La tarde de este lunes, tanto la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá , como el del Frente Amplio, Gonzalo Winter, abordaron la decisión de Paulina Vodanovic de bajar su candidatura por el PS, a solo horas de que concluya el plazo para la inscripción de primarias. Vodanovic decidió dar un paso al costado en pro de la unidad en el socialismo democrático: “El PS ve con preocupación el avance de la extrema derecha (…). Por lo mismo, alzamos fuerte la voz como partido para hacer un llamado de atención: necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas ”. La senador hizo un llamado a “los partidos del socialismo democrático a una profunda reflexión en torno a las elecciones primarias. Estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros. Luego será el momento de unir aún mayores esfuerzos con las candidaturas del PC, FA y PRVS. Pero por ahora, es entre quienes compartimos los principios e historia del socialismo democrático quienes tenemos el deber de coordinar una plataforma común ”. ¿Qué dijeron Tohá y Winter? En redes sociales, la exministra del Interior publicó un mensaje en el que parte enviándole un “abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista”. “ Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”. “Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas. El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país”, agregó en la publicación. Finalmente, instó a respetar “sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan”. “ Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar. Le mando un abrazo fraterno a todo el Partido Socialista”, cerró. Por su parte, Winter (FA) reconoció a la parlamentaria “por su gesto generoso y su contribución a un propósito fundamental: la unidad del progresismo para ofrecer a Chile un horizonte de transformaciones profundas. Esa voluntad de encuentro, tan arraigada en la mejor tradición socialista, es la que permitirá mejorar la vida de las familias chilenas”. “El Partido Socialista, con su historia y compromiso, ha sido protagonista de los avances más significativos de nuestro país. Valoro profundamente su responsabilidad con el presente y el futuro. Cuenten conmigo, y con el Frente Amplio, para seguir construyendo, desde nuestras convicciones, un Chile más justo y digno para todas y todos”, añadió. Fuente: CNN Chile País
La precandidata del Partido Por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, se refirió a la baja de la candidatura de Paulina Vodanovic (PS) y lo calificó como un gesto de generosidad y compromiso. “Quiero partir enviándole mi abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista. Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”, comenzó señalando la exministra del Interior a través de un comunicado. Agregando que “han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas”. “El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país. Conocemos bien la historia que se mantiene viva en cada compañero y compañera socialista, y el enorme aporte que pueden hacer en este momento decisivo”, complementó. Concluyendo que “hoy es un momento para respetar y valorar sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan. Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar”.
La ministra sostuvo que las noticias sobre su posible candidatura son “ puras especulaciones ”. “En esa materia no se han tomado decisiones”. La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá , se refirió este martes a su supuesta candidatura presidencial, afirmando que, de momento, solo “ son especulaciones ”. En el marco de una actividad en la Región de O’Higgins, la ministra se refirió a su posible candidatura, afirmando que “es una pregunta que me hacen muy frecuentemente y respondo siempre de la misma manera, en esa materia no se han tomado decisiones ”. En esta línea, la secretaria de Estado señaló que cuando se tome la decisión esta se informará oportunamente. “(La decisión) se tomará haciendo todas las evaluaciones y pensando en el bien de Chile, dónde uno puede ser más útil, dónde uno puede servir más”. Lee también: Revelan las universidades (y las carreras) con más postulaciones Todo lo que sale en la prensa, afirmando que esto va a ser allí o allá, son puras especulaciones, gente que supone, que cree, que espera, por supuesto, que de manera legítima, pero yo esperaría que no den por hecho cosas que no se han decidido, agregó. Finalmente, Tohá recalcó que la decisión se hará en “su momento”. La manera de definir será esa: pensar en qué es lo mejor para el país, que se haga en materia d e los desafíos que viene para adelante, tanto en el gobierno como en las definiciones que nos esperan este año. Fuente: CNN Chile País
La tarde de este lunes, tanto la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá , como el del Frente Amplio, Gonzalo Winter, abordaron la decisión de Paulina Vodanovic de bajar su candidatura por el PS, a solo horas de que concluya el plazo para la inscripción de primarias. Vodanovic decidió dar un paso al costado en pro de la unidad en el socialismo democrático: “El PS ve con preocupación el avance de la extrema derecha (…). Por lo mismo, alzamos fuerte la voz como partido para hacer un llamado de atención: necesitamos urgentemente poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas ”. La senador hizo un llamado a “los partidos del socialismo democrático a una profunda reflexión en torno a las elecciones primarias. Estamos a tiempo para aunar propósitos entre nosotros. Luego será el momento de unir aún mayores esfuerzos con las candidaturas del PC, FA y PRVS. Pero por ahora, es entre quienes compartimos los principios e historia del socialismo democrático quienes tenemos el deber de coordinar una plataforma común ”. ¿Qué dijeron Tohá y Winter? En redes sociales, la exministra del Interior publicó un mensaje en el que parte enviándole un “abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista”. “ Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”. “Han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas. El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país”, agregó en la publicación. Finalmente, instó a respetar “sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan”. “ Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar. Le mando un abrazo fraterno a todo el Partido Socialista”, cerró. Por su parte, Winter (FA) reconoció a la parlamentaria “por su gesto generoso y su contribución a un propósito fundamental: la unidad del progresismo para ofrecer a Chile un horizonte de transformaciones profundas. Esa voluntad de encuentro, tan arraigada en la mejor tradición socialista, es la que permitirá mejorar la vida de las familias chilenas”. “El Partido Socialista, con su historia y compromiso, ha sido protagonista de los avances más significativos de nuestro país. Valoro profundamente su responsabilidad con el presente y el futuro. Cuenten conmigo, y con el Frente Amplio, para seguir construyendo, desde nuestras convicciones, un Chile más justo y digno para todas y todos”, añadió. Fuente: CNN Chile País
La precandidata del Partido Por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, se refirió a la baja de la candidatura de Paulina Vodanovic (PS) y lo calificó como un gesto de generosidad y compromiso. “Quiero partir enviándole mi abrazo a la senadora Paulina Vodanovic y al Partido Socialista. Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”, comenzó señalando la exministra del Interior a través de un comunicado. Agregando que “han sido semanas intensas, y su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas”. “El Partido Socialista ha sido siempre un pilar fundamental en las luchas por la democracia, la justicia social y los derechos de las personas en nuestro país. Conocemos bien la historia que se mantiene viva en cada compañero y compañera socialista, y el enorme aporte que pueden hacer en este momento decisivo”, complementó. Concluyendo que “hoy es un momento para respetar y valorar sus procesos y sus decisiones, y para prepararnos para las tareas que nos esperan. Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar”.
La ministra sostuvo que las noticias sobre su posible candidatura son “ puras especulaciones ”. “En esa materia no se han tomado decisiones”. La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá , se refirió este martes a su supuesta candidatura presidencial, afirmando que, de momento, solo “ son especulaciones ”. En el marco de una actividad en la Región de O’Higgins, la ministra se refirió a su posible candidatura, afirmando que “es una pregunta que me hacen muy frecuentemente y respondo siempre de la misma manera, en esa materia no se han tomado decisiones ”. En esta línea, la secretaria de Estado señaló que cuando se tome la decisión esta se informará oportunamente. “(La decisión) se tomará haciendo todas las evaluaciones y pensando en el bien de Chile, dónde uno puede ser más útil, dónde uno puede servir más”. Lee también: Revelan las universidades (y las carreras) con más postulaciones Todo lo que sale en la prensa, afirmando que esto va a ser allí o allá, son puras especulaciones, gente que supone, que cree, que espera, por supuesto, que de manera legítima, pero yo esperaría que no den por hecho cosas que no se han decidido, agregó. Finalmente, Tohá recalcó que la decisión se hará en “su momento”. La manera de definir será esa: pensar en qué es lo mejor para el país, que se haga en materia d e los desafíos que viene para adelante, tanto en el gobierno como en las definiciones que nos esperan este año. Fuente: CNN Chile País