La historia de Aris, un niño de seis años que decidió cambiar el tema de su disertación escolar para hablar del Presidente Gabriel Boric , conmovió a miles de personas en redes sociales y terminó con un inesperado mensaje del propio mandatario. Todo comenzó cuando su madre, Sasha Ramírez, relató en TikTok que habían pasado más de una semana preparando una exposición sobre Arturo Prat. Sin embargo, su hijo insistía en que quería hablar de Boric. “Tengo un hijo de seis años, casi siete, ensayamos más de una semana su disertación sobre Arturo Prat. Él desde un comienzo me dijo que quería de Gabriel Boric y yo le dije que no”, recordó entre risas. Pese a las indicaciones maternas, el día de la presentación Aris habló sobre el Presidente. Al llegar a casa, contó emocionado: “Creo que me fue súper bien en la disertación, la tía ya me dio la nota”. Sin embargo, al revisar la rúbrica, Sasha descubrió que su hijo obtuvo un 4,8. “En observaciones dice ‘menciona que su disertación es del Presidente Gabriel Boric y que él peleó por Chile, pero el papelógrafo es de Arturo Prat’”, relató. Aun así, destacó que el documento también felicitaba a la familia porque el niño había superado su temor de hablar en público. “Díganle a Gabriel Boric que mi hijo se obsesionó con él”, comentó en su video. La publicación rápidamente se volvió viral, acumulando casi 200 mil reproducciones y más de 15 mil ‘likes’. Desde entonces, Sasha inició una campaña para que el mandatario supiera de la historia. El contacto llegó gracias a Paula Carrasco, pareja de Boric, quien escribió: “Hola jajaja Gabriel vio tu video, buenísimo, ¿dónde te puede escribir?!!!”. Casi una semana después, el propio Presidente envió un saludo personalizado que dejó al pequeño sin palabras. “Corté el video y se puso a llorar, estaba muy emocionado”, contó su madre. En el mensaje, Boric le expresó: “Hola Aris, ¿cómo estás? Aquí Gabriel Boric, supe de tu disertación, de tu mamá. Te quiero mandar un abrazo gigante, decirte que estoy orgulloso que hayas disertado de mí, que no entiendo por qué te pusieron esa nota, pero que no importa, porque aprendiste y ahora estamos en contacto”. El mandatario aprovechó además de compartir un detalle personal: “Mi compañera y yo tenemos una guagüita de seis semanas de vida, Violeta se llama. Mi compañera me contó y quería mandarte este saludo. Un abrazo grande Aris, sigue jugando a la pelota. Entiendo que te gustaba el fútbol como le gustaba a tu papá”. El gesto tocó profundamente a Sasha, especialmente por la mención al padre de su hijo, ya fallecido. “Mi bebé mañana despertará y sé que gritará de emoción, sobre todo porque le nombró a su papá que está en el cielo. Agradecida por este gran gesto de comunicarse conmigo para llegar a mi hijito”, dijo. Más tarde, la madre del menor compartió la reacción del pequeño Aris al escuchar el mensaje que le envió el Presidente Gabriel Boric. Según comentó, el pequeño se emocionó con las palabras del mandatario. Fuente: Publimetro
Los parlamentarios integrantes de la Comisión de Educación, Stephan Schubert (republicano) y Marcia Raphael (RN), enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la conformación de una comisión de expertos para enfrentar la creciente problemática de la violencia escolar que afecta a estudiantes en diversas localidades del país. Esta iniciativa busca integrar a los ministerios de Educación, Seguridad y Deportes, además, de los representantes de asociaciones de municipalidades, a fin de establecer soluciones concretas y efectivas que aborden esta alarmante situación. Los legisladores expresaron su preocupación ante el aumento de riñas escolares, destacando incidentes recientes en Talcahuano, Melipilla y San Pedro de La Paz, así como en comunas de la Región Metropolitana como Estación Central, La Florida y Quilicura. Estos hechos, que incluyen la trágica muerte de un estudiante en Melipilla y episodios de agresiones evidencian la urgencia de tomar medidas adecuadas para garantizar entornos educativos seguros y confiables. “La violencia escolar no solo pone en riesgo la integridad física de nuestros jóvenes, sino que también mina la confianza de la ciudadanía en las instituciones educativas. Es imperativo que respondamos de manera coordinada y efectiva ante esta situación”, señalaron los diputados en su misiva. La propuesta incluye, además, el reconocimiento del deporte como un componente esencial en la prevención de la violencia. “El deporte tiene un papel crucial en el desarrollo de habilidades vitales, como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, además de fomentar un sentido de pertenencia entre los jóvenes. Invertir en programas deportivos y recreativos permitirá ofrecer alternativas saludables que alejen a nuestros adolescentes de situaciones de riesgo ”, argumentaron los parlamentarios. La creación de una comisión de expertos se plantea como un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre los ministerios y las asociaciones de municipios, lo que facilitará el diseño de políticas públicas. “Entendemos que la violencia escolar es un fenómeno multifacético que requiere atención integral y urgente. Esperamos que, con la disposición del gobierno, podamos trabajar juntos en pos de la seguridad y el bienestar de nuestras juventudes”, concluyeron. La carta es un llamado a la acción entre diferentes sectores, los diputados advierten sobre la necesidad de abordar esta realidad de forma prioritaria para garantizar un ambiente seguro para los estudiantes. Fuente: Publimetro
En el aniversario número 146 del Combate Naval de Iquique, el Presidente Gabriel Boric participó en su último desfile del 21 de Mayo, realizado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, en su calidad como Jefe de Estado. En la ceremonia, en la cual Boric dio el vamos saludando la fuerza de representación, se escucharon algunas pifias de los manifestantes contra el Mandatario. Lo mismo cuando caminó junto a las autoridades de la Armada, mientras la Banda de Guerra de la Escuela Naval tocaba el himno nacional. Posteriormente, en entrevista con el periodista Davor Gjuranovic, el Mandatario destacó el noble gesto que tuvo el adversario de Arturo Prat, Miguel Grau, quien le envió una sentida carta de condolencias a la viuda Carmela Carvajal. Con ese gesto, Boric realizó un llamado a repetir esas actitudes en la política actual. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos, señaló. Creo que uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy día, y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la patria es más grande que las contingencias. Y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar porque eso hay cuidarlo, agregó. Hay tener mucho cuidado en cómo nos tratamos. Y creo que el ejemplo entre la carta Miguel Grau a doña Carmela Carvajal Prat entregándole sus pertenencias y su espada es un muy buen ejemplo cómo hay tratar entre adversarios, sentenció. Fuente: Publimetro
Este martes se confirmó la muerte del expresidente de Uruguay José Pepe Mujica a los 89 años de edad. Fue el actual jefe de Estado uruguayo, Yamandú Orsi, quien confirmó su deceso. “ Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo ”, informó. El exmandatario padecía cáncer al esófago e hígado y se encontraba con tratamientos paliativos. Su deterioro se hizo notable en los últimos días, al punto que no pudo asistir a votar en las recientes elecciones departamentales del país. La situación fue confirmada por su esposa, Lucía Topolansky, quien también fue vicepresidenta de Uruguay. Durante una entrevista en Radio Sarandí, Topolansky había señalado que estaba ”en la meseta, está a término. Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”. No obstante, reconoció que mantener la privacidad es complicado debido a la trascendencia pública de Mujica: “Se está intentando ahora que se reserve la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es casi imposible”. Reacciones ante su estado de salud Desde muy temprano el pasado domingo, varios medios uruguayos, incluyendo El Observador, indicaron que la salud de Mujica era un tema de conversación recurrente entre políticos, votantes y periodistas. Voceros del Movimiento de Participación Popular (MPP), el partido de Mujica, confirmaron que su ausencia en las urnas fue a causa de una recomendación médica. El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, también se había pronunciado sobre la situación de su antecesor, afirmando: “Está mal. El estado de Mujica es delicado. Es un momento difícil, pero todos debemos aportar a que en todas las etapas de nuestra vida la dignidad sea la clave”. Fuente: Publimetro
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Hernán Cárdenas, en el marco de su visita al Juzgado de Letras y Garantía de la comuna de Taltal, realizó una charla y conversatorio con estudiantes del Liceo José Cortés Monroy Cortés. La instancia, en la que se abordaron alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez. En el marco de la visita al tribunal, pudimos realizar este conversatorio con los estudiantes, donde pudimos responder sus dudas, y conversar diversos temas, siempre pensando en difundir el rol de los tribunales en un lenguaje sencillo y cercano, indico el presidente del tribunal de alzada. Los estudiantes, de primero y segundo medio, realizaron diversas consultas relacionadas a los alcances de la ley, los tipos de sanciones y las responsabilidades penales y civiles de las conductas. El ministro Cárdenas junto a la magistrada Herrera, también visitaron las dependencias deuna radio local donde abordaron temáticas como el rol del Poder Judicial, la percepción de la ciudadanía y las funciones de un juez, entre otros temas. Fuente: Antofagasta TV
La historia de Aris, un niño de seis años que decidió cambiar el tema de su disertación escolar para hablar del Presidente Gabriel Boric , conmovió a miles de personas en redes sociales y terminó con un inesperado mensaje del propio mandatario. Todo comenzó cuando su madre, Sasha Ramírez, relató en TikTok que habían pasado más de una semana preparando una exposición sobre Arturo Prat. Sin embargo, su hijo insistía en que quería hablar de Boric. “Tengo un hijo de seis años, casi siete, ensayamos más de una semana su disertación sobre Arturo Prat. Él desde un comienzo me dijo que quería de Gabriel Boric y yo le dije que no”, recordó entre risas. Pese a las indicaciones maternas, el día de la presentación Aris habló sobre el Presidente. Al llegar a casa, contó emocionado: “Creo que me fue súper bien en la disertación, la tía ya me dio la nota”. Sin embargo, al revisar la rúbrica, Sasha descubrió que su hijo obtuvo un 4,8. “En observaciones dice ‘menciona que su disertación es del Presidente Gabriel Boric y que él peleó por Chile, pero el papelógrafo es de Arturo Prat’”, relató. Aun así, destacó que el documento también felicitaba a la familia porque el niño había superado su temor de hablar en público. “Díganle a Gabriel Boric que mi hijo se obsesionó con él”, comentó en su video. La publicación rápidamente se volvió viral, acumulando casi 200 mil reproducciones y más de 15 mil ‘likes’. Desde entonces, Sasha inició una campaña para que el mandatario supiera de la historia. El contacto llegó gracias a Paula Carrasco, pareja de Boric, quien escribió: “Hola jajaja Gabriel vio tu video, buenísimo, ¿dónde te puede escribir?!!!”. Casi una semana después, el propio Presidente envió un saludo personalizado que dejó al pequeño sin palabras. “Corté el video y se puso a llorar, estaba muy emocionado”, contó su madre. En el mensaje, Boric le expresó: “Hola Aris, ¿cómo estás? Aquí Gabriel Boric, supe de tu disertación, de tu mamá. Te quiero mandar un abrazo gigante, decirte que estoy orgulloso que hayas disertado de mí, que no entiendo por qué te pusieron esa nota, pero que no importa, porque aprendiste y ahora estamos en contacto”. El mandatario aprovechó además de compartir un detalle personal: “Mi compañera y yo tenemos una guagüita de seis semanas de vida, Violeta se llama. Mi compañera me contó y quería mandarte este saludo. Un abrazo grande Aris, sigue jugando a la pelota. Entiendo que te gustaba el fútbol como le gustaba a tu papá”. El gesto tocó profundamente a Sasha, especialmente por la mención al padre de su hijo, ya fallecido. “Mi bebé mañana despertará y sé que gritará de emoción, sobre todo porque le nombró a su papá que está en el cielo. Agradecida por este gran gesto de comunicarse conmigo para llegar a mi hijito”, dijo. Más tarde, la madre del menor compartió la reacción del pequeño Aris al escuchar el mensaje que le envió el Presidente Gabriel Boric. Según comentó, el pequeño se emocionó con las palabras del mandatario. Fuente: Publimetro
Los parlamentarios integrantes de la Comisión de Educación, Stephan Schubert (republicano) y Marcia Raphael (RN), enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la conformación de una comisión de expertos para enfrentar la creciente problemática de la violencia escolar que afecta a estudiantes en diversas localidades del país. Esta iniciativa busca integrar a los ministerios de Educación, Seguridad y Deportes, además, de los representantes de asociaciones de municipalidades, a fin de establecer soluciones concretas y efectivas que aborden esta alarmante situación. Los legisladores expresaron su preocupación ante el aumento de riñas escolares, destacando incidentes recientes en Talcahuano, Melipilla y San Pedro de La Paz, así como en comunas de la Región Metropolitana como Estación Central, La Florida y Quilicura. Estos hechos, que incluyen la trágica muerte de un estudiante en Melipilla y episodios de agresiones evidencian la urgencia de tomar medidas adecuadas para garantizar entornos educativos seguros y confiables. “La violencia escolar no solo pone en riesgo la integridad física de nuestros jóvenes, sino que también mina la confianza de la ciudadanía en las instituciones educativas. Es imperativo que respondamos de manera coordinada y efectiva ante esta situación”, señalaron los diputados en su misiva. La propuesta incluye, además, el reconocimiento del deporte como un componente esencial en la prevención de la violencia. “El deporte tiene un papel crucial en el desarrollo de habilidades vitales, como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, además de fomentar un sentido de pertenencia entre los jóvenes. Invertir en programas deportivos y recreativos permitirá ofrecer alternativas saludables que alejen a nuestros adolescentes de situaciones de riesgo ”, argumentaron los parlamentarios. La creación de una comisión de expertos se plantea como un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre los ministerios y las asociaciones de municipios, lo que facilitará el diseño de políticas públicas. “Entendemos que la violencia escolar es un fenómeno multifacético que requiere atención integral y urgente. Esperamos que, con la disposición del gobierno, podamos trabajar juntos en pos de la seguridad y el bienestar de nuestras juventudes”, concluyeron. La carta es un llamado a la acción entre diferentes sectores, los diputados advierten sobre la necesidad de abordar esta realidad de forma prioritaria para garantizar un ambiente seguro para los estudiantes. Fuente: Publimetro
En el aniversario número 146 del Combate Naval de Iquique, el Presidente Gabriel Boric participó en su último desfile del 21 de Mayo, realizado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, en su calidad como Jefe de Estado. En la ceremonia, en la cual Boric dio el vamos saludando la fuerza de representación, se escucharon algunas pifias de los manifestantes contra el Mandatario. Lo mismo cuando caminó junto a las autoridades de la Armada, mientras la Banda de Guerra de la Escuela Naval tocaba el himno nacional. Posteriormente, en entrevista con el periodista Davor Gjuranovic, el Mandatario destacó el noble gesto que tuvo el adversario de Arturo Prat, Miguel Grau, quien le envió una sentida carta de condolencias a la viuda Carmela Carvajal. Con ese gesto, Boric realizó un llamado a repetir esas actitudes en la política actual. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos, señaló. Creo que uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy día, y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la patria es más grande que las contingencias. Y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar porque eso hay cuidarlo, agregó. Hay tener mucho cuidado en cómo nos tratamos. Y creo que el ejemplo entre la carta Miguel Grau a doña Carmela Carvajal Prat entregándole sus pertenencias y su espada es un muy buen ejemplo cómo hay tratar entre adversarios, sentenció. Fuente: Publimetro
Este martes se confirmó la muerte del expresidente de Uruguay José Pepe Mujica a los 89 años de edad. Fue el actual jefe de Estado uruguayo, Yamandú Orsi, quien confirmó su deceso. “ Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo ”, informó. El exmandatario padecía cáncer al esófago e hígado y se encontraba con tratamientos paliativos. Su deterioro se hizo notable en los últimos días, al punto que no pudo asistir a votar en las recientes elecciones departamentales del país. La situación fue confirmada por su esposa, Lucía Topolansky, quien también fue vicepresidenta de Uruguay. Durante una entrevista en Radio Sarandí, Topolansky había señalado que estaba ”en la meseta, está a término. Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”. No obstante, reconoció que mantener la privacidad es complicado debido a la trascendencia pública de Mujica: “Se está intentando ahora que se reserve la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es casi imposible”. Reacciones ante su estado de salud Desde muy temprano el pasado domingo, varios medios uruguayos, incluyendo El Observador, indicaron que la salud de Mujica era un tema de conversación recurrente entre políticos, votantes y periodistas. Voceros del Movimiento de Participación Popular (MPP), el partido de Mujica, confirmaron que su ausencia en las urnas fue a causa de una recomendación médica. El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, también se había pronunciado sobre la situación de su antecesor, afirmando: “Está mal. El estado de Mujica es delicado. Es un momento difícil, pero todos debemos aportar a que en todas las etapas de nuestra vida la dignidad sea la clave”. Fuente: Publimetro
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Hernán Cárdenas, en el marco de su visita al Juzgado de Letras y Garantía de la comuna de Taltal, realizó una charla y conversatorio con estudiantes del Liceo José Cortés Monroy Cortés. La instancia, en la que se abordaron alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez. En el marco de la visita al tribunal, pudimos realizar este conversatorio con los estudiantes, donde pudimos responder sus dudas, y conversar diversos temas, siempre pensando en difundir el rol de los tribunales en un lenguaje sencillo y cercano, indico el presidente del tribunal de alzada. Los estudiantes, de primero y segundo medio, realizaron diversas consultas relacionadas a los alcances de la ley, los tipos de sanciones y las responsabilidades penales y civiles de las conductas. El ministro Cárdenas junto a la magistrada Herrera, también visitaron las dependencias deuna radio local donde abordaron temáticas como el rol del Poder Judicial, la percepción de la ciudadanía y las funciones de un juez, entre otros temas. Fuente: Antofagasta TV