Daniela Quiñones Cortés, bióloga ambiental, magíster en educación y candidata a doctora en Ciencias Aplicadas, ha sido seleccionada por la prestigiosa revista Nature como una de las cinco mujeres finalistas globales en los «Nature Awards for Inspiring Women in Science 2025», en la categoría Science Outreach, convirtiéndola en la primera chilena en alcanzar esta distinción internacional. Cabe recordar que en 2019 Chile ya se había hecho presente en la categoría «Innovating Science Shortlist» c on el proyecto Cazadoras de Estrellas, coordinado por una de las fundadoras, Victoria Pérez. La categoría Science Outreach de los premios Nature honra precisamente a quienes «inspiran a una nueva generación de científicas alrededor del mundo» al acercar la ciencia a la ciudadanía de manera accesible y transformadora. Con una trayectoria comprometida con la educación y la ciencia, Quiñones viajará hasta Londres el próximo 15 de octubre para representar al país en una inédita ceremonia que reunirá a líderes mundiales en ciencia, industria y educación. «Estar entre las cinco mujeres más inspiradoras del mundo según Nature no es solo un honor personal. Es también una manera de decirle a todas las niñas y jóvenes de América Latina que sí se puede, que el conocimiento transforma vidas, y que la ciencia necesita de nuestras voces, nuestras historias y nuestros territorios», señala la bióloga. De la investigación a la divulgación científica La nominación de Daniela Quiñones destaca su compromiso con la investigación de frontera y el liderazgo en educación científica con enfoque de género. Su trabajo en el desarrollo de biofertilizantes a partir de residuos agrícolas y forestales ha demostrado su dedicación en el ámbito científico. «Me gustaría compartirles que sea cual sea la profesión que elijan, siempre se van a encontrar obstáculos y dificultades, pero cuando uno hace las cosas con cariño, eso se transforma en oportunidades de poder transformar el mundo. El mensaje para las niñas y futuras científicas es a elegir con el corazón y que tenga sentido lo que sea que quieran hacer a futuro, eso las llevará lejos», expresa Quiñones. Como líder de contenidos en Fundación Ingeniosas, Daniela ha sido una fuerza impulsora detrás de bootcamps, talleres y comunidades científicas para niñas, adolescentes y mujeres en Chile, Argentina, Colombia y Perú. Estas iniciativas han logrado impactar a miles de estudiantes en contextos vulnerables, derribando barreras y despertando vocaciones científicas en una nueva generación. Su trayectoria demuestra que la nueva generación de científicas latinoamericanas no solo investigan, sino que también comunican, educan y transforman. Este reconocimiento en los Nature Awards for Inspiring Women in Science marca un hito significativo para Chile y para las mujeres que están redefiniendo su rol en la ciencia.
Durante la jornada de este lunes 12 de mayo el gobierno, a través del Ministerio del Deporte y las redes sociales del gobierno, anunciaron que el luchador Yasmani Acosta fue reconocido con el Premio Nacional del Deporte 2024. De esta manera, Yasmani Acosta recibe el reconocimiento luego de haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. “¡Orgullo nacional! Yasmani Acosta ha sido reconocido como el Premio Nacional del Deporte 2024. Su medalla de plata en los JJ.OO. París 2024 es solo una parte de una historia marcada por el esfuerzo, la pasión y una trayectoria que deja huella en el deporte chileno “, indicaron desde el gobierno al anunciar el premio para el luchador grecorromano. El luchador superó en la votación a otras grandes figuras deportivas, como Katherine Wollermann, campeona paralímpica en canotaje, quien también era una de las principales candidatas a obtener el premio. A cuánto asciende el Premio Nacional del Deporte Además de ser reconocido de manera pública, el Premio Nacional del Deporte contempla una cantidad de dinero que asciende a 245 UTM, es decir, Yasmani Acosta recibirá cerca de 17 millones de pesos por el galardón. En tanto, se espera que a fin de año se realice la ceremonia donde el luchador será reconocido por las autoridades correspondientes. La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales, llenándose de buenos comentarios para el luchador de parte de sus pares, como del nadador Alberto Abarza, quien escribió: “El mejor, gracias por tanto @yasmani_acosta eres lo máximo, o la remera Antonia Abraham, quien indicó: “Tremendooo se lo merece más que nadieeee”. Fuente: Publimetro Deportes
Daniela Quiñones Cortés, bióloga ambiental, magíster en educación y candidata a doctora en Ciencias Aplicadas, ha sido seleccionada por la prestigiosa revista Nature como una de las cinco mujeres finalistas globales en los «Nature Awards for Inspiring Women in Science 2025», en la categoría Science Outreach, convirtiéndola en la primera chilena en alcanzar esta distinción internacional. Cabe recordar que en 2019 Chile ya se había hecho presente en la categoría «Innovating Science Shortlist» c on el proyecto Cazadoras de Estrellas, coordinado por una de las fundadoras, Victoria Pérez. La categoría Science Outreach de los premios Nature honra precisamente a quienes «inspiran a una nueva generación de científicas alrededor del mundo» al acercar la ciencia a la ciudadanía de manera accesible y transformadora. Con una trayectoria comprometida con la educación y la ciencia, Quiñones viajará hasta Londres el próximo 15 de octubre para representar al país en una inédita ceremonia que reunirá a líderes mundiales en ciencia, industria y educación. «Estar entre las cinco mujeres más inspiradoras del mundo según Nature no es solo un honor personal. Es también una manera de decirle a todas las niñas y jóvenes de América Latina que sí se puede, que el conocimiento transforma vidas, y que la ciencia necesita de nuestras voces, nuestras historias y nuestros territorios», señala la bióloga. De la investigación a la divulgación científica La nominación de Daniela Quiñones destaca su compromiso con la investigación de frontera y el liderazgo en educación científica con enfoque de género. Su trabajo en el desarrollo de biofertilizantes a partir de residuos agrícolas y forestales ha demostrado su dedicación en el ámbito científico. «Me gustaría compartirles que sea cual sea la profesión que elijan, siempre se van a encontrar obstáculos y dificultades, pero cuando uno hace las cosas con cariño, eso se transforma en oportunidades de poder transformar el mundo. El mensaje para las niñas y futuras científicas es a elegir con el corazón y que tenga sentido lo que sea que quieran hacer a futuro, eso las llevará lejos», expresa Quiñones. Como líder de contenidos en Fundación Ingeniosas, Daniela ha sido una fuerza impulsora detrás de bootcamps, talleres y comunidades científicas para niñas, adolescentes y mujeres en Chile, Argentina, Colombia y Perú. Estas iniciativas han logrado impactar a miles de estudiantes en contextos vulnerables, derribando barreras y despertando vocaciones científicas en una nueva generación. Su trayectoria demuestra que la nueva generación de científicas latinoamericanas no solo investigan, sino que también comunican, educan y transforman. Este reconocimiento en los Nature Awards for Inspiring Women in Science marca un hito significativo para Chile y para las mujeres que están redefiniendo su rol en la ciencia.
Durante la jornada de este lunes 12 de mayo el gobierno, a través del Ministerio del Deporte y las redes sociales del gobierno, anunciaron que el luchador Yasmani Acosta fue reconocido con el Premio Nacional del Deporte 2024. De esta manera, Yasmani Acosta recibe el reconocimiento luego de haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. “¡Orgullo nacional! Yasmani Acosta ha sido reconocido como el Premio Nacional del Deporte 2024. Su medalla de plata en los JJ.OO. París 2024 es solo una parte de una historia marcada por el esfuerzo, la pasión y una trayectoria que deja huella en el deporte chileno “, indicaron desde el gobierno al anunciar el premio para el luchador grecorromano. El luchador superó en la votación a otras grandes figuras deportivas, como Katherine Wollermann, campeona paralímpica en canotaje, quien también era una de las principales candidatas a obtener el premio. A cuánto asciende el Premio Nacional del Deporte Además de ser reconocido de manera pública, el Premio Nacional del Deporte contempla una cantidad de dinero que asciende a 245 UTM, es decir, Yasmani Acosta recibirá cerca de 17 millones de pesos por el galardón. En tanto, se espera que a fin de año se realice la ceremonia donde el luchador será reconocido por las autoridades correspondientes. La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales, llenándose de buenos comentarios para el luchador de parte de sus pares, como del nadador Alberto Abarza, quien escribió: “El mejor, gracias por tanto @yasmani_acosta eres lo máximo, o la remera Antonia Abraham, quien indicó: “Tremendooo se lo merece más que nadieeee”. Fuente: Publimetro Deportes