El equipo de fútbol Coquimbo Unido está celebrando con júbilo su reciente victoria en la Liga de Primera 2025 del fútbol chileno, un logro histórico que marca un hito en sus 67 años de existencia. La consagración llegó el pasado domingo 2 de noviembre, cuando el equipo pirata venció por 2 goles a 0 a Unión La Calera, desatando una celebración sin igual. Además del honor y la alegría por conquistar su primera estrella, Coquimbo Unido también se hizo merecedor de un generoso premio en efectivo, otorgado tanto por la ANFP como por la Conmebol. Pero lo más destacado para las finanzas del club es la clasificación a la Copa Libertadores 2026, lo que les garantiza un monto base que se incrementa con cada victoria como local. Bajo la dirección de Esteban González, el equipo podría obtener hasta 330 mil dólares adicionales por cada triunfo en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso durante el torneo continental. Además, Coquimbo Unido recibió un bono de un millón de dólares como reconocimiento deportivo de la Conmebol, una suma equivalente al premio otorgado a los campeones de cada país sudamericano. A estos ingresos se suman los 600 mil dólares proporcionados por la ANFP, así como 3 millones de dólares por su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Fuente: Publimetro Deportes
El equipo de fútbol Coquimbo Unido está celebrando con júbilo su reciente victoria en la Liga de Primera 2025 del fútbol chileno, un logro histórico que marca un hito en sus 67 años de existencia. La consagración llegó el pasado domingo 2 de noviembre, cuando el equipo pirata venció por 2 goles a 0 a Unión La Calera, desatando una celebración sin igual. Además del honor y la alegría por conquistar su primera estrella, Coquimbo Unido también se hizo merecedor de un generoso premio en efectivo, otorgado tanto por la ANFP como por la Conmebol. Pero lo más destacado para las finanzas del club es la clasificación a la Copa Libertadores 2026, lo que les garantiza un monto base que se incrementa con cada victoria como local. Bajo la dirección de Esteban González, el equipo podría obtener hasta 330 mil dólares adicionales por cada triunfo en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso durante el torneo continental. Además, Coquimbo Unido recibió un bono de un millón de dólares como reconocimiento deportivo de la Conmebol, una suma equivalente al premio otorgado a los campeones de cada país sudamericano. A estos ingresos se suman los 600 mil dólares proporcionados por la ANFP, así como 3 millones de dólares por su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Fuente: Publimetro Deportes