El pasado viernes 14 de febrero, un oficial de la Policía Nacional de Perú (PNP) encabezó una importante misión : aprehender a un narcotraficante. Y en pleno Día de los Enamorados el agente puso en marcha en arriesgado plan, pero de una forma realmente original. Para pasar desapercibido y no alertar al delincuente, el policía se disfrazó de capibara, el roedor de moda que ha invadido diversos países de Latinoamérica en diferentes formatos. Desde mochilas, peluches y también trajes. El oficial no perdió la oportunidad de sumarse al furor del tierno animal y se apersonó al distrito de Lurín ubicado en la parte sur de la capital peruana para llevar a cabo el operativo policía. Y para sorpresa de la PNP, todo fue más rápido de lo esperado. Al ver el alboroto al frente de su casa, el traficante de drogas abrió la puerta y se dejó ver sin desconfiar que quien estaba dentro del disfraz era un integrante de la Policía Nacional de Perú. En el video registrado por la misma entidad, se puede ver el momento justo en el que el sujeto se asoma ante la curiosidad. Rápidamente el ‘policía capibara’ entró en acción e irrumpió la vivienda para detener al narcotraficante, quien pese a los múltiples intentos por huir no lo logró. En la redada, efectivos policiales encontraron diversos tipos de drogas en el interior de la casa. El coronel y jefe del Escuadrón Verde la PNP, Pedro Riojas, aseguró que el éxito de la misión fue el disfraz : “Si no nos hubiéramos disfrazado con este personaje, no nos habrían abierto la puerta y no habríamos logrado la intervención”. Si me arrestan con ese disfraz, me muero primero, Sin mochilita operativo hubiese sido efectivo, Me destroza ver al carpincho justiciero, El capibara poli me encantó, Si amaba los peluches ahora más, comentaron los usuarios. Fuente: Publimetro
El fin de semana cierra con un balance rojo en la ciudad de Viña del Mar. Uno de los sucesos reportados fue la muerte de una mujer de 81 años de edad quien perdió la vida tras caer de una altura de unos 34 metros en uno de los edificios del condominio Gran Océano, ubicado en Recreo. El jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso , subprefecto Flavio Espinoza, indicó que se conformó el equipo de trabajo de testigos y peritos. En el examen realizado al cuerpo de la mujer se observaron varias lesiones atribuidas a la caída de altura, además se realizaron el levantamiento de evidencias, cámara de seguridad, toma de entrevistas y declaraciones determinando que la víctima “habituaba situarse en las ventanas del dormitorio a contemplar el paisaje”. En ese momento habría perdido el equilibrio cayendo desde una altura específica. El Ministerio Público continuará las investigaciones con los antecedentes entregados por la PDI Valparaíso. De acuerdo con reportes oficiales en Chile las regiones con mayores tasas son Metropolitana, Valparaíso y Concepción. Las caídas son los incidentes más comunes seguido por incendios y sumersión según un reciente informe policial. La mayoría son hombres pero también niños menores. Desde la institución se compartieron algunas recomendaciones esenciales para evitar accidentes domésticos. “Los accidentes más graves dentro del hogar se producen principalmente por descuido que fácilmente pueden ser evitados”. Respecto a las caídas y precipitaciones aconsejaron usar mallas en ventanas y balcones especialmente si hay menores. Fuente: Publimetro
Esta mañana, en medio de un operativo realizado por un centenar de efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en la comuna de Conchalí, se logró la detención y desarticulación de la banda criminal de “Los del Canal”, por delitos relacionados a homicidios y narcotráfico. El procedimiento, liderado por fiscales del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), permitió el allanamiento de al menos una decena de viviendas ubicadas en calle “12 de mayo”, sector en el que además fueron encontradas una gran cantidad de casquillos de balas y varios portones con impactos balísticos. Detalles respecto del operativo los entregó, entre otros, el fiscal Héctor Barros, quien aclaró que “ en este momento tenemos a tres personas detenidas, más las respectivas órdenes pendientes que se están trabajando en el procedimiento ”. Uno en el que se logró la captura de delincuentes “vinculados a tres homicidios consumados, más uno en carácter de frustrado”. Son un clan que se llama ‘Los del Canal’, que opera en este sector y que están dedicados al tráfico de droga, agregó el persecutor. Siempre el delito base que está detrás de estos operativos es el narcotráfico. De hecho, en la detención se encontró una cantidad de droga. Junto a Barros, el Prefecto Inspector Jorge Abatte, Jefe delitos contra personas dela PDI, aclaró que estos “son sujetosque tienen antecedentes policiales. Por lo menos e lque acabamos dedetener tiene antecedentespor robocon intimidacióny otrosdelitos, Más antecedentesdel perfilde los integrantes dela bandacriminalofrecióel GeneraldeCarabinerosManuelCifuentes,jefe(s) dela ZonaMetropolitana.Enel tripleallanamientoquedesarrollóCarabinerostambiéns econtródrogadosificada,l aqu eestáprocesodecuantificación,cuyosantecedentesserán puestooportunamenteadisposicióndelMinisterioPúblico”, finalizó. Fuente: Publimetro
El pasado viernes 14 de febrero, un oficial de la Policía Nacional de Perú (PNP) encabezó una importante misión : aprehender a un narcotraficante. Y en pleno Día de los Enamorados el agente puso en marcha en arriesgado plan, pero de una forma realmente original. Para pasar desapercibido y no alertar al delincuente, el policía se disfrazó de capibara, el roedor de moda que ha invadido diversos países de Latinoamérica en diferentes formatos. Desde mochilas, peluches y también trajes. El oficial no perdió la oportunidad de sumarse al furor del tierno animal y se apersonó al distrito de Lurín ubicado en la parte sur de la capital peruana para llevar a cabo el operativo policía. Y para sorpresa de la PNP, todo fue más rápido de lo esperado. Al ver el alboroto al frente de su casa, el traficante de drogas abrió la puerta y se dejó ver sin desconfiar que quien estaba dentro del disfraz era un integrante de la Policía Nacional de Perú. En el video registrado por la misma entidad, se puede ver el momento justo en el que el sujeto se asoma ante la curiosidad. Rápidamente el ‘policía capibara’ entró en acción e irrumpió la vivienda para detener al narcotraficante, quien pese a los múltiples intentos por huir no lo logró. En la redada, efectivos policiales encontraron diversos tipos de drogas en el interior de la casa. El coronel y jefe del Escuadrón Verde la PNP, Pedro Riojas, aseguró que el éxito de la misión fue el disfraz : “Si no nos hubiéramos disfrazado con este personaje, no nos habrían abierto la puerta y no habríamos logrado la intervención”. Si me arrestan con ese disfraz, me muero primero, Sin mochilita operativo hubiese sido efectivo, Me destroza ver al carpincho justiciero, El capibara poli me encantó, Si amaba los peluches ahora más, comentaron los usuarios. Fuente: Publimetro
El fin de semana cierra con un balance rojo en la ciudad de Viña del Mar. Uno de los sucesos reportados fue la muerte de una mujer de 81 años de edad quien perdió la vida tras caer de una altura de unos 34 metros en uno de los edificios del condominio Gran Océano, ubicado en Recreo. El jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso , subprefecto Flavio Espinoza, indicó que se conformó el equipo de trabajo de testigos y peritos. En el examen realizado al cuerpo de la mujer se observaron varias lesiones atribuidas a la caída de altura, además se realizaron el levantamiento de evidencias, cámara de seguridad, toma de entrevistas y declaraciones determinando que la víctima “habituaba situarse en las ventanas del dormitorio a contemplar el paisaje”. En ese momento habría perdido el equilibrio cayendo desde una altura específica. El Ministerio Público continuará las investigaciones con los antecedentes entregados por la PDI Valparaíso. De acuerdo con reportes oficiales en Chile las regiones con mayores tasas son Metropolitana, Valparaíso y Concepción. Las caídas son los incidentes más comunes seguido por incendios y sumersión según un reciente informe policial. La mayoría son hombres pero también niños menores. Desde la institución se compartieron algunas recomendaciones esenciales para evitar accidentes domésticos. “Los accidentes más graves dentro del hogar se producen principalmente por descuido que fácilmente pueden ser evitados”. Respecto a las caídas y precipitaciones aconsejaron usar mallas en ventanas y balcones especialmente si hay menores. Fuente: Publimetro
Esta mañana, en medio de un operativo realizado por un centenar de efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en la comuna de Conchalí, se logró la detención y desarticulación de la banda criminal de “Los del Canal”, por delitos relacionados a homicidios y narcotráfico. El procedimiento, liderado por fiscales del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), permitió el allanamiento de al menos una decena de viviendas ubicadas en calle “12 de mayo”, sector en el que además fueron encontradas una gran cantidad de casquillos de balas y varios portones con impactos balísticos. Detalles respecto del operativo los entregó, entre otros, el fiscal Héctor Barros, quien aclaró que “ en este momento tenemos a tres personas detenidas, más las respectivas órdenes pendientes que se están trabajando en el procedimiento ”. Uno en el que se logró la captura de delincuentes “vinculados a tres homicidios consumados, más uno en carácter de frustrado”. Son un clan que se llama ‘Los del Canal’, que opera en este sector y que están dedicados al tráfico de droga, agregó el persecutor. Siempre el delito base que está detrás de estos operativos es el narcotráfico. De hecho, en la detención se encontró una cantidad de droga. Junto a Barros, el Prefecto Inspector Jorge Abatte, Jefe delitos contra personas dela PDI, aclaró que estos “son sujetosque tienen antecedentes policiales. Por lo menos e lque acabamos dedetener tiene antecedentespor robocon intimidacióny otrosdelitos, Más antecedentesdel perfilde los integrantes dela bandacriminalofrecióel GeneraldeCarabinerosManuelCifuentes,jefe(s) dela ZonaMetropolitana.Enel tripleallanamientoquedesarrollóCarabinerostambiéns econtródrogadosificada,l aqu eestáprocesodecuantificación,cuyosantecedentesserán puestooportunamenteadisposicióndelMinisterioPúblico”, finalizó. Fuente: Publimetro