo y debe dar un paso al costado. Ya este gobierno está lo suficientemente cuestionado como para seguir sumando entre sus filas a personas con ese tipo de conductas”. Al respecto, la diputada Marlene Pérez (Indep-UDI) recalcó que “ante el escándalo más grande del último tiempo respecto al mal uso de licencias médicas es importante que el gobierno dé una señal clara de transparencia. Acá el Estado no se puede transformar en un botín político para obtener beneficios personales con los recursos públicos. Por lo tanto, en el caso de las horas extras que hoy día han salido a la luz pública, el gobierno debe dar una señal clara. La subsecretaria Leitao debe dar un paso al costado mientras se esclarezca la investigación de lo que determinó la Contraloría”. La Contraloría General de la República se encuentra en la fase inicial de su investigación y se espera que se emitan conclusiones más definitivas sobre las irregularidades en el corto plazo. Mientras tanto, los diputados de oposición hacen un llamado al gobierno a asumir una postura de responsabilidad frente a la gestión pública y a las acciones de sus funcionarios. Fuente: Publimetro